Resolución Beca SONES 2025

Tal como se establece en las bases de la Beca SONES, convocada para financiar un proyecto de investigación en Neurosonología, se anuncia la resolución tras valorar las candidaturas recibidas:

Proyecto ganador: Efectividad del cierre percutáneo del foramen oval permeable en ictus isquémico: estudio PEPSI (Percutaneous closure Effectiveness in PFO and Stroke), presentado por el Dr. Diego Villagrán Sancho.

Se agradece a todos los candidatos su participación, animándolos a tomar parte en futuras convocatorias.

Se buscan voluntarios para el estudio "EMOCIONES Y COCINA" de la SEN, la URJC e IKEA

Se buscan 60 voluntarios para participar en una investigación pionera sobre emociones entorno a la mesa. 

PLAZAS DISPONIBLES COMPLETAS. A PARTIR DEL 17 DE NOVIEMBRE SE CONTACTARÁ CON LOS INSCRITOS.

Entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre, participarán en un estudio de campo con equipos biométricos e inteligencia artificial para detectar la respuesta cerebral y el bienestar emocional que produce preparar comida en casa, consumir comida precocinada, comer solos, acompañados o utilizando dispositivos móviles.

¿Qué comportamientos y emociones experimentan las personas en el hogar, en la cocina, entorno a la mesa o cuando prolongan la sobremesa, ¿cómo influyen factores como el tipo de alimentos, la compañía o el uso de pantallas en la experiencia de comer?

Estas son algunas de las preguntas que abordará la investigación conjunta entre la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e IKEA.  Esta iniciativa, con un enfoque interdisciplinar que combina neurociencia, psicología y nutrición, tiene como objetivo explorar cómo influyen los hábitos sociales y alimentarios, así como el entorno doméstico, en el comportamiento humano y la salud.

Búsqueda de 60 voluntarios para la investigación

La investigación que se pone ahora en marcha será una exploración centrada en un campo de conocimiento que no se ha estudiado antes desde una perspectiva científica: el comportamiento y las emociones que la población española experimenta alrededor de la cocina, la comida y hábitos en torno a la mesa dentro del hogar.

Para ello se están buscando voluntarios que puedan desplazarse hasta el campus de Vicálvaro de la Universidad, teniendo libertad para escoger día y hora entre el 24 de noviembre y 5 de diciembre para extraer datos a través de una entrevista después de visualizar imágenes concretas. La duración será de 1 hora y se les entregará a cambio una tarjeta regalo de IKEA de 50 euros para utilizar en sus tiendas y web.

De todos los entrevistados, el equipo investigador elegirá a 5 que tendrán que asistir a la sede de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos el día 4 de diciembre, para participar en una parte más empírica del estudio. Aquí optarán a una tarjeta regalo de IKEA de 150 euros para utilizar es sus tiendas y web.

Para participar voluntariamente en la investigación puedes hacerlo a través del enlace:  SE HA CERRADO EL ENLACE  DE INSCRIPCIÓN PORQUE LAS PLAZAS DISPONIBLES YA ESTÁN COMPLETAS. A PARTIR DEL 17 DE NOVIEMBRE SE CONTACTARÁ CON LOS INSCRITOS.

El proyecto ejemplifica la necesaria colaboración entre los diferentes agentes públicos y privados: empresa, sociedades científicas, universidades y centros de investigación para alcanzar resultados relevantes para la sociedad.

 Los resultados se darán a conocer en el primer trimestre de 2026 y se espera que aporten una radiografía sin precedentes de los hábitos y emociones de los españoles en torno a la mesa.

 

Publicada una nueva edición del Manual del Residente de Neurología

La Sociedad Española de Neurología acaba de publicar en papel una nueva edición del Manual del Residente de Neurología, una obra que analiza la especialidad de una manera global e interrelacionada, un texto de referencia que vertebra el conocimiento y que transmite una visión integral de la especialidad.

Se trata de una obra colaborativa, donde han participado autores de referencia en cada uno de los temas, y que abarca tanto la semiología y los conocimientos previos como los avances actuales y la visión del siglo XXI (neurología clínica, aspectos fisiopatológicos, análisis de nuevas técnicas diagnósticas, tratamiento…). Se trata de una de las obras más importantes de la neurología en español.

La versión digital de esta nueva edición del Manual del Residente de Neurología estará disponible a partir del próximo 9 de diciembre.

III Beca de Rotación en Neurooncología de la SEN. 2ª Convocatoria

El Grupo de Estudio de Neurooncología y enfermedades neuroinmunológicas relacionadas de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación Privada de la SEN, la 2ª convocatoria de la III Beca de Rotación en Neurooncología.

Objetivo: Financiar una rotación en un servicio externo de Neurooncología, a un neurólogo residente de último año de residencia (R4) o primer año de especialidad (A1).

Fechas de la rotación (OBLIGATORIO): La rotación se debe realizar durante el periodo comprendido entre el 01/01/2025 y 31/12/2026 con una duración de 1 a 3 meses.

Documentación a presentar:

  • Copia del DNI.
  • Currículum vitae (máximo dos hojas) con la inclusión del interés en Neurooncología.
  • Carta de recomendación del tutor, jefe de servicio o responsable de Neurooncología del hospital.
  • Documento de aceptación de las bases de la convocatoria de la beca firmado.

Fecha límite recepción solicitudes: el día 31 de enero de 2026 a las 23:00 h

I Concurso de Casos Clínicos de Miastenia Gravis

El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares (GEEN) de la Sociedad Española de Neurología (SEN), a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y con el patrocinio de Alexion, Argenx y UCB, anuncia la convocatoria del “Concurso de casos clínicos de miastenia gravis para residentes de Neurología”.

Este concurso de casos clínicos de pacientes con miastenia gravis tiene como objetivo principal permitir a los médicos internos residentes (“MIR”) en Neurología de España comunicar sus experiencias en la práctica clínica habitual en esta patología con casos clínicos de excepcional valor científico por su interés diagnóstico y/o terapéutico. Con ello se pretende promover la investigación y los méritos curriculares de los residentes de Neurología, así como premiar la excelencia en la elaboración, presentación y análisis de un caso clínico complejo.

 Fecha límite de presentación: 18 de diciembre de 2025 a las 15:00 horas.

Anuncio finalistas: 16 de enero de 2026.

Resolución del premio: Mayo 2026 durante la celebración de la reunión de primavera del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares (GEEN).

Con el patrocinio de:

not patro

Seminarios web del Día del Ictus

Con motivo del Día del Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN va a organizar dos seminarios online junto con la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, a los que se puede acceder de forma libre y gratuita:

El objetivo de esta jornada es fomentar la concienciación social y profesional sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz del ictus. Ver información.

En el que se abordarán aspectos como la importancia del acompañamiento y la continuidad asistencial tras el alta hospitalaria. Ver información.

Ambos seminarios contarán con la participación de representantes de la Estrategia de Ictus del Sistema Nacional de Salud (profesionales y asociaciones de pacientes) y representantes de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía, lo que también permitirá transmitir la visión de los pacientes y su entorno, así como dar visibilidad a la labor de las escuelas de salud, cuyo fin último es mejorar la salud de la población.

Les invitamos a conectarse. 

La SEN y RTVE relanzan la campaña “Ponle cara al Ictus”

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus, la SEN y RTVE relanzan la campaña “Ponle cara al Ictus”. Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, tanto en RNE como en TVE se volverá a reponer esta campaña que se ideó con el objetivo de intentar aumentar el porcentaje de población que sabría reconocer los síntomas del ictus y que sabría cómo actuar.

Tú también te puedes descargar el el spot de la campaña y ayudarnos a compartir este mensaje a través de las redes sociales. 

Ayúdanos a ponerle cara al ictus, para identificar los síntomas y saber que, ante un solo síntoma, se debe llamar al 112. Porque puedes salvar una vida.

Actualización del Manual de Práctica Clínica en Epilepsia de la SEN

Ya está disponible una nueva actualización del Manual de Práctica Clínica en Epilepsia. Recomendaciones diagnóstico-terapéuticas, que incorpora los avances más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Próximamente, el contenido actualizado estará disponible en la app desarrollada a partir del Manual, en formato web, así como en Google Play y App Store.

Esta actualización ha sido posible gracias a la colaboración de:

PATRO EPI

Día Mundial del Ictus - Jornada Lunes 27 de octubre

Con motivo del Día Mundial del Ictus, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Freno al Ictus, junto al Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV-SEN) y con la colaboración de la Fundación Gmp, organizan en Madrid la jornada “Encuentro Científico y Social sobre Ictus”, un espacio que reunirá a profesionales sanitarios, pacientes y cuidadores para analizar el impacto de esta enfermedad en España y compartir experiencias en primera persona.

Lunes, 27 de octubre de 2025
Meeting Place Gmp, Orense 34 – Madrid (Auditorio)
Recepción de asistentes: 09:15 h

Horario del Acto: 10:00 – 12:00 h

Formato: Presencial y Streaming

Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPHnb1XPJTuwDcB_-SchHhJ8MuicdmvPn4H35TZSdCkn6BUw/viewform

Puede acceder al programa de esta actividad en el pdf adjunto a esta noticia. 

Attachments:
 DMI_2025_Programa_v3.pdf[ ]2524 kB

Decálogo cerebro-saludable de la SEN

La Sociedad Española de Neurología (SEN) pone a su disposición, para su libre descarga, una infografía con 10 consejos para mantener el cerebro sano. 

La infografía, que puede descargarse AQUÍ, está disponible en varios formatos para su publicación en redes sociales como en cualquier tipo de soporte impreso u online. La SEN agradece su difusión.

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de socios de la SEN de 2025

A propuesta de la Junta Directiva de la SEN, se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2025, durante la LXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. 

La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en la Sala Sevilla 2+3+4 del Barceló Sevilla Convention Center a las 12.30 horas en primera convocatoria y a las 13.00 horas en segunda convocatoria.

Es necesario estar identificado para ver el archivo adjunto.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.