Tendrá lugar el 17 de Noviembre de 18 a 20h, en el seno de la LXII Reunión Anual de la SEN (Barcelona).
Tendrá lugar el 17 de Noviembre de 18 a 20h, en el seno de la LXII Reunión Anual de la SEN (Barcelona).
Obras presentadas y votación electrónica
"Premio del Socio" El pasado 8 de octubre finalizó la convocatoria para participar en el I Concurso de Pintura para artistas jóvenes de la Sociedad Española de Neurología, presentándose 16 obras de jóvenes artistas a concurso. Estas obras, de tendencias muy diversas, serán expuestas durante la LXII Reunión Anual de la SEN (16 a 19 de noviembre) en el Salón Terral.
Esta iniciativa del área de cultura buscaba la contribución a la promoción del arte pictórico, así como al desarrollo de la imagen del cerebro, la neurología y nuevas formas de su expresión.
Entre los diferentes premios establecidos en la convocatoria, los socios de la SEN podrán votar electrónicamente la mejor obra a través del Premio del Socio, disponible en el área restringida del 29 de octubre al 15 de noviembre. El fallo del jurado, así como el Premio del Socio, se conocerán el jueves 19 de noviembre.
|
Votar una obra para el Premio del Socio (solo socios). Activado del 29 de Octubre al 15 de Noviembre |
![]() |
Ver Catalogo de las Obras presentadas en PDF (incluye imagen y descripción en detalle) |
|
Ver las Obras presentadas en forma de presentación |
Para residentes de Neurologia, Psiquiatria y Geriatria con la colaboración de la SEN y presencia del Presidente de la Sociedad Española de Neurologia.
El Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, organizador del Neurodesafío 2010, anima a todos los miembros de la SEN a participar en esta actividad que se realizará el jueves 18 de noviembre en el Palacio de Congresos de Catalunya, durante la LXII Reunión Anual de la SEN.
El equipo ganador obtendrá un importante premio: plaza para asistir al 6º Curso-Seminario de Neurohistoria, que se realizará en México del 30 de enero al 5 de febrero. Las inscripciones se pueden realizar individualmente o formando un equipo de cuatro personas.
Para formalizarla es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando el nombre completo.
¡Participa y diviértete!
La empresa Spandoc realiza diversos cursos orientados a médicos españoles. Entre estos cursos se encuentra la posibilidad de realizar estancias de 2 semanas de observación en hospitales del Reino Unido para médicos españoles. Más información en http://www.spandoc.com
Fecha: 25-26 de abril 2025.
Localización: Hotel AC Forum. Oviedo.
Información e inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazo de inscripción: hasta el 31 /03/2025.
Talleres teórico-prácticos:
EpiAlliance, la iniciativa liderada por la Federación Española de la Epilepsia y la Sociedad Española de Epilepsia, junto a otras sociedades científicas como la SEN, presentarán el 4 de junio de 2024, en el Ministerio de Sanidad, y en rueda de prensa, la implementación en España del Plan de Acción sobre Epilepsia y Otros Trastornos Neurológicos de la OMS 2022-2031 (IGAP).
La rueda de prensa, que comenzará a las 11 horas, contará con la participación, entre otros, de D. Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y de Dña. Ana Tijerino, Oficial Técnico en Salud Mental de la OMS Europe.
Inscripción obligatoria de asistencia en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnVdVRavE51NcOTJbrpchEjZSlrq0dW4MBtPsQa5GO_ZfmbQ/viewform
La Editorial del CSIC ha publicado recientemente en inglés la obra Brain Dynamics. The brain activity according to the dynamic conditions of nervous excitability de Justo Gonzalo.
La presente edición, bajo la dirección editorial de Isabel Gonzalo, es la primera traducción al inglés de una gran parte del trabajo original de Justo Gonzalo sobre dinámica cerebral, estrechamente relacionado con temas de investigación actuales.
Algunos de los fenómenos descritos se observaron mucho después y otros aún son desconocidos. En las partes de los volúmenes 1 (1945) y 2 (1950) el autor caracteriza, basándose en heridos cerebrales de la guerra civil española, el síndrome central del córtex cerebral (trastorno multisensorial y bilateral) causado por una sola lesión unilateral parietooccipital. Los fenómenos dinámicos observados, como la pérdida gradual de funciones al decrecer el estímulo y la recuperación de las mismas por intensificación del mismo, o por facilitación motora o multisensorial, o por iteración, son explicados sobre una base fisiológica. El autor describe un cuidadoso análisis experimental y cuantitativo de las funciones visuales y táctiles, encontrando una continuidad entre las sensaciones más simples y las funciones cerebrales superiores. Se describen por primera vez con gran detalle fenómenos tales como la visión invertida o inclinada, algunos trastornos del color, inversión del movimiento, facilitación, etc. Se describe también la inversión táctil, y se generaliza la percepción invertida en el síndrome central.
El Suplemento I es la publicación de 1952 en la que el autor presenta nuevos casos cerebrales y propone, por vez primera, que la especificidad de una función cerebral humana se distribuye en gradación a través del córtex, lo que da lugar a gradientes cerebrales y a una concepción unitaria del córtex. El Suplemento II trata de los conceptos de similitud dinámica y leyes potenciales de escala alométricas aplicadas al síndrome central, e incluye ilustraciones realizadas posteriormente por el autor.
Brain Dynamics. The brain activity according to the dynamic conditions of nervous excitability
(Vols. 1 and 2, supplements I and II)
Justo Gonzalo
Isabel Gonzalo Fonrodona (ed.)
Editorial CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Madrid 2023. 648 páginas y 214 figuras
ISBN: 978-84-00-11232-5
e-ISBN: 978-84-00-11233-2
Open Access: http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1762&language=en
Adquisición del libro impreso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tal como se establece en las bases de la Beca SONES, convocada para financiar un proyecto de investigación en Neurosonología, se anuncia la resolución tras valorar las candidaturas recibidas:
Protocolo de cribado de complicaciones inguinales mediante ultrasonografía en pacientes con ictus sometidos a procedimiento endovascular. Estudio multicéntrico. Dra. Patricia de la Riva.
Se agradece a todos los candidatos su participación, animándolos a tomar parte en futuras convocatorias.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre el mercado de los seguros de asistencia sanitaria en España. El objetivo del estudio es identificar barreras a la competencia y realizar recomendaciones para mejorar los niveles de competencia y la calidad en estos servicios en beneficio de la ciudadanía. El estudio analizará aspectos como:
La primera fase de este estudio consiste en una consulta pública para recabar los comentarios y opiniones de los diferentes agentes implicados en el sector (operadores, reguladores, y expertos en la materia). Las aportaciones podrán ser publicadas y servirán para identificar elementos mejorables, que se incorporarán al estudio.
La consulta pública estará abierta hasta el 26 de mayo de 2023.
Acceso: https://www.cnmc.es/consulta-publica-de-la-cnmc-sobre-el-seguro-de-asistencia-sanitaria
El Grupo de Trabajo de Investigación de la FACME ha elaborado un documento de posicionamiento sobre el Dictamen único para estudios observacionales sin medicamentos, multicéntricos. Este Grupo de Trabajo ha abordado propuestas y actuaciones para instaurar en España el dictamen único de Comité de Ética de Investigación para la realización de proyectos de investigación sin medicamentos.