Pésame por el fallecimiento del Dr. Francisco Morales Asín

Imagen1El doctor Don Francisco Morales Asín falleció el 28 de diciembre. Autor de prestigiosas publicaciones, libros y comunicaciones en el campo de las cefaleas y director de innumerables tesis doctorales antes de su jubilación, fue Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y Profesor Titular de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Fue también Presidente del Comité de Docencia de la Sociedad Española de Neurología, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología, coordinador de Docencia y Presidente del Comité de Docencia de la Sociedad Española de Neurología, Jefe de Estudios de la Facultad de Medicina de Zaragoza y miembro del Comité Nacional de Docencia de la Especialidad de Neurología, entre otros diversos cargos. En el año 2016 fue galardonado con el Premio SEN Enfermedades Neurológicas, como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de las enfermedades neurológicas.

Si bien trabajó en Zaragoza las últimas décadas de su vida, siempre recordaba su etapa inicial en Alemania y posteriormente en Asturias. Así, fue Socio de Honor de la Sociedad Neurológica Asturiana y Académico correspondiente de la Real Academia del Distrito Universitario de Oviedo.

Con su fallecimiento la comunidad neurológica española e internacional pierde un referente y el Grupo de Estudio de Cefaleas una de sus figuras más relevantes.

Nos deja el Dr. Morales, Paco para aquellos más cercanos. Quienes pudimos disfrutar de su saber hacer y, aún más importante, su saber transmitir, lo recordaremos como un hombre esencialmente bueno, sabio, docente, cercano en los momentos realmente importantes, con una clara vocación científica y una infatigable dedicación a las cefaleas.

Fdo. Grupo de Estudio de Cefaleas

Sociedad Española de Neurología

Informe de la primera fase del estudio CIBERPOSTCOVID

El estudio CIBERPOSTCOVID, proyecto comisionado del Ministerio de Sanidad y del Instituto de Salud Carlos III, tiene como objetivo obtener las claves científicas para hacer frente al síndrome post-COVID o COVID persistente. 

La primera fase de este proyecto ha consistido en obtener un posicionamiento y consenso sobre COVID persistente.

Se puede acceder a este informe en: https://www.ciberisciii.es/quienes-somos/proyectos-de-investigacion-ciber/ciberpostcovid

Documentos interesantes elaborados por el Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente diversos documentos que pueden ser de interés para el neurólogo y otros profesionales afines:

Documento informativo sobre la financiación y fijación de precio de los medicamentos en España: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/farmacia/pdf/20220526_Doc_Infor_Financiacion_Med_Esp.pdf

Informe Anual del Sistema Nacional de Salud: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnSNS.htm

Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024: https://www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/saludmental/PLAN_ACCION_SALUD_MENTAL_2022-2024.pdf

I Edición de las Becas Fundación Merck Salud de Formación para Residentes de Neurología

Con el fin de que los médicos internos residentes del programa MIR en Neurología de los Hospitales o Centros Universitarios de toda España puedan compartir y ampliar sus conocimientos y experiencias en la práctica clínica habitual y complementar su formación, la Fundación Merck Salud convoca la I edición de becas Fundación Merck Salud de formación para residentes de Neurología que mediante la presentación de un Caso Clínico en Neurología dará la oportunidad de conseguir una beca con esta finalidad.

CANDIDATOS

  • Todos los Médicos Residentes de Neurología del programa MIR que tengan solicitada formalmente una rotación en un centro extranjero o nacional prevista entre junio de 2022 y junio de 2023, podrán presentar un Caso Clínico en Neurología y ser candidatos para obtener una beca de estancia en un centro extranjero o nacional.
  • Los candidatos deben estar realizando su residencia oficial en Hospitales o Centros Universitarios situados en España.

CUANTÍA ECONÓMICA

Se concederán un total de seis becas a los Residentes de Neurología del programa MIR dotadas cada una de ellas con 2.500 euros para la estancia en un centro extranjero o nacional.

REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Los casos deberán ser redactados en lengua española y adjuntar el formulario de solicitud junto con aquellos documentos, archivos o enlaces que sean necesarios para la mejor comprensión del caso:
A través del formulario habilitado en nuestra página web www.fundacionmercksalud.com
O mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto “I edición de becas Fundación Merck Salud de Formación para residentes de Neurología”.
Cada Residente que cumpla con los requisitos de esta convocatoria, y previa autorización de su tutor, podrá presentar únicamente un Caso Clínico. Este Caso tendrá que haber sido revisado por un médico adjunto de su servicio.

Las becas serán abonadas en su totalidad a los candidatos beneficiados con una de ellas, una vez firmado el correspondiente contrato (tal como se recoge en el punto 5 de estas bases).

Al finalizar la estancia, el participante deberá remitir a la Fundación Merck Salud (en un periodo no superior a dos meses desde la finalización) una memoria resumen de su experiencia en el centro extranjero o nacional según el modelo disponible en la web.

Una vez recibidas todas las candidaturas, la Fundación Merck Salud podrá excluir aquellas que no se ajusten a las bases de esta convocatoria.

PLAZO

Para optar a una de las seis becas, el solicitante deberá remitir por correo electrónico antes del 15 de febrero de 2022 su caso.

Attachments:
Download this file (Bases_Becas MIR Neurologia I_FINAL.pdf)Bases_Becas MIR Neurologia I_FINAL.pdf[Bases]1518 kB
Suspensión VIII Congreso Sociedad Aragonesa de Neurología

Dada la situación sanitaria actual relacionada por el nuevo coronavirus Covid-19 y en consonancia con las recomendaciones en medidas de contención y prevención emitidas por el Ministerio de Sanidad, Dirección General de Sanidad de Aragón y Gerencia del SALUD, así como las recomendaciones en la misma dirección del Consejo General de Colegios de Médicos publicada por el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza en el que está adscrita la SARAN, que tienen entre otros como objetivos prioritarios, la necesidad de protección de los profesionales sanitarios imprescindibles para afrontar la atención a la población, ha llevado a la Junta Directiva de la SARAN a suspender y posponer sin fecha concreta su congreso bienal previsto para las fechas 27-28 de marzo de 2020.

Dr. Jesús Martín Martínez
Presidente de la SARAN

Attachments:
Download this file (Carta SARAN.pdf)Carta SARAN.pdf[ ]191 kB

El próximo martes 7 de julio, será envestido como Académico de Honor en la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, el Prof. Antonio Culebras, Catedrático de Neurología en la Upstate University de Syracuse en New York.

El Prof. Antonio Culebras es  miembro de la Sociedad Española de Neurología y conocido por su trabajo en la Neurología Española, concretamente en los trastornos del sueño.

El próximo 10 de marzo de 2015 tendrá lugar, en la sede de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, el II Encuentro de Investigadores, titulado “INVESTIGACIÓN Y ENVEJECIMIENTO: RESPUESTAS PARA DAR CALIDAD A LA VIDA”, cuyo objetivo es conocer el trabajo que están llevando a cabo, tanto en España como en Portugal, los centros de investigación, universidades, empresas y otras entidades, desde una óptica sociosanitaria o psicosocial, en materia de salud o desde el campo de la innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. El programa de este Encuentro está dirigido a un público profesional y/o académico, sin embargo, cualquier otra persona interesada en la materia puede asistir.

La entrada será gratuita hasta completar aforo (se lanzará la inscripción online al mismo en el mes de enero de 2015). En paralelo al programa del Encuentro, se expondrá una selección de proyectos de investigación sociosanitaria o psicosocial, en materia de salud o de innovación tecnológica (elegidos previamente por un Comité Científico), desarrollados o en desarrollo, dentro del campo del envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Por ello, se abre esta convocatoria de presentación de pósteres (comunicaciones científicas) de proyectos psicosociales y/o sociosanitarios, en la que los asistentes al Encuentro y el resto de la comunidad de investigadores españoles y portugueses podrán presentar los proyectos e iniciativas más destacados de sus organizaciones.

PLAZO DE PRESENTACIÓN El plazo para su presentación será del 15 de diciembre de 2014 al 12 de febrero de 2015 a las 23:59h. Los trabajos recibidos fuera de esta fecha, o que no sigan las normas anteriormente descritas, no serán aceptados.

Más información en: www.cvirtual.org

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi