neurojoven

La Comisión Evaluadora, formada por siete miembros del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero, convocadas a través de la Fundación SEN.

Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

  • Curriculum vitae (máximo 4 puntos)
    • Tesis doctoral defendida: 0,75 puntos.
    • Póster o comunicaciones orales a congresos como primer autor (0,1 puntos por cada una): máximo 1,5 puntos.
    • Publicaciones indexadas en PubMed (como primer autor: 0,25 por cada una; como coautor: 0,1 puntos por cada una): máximo 1,75 puntos.
  • Redacción del plan de formación (máximo 6 puntos en total)
    • Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.
    • Grado de innovación con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.
    • Cronograma detallado: máximo 1 punto.
    • Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos.

Después de evaluar las 12 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

  • Agradecer a todos los candidatos su participación y animarles a tomar parte en futuras convocatorias.
  • Conceder la ayuda para residentes de neurología la Dra. Sara García Gil-Perotín, para realizar una rotación en el Center For Brain Research (Viena, Austria).
  • Conceder la ayuda para adjuntos de neurología jóvenes (menos de 5 años desde la finalización de la residencia de neurología) a la Dra. Estrella Morenas Rodríguez, para realizar una rotación en el German Center for Neurodegenerative diseases (Múnich, Alemania).

La Secretaría de la SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

El Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN, con el apoyo de la Junta Directiva de la SEN, CONVOCA, a través de la Fundación SEN, dos Ayudas para realizar una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero. Estas rotaciones tienen que  finalizar el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2017 y el 28 de febrero de 2018.
Las candidaturas deben enviarse a la Secretaría de la SEN antes de las 15.00 horas del lunes 31 de julio de 2017.


PLAZO AMPLIADO HASTA LAS 10.00 HORAS DEL LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

La dotación de cada una de las ayudas es de 3.000 € (importe sujeto a la normativa fiscal vigente).
Para más información, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Vocalía de Neurología Joven está realizando, desde el Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, una encuesta para conocer la situación laboral y las perspectivas de futuro de los residentes de neurología y de los neurólogos menores de 35 años. Por ello, hemos enviado por correo electrónico la encuesta a los miembros de la SEN que cumplen estos requisitos.
 
Si no habéis recibido la encuesta, podéis solicitarla por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
¡Esperamos vuestra participación!

Guardar

Encuesta de la EAN sobre la formación en trastornos del sueño

El Grupo de Trastornos de Sueño de la European Academy of Neurology está llevando a cabo un encuesta a nivel europeo para determinar el tipo y grado de formación en trastornos de sueño durante la residencia de neurología. Por ello, desde la Vocalía de Neurología Joven de la SEN, pedimos la colaboración de los residentes de neurología y de los neurólogos jóvenes de la SEN para que quede reflejada la situación de la formación de esta patología en España.
 
Accede a https://www.1ka.si/a/105524 y responde la encuesta. No tardarás ni 5 minutos.
 
Esta encuesta estará abierta hasta el 24 de diciembre.

La Comisión Evaluadora, formada por siete miembros del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las Ayudas para la realización de una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero, convocadas a través de la Fundación SEN.

Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

  • Curriculum vitae (máximo 4 puntos)
    • Tesis doctoral defendida: 0,75 puntos.
    • Póster o comunicaciones orales a congresos como primer autor (0,1 puntos por cada una): máximo 1,5 puntos.
    • Publicaciones indexadas en PubMed (como primer autor: 0,25 por cada una; como coautor: 0,1 puntos por cada una): máximo 1,75 puntos.
  • Redacción del plan de formación (máximo 6 puntos en total)
    • Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.
    • Grado de innovación con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.
    • Cronograma detallado: máximo 1 punto.
    • Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos.

 

Después de evaluar las 28 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

  1. Agradecer a todos los candidatos su participación y animarles a tomar parte en futuras convocatorias.
  2. Conceder la ayuda para residentes de neurología la Dra. Marta Vales Montero, para realizar una rotación en el UCLA’s David Geffen School of Medicine (Los Ángeles, Estados Unidos).
  3. Conceder la ayuda para adjuntos de neurología jóvenes (menos de 5 años desde la finalización de la residencia de neurología) a la Dra. Belén Aberrategui Yagüe, para realizar una rotación en la Universidade Federal de São Paulo (São Paulo, Brasil).
  4. La SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

 

Dra. Marta Fernández Matarrubia
Vocal del Área de Promoción de la Neurología Joven
Presidente del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes

 

Attachments:
Download this file (Resolucion 2016.pdf)Resolución[Archivo]62 kB

La vocalía de Neurólogos Jóvenes ha creado un Facebook y un Twitter dirigidos primordialmente a los neurólogos jóvenes y a los residentes de neurología con el objetivo de recoger de forma fácil toda la información de interés, tanto de la SEN como de otras Sociedades, para estos sectores. Puedes encontrarnos en:

  • Twitter: @NeurojovenSEN
  • Facebook: Neurojoven - SEN
     

Búscanos en estas redes sociales y síguenos para estar informado de las últimas novedades. También puedes ayudarnos enviándonos información, noticias, enlaces… que consideres interesantes para tus compañeros a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La European Charcot Foundation celebrará su 24th Annual Meeting del 24 al 26 de noviembre de 2016 Baveno (Milán, Italia). Por ello, ofrece ventajas a los jóvenes investigadores para que asistan a este congreso, cuyo tema para este año es “el tratamiento de la esclerosis múltiple en la práctica”. En este sentido se ofrece:

  • Inscripción gratuita a los jóvenes investigadores que presenten un póster
  • Becas de viaje para los jóvenes investigadores que presenten un póster
  • Participación en los Premios Jóvenes Investigadores, pudiendo optar a los siguientes tres premios: Mejor presentación de póster  (5.000 €), Segundo mejor presentación de póster (3.000 €), Tercer mejor presentación de póster (2.000 €).

 

Se puede consultar la información al respecto en http://www.charcot-ms.org/en/24rd-annual-meeting-1/.

También pueden solicitar una una de las becas EFC. Más información en http://www.charcot-ms.org/en/young-neurologist-fellowship-program/.

 

 

El Dr. Javier Riancho ha sido galardonado con el Premio Sanitas MIR 2015, premio concedido por la Fundación Sanitas que cada año reconoce al residente que más ha destacado durante su formación especializada. El jurado de este premio está compuesto por representantes del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de los Ministerios de Sanidad y Educación.
 
El Dr. Riancho es médico especialista en neurología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, centro donde realizó su residencia. A pesar de sus 29 años, ha participado como investigador en diversos proyectos, entre los que se encuentra su tesis doctoral sobre “El efecto del Bexaroneto en ratones transgénicos con esclerosis lateral amiotrófica: ELA”. También ha colaborado en la elaboración del material docente para la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, así como para otros centros, e imparte docencia en la misma facultad.
 
Con motivo de este premio, la Fundación Sanitas hizo un breve reportaje sobre el Dr. Riancho donde se puede ver que su dedicación a la neurología es por vocación. En este vídeo afirmar que “un buen médico es el que tiene vocación, que le gusta lo que hace, que encuentra un sentido en ayudar a los demás, que da esperanza a los pacientes. Además, creo que es una persona que sabe trabajar en equipo y que es docente, que enriquece su entorno. Y, por último, creo que tiene que ser una persona que sea inquieta, que se haga preguntas y que luego tenga la curiosidad suficiente como para buscar las respuestas.” Se puede ver el vídeo completo en http://www.fundacionsanitas.org/premio-mir/videos/premio-sanitas-mir-2015-javier-riancho-zarrabeitia/?page=1.
 
Desde 1997, la Fundación Sanitas premia a los mejores médicos internos residentes que se encuentran en su último año de residencia en un centro hospitalario. Se trata de un galardón único en España, a través del cual se reconoce anualmente la importancia y aportación del sistema MIR a la formación médica especializada en nuestro país.

El Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN, con el apoyo de la Junta Directiva, CONVOCA, a través de la Fundación SEN, dos Ayudas para realizar una Rotación Externa de Formación en Neurología en el extranjero. Estas rotaciones tienen que  finalizar el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2016 y el 28 de febrero de 2017.
Las candidaturas deben recibirse en la Secretaría de la SEN antes de las 15.00 horas del lunes 4 de julio de 2016.

Plazo ampliado hasta las 12.00 horas del 15 de julio
La dotación de cada una de las ayudas es de 3.000 € (importe sujeto a la normativa fiscal vigente).
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (Conocatoria_beca_2016_2017.pdf)Conocatoria_beca_2016_2017.pdf[Convocatoria]123 kB

La Comisión Evaluadora, formada por miembros del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes, ha resuelto la adjudicación de las ayudas para realizar una rotación externa de formación. Para la valoración de las candidaturas se han seguido los siguientes criterios:

  • Curriculum vitae (máximo 4 puntos)
    • Board de Neurología: 1 punto.
    • Suficiencia investigadora, DEA y/o Máster (0,5 puntos), Tesis doctoral defendida (1 punto): máximo 1,5 puntos.
    • Publicaciones indexadas en PubMed (0,1 por cada una): máximo 1,5 puntos.
  • Redacción del proyecto (máximo 6 puntos en total)
    • Pertinencia de la rotación y claridad en sus objetivos específicos: máximo 2 puntos.
    • Grado de innovación del proyecto con respecto al programa formativo general: máximo 1 punto.
    • Cronograma detallado: máximo 1 punto.
    • Factibilidad del plan de trabajo propuesto en el tiempo expuesto: máximo 2 puntos.

 

Después de evaluar las 24 candidaturas recibidas, la Comisión Evaluadora ha tomado el siguiente acuerdo:

  • 1. Agradecer a todos los candidatos su participación y animarles a tomar parte en futuras convocatorias.
  • 2. Conceder la ayuda de la etapa de residente al Dr. Javier Riancho Zarabeitia, para realizar una rotación en el Oxford Motor Neuron, John Radcliffe Hospital (Oxford, Reino Unido)
  • 3. Conceder la ayuda a adjuntos de neurología a la Dra. Silvia Jesús Maestre, para realizar una rotación en el Sobell Departament of Motor Neuroscience and Movement Disorders, National Hospital for Neurology and Neurosurgery (Oxford, Reino Unido). NOTA: La Dra. Silvia Jesús Maestre renuncia a la beca por ser incompatible con otra obtenida para la misma rotación.
  • 4. La SEN contactará con los seleccionados a efectos de formalizar la adjudicación de la ayuda.

 

Dr. Miguel Alberte Woodward
Vocal del Área de Promoción de la Neurología Joven
Presidente del Comité ad-hoc de Neurólogos Jóvenes

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi