Resolución del Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor E-Póster presentados en la Reunión Anual de la SEN 2020

imagen noticia premios sen 2020Resolución del Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor E-Póster presentados en la Reunión Anual de la SEN 2020

Mejor Comunicación Oral
“AMYQ: UN ÍNDICE INDEPENDIENTE DE RM Y REGIÓN DE REFERENCIA PARA ESTANDARIZAR LA CARGA DE AMILOIDE EN EL CEREBRO”
Primer autor: Jordi Pegueroles Monllau. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Mejor E- Póster
"RELACIÓN ENTRE EL IMPACTO DE LA SUBTALAMOTOMÍA CON HIFU SOBRE LA CONECTIVIDAD SUBTÁLAMO-CORTICAL Y LA MEJORÍA EN LOS SIGNOS MOTORES DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON"
Primer autor: Rafael Rodríguez Rojas. Hospital Universitario HM Puerta del Sur

NEUROVATION IN MULTIPLE SCLEROSIS. Monografía de los proyectos ganadores.

Imagen Neurovation in MSSe publica la monografía que recoge los 2 proyectos ganadores y los 4 proyectos finalistas que han participado en la primera edición de NEUROVATION IN MULTIPLE SCLEROSIS. Los 6 proyectos mencionados fueron presentados en su seminario web que se emitió el pasado 10 de noviembre en la web de la SEN.

Este concurso online busca los mejores proyectos innovadores que propongan nuevas fórmulas asistenciales para pacientes con esclerosis múltiple.

Nuevo Comité Ad Hoc para el Traumatismo Craneal de la SEN

En los últimos años han sido diversas las comunicaciones científicas que han señalado un aumento de la incidencia de enfermedades neurodegenerativas en ex-deportistas profesionales de varios deportes de contacto. Y se especula que la causa podría estar relacionada con padecer conmociones cerebrales de repetición a lo largo de su carrera.

Este tipo de noticias está generando una importante alarma social, por lo que la Junta Directiva de la SEN ha considerado necesario formar un Comité para que realice un análisis de la evidencia científica y establezca recomendaciones de actuación ante la conmoción cerebral.

El Comité está formado por los Dres. Raquel Sánchez-Valle, Javier Pagonabarraga, Teresa Moreno, Ayoze González, Jesús Porta, Francisco Escamilla y Pablo Eguia, como Coordinador.

Carta de Clausura de la LXXII Reunión Anual de la SEN a los Socios

lainezCon motivo de la Clausura de la LXXII Reunión Anual de la SEN, el Dr. José Miguel Láinez, Presidente de la SEN, publicó en la última newsletter del Congreso una carta de agradecimiento a todos los socios.

Si no pudo leerla en su día, con las claves de acceso de socio de la SEN,  podrá acceder a ella a través del pdf adjunto a esta noticia.

Es necesario estar identificado en la web para poder ver el archivo adjunto.

Presentación del Dr. Francisco Escamilla

Dr Francisco Escamilla wLos diferentes miembros de la Junta Directiva de la SEN quieren presentarse para que todos los socios les puedan conocer y sepan cuáles son sus funciones y las labores que desempeñan. Continúa esta sección el Dr. Francisco Escamilla Sevilla, Vocal del Área de Atención a los Socios de la SEN.

Es necesario estar identificado para ver el archivo adjunto.

II Neurovation in Migraine. Presentación de proyectos y anuncio de ganadores

Banners IN MIGRAINE II Webinar 3

El próximo 16 de diciembre a las 17.00 horas tendrá lugar la presentación virtual de los 4 proyectos finalistas y el anuncio de los dos proyectos ganadores del concurso II Neurovation in Migraine, que patrocina Lilly.

El proyecto Neurovation in Migraine tiene por objeto la participación y propuesta de iniciativas o proyectos de innovación en fórmulas asistenciales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente con migraña en cualquiera de las áreas en las que se pueda tratar a este tipo de paciente.

La emisión será en abierto desde aquí.

 

Attachments:
Download this file (Webinar Neurovation in Migraine II_3.pdf)Webinar Neurovation in Migraine II_3.pdf[Programa]404 kB
Inauguración de la Reunión Anual de la SEN 2020

El Dr. Jose Miguel Láinez, Presidente de la Sociedad Española de Neurología, fue el encargado de realizar la inauguración de la LXXII Reunión Anual de la SEN que este año se celebra en formato virtual y que se llevará a cabo desde el lunes 23 de noviembre al jueves 3 de diciembre. Si no pudo ver la inauguración en directo, puede acceder a la misma en el siguiente video.

En la Reunión Anual de la SEN de este año se presentarán las últimas novedades en clínica, terapéutica e investigación de las enfermedades neurológicas y, durante estos 11 días, se celebrarán más de un centenar de actividades y se presentarán más de un millar de comunicaciones científicas.

La Reunión Anual de la SEN es la cita científica y docente más importante para los especialistas de Neurología de España y uno de los principales congresos médicos que existen en nuestro país.

Resultados provisionales votación elecciones de las Juntas de GE de la SEN 2020

En fecha 19 de noviembre, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación de las Juntas de Grupos de Estudio a través de la web de la Sociedad según convocatoria. Se establece un plazo de 24 horas en el que los candidatos pueden realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 20 de noviembre a las 18.00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 24 de noviembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

La SEN concede la I Beca de Protoneurociencia en España

El Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología de la SEN ha concedido la I Beca de Protoneurociencia en España a los Dres. Emiliano Fernández Villalba y María Trinidad Herrero Ezquerro, por su proyecto sobre la figura del Dr. Román Alberca Lorente.
La I Beca de Protoneurociencia en España se convocó a principios de este año con el objetivo de investigar y publicar biografías y aportaciones de pioneros españoles de las Neurociencias (aquellos que desarrollaron su actividad entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX) y para promover la investigación en Historia de la Neurología en España.
Se adjunta en esta noticia un pdf con la reseña biográfica del Dr. Alberca Lorente.

Attachments:
Download this file (Román_Alberca_Lorente.pdf)Román_Alberca_Lorente.pdf[ ]82 kB
La SEN ofrece a sus miembros acceso a REDCap, una herramienta para la investigación clínica

redcapREDCap (Research Electronic Data Capture) es una plataforma web que posibilita la creación de bases de datos seguras y robustas en línea. Facilita el trabajo colaborativo y es una herramienta óptima para la investigación clínica, pues sus formularios permiten tanto cortes transversales como seguimientos longitudinales.

Además, permite la importación y exportación de datos con Excel y los paquetes estadísticos más habituales (SPSS, SAS, Stata, R).
REDCap es un proyecto informático desarrollado en la Universidad Vanderbilt. El software REDCap se distribuye a través del consorcio REDCap para proporcionar soporte informático a investigadores clínicos con el objetivo de fomentar una red colaborativa de investigadores institucionales a través de una herramienta de investigación común.

La SEN forma parte del Consorcio REDCap, por lo que todos sus miembros pueden utilizar la herramienta para propósitos de investigación no comerciales. REDCap cumple con las normativas HIPAA/GDPR de protección de datos, aunque se aconseja a los usuarios que no introduzcan datos personales o identificatorios de los sujetos a estudio.

Para poder acceder a redcap.sen.es debe solicitarlo. Para ello, inicie sesión en la web con sus claves y cumplimente el siguiente formulario de registro. Si no dispone de claves de acceso al área de socios de la SEN o no las recuerda, puede solicitarlas escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Presentación del Dr. Pablo Eguia

Dr Pablo Eguia wLos diferentes miembros de la Junta Directiva de la SEN quieren presentarse para que todos los socios les puedan conocer y sepan cuáles son sus funciones y las labores que desempeñan. Continúa esta sección el Dr. Pablo Eguia, Vocal del Área de Comunicación de la SEN.

Debe estar identificado en la web para poder acceder al documento adjunto

¡Buscamos NeuroDesafiantes!

sen2019 5763La LXXII Reunión Anual de la SEN acogerá una nueva edición del concurso Neurodesafío y se llevará a cabo el 1 de diciembre de 18 a 20 horas. ¿Te atreves a participar? ¡Buscamos NeuroDesafiantes!


Forma un equipo de 4 personas (podéis pertenecer a hospitales distintos) y escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando el nombre completo, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico de cada uno de los participantes. ¿Será tu equipo el ganador de este año?


En este Neurodesafío y a diferencia de otras ediciones, tanto el presentador como los concursantes participarán a distancia vía Zoom y se transmitirá en directo.
¡Anímate a participar en esta divertida actividad pedagógica! Tanto si tu equipo resulta ganador, como si no, tu participación tendrá premio.


El plazo para inscribirse finaliza el 19 de noviembre de 2020.

escuelaSEN. Comienza una nueva etapa en la Formación Continuada de la SEN

escuelaSEN interior notiSEN 1920

Desde la SEN estamos muy contentos de poder presentaros el apasionante proyecto en el que hemos estado trabajando estos últimos meses. Se trata de la escuelaSEN, la nueva plataforma de formación continuada con la que pretendemos fomentar el estudio y el conocimiento científico y práctico de la Neurología. Es también nuestro objetivo fomentar la interacción entre los profesionales que se dedican a la especialidad y todos los sectores de la sociedad que con ésta puedan estar relacionados. 

 En breve os informaremos de las actividades que vayan formado parte de nuestra plataforma. Os animamos a daros de alta en la escuelaSEN !!

 Comienza una nueva etapa en la Formación Continuada de la SEN.

Dra. Paula Martínez Agredano

Presidenta del Comité de Docencia y Acreditación de la SEN

 Dr. José Miguel Lainez Andrés

Presidente de la SEN

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de socios de la Sociedad Española de Neurología

A propuesta de la Junta Directiva, se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 2 de diciembre de 2020, a través de la plataforma virtual Zoom, tal como acordó la Junta Directiva reunida el 23 de julio de 2020 que, por motivos de seguridad sanitaria para todos provocada por la pandemia COVID-19, convino que la Asamblea Anual, su asistencia y participación sea a través de videoconferencia. 

La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará a las 20.30 horas en primera convocatoria y a las 21.00 horas en segunda convocatoria.

Próximamente se informará a los socios numerarios de la SEN sobre el funcionamiento de esta Asamblea.

Es necesario estar identificado para ver el archivo adjunto.

Planeta SEN: Entrevistamos al Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Navarra

navarraLa Sociedad Española de Neurología quiere conocer más de cerca a todos sus miembros, así como los distintos centros y Servicios en los que trabajan, y para ello hemos creado una sección en el boletín de socios y en la página web de la SEN denominada “Planeta SEN”.

Continúa esta sección periódica el Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Navarra

Documento para la Atención Integral al Paciente Post-Covid

DocumentoAtencionIntegralPost CovidLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha impulsado la publicación del Documento para la Atención Integral al Paciente Post-Covid, en el que se determina la organización y gestión del seguimiento clínico adecuado a las necesidades que presentan los pacientes que han superado la fase aguda de la infección por COVID-19.

En su elaboración han participado, junto a expertos en gestión pública, gestión sanitaria y Directivos de la Salud, representantes de un gran número de sociedades médico-científicas, entre ellas, la Sociedad Española de Neurología.

El Documento para la Atención Integral al Paciente Post-Covid se presentó el pasado 21 de octubre de 2020 y puede consultarlo en el pdf adjunto a esta noticia.

Attachments:
Download this file (DocumentoAtencionIntegralPost-Covid.pdf)DocumentoAtencionIntegralPost-Covid.pdf[ ]3657 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi