Nuevo número de Neurosciences and History

PORTADA ES 2025 N1Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

 

Vol. 13 | Núm. 1 | enero-marzo 2025

 

Originales

Una interpretación médica del color del último Tiziano

L. C. Álvaro González

Neurosciences and History 2025;13(1): 1-18

Alejandro San Martín Satrústegui como pionero de la neurología española

F. de Castro

Neurosciences and History 2025;13(1): 19-37

Sobre la demencia y la política: Cayo Mario, demencia frontotemporal en la Antigua Roma

M. Macías-Arribí, A. Puy-Núñez, J. M. Aldrey-Vázquez, J. M. Pias-Peleteiro

Neurosciences and History 2025;13(1): 38-47

Revisión

El artículo sobre el síndrome de Landry-Guillain-Barré de Haymaker y Kernohan: una contribución fundamental para entender adecuadamente su fisiopatología inicial

J. Berciano, J. Gazulla, J. Infante

Neurosciences and History 2025;13(1): 48-70

Fe de errores

Fe de errores: «Semiología neurológica en la obra de Gonzalo de Berceo» [Neurosciences and History. 2024;12(4):182-209]

J. J. Ruiz Ezquerro

Neurosciences and History 2025;13(1): 71

________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:

http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito

http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

Nace “Las Mariposas del Alma”, el podcast de la SEN

Las Mariposas del Alma es el nuevo podcast de la Sociedad Española de Neurología. A través de entrevistas con expertos y testimonios de pacientes, exploremos el fascinante mundo del cerebro y el sistema nervioso. Alternaremos episodios dirigidos a profesionales de la salud con otros orientados al público general y ya está disponible el primer episodio titulado “Neurociencia del sueño: diagnóstico y tratamiento del insomnio” en Spotify, iVoox, YouTube, Apple Podcasts y EscuelaSEN:

En este primer episodio, gracias a la colaboración de Idorsia, los neurólogos Federico Castillo y Ana Fernández Arcos, especialista en trastornos del sueño, conversan sobre uno de los grandes desafíos silenciosos de nuestra salud: el insomnio. ¿Qué es realmente el insomnio, cómo afecta a nuestra salud física, emocional y cognitiva, y por qué dormir bien no es un lujo, sino una necesidad básica?

Animamos a todos los interesados a seguir este nuevo podcast para no perderse los próximos episodios.

Presentación de la Fundación Española de Cefaleas

PresentaciónCon el objetivo de mejorar la divulgación y la concienciación social sobre la problemática que viven estas personas y su entorno, nace la Fundación Española de Cefaleas (FECEF). Un proyecto impulsado desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) para llevar a cabo las acciones necesarias para que la migraña y otros tipos de cefaleas reciban la atención y cuidado que se merecen.

Para presentar esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de AbbVie, Lilly/Organon, Lundbeck, Novartis, Pfizer y Teva, invitamos a todos los miembros de la SEN al acto de que tendrá lugar el martes 17 de junio a las 19.30 horas en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Retos y propuestas para la mejora de la continencia urinaria femenina en España

La Alianza Contra la Incontinencia Urinaria (ALiNUR) ha presentado el documento de consenso ‘Retos y propuestas para la mejora de la continencia urinaria femenina en España’, que cuenta con el aval de varias sociedades científicas, entre ellas, la Sociedad Española de Neurología. 

Se puede consultar del documento en el pdf adjunto a esta noticia.

Attachments:
Download this file (Informe_incontinencia_final-BAJA.pdf)Informe_incontinencia_final-BAJA.pdf[ ]7006 kB
Documento de consenso para el abordaje de los tumores cerebrales en España

El 3 de junio se presentó en el Congreso de los Diputados el Documento de consenso para el abordaje de los tumores cerebrales (gliomas de bajo grado) en España. Este documento marca un punto de inflexión en el abordaje de la enfermedad, un tipo de tumor cerebral raro, progresivo e incurable que presenta mayor incidencia en adultos jóvenes.

Se puede consultar en el pdf adjunto a esta noticia.

Ampliado el plazo de envío de comunicaciones a la Reunión Anual SEN 2025

El envío de comunicaciones para la LXXVII Reunión Anual de la SEN se ha ampliado hasta el 10 de junio a las 15:00h (CEST).

Acceso al envío de comunicaciones: http://comunicaciones.sen.es/

Consulte las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones

Si tiene algún problema técnico al acceder con su usuario o al crear una comunicación contacte con la secretaría del Área Científica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Teléfono: 667 441 025

4 de junio: Acto Institucional de la SEN 2025

AI 2025 cabecera noti

 

La Sociedad Española de Neurología celebrará su Acto Institucional de 2025 el próximo 4 de junio a las 18.00 horas en el Museo Arqueológico de Alicante.

El Acto Institucional supone la actividad social de mayor rango de la SEN, ya que en él se hace entrega de las acreditaciones a los nuevos Miembros de Honor, a la Mención de Honor y de los diferentes premios anuales convocados por la Sociedad.

Este Acto Institucional se podrá seguir en directo a través de esta página web.

 

Attachments:
Download this file (AI_Programa_2025_DIG_OK.pdf)PROGRAMA[ ]4792 kB
Presentación del documento de consenso para el abordaje de los tumores cerebrales en España

Agenda jornada de presentacion gliomaEl 3 de junio, en el Congreso de los Diputados, se llevará a cabo la jornada de presentación del documento de propuestas y consenso para el abordaje del glioma de bajo grado con mutación IDH. Este documento marca un punto de inflexión en el abordaje de la enfermedad, un tipo de tumor cerebral raro, progresivo e incurable que presenta mayor incidencia en adultos jóvenes.

Presentación en el Congreso del documento de consenso para el abordaje de los tumores cerebrales (gliomas de bajo grado) en España

Martes, 3 de junio de 16:30h a 18:00h

Congreso de los Diputados, Sala Clara Campoamor (Carrera de San Jerónimo, 36)

Durante la sesión, se tratará el abordaje integral de esta patología oncológica rara, desde el ámbito clínico hasta el laboral o psicosocial y se conversará sobre las políticas públicas necesarias para el avance del sistema sanitario hacia una medicina más personalizada, basada en datos, teniendo de referencia bases pioneras como RETSINE (Registro Nacional de Tumores del Sistema Nervioso Central).

INSCRIPCIONES EN: https://mharmon.crm.es/servier-jornada-de-presentacion-perspectivas-para-el-abordaje-integral-del-glioma-de-bajo-grado-con-mutacion-idh

VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN

Abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN, que se realizará en Girona del 20 al 21 de junio de 2025.

Para solicitar asistir al curso se debe cumplimentar el formulario de inscripción y remitirlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de mayo de 2025.

La notificación de admitidos se realizará antes del 30 de mayo de 2025, debiéndose pagar la cuota de inscripción antes del 10 de junio de 2025 (se facilitarán los datos para el pago en el momento de confirmar la aceptación) y enviar el comprobante junto a los datos de facturación completos.

Requisitos:

  • Ser miembro de la SEN y estar al corriente en el pago de la cuota de socio de la SEN.
  • Se valorará ser miembro del Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista.
  • Para los residentes de neurología, adjuntar Certificado de residencia firmado por tutor.

 Plazas disponibles:

  • 40 plazas para residentes de neurología miembros de la SEN: El orden de prioridad será R4, R3, R2.
  • 30 plazas para adjuntos de neurología miembros de la SEN.
  • 5 plazas para especialistas afines a la neurología miembros de la SEN.

Notificación de admitidos:

  • Se notificará la admisión a los adjuntos de neurología, a los R4 y R3 de neurología y a los especialistas afines en cuanto se confirme el cumplimiento de los requisitos establecidos, hasta completar las plazas disponibles. En la confirmación se incluirán los datos para el pago de la cuota de inscripción.
  • Se notificará la admisión a los R2 de neurología una vez finalizado el plazo de inscripción.

Cuotas de inscripción:

  • Residentes de neurología: 50 €.
  • Adjuntos de neurología: 200 €.
  • Especialistas afines a la neurología: 250 €.

 

IMPORTANTE: El pago de la cuota de inscripción se tiene que hacer efectivo antes del 10 de junio de 2025. Una vez realizado, es necesario enviar el comprobante del mismo con los datos de facturación.

La inscripción incluye: pausas-café, créditos de formación continuada (para adjuntos de neurología y médicos), certificado de asistencia, cena.

La inscripción NO incluye: desplazamiento, alojamiento.

Convocatoria VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN convoca la VIII Beca de Rotación de Enfermedades Neuromusculares.

 

Objetivo: Financiar tres rotaciones en un servicio externo de Enfermedades Neuromusculares, a tres neurólogos residentes de último año o que hayan acabado la residencia en los dos últimos años.

 

Dotación Económica: 3.000,00€ Brutos (sujeto a la retención IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento de los pagos). La dotación será entregada al solicitante de la beca, y no podrá ser entregada a fundaciones o sociedades científicas o mercantiles. 

 

Forma y plazo de envío de las solicitudes y la documentaciónplazo ampliado hasta el 10 de julio de 2025, mediante correo electrónico remitido a la Secretaría del Área Científica de la SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dirigido al Coordinador del GEEN (Dr. Francisco Javier Rodríguez de Rivera), especificando en el asunto la convocatoria a la que se presenta la candidatura. Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la solicitud y de todos los archivos. 

 

Fecha de resolución de la concesión de la beca: 28 de julio de 2025.

15 ª Beca de investigación del Grupo de Estudio de Cefaleas 2025

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) anuncia la convocatoria de la 15ª Beca de investigación GECSEN 2025, con el patrocinio de Lundbeck.

 

Fecha límite de recepción de solicitudes: 25 de septiembre de 2025

Resolución concesión de la beca: 17 de octubre de 2025

Forma de presentación de candidaturas : Toda la documentación se remitirá a la Secretaría del Área Científica de la SEN por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.") a la atención del Coordinador del GECSEN (Dr. Robert Belvís Nieto).

 

Documentación a presentar:

  • Carta de solicitud.
  • Carta de aceptación por el Jefe de Servicio de Neurología o servicio de referencia del centro receptor, autorizando la realización del proyecto, declarando la idoneidad de sus instalaciones y certificando que la persona que opta a la beca trabajará en dicho centro durante el periodo de investigación.
  • CV actualizado.
  • Fotocopia del DNI.
  • En el caso de un neurólogo que haya finalizado la residencia, fotocopia del título de especialista en Neurología.
  • En el caso de un residente de último año de Neurología (R4) avalado por un adjunto, se deberá acreditar el año de residencia mediante un documento del hospital correspondiente y contar con el respaldo del mentor-jefe.
  • Proyecto de investigación (exclusivamente en formato DOC o similar editable, no en PDF).
  • Se debe enviar una copia adicional del proyecto de investigación totalmente anonimizado, sin que consten datos de los investigadores o en el desarrollo del proyecto el centro de estudio para asegurar la evaluación imparcial del proyecto.

 logo lundbeck

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi