Nuevo número de Neurosciences and History

Disponible el nuevo número de Neurosciences and History, de acceso abierto y gratuito.

 

NAHV8N32020 PORTADA ESVol. 8 | Núm. 3 | julio-septiembre 2020

Originales

Andrés Vesalio y el cerebro: limitaciones en De Humani Corporis libri septem y algunas digresiones al respecto

S. Giménez-Roldán

Neurosciences and History 2020;8(3):76-86

Del “état vermoulu” de Pierre Marie a la atrofia granular de la corteza de Spatz y los microinfartos corticales: una patología vascular cerebral escasamente reconocida

J. J. Zarranz Imirizaldu

Neurosciences and History 2020;8(3):87-98

Revisiones

Descubrimiento y caracterización de la SCA36-Ataxia da Costa da Morte

M. Arias

Neurosciences and History 2020;8(3):99-108

Evolución histórica del concepto de cefalea tensional: un viaje bibliográfico desde Arnold P. Friedman a nuestros días

M. D. Calabria

Neurosciences and History 2020;8(3):109-119

________________

Ámbito de la revista y envío de trabajos:

http://nah.sen.es/es/informacion/objetivos-y-ambito

http://nah.sen.es/es/autores/instrucciones

Abierta la convocatoria para la renovación de los Comités de Participación y del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN

Tras haber finalizado el periodo de dos años establecido, se informa que se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para ser miembros de los siguientes Comités de la SEN:

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada
Comité Científico, dependiente del Área Científica
Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia
Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, dependiente del Área de Neurología Joven

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 5 de enero de 2022 a las 15.00 horas. PLAZO AMPLIADO HASTA EL 13 DE ENERO

Las candidaturas deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Carta de clausura de la LXXIII Reunión Anual de la SEN a los socios

DrLainezAgradecimientos

No puedo titular de otro modo esta carta de cierre de la Reunión. “Agradecimientos” refleja perfectamente el sentimiento que nos domina después de 11 días de esta LXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.

Un año más, tras algunas dudas por los datos positivos de evolución de la pandemia, decidimos mantener esta nueva edición de la Reunión en el ámbito virtual. En los últimos meses hemos visto cómo algunas Sociedades habían optado por formatos mixtos con muchas limitaciones en el desarrollo formal de las reuniones (distancias, mascarillas...). La verdad es que, por lo sucedido en estos últimos días, creemos que la decisión fue acertada. Para la organización de la misma teníamos la ventaja de la experiencia del año pasado, en el que aprendimos un poco de cómo manejar esta nueva forma de comunicación para mantener el espíritu de nuestra Reunión Anual. Hemos vuelto a utilizar un formato similar al año anterior, priorizando las actividades con participación de los socios. El aprendizaje nos ha permitido organizar mejor todo el programa de grabación de las ponencias, conferencias, comunicaciones y pósteres. La respuesta de todos vosotros ha vuelto a ser magnífica. Los Coordinadores de los Grupos y responsables de las Sociedades adheridas, también con experiencia en el nuevo formato, habéis desarrollado unos programas perfectamente adaptados a las necesidades. La industria farmacéutica también ha respondido formidablemente a estas propuestas de colaboración diferentes. Los ponentes de comunicaciones y pósteres han remitido sus trabajos en el tiempo y forma requeridos. Ello ha permitido que nuestro staff, con la colaboración técnica de Rentmultimedia, haya podido tener listas y organizadas todas las actividades antes del inicio de la Reunión.

Cuando inauguramos la Reunión la semana pasada nos volvía a preocupar que todo el sistema funcionara adecuadamente, que no hubiera problemas de conexión, que las discusiones en directo fueran provechosas y de calidad, que tuviéramos una buena asistencia y participación… La verdad es que de nuevo los coordinadores de las sesiones y los ponentes han estado en su lugar y tiempo, han hecho unas exposiciones brillantes y las discusiones han sido de gran nivel.

Las cifras de asistentes nos dan una idea del gran interés que ha suscitado de nuevo nuestra LXXIII Reunión Anual. A principios de esta semana, cerca de 2000 personas se habían registrado ya para seguir en directo alguna de las actividades de la Reunión Anual, unas cifras que nos hacen pensar que probablemente la asistencia total, una vez finalizada, sea semejante a la del año pasado, donde superamos los 2200 registros. 

Además, después de estos 11 días en los que hemos escuchado más de 500 comunicaciones, en 43 sesiones, con más de 80 moderadores, y visualizado más de 500 posters, con 4500 participantes en las actividades científicas (ponentes, autores y coautores de comunicaciones), con 99 sesiones propias y 29 de la industria y con más de 150 horas de emisión, estamos satisfechos porque creemos, por las opiniones que estamos recogiendo de los socios, que de nuevo hemos conseguido, a pesar de la virtualidad, realizar una Reunión Anual con una calidad al nivel de los estándares de nuestra Sociedad. Además, volvéis a tener las ventajas de la virtualidad: podréis seguir visualizando los contenidos en los próximos meses.

Me despido como empezaba. Agradeciendo a todos los socios su participación, a todos los que os habéis implicado directamente en las actividades por vuestra magnífica labor realizada, a nuestro staff por su gran implicación y excelente trabajo y a Rentmultimedia por su profesionalidad y disponibilidad. Y con la esperanza de que el año próximo podamos disfrutar de la presencialidad y que los abrazos no sean virtuales.

Dr. José Miguel Láinez 

Presidente de la Sociedad Española de Neurología

En nombre de la Junta Directiva de la SEN

Proclamación provisional de los resultados de las elecciones a la Junta Directiva de la SEN 2021

En fecha 1 de diciembre de 2021, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación para la renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología a través de la web de la Sociedad, tal como se establece en la convocatoria.

Se abre un plazo para que se puedan realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 2 de diciembre a las 22:00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 7 de diciembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

 

Resolución de la 11ª Beca de Investigación del Grupo de Estudio de Cefaleas 2021

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN anuncia el proyecto ganador de la 11ª Beca de Investigación del GE de Cefaleas 2021, patrocinada por Exeltis:

Proyecto SAMBA mABs. SAlivatory Migraine Biomarkers Analysis after treatment with anti-CGRP monoclonal Antibodies.
Edoardo Caronna. Unidad de Cefalea – Grupo de Investigación en Cefalea, Hospital Universitario Vall d’Hebron-VHIR.

Resolución III Becas PUBLIbeCAs. LXXIII Reunión Anual de la SEN

IMAGEN NOTICIA

 

La Comisión Evaluadora, formada por dos miembros de las Juntas de cada Grupo de Estudio de las diferentes categorías, ha resuelto la adjudicación de las becas PUBLIBeCAS, a las mejores comunicaciones presentadas a la LXXIII Reunión Anual de la SEN. Los ganadores recibirán una beca para adquirir la formación adecuada que les permita escribir un artículo científico basado en su comunicación.

El acto de entrega de estas becas se emitirá el jueves 25 de noviembre a partir de las 18:30 horas en la web de la Reunión Anual de la SEN https://reunion.sen.es/

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

  • ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN UN ÁREA DE SALUD RURAL. Dr. Alberto Velayos Galán
  • ESTUDIO DE EFICACIA A LARGO PLAZO ENTRE TERIFLUNOMIDA Y DIMETILFUMARATO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. Dra. Begoña López López
  • LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE FUMADORES TIENEN UNA MAYOR ATROFIA DEL SEGMENTO MEDULAR CERVICAL AL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD. Dra. Virginia Reyes Garrido

CEFALEAS

  • ¿QUÉ MEDIDA REPORTADA POR EL PACIENTE REFLEJA MEJOR PARAR O CONTINUAR EL TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI-CGRP A LOS 3 MESES DE TRATAMIENTO? Dra. Alicia Alpuente Ruíz

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

  • ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES EN MENORES DE 18 AÑOS A NIVEL NACIONAL. Dr. Luis Andrade Zumárraga

TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

  • APOMORFINA Y DISFUNCIÓN FRONTAL EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA. Dr. Gustavo Fernández Pajarín

ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

  • UTILIDAD DE LA BIOIMPEDANCIA ELÉCTRICA COMO BIOMARCADOR EN LA DISTROFIA MIOTÓNICA TIPO I. Dra. Solange Kapetanovic García
  • UTILIDAD DE LA RM MUSCULAR EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MIOPATÍAS DISTALES Y NEUROPATÍAS MOTORAS DISTALES HEREDITARIAS. Dra. María Payá Montes

EPILEPSIA

  • ESTUDIO DE AUTOINMUNIDAD Y TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN CASOS CON SOSPECHA DE EPILEPSIA AUTOINMUNE DESDE UNA CONSULTA ESPECÍFICA: ¿PODRÍAMOS AUMENTAR SU RENTABILIDAD? Dra. Ana Moreno Estébanez

CONDUCTA Y DEMENCIAS

  • EXTENSIÓN DE DATOS NORMATIVOS DE TMA-93 PARA PERSONAS CON EDAD IGUAL O SUPERIOR A 75 AÑOS. Dr. Ernesto García Roldán

 

La SEN agradece a Novartis su apoyo en esta iniciativa.

Pésame por el fallecimiento del Profesor Jordi Cervós Navarro

Prof Jordi Cervos Navarro

La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. Jordi Cervós Navarro por su fallecimiento el pasado 14 de noviembre.
El Dr. Cervós, nacido en Barcelona, realizó sus estudios en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Zaragoza, y en el año 1952 se trasladó a Alemania. En el año 1957 presentó su Tesis Doctoral sobre “Encefalitis granulomatosa reticulohistiocitaria” en la Universidad de Madrid, bajo la dirección del Prof. Sanz Ibáñez.
Durante su estancia en Alemania comenzó su carrera investigadora donde destacó por el descubrimiento de la existencia de nervios en las arteriolas. Se le recuerda como el padre de la microcirculación cerebral. Su departamento fue punto de referencia para numerosos investigadores españoles que deseaban formarse en neurología y neurofisiología.
En los años 1974 al 1978 fue Vicepresidente de la Universidad Libre de Berlín. En los años 1975 y 1976 desempeñó el cargo de Presidente de la Sociedad Alemana de Neuropatología y Neuroanatomía. En el 1979 fue elegido Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Berlín, cargo que desempeñó hasta el 1982.
A lo largo de su carrera académica fue nombrado doctor honoris causa de siete universidades. Fue galardonado con la Gran Cruz del Mérito Civil de la República Federal Alemana, la Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X el Sabio, y la Creu de Sant Jordi.
Fue el primer rector de la Universidad Internacional de Cataluña (1997- 2001), pasando después a ser director de Relaciones Internacionales de esta universidad hasta el 2007. Era miembro de la Real Academia de Doctores de Cataluña.
Es autor de siete libros publicados y ocho editados, traducidos a varias lenguas; y de más de seiscientos trabajos médicos.
En reconocimiento a su trayectoria profesional, en 1986 fue nombrado Miembro de Honor de la Sociedad Española de Neurología, bajo la presidencia del Dr. Juan José Zarranz Imirizaldu.

Manual básico de la SEN sobre el Final de la Vida y la Ley de la Eutanasia

El viernes 26 de noviembre, en la 73ª Reunión Anual de la SEN y durante el seminario del Comité ad hoc de Humanización del Final de la Vida de la SEN, se presentó el “Manual básico de la SEN sobre el Final de la Vida y la Ley de la Eutanasia”. 

Puede acceder al pdf adjunto para su descarga y consulta libre.

Abierto el plazo para la solicitud de cuota reducida para Socios de Secciones y Sociedades Adheridas para la Reunión Anual

Se ha abierto el plazo para solicitar la inscripción de la cuota de conexión reducida para el acceso a la Reunión Anual para los socios de las siguientes Secciones y Sociedades Adheridas:

  • Sección Neuropsicología
  • Sección Neuroterapia ocupacional
  • Sección Neurofisioterapia
  • SONES
  • SELECNE
  • Club Español de Neuropatología
  • SENR

La cuota de conexión reducida le da derecho a asistir a la reunión, a las sesiones de comunicaciones orales y posters de su Sección o Sociedad Adherida, pero no al resto de actividades de la LXXIII Reunión Anual.

Pero podrá acceder a todo su contenido a partir del 13 de diciembre de 2021.

Puede solicitar el formulario de inscripción al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Senado de España acoge un acto sobre el ictus con la participación de la SEN

Con motivo de la entrega al Senado de España de la certificación “Espacio cerebroprotegido”, un reconocimiento que otorga la Fundación Freno al Ictus a entidades que trabajan mejorar la identificación de síntomas y actuación inmediata frente a un ictus, el 27 de octubre de 2021 se celebró un acto presidido por el Presidente del Senado, el Exc. Sr. Ander Gil, que contó con la participación de parlamentarios, sanitarios, servicios de emergencias y trabajadores del Senado. 

El Dr. Jesús Porta, Vicepresidente de la SEN, participó como representante de la SEN en este encuentro celebrado en el hemiciclo, en el que se ofreció información sobre el impacto social de la enfermedad en nuestro país y que pudo seguirse via streaming.

 

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi