15 ª Beca de investigación del Grupo de Estudio de Cefaleas 2025

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) anuncia la convocatoria de la 15ª Beca de investigación GECSEN 2025, con el patrocinio de Lundbeck.

 

Fecha límite de recepción de solicitudes: 25 de septiembre de 2025

Resolución concesión de la beca: 17 de octubre de 2025

Forma de presentación de candidaturas : Toda la documentación se remitirá a la Secretaría del Área Científica de la SEN por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.") a la atención del Coordinador del GECSEN (Dr. Robert Belvís Nieto).

 

Documentación a presentar:

  • Carta de solicitud.
  • Carta de aceptación por el Jefe de Servicio de Neurología o servicio de referencia del centro receptor, autorizando la realización del proyecto, declarando la idoneidad de sus instalaciones y certificando que la persona que opta a la beca trabajará en dicho centro durante el periodo de investigación.
  • CV actualizado.
  • Fotocopia del DNI.
  • En el caso de un neurólogo que haya finalizado la residencia, fotocopia del título de especialista en Neurología.
  • En el caso de un residente de último año de Neurología (R4) avalado por un adjunto, se deberá acreditar el año de residencia mediante un documento del hospital correspondiente y contar con el respaldo del mentor-jefe.
  • Proyecto de investigación (exclusivamente en formato DOC o similar editable, no en PDF).
  • Se debe enviar una copia adicional del proyecto de investigación totalmente anonimizado, sin que consten datos de los investigadores o en el desarrollo del proyecto el centro de estudio para asegurar la evaluación imparcial del proyecto.

 logo lundbeck

Compromiso de las sociedades científicas para la prevención del consumo de alcohol

Diversas sociedades científicas, entre ellas la SEN, han publicado hoy este posicionamiento conjunto con el objetivo de tratar de prevenir y reducir los impactos negativos del alcohol en la salud. Para ello, han emitido una serie de recomendaciones clave para la prevención del consumo de alcohol y sus consecuencias que se puede visualizar en el documento adjunto a esta noticia.

VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN

Abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN, que se realizará en Girona del 20 al 21 de junio de 2025.

Para solicitar asistir al curso se debe cumplimentar el formulario de inscripción y remitirlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del lunes 26 de mayo de 2025.

La notificación de admitidos se realizará antes del 30 de mayo de 2025, debiéndose pagar la cuota de inscripción antes del 10 de junio de 2025 (se facilitarán los datos para el pago en el momento de confirmar la aceptación) y enviar el comprobante junto a los datos de facturación completos.

Requisitos:

  • Ser miembro de la SEN y estar al corriente en el pago de la cuota de socio de la SEN.
  • Se valorará ser miembro del Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista.
  • Para los residentes de neurología, adjuntar Certificado de residencia firmado por tutor.

 Plazas disponibles:

  • 40 plazas para residentes de neurología miembros de la SEN: El orden de prioridad será R4, R3, R2.
  • 30 plazas para adjuntos de neurología miembros de la SEN.
  • 5 plazas para especialistas afines a la neurología miembros de la SEN.

Notificación de admitidos:

  • Se notificará la admisión a los adjuntos de neurología, a los R4 y R3 de neurología y a los especialistas afines en cuanto se confirme el cumplimiento de los requisitos establecidos, hasta completar las plazas disponibles. En la confirmación se incluirán los datos para el pago de la cuota de inscripción.
  • Se notificará la admisión a los R2 de neurología una vez finalizado el plazo de inscripción.

Cuotas de inscripción:

  • Residentes de neurología: 50 €.
  • Adjuntos de neurología: 200 €.
  • Especialistas afines a la neurología: 250 €.

 

IMPORTANTE: El pago de la cuota de inscripción se tiene que hacer efectivo antes del 10 de junio de 2025. Una vez realizado, es necesario enviar el comprobante del mismo con los datos de facturación.

La inscripción incluye: pausas-café, créditos de formación continuada (para adjuntos de neurología y médicos), certificado de asistencia, cena.

La inscripción NO incluye: desplazamiento, alojamiento.

4 de junio: Acto Institucional de la SEN 2025

La Sociedad Española de Neurología celebrará su Acto Institucional de 2025 el próximo 4 de junio en Alicante.

El Acto Institucional supone la actividad social de mayor rango de la SEN, ya que en él se hace entrega de las acreditaciones a los nuevos Miembros de Honor y de los diferentes premios anuales convocados por la Sociedad.

Próximamente se publicará el programa del acto así como el listado de homenajeados y premiados.

Disponible en escuelaSEN. IV Jornadas Online de Neurofisioterapia

Ya está disponible en la plataforma educativa Escuela SEN las IV Jornadas Online de Neurofisioterapia organizado por la sección de Estudio de Neurofisioterapia emitido en directo el 8 de marzo.

La inscripción para socios de la SEN es gratuita con el envío del formulario de registro, y en el caso de no ser socio, el precio de inscripción es de 25€ también a través del formulario.

El equipo ganador de la 1ª edición de incubaSEN finaliza el programa en The Collider

El equipo ganador de la 1ª edición de incubaSEN, formado por los neurólogos Carlos Santos y Carlos Lázaro y por la ingeniera Laura Rodríguez, ha completado la fase Opportunity Validation del programa The Collider de la Barcelona Mobile World Capital Foundation. Este programa se ha llevado a cabo entre los días 11 de marzo y 24 de abril de 2025, cuando se celebró la jornada de clausura o Demo Day y nuestro equipo presentó su solución tecnológica ante un jurado experto.

Durante este tiempo, el equipo de incubaSEN ha recibido mentoría y acompañamiento de expertos en tecnología, empresa, propiedad intelectual y transferencia tecnológica, adquiriendo sólidamente un grado de madurez tecnológica TRL 3-4 que le permitirá continuar el desarrollo de su proyecto, optar a ayudas y presentarse a rondas de financiación.

incubaSEN es la incubadora de startups de la Sociedad Española de Neurología. Los objetivos principales de incubaSEN son dos: formar a los participantes en desarrollo tecnológico y empresarial, aspectos cada vez más relevantes en neurología clínica dados los avances exponenciales en inteligencia artificial, sensórica y otras tecnologías; recordar la importancia de crear equipos funcionales compuestos por profesionales de la medicina, la ingeniería y la empresa desde los primeros pasos del desarrollo tecnológico, pues esto aumenta la probabilidad de éxito y la ulterior adopción en la práctica clínica. Finalmente, desde la SEN se anima a otras sociedades científico-médicas a emprender proyectos similares.

Más información en: https://www.incubasen.es

Certificación en ecocardioscopia

La SEN en colaboración con otras sociedades científicas (SEC, SEMFYC, SEMI, SEMERGEN, SEMG), con el objetivo de que los socios puedan obtener la acreditación para la técnica en ecocardioscopia, ha lanzado una nueva edición del curso teórico en ecocardioscopia.

El curso está destinado a Neurólogos (el programa no admite miembros SEN en formación MIR) que quieran formarse en ecocardioscopia, y contarán con formación teórica que se complementará con una fase de formación práctica y un examen final.
 
Información General:
 
A – Curso teórico:

El curso teórico se realizará a través de la SEC, siendo importante realizar los pasos necesarios que indica la plataforma para la correcta matriculación.

Link de acceso: https://campus.secardiologia.es/es/compound-course/curso-teorico-de-ecocardioscopia-21edicion

Duración del curso: 26 horas lectivas

Créditos: 26 créditos CASEC

Solicitada acreditación al Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC-EACCME)

Precio curso teórico: 60 euros

Importante:

Al finalizar cada tema el alumno debe responder a un breve cuestionario autoevaluativo, no incluye en la nota final del curso.

Para aprobar el curso es necesario visualizar TODO el contenido del curso y superar el test de evaluación final contestando correctamente al 80% de las preguntas. Una vez que abra el cuestionario, el alumno tiene 2 horas para realizar el cuestionario.

El alumno dispone de 3 intentos para realizar el test.

Una vez aprobado (progreso 100%) podrá descargarse el certificado desde el apartado "Mi formación".

Si el usuario no completa la encuesta de satisfacción el curso no se considera finalizado. 
 
B- Fase de prácticas

Una vez finalizado el curso teórico, el alumno obtendrá un certificado que debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y cumplimentar el siguiente formulario, para gestionar la primera rotación de la fase de prácticas, que será en un centro acreditado de Neurología (en la actualidad están acreditados centros en Almería, Barcelona, Madrid y Pamplona), indicándonos claramente el centro de preferencia, junto con el justificante de pago. Desde la SEN procederemos a contactar con el centro elegido para coordinar y la rotación.

Una vez realizada esta primera rotación, enviaremos su expediente a la SEC, para que pueda realizar la segunda rotación, esta vez en un laboratorio de Cardiología. Esta segunda fase estará gestionada directamente por la SEC, en un laboratorio de Cardiología acreditado.

Precio prácticas: 300 euros por cada rotación (en total 600 euros)

C – Examen final

El examen final se realiza durante el último trimestre del año (noviembre/diciembre del año en curso), en la Casa del Corazón, en Madrid y será la SEC, quien les enviará la información que deben cumplimentar y presentar, para llevar a cabo este.

Precio examen: 100 euros por las tasas

PDF esquema programa de acreditación

Si estás interesado en formarte, pero tienes dudas, puedes contactarnos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VI Premio de la Sociedad Española de Neurología a las mejores Tesis Doctorales

La Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN, con objeto de contribuir a la transmisión del conocimiento, apoyar el trabajo realizado en las tesis doctorales e incentivar la investigación dentro del territorio español, convoca la sexta edición del Premio SEN a las 2 mejores tesis doctorales presentadas entre 2023-2025.

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 1 de diciembre de 2025

Resolución: finales de diciembre de 2025

Formulario de solicitud  https://www.sen.es/index.php?option=com_chronoforms6&chronoform=VI-premio-tesis-doctoral

Seminario Fisioterapia en la Enfermedad de Parkinson: Evidencia y Nuevos Horizontes

Ya está disponible en la plataforma educativa Escuela SEN este seminario organizado por la sección de Estudio de Neurofisioterapia emitido en directo el 27 de marzo. El seminario está dirigido a neurólogos, residentes de neurología y neurofisioterapeutas con interés en Parkinson para actualizar conceptos generales y bases de la fisioterapia y el ejercicio físico en el Parkinson. 

La inscripción para socios de la SEN es gratuita, en el caso de no ser socio, el precio de inscripción es de 25€. 

Resolución del III Premio Periodístico de la Sociedad Española de Neurología

Una vez que el jurado del III Premio Periodístico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha valorado los trabajos periodísticos presentados para optar a este galardón, los dos ganadores de los trabajos elaborados en el año 2024 han sido:

  • El Premio al Mejor Trabajo Periodístico en Neurología, dirigido a trabajos periodísticos que fomenten el conocimiento y la concienciación social de las enfermedades neurológicas, así como a aquellos relacionados con la innovación, la investigación y la mejora de la calidad asistencial en Neurología, ha recaído en el trabajo "¿Alguien sabe qué es la demencia con cuerpos de Lewy?" publicado en La Razón y elaborado por la periodista Eva Corada. 
  • El Premio a la Mejor Divulgación en Neurología, dirigido a los autores que, a lo largo del año, más se hayan interesado por elaborar trabajos periodísticos de calidad sobre Neurología, ha sido otorgado a la periodista Laura Miyara, de La Voz de la Salud y La Voz de Galicia.

La SEN desea agradecer a todos los autores su participación y anima a todos los periodistas a participar en la tercera edición del Premio Periodístico de la SEN, ya en marcha, y cuyas bases se pueden consultar en: https://www.sen.es/noticias-y-actividades/premio-periodistico-sen

Exposición Cerebro(s), en Sevilla

Desde su presentación en 2022 en el CCCB (Barcelona) y en el Espacio Fundación Telefónica (Madrid), la exposición se mostró en 2023 en el Museo San Telmo (San Sebastián) y en 2024 en el Centro de Historias de Zaragoza, con gran acogida de público. Más de 250.000 visitantes ya han disfrutado de esta muestra sencilla, clara e itinerante en la que participa una extensa red de investigadores, creadores y pensadores.

“Cerebro(s)” es una exposición compuesta por más de 150 piezas entre las que se encuentran instalaciones de arte contemporáneo, obras audiovisuales, piezas de colecciones históricas y resultados de proyectos de investigación científica sobre este fascinante órgano.

Está estructurada en tres ámbitos – Materia, Mente y otras Mentes- y nos adentra tanto en la anatomía del cerebro como en todo aquello que éste genera: la consciencia, el pensamiento abstracto, el lenguaje, la imaginación, los sueños o la memoria. La muestra también indaga en otras mentes más allá de la humana: las inteligencias artificiales, animales y colectivas y las de organismos sin cerebro.

Para ello, se han reunido más de 150 obras de arte de artistas contemporáneos y proyectos científicos. Entre ellas, parte del material expositivo original procedente de los fondos del Museo Archivo Histórico de la SEN, como obras originales de Charcot y Cubí, preparaciones histológicas de finales del siglo XIX o una muestra de la colección de anatomía patológica del Dr. Ricoy Campos.

Lugar: Casa de la Ciencia de Sevilla

Fechas: 11 de abril de 2025 - 28 de junio de 2026

Producida por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), la Fundación Telefónica, la Wellcome Collection y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y comisariada por el físico y biólogo Ricard Solé y Emily Sargent, directora de exposiciones de la Wellcome Collection.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi