Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Resolución. VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

Tal como se establece en la convocatoria de la VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN, el Comité evaluador, después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto conceder las tres ayudas a las Dras. Elisa Martínez Campos, Sara Ruhland Paulete y Valeria Betania Goncalves Faria.

El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación en esta convocatoria.

La SEN nombra a sus nuevos Miembros de Honor de 2025

MH2025

 

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó por unanimidad, en abril de 2025, el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología.

Los nuevos Miembros de Honor de 2025 son el Dr. Jordi Alom Poveda, el Dr. Luis Carlos Álvaro González, el Dr. Alfonso Castro García, la Dra. Mª Rosario Martín González y el Dr. Albert Molins Albanell.

El nombramiento de los nuevos Miembros de Honor 2025 se realizó durante el Acto Institucional de la SEN de este mismo año, celebrado el 4 de junio en el Museo Arqueológico de Alicante.

III Reunión Jefes de servicio de Neurología.

Desde la Sociedad Española de Neurología, se organiza la III Reunión de Jefes de Servicio de Neurología, que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria

Este encuentro tiene como propósito fortalecer los lazos entre nuestros miembros, así como analizar conjuntamente los retos actuales y futuros que afrontamos tanto en la gestión de nuestros servicios como en la práctica clínica cotidiana.

Invitamos a asistir a los jefes de los servicios de neurología, que podrán confirmar su asistencia en el correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 5 de septiembre o hasta que se cubran las plazas disponibles.

III Beca de investigación traslacional del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento (GETM) quiere fomentar la formación clínica e investigadora de neurólogos/as con especial dedicación a los TM. En este contexto convoca, a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología, la III Beca de investigación traslacional para la realización de una beca de investigación o “fellowship” traslacional que incluye una estancia en instituciones nacionales o extranjeras de excelencia en el campo de los TM así como un proyecto de investigación aplicada asociado.

La duración mínima de la estancia será de 60 días y máxima de 180 días y deberá tener relación con el proyecto de investigación posterior. El proyecto de investigación asociado podrá realizarse durante la propia estancia o posteriormente durante los 12 meses naturales posteriores a la recepción de la ayuda. Ambas actividades tendrán lugar entre el 1 de noviembre de 2025 y el 30 de octubre de 2026.

Dirigido a: Neurólogos/as con especial interés en TM, incluyendo residentes de Neurología en formación vía MIR.

Dotación económica: la dotación de la ayuda será de 11.764,70€ brutos. Al importe de la dotación se le aplicará la retención del IRPF que corresponda de acuerdo con la normativa fiscal vigente en cada momento. El importe económico de la ayuda se entregará directamente al interesado y no podrá ser entregada a fundaciones o sociedades científicas o mercantiles.

Plazo de presentación solicitudes: hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive. La resolución de concesión de la ayuda se hará pública durante la reunión anual de la SEN en la reunión del GETM en colaboración con los patrocinadores de la ayuda. Esta información se dejará así misma colgada en la página web de la SEN y del GETM.

Formulario de presentación.

ZambonRGB1

Videopodcast Las Mariposas del Alma- Entendiendo la Migraña: mucho más que dolor de cabeza

Las Mariposas del Alma es el nuevo podcast de la Sociedad Española de Neurología. A través de entrevistas con expertos y testimonios de pacientes, exploramos el fascinante mundo del cerebro y el sistema nervioso. Ya está disponible el tercer episodio dirigido al público general, titulado”Entendiendo la Migraña: mucho más que dolor de cabeza” en Spotify, iVoox, YouTube, Apple Podcasts y EscuelaSEN.

En este episodio de Las Mariposas del Alma, con la colaboración de TEVA, los neurólogos Federico Castillo Álvarez y Ana Gago Veiga conversan de manera cercana abordando temas como, por ejemplo, cuándo es importante acudir rápidamente al médico, qué hace que la migraña sea un dolor diferente, cuáles son sus síntomas o cómo impacta en la vida de quienes la padecen, entre otros.

La SEN anima a startups y empresas tecnológicas a participar en la RASEN25

Con el objetivo de que startups y empresas de nuevas tecnologías sean también partícipes de la próxima Reunión Anual de la SEN, la Sociedad Española de Neurología ha impulsado este año la creación de un espacio en la RASEN donde Neurología, tecnología e innovación se unirán para transformar el futuro de nuestra especialidad: el Polo Tecnológico.

El Polo Tecnológico de la RASEN será un espacio innovador, dentro de nuestro congreso, donde todas aquellas empresas tecnológicas que lo deseen, puedan compartir sus soluciones con líderes del ámbito sanitario, investigadores y profesionales médicos de la Neurología y sociedades científicas afines.

Puesto que el avance de las nuevas tecnologías está revolucionando el sector médico y desempeñan ya un papel fundamental en su futuro, la SEN quiere ofrecer a estas empresas la oportunidad de exponer en este nuevo espacio sus innovaciones, disponer de espacios de networking con expertos y posibles socios estratégicos o realizar demos o pruebas de tecnología en entornos reales, entre otras actividades.

Si buscas impulsar tu startup o empresa tecnológica en el mundo de la Neurología, no dudes contactar con nosotros para más información. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y participa en esta oportunidad exclusiva.

¡La LXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología ya está en marcha!

Banner generico RASEN2025 1200x300

Sevilla | 18-22 noviembre 2025 | Barceló Sevilla Convention Center

Puedes consultar toda la información actualizada de la LXXVII Reunión Anual de la SEN en la página web oficial de la Reunión Anual.

  • ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIONES. Es indispensable que todos los asistentes, sean socios o no de la SEN, se inscriban para poder acceder a la Reunión Anual.
  • DISPONIBLE EL PROGRAMA PRELIMINAR. Consulta las diferentes actividades y organiza tu asistencia.
  • RESERVA TU ALOJAMIENTO a través de la agencia oficial de la LXXVII Reunión Anual de la SEN. ¡Explora todas las opciones de alojamiento que ofrecemos y aprovecha las tarifas preferenciales!
  • Revisa los PREMIOS DE LA REUNIÓN ANUAL convocados y presenta tu candidatura.

Únete a nosotros en el evento neurológico más trascendente de la Neurología en español y uno de los principales congresos médicos de nuestro país. ¡Tu presencia marcará la diferencia!

¡El futuro de la Neurología se escribe aquí!

 

#RASEN25 #Neurología

Dr. Miquel Balcells Riba, director emérito del MAH SEN

El pasado 11 de julio de 2025 se celebró en el MAH SEN el acto de entrega de la placa acreditativa al Dr. Miquel Balcells Riba como director emérito del Museo Archivo Histórico de la SEN, en reconocimiento a su labor y dedicación como director desde 2007.

 

Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores

El 8 de julio tuvo lugar la presentación oficial de la Plataforma Control Z, un proyecto en el que la Sociedad Española de Neurología empezará a colaborar junto con 15 entidades más para la promoción del uso responsable y moderado de la tecnología e Internet.

La Plataforma Control Z es una iniciativa pretende impulsar y reclamar medidas legislativas, sociales, familiares, tecnológicas, sanitarias y educativas contra la hiperconexión digital, gracias al trabajo coordinado de sociedades científicas (neurólogos, psiquiatras, pediatras y psicólogos) sociedad civil y medios de comunicación.

Durante el acto de presentación de esta plataforma, el Dr. David Ezpeleta, Vicepresidente y responsable del Área de Neurotecnología e Inteligencia Artificial de la SEN, insistió en la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar el creciente deterioro en la salud, tanto física como mental por utilización excesiva de pantallas y redes sociales.

Convocatoria III Beca de rotación del Grupo de Estudio de Neurooncología de la SEN

Convocatoria III Beca de rotación del Grupo de Estudio de Neurooncología de la SEN

El Grupo de Estudio de Neurooncología y Enfermedades Neuroinmunológicas relacionadas de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN, convoca la III Beca de Rotación en Neurooncología, para financiar una rotación en un servicio externo de Neurooncología, a un neurólogo residente de último año de residencia (R4) o primer año de especialidad (A1).

 

Fecha límite recepción solicitudes: 30 de septiembre 2025 a las 23 horas.

Resolución concesión de la beca: 18 de noviembre de 2025.

 

Convocatoria Beca de Investigación "PROYECTO ICTUS"

Convocatoria Beca de Investigación "PROYECTO ICTUS"

El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN, convoca a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y de la iniciativa “Proyecto Ictus”, la 9ª beca de investigación “PROYECTO ICTUS 2025” patrocinada por Daiichi-Sankyo.

La Beca está dirigida a neurólogos socios de la SEN, para desarrollar un proyecto de investigación multicéntrico colaborativo en cualquier faceta de las enfermedades cerebrovasculares.

Dotación económica: 8.500,00€ Brutos (sujeto a la retención IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento).  Por defecto, el importe de la beca será entregado directamente al beneficiario. En caso de que el solicitante lo considere pertinente, se podrá solicitar que la beca sea entregada directamente a una institución. Para ello, debe enviar una solicitud formal explicando las razones por las cuales solicita este cambio, incluyendo una carta de aceptación o acuerdo de la institución, confirmando que recibirán y administrarán los fondos de la beca de acuerdo con los propósitos propuestos. La solicitud será revisada y se aprobará o denegará el cambio de destinatario, basado en la justificación presentada y en el acuerdo con la institución propuesta.

 

Plazo de presentación: Hasta el 30 de octubre de 2025.

Envío solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto se indicará “Beca de investigación Proyecto Ictus”.

Comunicación del resultado: En la sesión del GEECV durante la Reunión Anual de la SEN de 2025.

 

Semana del Cerebro 2025

La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2025. Se trata de la decimoséptima edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la neurología y su rol socio-sanitario.
 
La Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que se desarrollarán en un autobús informativo y de diagnóstico que recorrerá 5 ciudades españolas. El circuito del autobús en esta edición será el siguiente:
 
- 29 de septiembre: Segovia
- 30 de septiembre: Talavera de la Reina
- 1 de octubre: Albacete
- 2 de octubre: Murcia
- 3 de octubre: Valencia
 
Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN con el fin de facilitar su promoción y difusión o proporcionar los materiales de los que disponemos, especialmente dirigidos al público en general.
 
Si estás interesado en participar o deseas recibir más información, contacta con nosotros:
 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 664295264 
Les animamos a visitar y permanecer atentos a esta web: www.semanadelcerebro.es, donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2025.

Elecciones 2025 para la renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, se establece por la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva de la SEN.

Para consultar la convocatoria, debe estar identificado en la web.       

Envío de comunicaciones de últimas novedades. LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025

Este año, la SEN abre una convocatoria extraordinaria para el envío de comunicaciones de últimas novedades, con el objetivo de ofrecer la oportunidad de presentar datos recientes o resultados relevantes que no estaban disponibles durante el plazo ordinario de envío.

 

Plazo de envío: del 14 al 31 de julio, a través del siguiente enlace, siguiendo la misma normativa establecida para los resúmenes regulares. Normativa para el envío de comunicaciones

Revisión: el Comité Científico de la SEN revisará las 50 primeras comunicaciones recibidas, teniendo como criterio principal para puntuarlas el valor que puedan añadir al programa científico del congreso.

Notificación de aceptación: durante la primera quincena de septiembre.

Plazo para retirar comunicaciones sin penalización: hasta el 17 de septiembre de 2025.

Las comunicaciones aceptadas se presentarán en una sesión oral durante la LXXVII Reunión Anual de la SEN (18 al 22 de noviembre de 2025) y se publicarán en la revista Neurology Perspectives, en el número especial dedicado a las comunicaciones del congreso.

XVII Curso de formación en Trastornos de Sueño para residentes y adjuntos de Neurología

El XVII Curso de formación en Trastornos del Sueño se desarrollará en el Monasterio de les Avellanes (Lleida) del 2 al 4 de octubre. 

Está dirigido a socios de la SEN residentes de Neurología de segundo, tercer y cuarto año y también pueden realizarlo adjuntos de neurología.

Periodo de inscripción hasta el 4 de septiembre a través de este formulario

Precio inscripción: 350,00 euros + 21% IVA (423,50 €) Este importe se deberá pagar mediante transferencia bancaria cuando la Secretaría Técnica confirme la inscripción, disponiendo de un plazo de cinco días desde la fecha de confirmación. No se gestionará ningún desplazamiento hasta que no se haya recibido el correspondiente pago.

Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la petición de inscripción contactando con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El curso incluye:

  1. Clases teóricas y prácticas
  2. Material docente
  3. Pensión Completa en el hotel del Monasterio en habitación compartida
  4. Transporte desde la ciudad de origen hasta el Monasterio.
Attachments:
Download this file (Curso_SUEÑO_2025_programa_v3.pdf)Curso_SUEÑO_2025_programa_v3.pdf[ ]514 kB
VII Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología

El Comité ad hoc de Nuevas Tecnologías e Innovación de la SEN (TecnoSEN) organiza la séptima edición del Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología.

El curso tiene como objetivos que el alumnado adquiera una formación inicial pero sólida en la captura y el manejo de datos con herramientas como REDCap y R, tenga un primer contacto con la inteligencia artificial y la programación con R, y conozca las bases teóricas y prácticas de lo que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer en la gestión de la información y los datos científicos.

 

  • Dirigido a: MIR (R3/R4) y adjuntos de neurología.
  • Solicitudes de inscripción: hasta el 8 de septiembre de 2025.
  • Notificación de admitidos: 15 de septiembre 2025.
  • Fechas de realización del curso: 17 y 18 de octubre de 2025.
  • Modalidad del curso: presencial
  • Sede:
  • Plazas disponibles: 20 alumnos.

 

Importante:

  • La asignación de plaza en el curso se realizará conforme a los méritos del candidato, según las bases de la convocatoria incluidas en PDF.
  • Correo electrónico habilitado para el envío de candidaturas e información del curso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Con el apoyo de:

Novartis Logo RGB red

Ya disponible un nuevo episodio del podcast “Las Mariposas del Alma”

“Manejo del sueño como factor trasversal de salud y calidad de vida. De profesional a profesional” es el título de este nuevo episodio de Las Mariposas del Alma, donde el neurólogo Federico Castillo Álvarez vuelve a conversar con la doctora Ana Fernández Arcos, especialista en medicina del sueño, para profundizar en el abordaje clínico del insomnio y otros trastornos del sueño desde una perspectiva profesional. A través de una charla cercana y rigurosa, se analizan los mecanismos fisiopatológicos del sueño, su relación con patologías neurodegenerativas como el Alzheimer y el papel fundamental que el descanso adecuado tiene en la salud cognitiva, emocional y cardiovascular de los pacientes.

Dirigido desde estudiantes hasta diferentes profesionales sanitarios, tanto implicados en la atención primaria como hospitalaria. El episodio ofrece herramientas prácticas para identificar, valorar y tratar el insomnio desde un punto de vista profesional, destacando la importancia de la anamnesis específica, los diarios de sueño, los tratamientos no farmacológicos como la terapia cognitivo-conductual, los diferentes niveles de atención y el papel de las nuevas guías europeas en la prescripción responsable. Una llamada a integrar la medicina del sueño en la práctica clínica cotidiana y a fomentar la formación específica en este campo clave para la salud cerebral.

 

Apple: https://podcasts.apple.com/es/podcast/manejo-del-sue%C3%B1o-como-factor-transversal-de-salud-y/id1820918392?i=1000714511976

iVoox: https://www.ivoox.com/manejo-del-sueno-como-factor-transversal-salud-audios-mp3_rf_151066037_1.html  

Spotify:  https://open.spotify.com/episode/3qjD4YHJXjdgiwHrdR4SA2?si=9206f47946bb4a91

You Tube: https://youtu.be/UZukLAY9znk

Escuela SEN: https://whttps://www.escuelasen.es/index.php?option=com_sppagebuilder&view=page&id=78

XXX Curso de Trastornos del Movimiento para residentes de Neurología de la SEN 2025

FECHAS: Fechas: 26 y 27 de septiembre de 2025

SEDE: Hotel Vincci Soma. Calle de Goya, 79. 28001 Madrid

INSCRIPCIONES: Abierto el plazo para el envío de solicitudes hasta el 18 de julio de 2025

COORDINADORES DEL CURSO:

Dr. Javier López del Val. Hospital Clínica Montpellier-HLA, Zaragoza.

Dr. Gurutz Linazasoro Cristóbal. Policlínica Guipúzcoa, San Sebastián.

Dra. Silvia Jesús Maestre. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Para solicitar la preinscripción al curso debe rellenar este formulario

Attachments:
Download this file (Curso residentes TM_programa 2025.pdf)Curso residentes TM_programa 2025.pdf[ ]582 kB
Nuevo número de Neurosciences and History

PORTADA ES 2025 N1Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

 

Vol. 13 | Núm. 1 | enero-marzo 2025

 

Originales

Una interpretación médica del color del último Tiziano

L. C. Álvaro González

Neurosciences and History 2025;13(1): 1-18

Alejandro San Martín Satrústegui como pionero de la neurología española

F. de Castro

Neurosciences and History 2025;13(1): 19-37

Sobre la demencia y la política: Cayo Mario, demencia frontotemporal en la Antigua Roma

M. Macías-Arribí, A. Puy-Núñez, J. M. Aldrey-Vázquez, J. M. Pias-Peleteiro

Neurosciences and History 2025;13(1): 38-47

Revisión

El artículo sobre el síndrome de Landry-Guillain-Barré de Haymaker y Kernohan: una contribución fundamental para entender adecuadamente su fisiopatología inicial

J. Berciano, J. Gazulla, J. Infante

Neurosciences and History 2025;13(1): 48-70

Fe de errores

Fe de errores: «Semiología neurológica en la obra de Gonzalo de Berceo» [Neurosciences and History. 2024;12(4):182-209]

J. J. Ruiz Ezquerro

Neurosciences and History 2025;13(1): 71

________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:

http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito

http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi