La Fundación del Cerebro, con el patrocinio de la Fundación Mapfre, ha creado NEURODIDACTA.ES. Se trada de una plataforma online donde los profesionales dedicados a la atención de pacientes con enfermedades neurológicas y los propios pacientes y familiares podrán encontrar un espacio informativo y de formación, así como compartir experiencias. Cuenta con cursos formativos, foros, noticias de actualidad relacionadas, contenidos multimedia, todo ello conectado a las redes sociales.

Attachments:
Download this file (NP Neurodidacta.pdf)NP Neurodidacta.pdf[Nota de prensa]183 kB

Una iniciativa internacional a la que se han sumado más de 60 organizaciones y casi 3000 personas de todo el mundo hasta el momento, pretende hacer un llamamiento mundial para mejorar el cuidado y el tratamiento que viven los enfermos con FA y aquellos que corren el riesgo de sufrir un ictus causado por la FA.

Página web oficial

Attachments:
Download this file (manifiesto_fa.pdf)manifiesto_fa.pdf[Manifiesto]476 kB

 

¿Es médico cooperante o voluntario en activo? ¿Está interesado en formar parte de programas de cooperación sanitaria? ¿Forma parte de una organización de desarrollo con proyectos médico-sanitarios? En ese caso, puede inscribirse en el Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios a través de la web de la Fundación Red de Colegios Médicos Sanitarios (http://www.fundacionrcoms.com/), constituida recientemente (http://www.medicosypacientes.com/noticias/2012/01/23/12_01_23_frcoms). Podrá informarse de las prestaciones, actividades, publicaciones, oportunidades de trabajo y noticias de interés en el ámbito de la cooperación médico-sanitaria para el desarrollo.

La Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN) ha sido premiada por su labor como nexo de unión entre los principales investigadores (SEN) y las asociaciones de pacientes.

El acto de entrega se celebrará el próximo 16 de septiembre del 2010 en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.

Más información:

FEEN es la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas www.fundaciondelcerebro.com

CEAFA es la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) www.ceafa.es

Resolución de las “Ayudas 2024 para realizar una rotación de formación en el extranjero”

La Comisión Evaluadora, formada por siete miembros del Comité ad hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero, convocadas a través de la Fundación SEN.

Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

      - Curriculum vitae (máximo 4 puntos):

               Tesis doctoral defendida: 0,75 puntos si es sobre neurología o neurociencias y 0,25 puntos si es de otros temas científico‐médicos.

               Póster o comunicaciones orales en congresos neurológicos o de neurociencias como primer autor: con un máximo 1,5 puntos:

                   En congresos internacionales: 0,1 puntos por cada una.

                    En congresos nacionales o autonómicos: 0,05 puntos por cada una.

               Publicaciones neurológicas o de neurociencias indexadas en PubMed: 0,25 puntos por cada una como primer autor y 0,1 puntos por cada una como coautor, con un máximo 1,75 puntos.

      - Plan de formación (máximo 6 puntos en total):

               Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.

               Grado de innovación con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.

               Cronograma detallado: máximo 1 punto.

               Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos

Después de evaluar las 33 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

    - Agradecer a todos los candidatos su participación y animarlos a tomar parte en futuras convocatorias.

    - Conceder finalmente las cuatro ayudas a residentes de neurología.

    - Conceder las ayudas a:

Dr. Christopher Cabib, para realizar una rotación en el Centre Hospitalier Universitaire (CHU) de Nîmes, Francia.

Dra. Laura Gómez Dabó, para realizar una rotación en el Danish Headache Center, Copenhaguen, Dinamarca.

Dr. Pablo Ros Arlanzón, para realizar una rotación en el John Walton Muscular Dystrophy Research Centre, Newcastle Upon Tyne, Reino Unido.

Dr. Álvaro Sánchez-Guijo Benavente, para realizar una rotación en el Hospices Civils, Lyon, Francia. 

La Secretaría de la SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

Convocatoria de Ayudas 2024 para realizar una rotación de formación en el extranjero

El Comité ad‐hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN, con el apoyo de la Junta Directiva, CONVOCA, a través de la Fundación SEN, cuatro Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en territorio internacional, durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025 (como mínimo se debe finalizar la rotación dentro de este plazo). Dos de las ayudas se otorgarán a residentes y las otras dos a adjuntos de neurología.

Las candidaturas deben recibirse en la Secretaría de la SEN antes de las 13.00 horas del 30 de agosto de 2024 (horario peninsular).

La dotación de cada una de las ayudas es de 3.000 € (importe sujeto a la normativa fiscal vigente).

Para más información, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Resolución de las “Ayudas 2023 para realizar una rotación de formación en el extranjero"

La Comisión Evaluadora, formada por siete miembros del Comité ad hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero, convocadas a través de la Fundación SEN.

Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

      - Curriculum vitae (máximo 4 puntos):

               Tesis doctoral defendida: 0,75 puntos si es sobre neurología o neurociencias y 0,25 puntos si es de otros temas científico‐médicos.

               Póster o comunicaciones orales en congresos neurológicos o de neurociencias como primer autor: con un máximo 1,5 puntos:

                   En congresos internacionales: 0,1 puntos por cada una.

                    En congresos nacionales o autonómicos: 0,05 puntos por cada una.

               Publicaciones neurológicas o de neurociencias indexadas en PubMed: 0,25 puntos por cada una como primer autor y 0,1 puntos por cada una como coautor, con un máximo 1,75 puntos.

      - Plan de formación (máximo 6 puntos en total):

               Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.

               Grado de innovación con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.

               Cronograma detallado: máximo 1 punto.

               Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos

Después de evaluar las 15 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

    - Agradecer a todos los candidatos su participación y animarlos a tomar parte en futuras convocatorias.

    - Conceder otra ayuda para adjuntos de neurología a la Dra. Alicia González Martínez, para realizar una rotación en el King's College Hospital of London (Londres, Reino Unido).

    - Conceder otra ayuda para adjuntos de neurología al Dr. Rafael Jenaro Martínez Marín, para realizar una rotación en el Utrecht University Medical Center (Utrecht, Países Bajos).

    - Conceder una ayuda para residentes de neurología a la Dra. Neus Rabaneda Lombarte, para realizar una rotación en la University of California San Francisco (UCSF) Memory and Aging Center (San Francisco, Estados Unidos).

    - Conceder una ayuda para residentes de neurología al Dr. Ignacio Saldaña Inda, para realizar una rotación en el King's College Hospital of London (Londres, Reino Unido).

La Secretaría de la SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

Convocatoria de Ayudas 2023 para realizar una rotación de formación en el extranjero

El Comité ad‐hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN, con el apoyo de la Junta Directiva, CONVOCA, a través de la Fundación SEN, cuatro Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en territorio internacional, durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024 (como mínimo se debe finalizar la rotación dentro de este plazo). Dos de las ayudas se otorgarán a residentes y las otras dos a adjuntos de neurología.

Las candidaturas deben recibirse en la Secretaría de la SEN antes de las 14.00 horas del 30 de agosto de 2023 (horario peninsular).

La dotación de cada una de las ayudas es de 3.000 € (importe sujeto a la normativa fiscal vigente).

Para más información, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Comisión Evaluadora, formada por tres miembros del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero, convocadas a través de la Fundación SEN.

Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

Currículum vitae (máximo 4 puntos):

    Tesis doctoral defendida: 0,75 puntos.

    Póster o comunicaciones orales a congresos como primer autor (0,1 puntos por cada una): máximo 1,5 puntos.

    Publicaciones indexadas en PubMed (como primer autor: 0,25 por cada una; como coautor: 0,1 puntos por cada una): máximo 1,75 puntos.

Redacción del plan de formación (máximo 6 puntos en total):

    Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.

    Grado de innovación con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.

    Cronograma detallado: máximo 1 punto.

    Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos.

Después de evaluar las 26 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

  • Agradecer a todos los candidatos su participación y animarlos a tomar parte en futuras convocatorias.
  • Debido a la naturaleza de las rotaciones de las candidaturas recibidas, conceder las tres ayudas a residentes de neurología por rotaciones realizadas en el extranjero y una ayuda a adjunto de neurología por rotación en el extranjero.
  • Conceder una ayuda para residentes de neurología al Dr. Jon Equiza Bazán, para realizar una rotación en el Montreal Neurological Institute-Hospital, McGill University Health Center (Quebec, Canadá).
  • Conceder otra ayuda para residentes de neurología a la Dra. Judith Espinosa Rueda, para realizar una rotación en el Hospital Italiano de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina).
  • Conceder otra ayuda para residentes de neurología al Dr. Marc Rodrigo Gispert, para realizar una rotación en el Cooper Neurological Institute (Camden, United States).
  • Conceder una ayuda para adjuntos de neurología a la Dra. Beatriz Vélez Gómez, para realizar una rotación en el Trinity College Dublin (Dublín, Irlanda).

La Secretaría de la SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

Convocatoria de Ayudas 2022 para realizar una rotación de formación en el extranjero

El Comité ad‐hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN, con el apoyo de la Junta Directiva, CONVOCA, a través de la Fundación SEN, cuatro Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en territorio internacional o nacional, durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023 (como mínimo se debe finalizar la rotación dentro de este plazo). Dos de las ayudas se otorgarán a residentes y las otras dos a adjuntos de neurología.

Tendrán prioridad las rotaciones realizadas en el extranjero. No obstante, en caso de que no se hayan realizado rotaciones en el extranjero dada la situación epidemiológica acontecida, se procederá a valorar las realizadas a nivel nacional.

Las candidaturas deben recibirse en la Secretaría de la SEN antes de las 14.00 horas del 31 de agosto de 2022 (horario peninsular).

La dotación de cada una de las ayudas es de 3.000 € (importe sujeto a la normativa fiscal vigente).

Para más información, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi