Día Mundial del Ictus 2017

Como todos los años el GEECV-SEN ha organizado diversas actividades científicas y de divulgación en torno al día mundial del ictus, con el fin de contribuir a mejorar el conocimiento sobre las enfermedades cerebrovasculares, los factores de riesgo y los signos y síntomas de alarma del ictus.
Para ello se ha contado con la colaboración de la Asociación Freno al Ictus, así como con distintas entidades que han mostrado su interés en participar y en trabajar conjuntamente con nosotros.
Al GEECV-SEN les gustaría invitarles a asistir a los actos que se celebrarán en el metro  de Madrid y también a los actos centrales del día 27 en el Instituto de la Mujer.

ACTOS RELACIONADOS CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

• 16-10-2017 Presentación campaña “Tú farmacéutico te  informa” en la  sede del  Consejo general de Colegios Oficiales de farmacéuticos   10:30h,   C/Villanueva 11. Esta campaña está dirigida a la formación de farmacéuticos así como a conseguir su participación como transmisores de información desde las farmacias.

• 23-10-2017 Presentación y lanzamiento de la campaña “Héroes en casa”. Dirigida a la educación de escolares como amplificadores de la información a las familias. Se entregarán los materiales educativos.  Asociación  de Prensa  de Madrid a las 10:30h, C/ Juan Bravo 6.

• 25-10-2017 Intervención en la Comisión de Salud del Congreso de los Diputados: Dra María Alonso de Leciñana, Coordinadora del GEECV y D Julio Agredano Lozano, Presidente de la Asociación Freno al ICTUS.   Congreso de los Diputados 16:30h.

• 26-10-2017 Lanzamiento de la campaña “Próxima estación, prevención  del ICTUS” desarrollada en el metro de Madrid del 26 al 29 de Octubre.

• 27-10 2017 Actos Centrales del Día Mundial del Ictus: Jornada Comprometidos contra el ictus. 9:30h en la sede del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de  Oportunidades.

• 29-10-2017    Actos   sociales  del Día  Mundial del ICTUS en  el intercambiador  de  metro   de Atocha

Encuesta sobre desigualdades en la prescripción de fármacos

Estimad@ soci@,

Desde la Sociedad Española de Neurología hemos elaborado esta encuesta con el objetivo de comprobar si existe desigualdad y/o inequidad en la prescripción de fármacos según las comunidades autónomas en que se encuentren los pacientes, en las diversas patologías neurológicas.

Le agradeceríamos mucho si pudiera contestarnos este cuestionario antes del día 1 de noviembre. No le llevará más de 5 minutos.

Los resultados del mismo, se presentarán en la LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.

Puede acceder a la encuesta en el siguiente enlace: Encuesta

¡Muchísimas gracias!

Encuesta cerrada, gracias por su participación

Convocatoria de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de socios de la Sociedad

A propuesta de la Junta Directiva se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 23 de noviembre de 2017, durante la LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.


La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en el Auditorio 1 del Palacio de Congresos de Valencia, a las 7.30 horas en primera convocatoria y a las 8.00 horas en segunda convocatoria.

Inicie sesión como socio en la web para poder acceder al archivo de la convocatoria.

Proclamación provisional de candidaturas para la Renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología

Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, hecha pública el pasado 3 de julio, se publican las candidaturas recibidas. Del 3 al 11 de octubre estará abierto el periodo para la presentación de reclamaciones a la Junta Electoral.

Para acceder a la candidatura debe iniciar sesión como socio.

Sevilla será la sede de la Reunión Anual de Sociedad en los años 2018-2019-2020

sevillaLa Junta Directiva de la SEN eligió a Sevilla (Centro de Eventos Gran Sevilla, en la Isla de la Cartuja) como sede de la Reunión Anual tras analizar el informe presentado por la Gerencia que analizó todas las candidaturas presentadas en los aspectos técnicos y económicos.  Dicha designación fue formalizada ayer día 21 de mayo, al confirmar el acuerdo económico y las condiciones establecidas en la candidatura por parte de la Gerencia.
Sevilla sustituirá a Valencia, que ha sido sede de la reunión en los años 2014-2016 y lo será también en el 2017.
La Sociedad Española de Neurología agradece el esfuerzo de todas las candidaturas presentadas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar en la Semana del Cerebro?

La Sociedad Española de Neurologia y su Fundación del Cerebro, han comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO. Se trata de la novena edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología.
Si estás interesado en colaborar con nosotros, mándanos un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres Docentes SEN

Le informamos que la SEN pone en marcha una nueva edición de los Talleres Docentes de la SEN.
El plazo de inscripción para los socios numerarios de la SEN (neurólogos que han finalizado la residencia) se abrirá el próximo día 03/10. Encontrarán toda la información en la web de la SEN,  además de recibir un e-mail corporativo informando de las plazas convocadas y el periodo de inscripción.

Puede consultar las bases en el link http://www.sen.es/profesional/docencia-y-fc/91-articulos/557

Aceptadas el 77,44% de las comunicaciones enviadas para la LXIX Reunión Anual SEN 2017

Una vez finalizado el proceso de revisión llevado a cabo por casi 400 revisores, el porcentaje de comunicaciones aceptadas para su presentación en la LXIX Reunión Anual de la SEN es de un 77,44%. La Sociedad Española de Neurología agradece a los revisores la tarea realizada.

Se ha notificado la aceptación y rechazo de comunicaciones a los primeros autores por correo electrónico. En el caso de no haber recibido la notificación rogamos contacte con la secretaría de la SEN: Secretaría Área Científica de la SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 93 342 62 33 (ext. 5).

Las sesiones de comunicaciones orales se desarrollarán entre el martes 21 al sábado 25 de noviembre. Asimismo, las sesiones pósters empezarán el martes 21 de noviembre y finalizarán el viernes 24 de noviembre.

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana solicita la presentación por parte de los autores de una declaración de conflicto de interés. En el mail de notificación de aceptación de las comunicaciones los autores encontrarán las indicaciones al respecto. Pueden descargarse los documentos necesarios en la web de la SEN (http://reunion.sen.es/lxix-reunion-anual/declaracion-conflicto-intereses).

Por áreas, el porcentaje de aceptación de comunicaciones ha sido el siguiente:

Áreas Porcentaje comunicaciones aceptadas
Ataxias y paraparesias espásticas degenerativas 100%
Cefaleas 84,38%
Dolor neuropático 85,71%
Enfermedades cerebrovasculares 61%
Enfermedades desmielinizantes 84,57%
Enfermedades neuromusculares 90,52%
Epilepsia 91,01%
Gestión y asistencia neurológica 89,47%
Historia de la neurología 100%
Neurobiología 100%
Neuroepidemiología 100%
Neurofisioterapia 60%
Neurogenética 100%
Neuroimagen 50%
Neurologia crítica e intensivista 100%
Neurología de la conducta y demencias 87,10%
Neurología general 69,75%
Neuro-oftalmología 70,37%
Neurooncología 66%
Neuropsicología 88,46%
Neuroquímica y neurofarmacología 80%
Neuroterapia ocupacional 100%
Trastornos de la vigilia y el sueño 62,50%
Trastornos del movimiento 89%
Elecciones 2017: Renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología establece la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva de la SEN.
 
Para descargar la convocatoria debe iniciar sesión en la web

Presentación de nominaciones para los premios SEN 2017

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico o social.

La entrega de los Premios se realiza tradicionalmente en el Acto Institucional de la Sociedad que se celebrará en el mes de Abril o Mayo. La asistencia a este Acto es libre, y en él también se entregan otras acreditaciones y reconocimientos de la SEN.

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurologia a los premiados en los distintos apartados.

  1. Premio Esclerosis Múltiple
  2. Premio Epilepsia
  3. Premio Parkinson
  4. Premio- Alzheimer
  5. Premio Ictus
  6. Premio Cefaleas
  7. Premio Enfermedades Neuromusculares
  8. Premio Enfermedades Neurológicas
  9. Premio Historia de la Neurológia (sólo modalidad científica)

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.
Cada premio tiene dos modalidades:

A) Modalidad científico: para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

B) Modalidad social: para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto en el pdf de la convocatoria y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 30 de Noviembre del 2017.

Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA PREMIOS SEN 2017.pdf)CONVOCATORIA PREMIOS SEN 2017.pdf[Convocatoria]76 kB
Download this file (Formulario Premios SEN 2017.pdf)Formulario Premios SEN 2017.pdf[Formulario]23 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi