Publicada una nueva edición del Manual del Residente de Neurología

La Sociedad Española de Neurología acaba de publicar en papel una nueva edición del Manual del Residente de Neurología, una obra que analiza la especialidad de una manera global e interrelacionada, un texto de referencia que vertebra el conocimiento y que transmite una visión integral de la especialidad.

Se trata de una obra colaborativa, donde han participado autores de referencia en cada uno de los temas, y que abarca tanto la semiología y los conocimientos previos como los avances actuales y la visión del siglo XXI (neurología clínica, aspectos fisiopatológicos, análisis de nuevas técnicas diagnósticas, tratamiento…). Se trata de una de las obras más importantes de la neurología en español.

La versión digital de esta nueva edición del Manual del Residente de Neurología estará disponible a partir del próximo 9 de diciembre.

III Beca de Rotación en Neurooncología de la SEN. 2ª Convocatoria

El Grupo de Estudio de Neurooncología y enfermedades neuroinmunológicas relacionadas de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación Privada de la SEN, la 2ª convocatoria de la III Beca de Rotación en Neurooncología.

Objetivo: Financiar una rotación en un servicio externo de Neurooncología, a un neurólogo residente de último año de residencia (R4) o primer año de especialidad (A1).

Fechas de la rotación (OBLIGATORIO): La rotación se debe realizar durante el periodo comprendido entre el 01/01/2025 y 31/12/2026 con una duración de 1 a 3 meses.

Documentación a presentar:

  • Copia del DNI.
  • Currículum vitae (máximo dos hojas) con la inclusión del interés en Neurooncología.
  • Carta de recomendación del tutor, jefe de servicio o responsable de Neurooncología del hospital.
  • Documento de aceptación de las bases de la convocatoria de la beca firmado.

Fecha límite recepción solicitudes: el día 31 de enero de 2026 a las 23:00 h

I Concurso de Casos Clínicos de Miastenia Gravis

El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares (GEEN) de la Sociedad Española de Neurología (SEN), a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y con el patrocinio de Alexion, Argenx y UCB, anuncia la convocatoria del “Concurso de casos clínicos de miastenia gravis para residentes de Neurología”.

Este concurso de casos clínicos de pacientes con miastenia gravis tiene como objetivo principal permitir a los médicos internos residentes (“MIR”) en Neurología de España comunicar sus experiencias en la práctica clínica habitual en esta patología con casos clínicos de excepcional valor científico por su interés diagnóstico y/o terapéutico. Con ello se pretende promover la investigación y los méritos curriculares de los residentes de Neurología, así como premiar la excelencia en la elaboración, presentación y análisis de un caso clínico complejo.

 Fecha límite de presentación: 18 de diciembre de 2025 a las 15:00 horas.

Anuncio finalistas: 16 de enero de 2026.

Resolución del premio: Mayo 2026 durante la celebración de la reunión de primavera del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares (GEEN).

Con el patrocinio de:

not patro

Seminarios web del Día del Ictus

Con motivo del Día del Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN va a organizar dos seminarios online junto con la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, a los que se puede acceder de forma libre y gratuita:

El objetivo de esta jornada es fomentar la concienciación social y profesional sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz del ictus. Ver información.

En el que se abordarán aspectos como la importancia del acompañamiento y la continuidad asistencial tras el alta hospitalaria. Ver información.

Ambos seminarios contarán con la participación de representantes de la Estrategia de Ictus del Sistema Nacional de Salud (profesionales y asociaciones de pacientes) y representantes de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía, lo que también permitirá transmitir la visión de los pacientes y su entorno, así como dar visibilidad a la labor de las escuelas de salud, cuyo fin último es mejorar la salud de la población.

Les invitamos a conectarse. 

La SEN y RTVE relanzan la campaña “Ponle cara al Ictus”

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus, la SEN y RTVE relanzan la campaña “Ponle cara al Ictus”. Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, tanto en RNE como en TVE se volverá a reponer esta campaña que se ideó con el objetivo de intentar aumentar el porcentaje de población que sabría reconocer los síntomas del ictus y que sabría cómo actuar.

Tú también te puedes descargar el el spot de la campaña y ayudarnos a compartir este mensaje a través de las redes sociales. 

Ayúdanos a ponerle cara al ictus, para identificar los síntomas y saber que, ante un solo síntoma, se debe llamar al 112. Porque puedes salvar una vida.

Actualización del Manual de Práctica Clínica en Epilepsia de la SEN

Ya está disponible una nueva actualización del Manual de Práctica Clínica en Epilepsia. Recomendaciones diagnóstico-terapéuticas, que incorpora los avances más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Próximamente, el contenido actualizado estará disponible en la app desarrollada a partir del Manual, en formato web, así como en Google Play y App Store.

Esta actualización ha sido posible gracias a la colaboración de:

PATRO EPI

Día Mundial del Ictus - Jornada Lunes 27 de octubre

Con motivo del Día Mundial del Ictus, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Freno al Ictus, junto al Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV-SEN) y con la colaboración de la Fundación Gmp, organizan en Madrid la jornada “Encuentro Científico y Social sobre Ictus”, un espacio que reunirá a profesionales sanitarios, pacientes y cuidadores para analizar el impacto de esta enfermedad en España y compartir experiencias en primera persona.

Lunes, 27 de octubre de 2025
Meeting Place Gmp, Orense 34 – Madrid (Auditorio)
Recepción de asistentes: 09:15 h

Horario del Acto: 10:00 – 12:00 h

Formato: Presencial y Streaming

Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPHnb1XPJTuwDcB_-SchHhJ8MuicdmvPn4H35TZSdCkn6BUw/viewform

Puede acceder al programa de esta actividad en el pdf adjunto a esta noticia. 

Attachments:
 DMI_2025_Programa_v3.pdf[ ]2524 kB

Decálogo cerebro-saludable de la SEN

La Sociedad Española de Neurología (SEN) pone a su disposición, para su libre descarga, una infografía con 10 consejos para mantener el cerebro sano. 

La infografía, que puede descargarse AQUÍ, está disponible en varios formatos para su publicación en redes sociales como en cualquier tipo de soporte impreso u online. La SEN agradece su difusión.

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de socios de la SEN de 2025

A propuesta de la Junta Directiva de la SEN, se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2025, durante la LXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. 

La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en la Sala Sevilla 2+3+4 del Barceló Sevilla Convention Center a las 12.30 horas en primera convocatoria y a las 13.00 horas en segunda convocatoria.

Es necesario estar identificado para ver el archivo adjunto.

Comunicado de la Sociedad Española de Neurología sobre la sugerida potencial relación entre paracetamol y el autismo

Recientemente, la administración norteamericana ha promovido un cambio en la ficha técnica del paracetamol consistente en advertir sobre la asociación de la ingesta de este medicamento durante el embarazo y el autismo. Este hecho ha sido notificado en una nota de prensa de la FDA (Food and Drugs Administration de EE.UU.) con fecha de 22 de septiembre de 2025, que ha sido apoyada tácitamente por Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Estado de Sanidad de EE.UU (Health and Human Services - HHS); y Donald J. Trump, Presidente de EE.UU. 

Lógicamente, esta decisión ha sido divulgada por los medios de comunicación y las redes sociales, suscitando una gran alarma en la población, pues el paracetamol es el fármaco más prescrito en mujeres embarazadas para tratar la fiebre y el dolor y puede ser adquirido incluso sin receta médica en España.

La administración norteamericana ha tomado esta decisión invocando un estudio liderado por el Dr. Andrea Baccarelli, de la Universidad de Harvard, publicado el 14 de agosto en la revista BMC Environmental Health. Cabe destacar que no se trata de un estudio de campo que aporte nueva información sobre este tema, sino de una revisión de estudios previos publicados. En esta revisión, el Dr. Baccarelli y sus colaboradores analizaron 46 estudios publicados previamente que se habían centrado en tratar de hallar una potencial relación del paracetamol con los trastornos del neurodesarrollo fetal. 

Como resultado, aunque en esta revisión comentan que hallan una asociación estadística con el autismo cuando la embarazada toma paracetamol más de cuatros semanas seguidas, los autores afirman que el efecto de no tratar la fiebre durante el embarazo confiere un riesgo aún mayor de alteración del neurodesarrollo. Por lo tanto, aconsejan que el paracetamol debe ser prescrito por un facultativo a dosis bajas y el mínimo tiempo posible durante el embarazo. Además, los propios investigadores de esta revisión, en un ejercicio de prudencia, afirman en sus conclusiones que se necesitan más estudios que lo corroboren. Otros análisis previos y de mayor envergadura, compuestos por paneles internacionales de expertos, no han encontrado ninguna evidencia y han señalado que el paracetamol es una opción segura para el manejo del dolor y la fiebre en el embarazo.

Una decisión con este impacto sobre la salud pública debe tener en cuenta no sólo las asociaciones estadísticas, sino también la plausibilidad biológica. En este sentido, tanto los investigadores de Harvard en su estudio, como la administración norteamericana en su nota de prensa, reconocen no tener ninguna hipótesis que trate de establecer una relación causal entre paracetamol y el autismo.

La Sociedad Española de Neurología se suma por tanto a la postura de la Academia Americana de Neurología y de la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), entre otras múltiples instituciones del ámbito de la Salud, que insisten en que no existe evidencia que relacione causalmente el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo en niños

La Sociedad Española de Neurología fundamenta sus recomendaciones de salud basándose exclusivamente en evidencias científicas consistentes obtenidas a partir de una metodología de investigación rigurosa. Por ello, quiere informar a la población española de que, actualmente, no hay ninguna evidencia sólida que apoye una potencial relación entre la ingesta de paracetamol durante el embarazo y el autismo.

Dres. Roberto Belvís,  José Miguel Laínez y Jesús Porta Etessam. 

Sociedad Española de Neurología

Proclamación definitiva de candidaturas recibidas para la Renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología 2025

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, hecha pública el pasado 15 de julio, y después de no haberse recibido ninguna reclamación en el periodo establecido, se procede a la proclamación definitiva de las candidaturas recibidas.

Para acceder a las candidaturas debe iniciar sesión como socio.

¡Estrenamos nueva web de la SEN!

La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de lanzar una nueva versión de su web, que ha sido modernizada y adaptada a los estándares actuales por el Departamento de Informática de la SEN. Esta actualización también ha implicado la migración a un nuevo servidor, la implementación de un nuevo sistema de bases de datos más eficiente y la actualización del gestor de contenidos.

La nueva web de la SEN se ha diseñado para destacar las secciones más visitadas basándonos en la experiencia de usuario y diversos análisis realizados, nos ha permitodo reorganizar secciones y visibilizar el contenido destacado. Se han mantenido más de 15 años de contenido y reforzado aspectos de seguridad, SEO y tiempos de carga.

Para el desarrollo y validación del nuevo sitio web se ha contado con la colaboración de un equipo de profesionales del ámbito neurológico, quienes evaluaron el contenido y aportaron sus impresiones: los Dres. Jesús Porta-Etessam, David Ezpeleta, Roberto Belvís, Alicia González, Alejandro Rivero de Aguilar, Jordi Matias-Guiu Antem, y David Pérez.

Con estas mejoras, la SEN busca ofrecer una plataforma más intuitiva, eficiente y segura, reafirmando su compromiso con la innovación digital y el apoyo a los profesionales de la Neurología. ¡Esperamos que os guste!

 

 

 

La Junta Directiva de la SEN te informa

 La Junta Directiva de la SEN desea informar a los socios de las actividades que se han puesto en marcha a lo largo de estos últimos meses con este video-boletín informativo.

 

La SEN participa en el XVII Congreso de Educación Médica

Un año más, la SEN participa en el Congreso de Educación Médica, el evento formativo nacional más importante para los estudiantes de medicina, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), que se celebra del 18 al 20 de septiembre de 2025 en Cádiz.

La SEN instalará un stand en la feria de especialidades, con el objetivo de dar a conocer la especialidad y lograr un acercamiento entre los especialistas y los estudiantes que en pocos años accederán a estas plazas, además de participar activamente con las siguientes intervenciones:

Feria de Especialidades: 18/9 16:00 Aulario de la Bomba – Dr. Raúl Espinosa y Residentes de Neurología

Talleres 1: 19/9 10:00 Empresariales Aula B1 - Código Ictus – Dra. Irene Serrano

Talleres 1: 19/9 10:00 Empresariales Aula B2 - Casos clínicos en trastornos del movimiento – Dr. Raúl Espinosa

Talleres 3: 19/9 18:15 Empresariales Aula B1 - Código Ictus – Dra. Irene Serrano

Talleres 3: 19/9 18:15 Empresariales Aula B2 - Casos clínicos en trastornos del movimiento – Dr. Raúl Espinosa

Sillas Redondas: 20/9 12:15 Medicina Aula 2 - Enfoque intervencionista del neurólogo en la modificación del curso clínico de enfermedades tradicionalmente consideradas incurables – Dr. Raúl Espinosa y Dra. Mª Moya.

Talleres 5: 20/9 16:00 Empresariales Aula B3 - Exploración neurológica – Dra. Paola Pesantez y Dra. Lorena Melero

 

Para más información, consulte el programa en el siguiente enlace: Programa

Convocatoria Premios Reunión Anual SEN

La Reunión Anual no es solamente una actividad científica de la Sociedad Española de Neurología sino también el reflejo del desarrollo de la neurología española. Por ello, siguiendo una línea ya iniciada en otros años, el Comité Científico de la SEN ha establecido, en colaboración con empresas patrocinadoras y los grupos de estudio, una serie de premios cuya finalidad no es sólo la de estimular la presentación de comunicaciones a la Reunión, sino también la de fomentarla actividad científica. Su mención va más lejos que el simple contenido económico por lo que debe suponer un reconocimiento del esfuerzo científico. Por ello, esos premios incluirán aparte de dicha cuantía económica, la certificación oficial de la SEN de su obtención. La SEN agradece especialmente a las empresas colaboradoras su apoyo en esta iniciativa.

PREMIOS CONVOCADOS:

  • Premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025.
  • Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento. Podrán presentarse miembros de la SEN, numerarios o no numerarios, aportando el currículum vitae. Los candidatos deberán acreditar que se encuentran realizando la residencia en Neurología o que la finalizaron hace menos de 5 años. La  documentación  correspondiente  a  la  presentación  de  los  premios  deberá  ser  enviada  en formato  electrónico  a  la  Secretaría  de  la  SEN  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  dirigida  al presidente  del Comité Científico hasta el 7 de noviembre a las 15:00 horas, siendo responsabilidad del remitente confirmar que haya llegado a dicha Secretaría. BAREMACIÓN DEL CURRÍCULUM PARA LA SOLICITUD DEL PREMIO NEURÓLOGO JOVEN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO. ES IMPRESCINDIBLE APORTAR el CVN con los méritos ordenados y numerados SEGÚN BAREMO Y DOCUMENTOS PDF DE TODOS LOS MÉRITOS numerados según CVN, ordenados y clasificados por puntos. Los méritos que no se justifiquen no serán admitidos. Solo serán valorados los méritos en relación al ámbito de la Neurología en trastornos del movimiento o afines, especificados.
  • Premio Neurología y Mujer. Patrocinado por Organon. Concurren a estos premios todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025 que hayan marcado su interés en optar a este premio.
  • Premio a las mejores comunicaciones GEEMENIR. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025 en el área de Enfermedades Desmielinizantes.
  • Premio CGCFE a la mejor comunicación oral y mejor póster Sección Neurofisioterapia. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas

                en la Reunión Anual de la SEN 2025 de la Sección de Neurofisioterapia.

  • Premio COPTOAND a la mejor comunicación en la sección de Neuroterapia Ocupacional. Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2025 de la Sección de Neuroterapia Ocupacional.
  • Premio TecnoSEN. Concurren a este premio todas las comunicaciones presentadas en la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025 que hayan marcado su interés en optar a este premio

Puede consultar las bases completas a través de la web de la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025 

Obituario Dr. Luis Oller Ferrer-Vidal

Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Luis Oller Ferrer-Vidal, ocurrido el 17 de julio de 2025 en Barcelona.

Especialista en Neurología en 1979 y en Neurofisiología en 1982, amplió su formación en el National Institute of Health de Bethesda y en el Centre Saint Paul de Marsella.

Inicio su actividad profesional en 1972, en el Servicio de Neurología del Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona, posteriormente en el Hospital General de Nuestra Señora del Mar, como jefe de la Sección de Neurofisiología Clínica, y en el Hospital General de Cataluña, como jefe del Servicio de Neurología.

Referente en el estudio y tratamiento de la epilepsia en España, publicó 19 volúmenes dedicados en especial a la epilepsia y más de 300 artículos en revistas extranjeras.

Miembro activo del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN desde su creación en 1990, fue presidente de Honor de la Liga Española contra la Epilepsia y miembro de las Ligas Francesa e Italiana contra la Epilepsia.

Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la Neurología española.

 

Proclamación provisional de candidaturas para la Renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología 2025

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, hecha pública el pasado 15 de julio, se publican las candidaturas recibidas. Del 10 al 18 de septiembre estará abierto el periodo para la presentación de reclamaciones a la Junta Electoral.

Para acceder a las candidaturas debe iniciar sesión como socio.

XXXI Curso de Enfermedades Cerebrovasculares para residentes de Neurología de la SEN 2025

FECHAS: 7 al 9 de octubre de 2025

SEDE: Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (Salón de Actos)

INSCRIPCIONES: Abierto el plazo para el envío de solicitudes hasta el 26 de septiembre de 2025. Para solicitar la preinscripción al curso debe rellenar este formulario

COORDINADORES DEL CURSO:

Dr. Francesc Purroy. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

Dr. Gerard Mauri. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida

PARA MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 647 953 787

II CARRERA POPULAR DÍA DEL ICTUS 2025

El próximo 26 de octubre la Sociedad Española de Neurología organizará la II Carrera Popular Día del Ictus 2025, que se celebrará en pleno corazón de Madrid y con las distancias de 5K, 10K y Marcha 5K.

¡Ponte en marcha para frenar el ictus en el Paseo de la Castellana de Madrid! 

El 26 de octubre todos juntos combatamos una de las causas de mortalidad y de discapacidad más importantes de nuestro país.

¡PODÉIS INSCRIBIROS YA EN EL SIGUIENTE LINK!: 

https://carrerapopulardiadelictus.es

Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025

PortadaLa Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de presentar la “Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025”, cuyo objetivo es establecer un documento de referencia con recomendaciones sobre cómo deben implantarse y desarrollarse las intervenciones de fisioterapia en pacientes con ictus.

Esta guía, elaborada a partir de los principales manuales de práctica clínica nacionales e internacionales, está coordinada por los neurofisioterapeutas Isaac Padrón Afonso, Inés García Bouyssou y David Aso Fuster. Además, un grupo de trabajo de 18 fisioterapeutas de Unidades de Ictus de distintos hospitales españoles realizó un pilotaje de los contenidos de la guía para aportar sus comentarios y sugerencias antes de su publicación. Dividida en seis capítulos, recoge propuestas de circuitos de actuación, el ratio terapeuta-paciente recomendado, procedimientos de valoración e intervención, así como actividades no asistenciales necesarias, entre otros aspectos.

Se puede consultar en el siguiente enlace

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.