Premios de la LXXIII Reunión Anual de la SEN 2021

Premios de la LXXIII Reunión Anual de la SEN 2021

La Reunión Anual no es solamente una actividad científica de la Sociedad Española de Neurología sino también el reflejo del desarrollo de la neurología española. Por ello, siguiendo una línea ya iniciada en otros años, el Comité Científico de la SEN ha establecido, en colaboración con empresas patrocinadoras y los grupos de estudio, una serie de premios cuya finalidad no es sólo la de estimular la presentación de comunicaciones a la Reunión, sino también la de fomentar la actividad científica. Su mención va más lejos que el simple contenido económico por lo que debe suponer un reconocimiento del esfuerzo científico. Por ello, esos premios incluirán aparte de dicha cuantía económica, la certificación oficial de la SEN de su obtención. La SEN agradece especialmente a las empresas colaboradoras su apoyo en esta iniciativa.

LISTADO DE LOS PREMIOS CONVOCADOS:

Premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster

Concurren  a  estos  premios,  automáticamente,  todas  las  comunicaciones  presentadas  en  la Reunión Anual de la SEN 2021.

Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento

  • A  los  premios  a  los  mejores  neurólogos  jóvenes  podrán  presentarse  miembros  de  la  SEN, numerarios o no numerarios, aportando el currículum vitae.
  • Los candidatos deberán acreditar que se encuentran realizando la residencia en Neurología o que la finalizaron hace menos de 5 años.
  • La  documentación  correspondiente  a  la  presentación  de  los  premios  deberá  ser  enviada  en formato  electrónico  a  la  Secretaría  de  la  SEN  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  dirigida  al  presidente  del Comité Científico, antes del 16 de noviembre de 2021 a las 15 horas, siendo responsabilidad del remitente confirmar que haya llegado a dicha Secretaría.

Puede consultar las bases completas a través de la web de la LXXIII Reunión Anual de la SEN 2021 https://reunion.sen.es/pdf/2021/PREMIOS_RA_2021.pdf

 

La SEN nombra a sus nuevos Miembros de Honor de 2020 y de 2021

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó por unanimidad, en abril de 2020, el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología. Debido a la situación sociosanitaria derivada de la COVID-19, el nombramiento no se pudo hacer oficial en 2020.

Los nuevos Miembros de Honor de 2020 son el Dr. Óscar Fernández Fernández, el Dr. Juan Rafael García Rodríguez, el Dr. José Félix Martí Massó, el Dr. Pablo Martínez Martín y el Dr. Jordi Montero Homs.

MH2020

Este año 2021, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó, también por unanimidad, el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor 2021, que son el Dr. José Ramón Ara Callizo, la Dra. Immaculada Bonaventura Ibars, la Dra. Aida Lago Martín y el Dr. Eduardo Ant. Martínez Vila.

MH2021

El nombramiento de los nuevos Miembros de Honor 2020 y 2021 se realizará durante el Acto Institucional de la SEN de 2021, que se celebrará el próximo 23 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (Calle San Bernardo número 49 de Madrid)

 

Notificación de la aceptación de comunicaciones para la LXXIII Reunión Anual SEN

Una vez finalizado el proceso de revisión llevado a cabo por más de 370 revisores, han sido aceptadas 1.017 comunicaciones para su presentación en la LXXIII Reunión Anual de la SEN. La Sociedad Española de Neurología agradece a los revisores la tarea realizada.
 
Por áreas, el número de comunicaciones aceptadas ha sido el siguiente:

tabla comunicaciones aceptadas

Se ha notificado la aceptación y rechazo de comunicaciones a los primeros autores por correo electrónico. En el caso de no haber recibido la notificación rogamos contacte con la secretaría de la SEN: Secretaría Área Científica de la SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Las sesiones de comunicaciones se desarrollarán desde el 22 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

La Sociedad Española de Neurología solicita la presentación por parte de los autores de una declaración de conflicto de interés. En el mail de notificación de aceptación de las comunicaciones los autores encontrarán las indicaciones al respecto. Pueden descargarse los documentos necesarios en la web de la SEN enlace https://reunion.sen.es/lxxiii#comunicaciones  

 

 

Resolución Convocatoria Concurso de Casos clínicos de migraña para residentes de Neurología

Resolución Convocatoria Concurso de Casos clínicos de migraña para residentes de Neurología

 

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN), a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y con el patrocinio de Lilly, anuncia la resolución de la primera fase del “Concurso de casos clínicos de migraña para residentes de Neurología”.

Después de evaluar las 63 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado los siguientes acuerdos:

  • Agradecer a todos los candidatos su participación y animarlos a tomar parte en futuras 

convocatorias.

  • Seleccionar los casos que pasan a la segunda fase como finalistas:
  • Espasmo hemifacial acompañando a la migraña. Un síntoma motor poco común. Autor: Norberto Sánchez Rodríguez               
  • Migraña en el síndrome de Sneddon. Autora: Elisabet Madrigal Lkhou         
  • ¿Migraña primaria o secundaria? Cuando el síntoma se confunde con la enfermedad. Marc Rodrigo-Gisbert 
  • Nunca olvides mirar las orejas de tus pacientes. Autora: Lorena Caballero Sánchez       
  • Todos los casos clínicos presentados cumplen las bases y serán recogidos en un libro en soporte digital con ISBN.
  • La SEN contactará con los seleccionados para informarles de la fecha y organización del Acto de presentación de finalistas y premiados.

 

Nueva sección en la web de la SEN “Noticias de nuestros asociados”

Con la finalidad de dar a conocer las actividades que se están llevando en el campo de la Neurología, y no solo las que se producen en el seno de la SEN, en los próximos días se habilitará en la página web de la SEN una nueva sección que se irá actualizando con noticias sobre actividades, publicaciones o eventos impulsadas por cualquier miembro de la SEN, que puedan ser de interés para todos.

Ya que uno de los objetivos de la SEN es promover la información sobre neurociencias, agradeceremos que cualquier iniciativa que estéis llevando a cabo al margen de la SEN, pero que consideréis que puede ser interesante para el resto de los socios, nos la comuniquéis por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Agradeceremos también que junto con la información que nos hagáis llegar, nos podáis enviar también alguna fotografía para ilustrar la noticia. En todo caso, y puesto que se trata de una sección pensada únicamente para dar a conocer las iniciativas de nuestros socios, no se tendrán en cuenta para esta nueva sección aquellas actividades que estén impulsadas por la industria o que tengan un fin puramente comercial.   

La Junta Directiva de la SEN confía en que gracias a esta iniciativa y con las aportaciones de todos, enriquezcamos aún más la información disponible en la web de la SEN y consigamos divulgar aún más las actividades relacionadas con la Neurología que están aconteciendo en nuestro país.     

 

 

Exposición “Luis Simarro. Centenario”

Con motivo del centenario de la muerte de Luis Simarro Lacabra (1851-1921) la SEN, a través de su Museo Archivo Histórico, organiza una exposición conjuntamente con el Prof. Javier Campos, director del legado Luis Simarro, y la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Luis Simarro fue un influyente modernizador y precursor de la neurología, la psiquiatría, la neurohistología y la psicología experimental en España.

Ejerció como médico en el Hospital de la Princesa y en la Casa de Dementes de Santa Isabel. Entre 1880 y 1885 se trasladó a París y trabajó junto a Duval y Charcot en la Salpêtrière. Ranvier le instruyó en la técnica de tinción histológica con nitrato de plata, publicada por Golgi en 1873.

Regentó la cátedra de Psicología Experimental creada en 1902 y, junto a Madinaveitia, fundó un laboratorio en la calle General Oráa que sirvió de núcleo de atracción de grandes figuras como N. Achúcarro o G. R. Lafora, entre otros.

Hoy es conocido, sobre todo, por difundir en España el método cromoargéntico de Golgi. A su vez inventó el llamado ‘método fotográfico’, que sirvió de base a Cajal para desarrollar su método del nitrato de plata.

La exposición pretende sumergir al visitante en la época, la persona y el científico y descubrir aspectos poco estudiados e inéditos: su labor como neurólogo clínico y su relación personal con Sorolla a través de su correspondencia.

Organiza:

 

logos

Información:

Del 7 al 20 de septiembre de 2021

Horario: 8:00 h a 21:00 h

Facultad de Filosofía- Vestíbulo

Universidad Complutense de Madrid

Plaza de Menéndez Pelayo, s/n.

28040 Madrid

Nuevo número de Neurosciences and History

Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

NAHV8N22020 PORTADA ES

Vol. 8 | Núm. 2 | abril-junio 2020

Originales

Manuela Serra en la Escuela de Cajal, entre técnico de laboratorio y neurocientífica
C. Nombela, E. Giné, F. de Castro
Neurosciences and History 2020;8(2):39-48

Epilepsia y violencia. Reflexiones a propósito de dos artículos históricos
J. J. Zarranz Imirizaldu
Neurosciences and History 2020;8(2):49-55

Revisión

Las patologías médicas y quirúrgicas de John Fitzgerald Kennedy
M. J. Abenza-Abildúa, C. Pérez-López, E. Suárez-Gisbert, M. J. Sobrido-Gómez
Neurosciences and History 2020;8(2):56-67

Epilepsia parcial continua: pasado y presente
A. Díaz Díaz, A. Muñoz García
Neurosciences and History 2020;8(2):68-75

_____________________________________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:
http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito
http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

Creación del Comité ad-hoc de Ejercicio Libre de la Neurología

La Junta Directiva de la SEN, en reunión celebrada el pasado 25 de junio de 2021, acordó la creación del Comité ad-hoc del Ejercicio Libre de la Neurología, el cual dependerá del Área de Presidencia. Este Comité tiene como principales objetivos defender la práctica de la neurología privada, su dignificación, asistir al socio de la SEN en sus comienzos y durante su desarrollo profesional, detectar las dificultades existentes en este ámbito, analizarlas y buscar soluciones.

Después de proceder al nombramiento de los miembros del Comité ad-hoc del Ejercicio Libre de la Neurología, ha quedado definida la siguiente composición:

Coordinadores:
Dr. Buenaventura Anciones Rodríguez
Dra. Mª Cruz Rodríguez Oroz

Vocales:
Dra. Azahara Aceituno González
Dr. David Ezpeleta Echávarri
Dr. Ayoze González Hernández
Dra. María Teresa Mateu Peláez
Dra. Marta Ochoa Mulas
Dr. Hernando Pérez Díaz
Dra. Marina Polo Martín
Dr. José Tatay Ramírez

Elecciones 2021 para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología establece la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva de la SEN.

                

Para descargar el archivo debe estar identificado en la Web.    

XXVII Curso Residentes de Enfermedades Cerebrovasculares 2021. 4-7 octubre 2021. Edición virtual

Dirigido a Socios de la SEN que son residentes de Neurología de tercer y cuarto año o adjuntos de primer y segundo año que no hayan realizado el curso con anterioridad.

Para solicitar asistir al curso debe cumplimentar el formulario de preinscripción y remitirlo, junto Currículum Vitae (formato pdf), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 14.00 horas del viernes 3 de septiembre de 2021.

III Curso de Análisis de Datos con Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial

banner websen TECNOSEN 1920

El Comité Ad-Hoc de Nuevas Tecnologías (TECNO SEN) organiza la tercera edición del curso de Análisis de Datos con Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología.


El objetivo del curso es la aplicación de las nuevas tecnologías a todos los campos de la Salud, donde los asistentes podrán aprender el uso de nuevas herramientas informáticas para la recogida y el análisis de datos.

Dirigido a: Residentes MIR (R3/R4), Adjuntos de Neurología y no neurólogos miembros de la SEN

Solicitudes de Inscripción hasta el 22 de agosto de 2021

Notificación Admitidos: 6 de septiembre de 2021

Fechas de Realización Curso: 16 de septiembre al 28 de octubre de 2021

Modalidad del curso: on-line

Plazas Disponibles: 30 alumnos

Importante:

- La asignación de plaza en el curso, se realizará conforme a los méritos del candidato, según las bases de la convocatoria, incluidas en PDF. 
-Correo habilitado para el envío de candidaturas e información del curso:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el patrocinio de: 

Logo Novartis

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi