De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN, dependiente del Área de SOCIOS tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Miembro Numerario Jubilado de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 14 DE MARZO DE 2022 AL 1 DE ABRIL DE 2022 ANTES DE LAS 13.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos. Se tendrá en cuenta si no han formado parte del Comité anteriormente y se espera que se colabore al máximo en la actividad del Comité.
  2. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Beca de estancia de investigación para formación interdisciplinar en neurociencias en el extranjero 2025

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, a través de su Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET), promueve la presente convocatoria para la concesión de una beca destinada a la realización de una estancia de investigación en una institución pública o privada de máximo prestigio académico internacional (o, en su caso, española, para los solicitantes nacionales de otros Estados Miembro de la Unión Europea). 

Está dirigida a investigadores doctores que quieran potenciar su formación interdisciplinar en neurociencia y otros campos del saber (biología humana, bioética, psicología, filosofía, física o historia, por ejemplo). Se considerarán proyectos teóricos o empíricos que propongan un verdadero diálogo entre dos o más de estas disciplinas, con el objetivo de mejorar la comprensión del cerebro, superar paradigmas monodisciplinares, proponer respuestas originales al problema mente-cerebro, discutir y anticipar los principales retos éticos de la neurociencia, o tratar temas concretos habitualmente presentes en foros interdisciplinares, tales como la conciencia, la subjetividad o el libre albedrío.

La beca tiene una duración de 12 meses.

La dotación de la beca incluye, entre otras:

  • Asignación bruta anual de 40.000 €, pagadera por mensualidades.
  • Gastos de viaje por un máximo de 1.200 €.

Esta beca es incompatible con la percepción de otras becas o ayudas financieras públicas o privadas para el mismo fin y periodo. Asimismo, esta beca es incompatible con vinculaciones contractuales o estatutarias que impidan una dedicación exclusiva a la investigación.

La fecha límite de envío de solicitudes es el 15 de junio de 2025 a las 23:59 horas.

Formulario de solicitud: https://www.cinetcenter.com/media/F.TATIANA_CINET_formulario-beca.pdf

Envío de documentación: https://fundaciontatianapgb.eu-1.smartsimple.eu/s_Login.jsp

Más información https://www.cinetcenter.com/convocatoria/research-stay-grant-for-interdisciplinary-training-in-neuroscience-2/

I convocatoria de Ayudas a la Investigación de Guerreros Púrpura

Guerreros Púrpura abre la I Convocatoria de ayudas a la Investigación Guerreros Púrpura 2025 para contribuir al avance del conocimiento en áreas relacionadas con las afectaciones neurológicas y metabólicas en niños y sus familias que están representados en la asociación. Esta convocatoria está orientada específicamente a proyectos científicos de carácter básico que aborden las siguientes áreas específicas de enfermedades:

  • Enfermedades metabólicas.
  • Enfermedades del sistema nervioso.
  • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
  • Trastornos del movimiento, del desarrollo, de conducta, del lenguaje y cognitivos.
  • Parálisis cerebral infantil: hemiparesia, tetraparesia, hemiplejia, tetraplejia, etc.
  • Daño Cerebral Adquirido, como consecuencia de:

o Ictus.

o Cirugía de la epilepsia.

o Traumatismo craneoencefálico.

o Enfermedades infecciosas encefálicas: encefalitis y meningoencefalitis.

o Anoxia cerebral: parada cardio-respiratoria, ahogamiento, etc.

  • Daño cerebral, como consecuencia de:

o Epilepsia.

o Enfermedades y síndromes genéticos.

o Prematuridad.

Los proyectos seleccionados recibirán una financiación máxima de hasta 25.000 euros para un período de 12 meses, pudiéndose solicitar una prórroga extraordinaria en casos excepcionales y debidamente justificados de hasta un máximo de 6 meses adicionales.

La fecha límite de envío de candidaturas es el 5 de marzo de 2025.

Bases: https://guerrerospurpura.org/wp-content/uploads/bases-de-la-i-convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion-guerreros-purpura-2025.pdf  

Más información en: https://guerrerospurpura.org/proyectos/i-convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion/

4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Fecha: Miércoles 12 de marzo de 2025 (por la tarde)

Lugar: formato virtual a través de escuelaSEN

Inscripciones: hasta el 28 de febrero de 2025. Ampliado hastamel 9 de marzo de 2025.

Organiza: Sociedad Española de Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Convocatoria 2024: Programa de Investigación Fundamentos

El Programa de Investigación Fundamentos está destinado a proyectos exploratorios que aborden de manera innovadora cuestiones centrales o fundacionales de un campo científico o disciplinar en su estadio actual de desarrollo, o cuestiones del mismo carácter fundamental resultado de la intersección de varias disciplinas.

El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación de fundamentos de una o más de las siguientes áreas del conocimiento:

  • Física, Química
  • Biología y Biomedicina
  • Ingenierías

El Programa Fundamentos está abierto a proyectos liderados por hasta dos investigadores principales de una o más disciplinas, pudiendo incorporar también investigadores adscritos a centros de cualquier otro país.

Se concederá un máximo de 4 ayudas por área con un importe bruto máximo de 250.000 euros por proyecto. El plazo máximo de ejecución de los proyectos seleccionados será de 3 años.

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 30 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, a las 12:00 horas del mediodía (hora peninsular española).

Para consultas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información y bases completas en https://www.fbbva.es/ayudas/programa-investigacion-fundamentos-fundacion-bbva-2024/?cid=eml::eip:00041650-fundamentos_2024_mailing--:-comun-::convo::::::esp:: 

III Edición de los Premios Epiforward

En el marco de Epiforward 2025, iniciativa de la Federación Española de Epilepsia, se organiza la III Edición de los Premios Epiforward. Estos premios buscan reconocer y visibilizar las iniciativas más destacadas en el ámbito de la epilepsia, desarrolladas por investigadores, profesionales clínicos y entidades de pacientes.

El objetivo de estos premios es destacar los proyectos dedicados a la investigación básica sobre epilepsia, servicios de calidad que mejoren la vida de pacientes, familiares y cuidadores, y actividades que faciliten la gestión de la enfermedad o promuevan la calidad de vida. Además, se reconocerán las acciones colaborativas de las entidades miembro de la Federación Española de Epilepsia que hayan demostrado un claro compromiso con el apoyo mutuo y la cooperación.

Se convocan un total de seis premios, separados en dos categorías:

Categoría 1: Profesional (abierta a inscripción pública).

Dirigida a profesionales sanitarios, investigadores, asociaciones y agentes relacionados. Podrán presentarse profesionales con proyectos de investigación básica sobre epilepsia. Un jurado interdisciplinar, designado por la Federación Española de Epilepsia, revisará las propuestas y seleccionará a los finalistas. Estos presentarán sus proyectos en sesiones telemáticas de 20 minutos durante febrero de 2025, coincidiendo con el mes de la epilepsia y Epiforward.

Tras estas presentaciones, el jurado elegirá al proyecto ganador. La fecha exacta de cada exposición será comunicada a los finalistas durante los meses de enero y febrero de 2025. Las presentaciones serán abiertas al público registrado en Epiforward y estarán disponibles posteriormente en la web del congreso, siempre que los responsables del proyecto autoricen su publicación.

La inscripción a estos premios se tiene que hacer a través del formulario disponible en https://epiforward360.com/presenta-candidatura/?utm_source=nota-de-prensa&utm_medium=email&utm_campaign=dia-int-epilep-2024

  • Premio al mejor proyecto de investigación: 1.500 euros. Reconocimiento a estudios o avances científicos que contribuyen significativamente al diagnóstico, tratamiento o comprensión de la epilepsia.
  • Premio a la mejor iniciativa social – 1.500 euros. Cualquier organización, institución, profesional u otro agente que haya llevado a cabo una iniciativa social centrada en las personas que conviven con epilepsia
  • Premio a la entidad colaborativa – 1.500 euros. Entidades de pacientes pertenecientes a la Federación Española de Epilepsia que durante 2024 hayan destacado por la colaboración entre entidades y otros agentes.

Categoría 2: Premios personalidad.

Se premiarán aquellas personalidades que, por su trayectoria y desempeño, se hayan distinguido por su decidido y continuado apoyo a este colectivo. Esta convocatoria será a propuesta de los miembros del jurado, de la junta directiva de la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y en esta convocatoria, también podrán ser propuestos por las Juntas Directivas de las entidades miembro de la Federación Española de Epilepsia (FEDE).

  • Premio a la mejor trayectoria del sanitario con dedicación a la epilepsia centrada en el paciente.
  • Premio al paciente empoderado.
  • Premio al cuidador empoderado.

 

Envío de propuestas antes del 12 de enero de 2025.

Los ganadores serán anunciados oficialmente durante la sesión de clausura de Epiforward el día 27 de febrero de 2025, en Madrid. Además de los premios económicos, las iniciativas reconocidas obtendrán una visibilidad destacada en el ámbito profesional y social.

Para cualquier consulta, contactar con el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información en: https://epiforward360.com/wp-content/uploads/2024/12/bases-premios-epiforward-2025.pdf

Resolución Beca SONES 2024

Tal como se establece en las bases de la Beca SONES, convocada para financiar un proyecto de investigación en Neurosonología, se anuncia la resolución tras valorar las candidaturas recibidas:

Proyecto ganador: Validación y mejora la eficiencia de la formación en ecocardioscopia en ictus, presentado por el Dr. Jorge Pagola Pérez de la Blanca

Se agradece a todos los candidatos su participación, animándolos a tomar parte en futuras convocatorias.

EXÁMENES FESMES 2024- ABIERTO PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN

El periodo de preinscripción para los exámenes de Certificación de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES) estará abierto hasta el 13 de octubre de 2024. 

  1. Experto en Medicina del sueño para médicos. 
  2. Experto en Técnicas de Medicina del sueño dirigido a técnicos de sueño
  3. Experto en Medicina Dental del Sueño para odontólogos y estomatólogos

Los exámenes se celebrarán el sábado, 14 de diciembre 2024 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. En la página web www.fesmes.org puede encontrar los formularios de preinscripción. Una vez recibidas todas las solicitudes, se revisarán por el Comité correspondiente y se seleccionarán aquellas personas que pueden acceder al examen. 

Convocatoria Beca Sones 2024

Abierta la convocatoria de la Beca Sones 2024 para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación en Neurosonología

La SONES convoca a través de la Fundación Privada de la SEN la Beca SONES 2024, con el objetivo de financiar un Proyecto de Investigación en Neurosonología

Fecha límite recepción solicitudes: Ampliado el plazo hasta el 30 de septiembre de 2024.

Resolución concesión de la beca: 30 de octubre de 2024.

Presentación del Proyecto ganador en la reunión de la SONES en la Reunión Anual de la SEN 2024.

Bases: Adjunto

Aceptación bases: Adjunto

Premios Jean-Louis Bouvy

La Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares (ASEM Galicia) ha abierto el periodo de presentación de candidaturas para la primera edición de los Premios Jean-Louis Bouvy. Estos premios están dirigidos a profesionales del ámbito de las enfermedades neuromusculares con el objetivo de apoyar su desarrollo profesional y fomentar el avance en el conocimiento y tratamiento de estas patologías.

Los premios ofrecen becas de asistencia a congresos internacionales de renombre en el campo neuromuscular, como el Congreso de la Sociedad Mundial de Enfermedades Musculares (WMS), el Congreso de Miología o el Congreso Internacional de Trastornos Neuromusculares (ICNMD).

Detalles del premio:

  • Inscripción al Congreso: Se cubrirá la cuota de inscripción al congreso internacional seleccionado.
  • Alojamiento: Se proporcionará alojamiento en habitación individual durante las fechas del congreso.
  • Transporte: Se facilitará el viaje de ida y vuelta desde el lugar de residencia en Galicia hasta el evento. No se incluye dotación económica directa.

Requisitos para optar a una ayuda:

  • Ser profesional en el campo de las enfermedades neuromusculares y residente en Galicia.
  • Compromiso de representar a ASEM Galicia en el evento y presentar un informe posterior.
  • Solicitud escrita con motivos y aceptación de las bases. Adjuntar un CV completo.

Criterios de adjudicación:

  • Cumplimiento de requisitos.
  • Valoración del currículum y dedicación en el campo de las enfermedades neuromusculares.
  • Fomento de la especialización en jóvenes profesionales.
  • Alineación con los criterios estratégicos de ASEM Galicia.

El proceso de selección será llevado a cabo por una comisión evaluadora imparcial designada por la entidad.

La fecha límite de envío de candidaturas es el 31 de agosto de 2024.

Bases: PDF adjunto

Más información en: https://asemgalicia.com/premios-jean-louis-bouvy/

Attachments:
Download this file (Premios Jean-Louis Bouvy- bases.pdf)Premios Jean-Louis Bouvy- bases.pdf[ ]497 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi