En un comunicado realizado por la Neuroalianza de asociaciones de pacientes con enfermedades neurológicas, este organismo se posiciona en contra de la troncalidad, entendiendo que puede ser perjudicial para la atención neurológica futura.
En un comunicado realizado por la Neuroalianza de asociaciones de pacientes con enfermedades neurológicas, este organismo se posiciona en contra de la troncalidad, entendiendo que puede ser perjudicial para la atención neurológica futura.
La Asociación AECES (Asociación Española para el Estudio Científico del Envejecimiento Saludable), la editorial Siglantana® y la empresa Trendy Project, CONVOCAN el PREMIO ATLAS de divulgación científica sobre neurociencias, hábitos de salud y longevidad, con la finalidad de dar a conocer y divulgar los estudios y avances científicos sobre la neurociencia, hábitos de salud y longevidad, a aquellas personas que no son expertas ni conocedoras de estos temas.
El objetivo de los Organizadores, es la recopilación de artículos por parte de investigadores y especialistas, y su posterior publicación en un LIBRO (obra colectiva) que este año versará sobre neurociencia, accesible a todo el público y que le acerque dicha materia, sus actuales avances, logros y perspectivas.
Podrán participar en este concurso todos los investigadores/as, profesionales titulados/as en áreas relacionadas con las neurociencias y los hábitos de salud así como periodistas científicos, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia. La participación puede ser individual, o de varias personas conjuntas.
Los Organizadores han establecido como título provisional del primer libro: “UN DISEÑO VIRTUOSO: EL CEREBRO HUMANO”. El libro estará compuesto por TRECE CAPÍTULOS, cuya posibles temáticas se detallan en las bases del concurso.
El premio en su totalidad está dotado con un importe de 14.000 euros, repartidos de la siguiente manera: El premio al mejor artículo está dotado con la cantidad de 2000 euros y 12 accésits a los 12 mejores artículos, de cada uno de los doce temas restantes, de 1.000 euros cada uno de ellos. Cada participante (individual o colectivo) podrá presentarse a cuantos capítulos crea oportuno.
El plazo de admisión se cierra el día 30 de mayo del 2014.
Esta información se está remitiendo tan solo a investigadores, profesionales y equipos de trabajo con conocimiento demostrado en la materia, es por ello, que nos congratularía contar con usted o con alguno de sus colaboradores entre los optantes al premio.
Igualmente le rogaríamos que en el caso de no poder participar, transmitiera la información a los miembros de la institución en la que trabaja que considere que pudieran tener interés en la convocatoria del Premio ATLAS.
Para obtener más información sobre el premio y cómo participar diríjanse a la web oficial a través del siguiente link:
www.premioatlas.com
Parkinson Astorga convoca su undécimo concurso literario de relato breve, en el que podrá participar todo aquel que lo desee, con trabajos inéditos que no excedan de seis folios y sobre temas sensibilizados con la enfermedad de Parkinson, sus familiares o cuidadores, con el fin de contribuir a la concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad.
Plazo de admisión hasta el 30 de marzo 2014
Con motivo del día mundial del Ictus la Federacion Española de Ictua ha inaugurado una web especifica para ese día, que se puede encontrar en www.diamundialdelictus.org
Fechas: 20 y 21 de Febrero de 2014
X Curso Nacional de Neurorradiología. Se celebrará en Toledo, los días 20 y 21 de Febrero de 2014. Sede: Museo del Ejército, Toledo Para ampliar más información relativa al proceso de inscripción puede visitar la página web: www.geyseco.es/neuro14
La Fundación Colegio de Médicos de Córdoba convoca el XI Premio Nacional de Investigación dirigido a Médicos españoles Colegiados. En el siguiente archivo adjunto van a poder consultar las bases de la convocatoria.
En Madrid del 24 al 29 de septiembre y en Barcelona del 27 de septiembre al 1 de octubre Este año, la Fundación del Corazón ha puesto en marcha una iniciativa para lograr concienciar a la población sobre la importancia de cuidar nuestra salud.
Bajo el lema "Cadena de favores. Haz tu favor cardiosaludable" han iniciado un movimiento solidario consistente en llevar a cabo pequeños gestos saludables.
El Centro de Investigación y Terapias Avanzadas invita a colaborar a investigadores en Enfermedad de Alzheimer en el "Nuevas formas de colaboración entre ciencia e industria: los centros de investigación cooperativa en el sistema español de I+D", financiado por el Plan Nacional de I+D+I solicitando la cumplimentación del cuestionario que se halla en:http://www.proyectocic.es/investigadores/index.asp?id=KSHKXR.
Puede ampliar la información del estudio enhttp://www.proyectocic.es/investigadores/estudio.htm .
El Vicepresidente de la SEN, el Dr. Jorge Matías-Guiu, ha sido invitado a participar en el Seminario Lundbeck “Día a día con una patología neurodegenerativa. Entre el cuerpo y la mente”. Por décimo año consecutivo, los laboratorios congregaron a una veintena de periodistas en su seminario dedicado a las enfermedades neurológicas.