Día del Parkinson, con Unidad Editorial

Con motivo del Día Mundial del Parkinson,  el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN ha impulsado junto con Unidad Editorial varias acciones destinadas a visibilizar la enfermedad.
 
Así, la Sociedad Española de Neurología- representada por la Dra. Lydia López,- junto con la Asociación Parkinson Madrid, la Federación Española de Parkinson y la Sociedad Española de Enfermería Neurológica pusieron en marcha la iniciativa #MásQuePacientes Parkinson, un punto de encuentro en el que se abordan la experiencia del paciente y la visión de los profesionales sanitarios. Se puede acceder al encuentro en: http://www.cuidateplus.com/bienestar/2018/04/11/masquepacientes-parkinson-empezando-principio-162383.html
 
Por otra parte, la Dra. Icíar Avilés, Secretaria del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología, participó en el encuentro digital que Diario Médico organizó con motivo del Día Mundial del Parkinson.  Se puede acceder al mismo en: http://www.diariomedico.com/opinion-participacion/encuentros-digitales/iciar-aviles

La SEN recibe el Premio “Mejores Iniciativas del Año” de Correo Farmacéutico

El día 9 de abril, la Sociedad Española de Neurología recibió el Premio “Mejores Iniciativas del Año”  de Correo Farmacéutico por la campaña “Detección y actuación frente al ictus desde las farmacias”.
 
Se trata de una campaña sanitaria que el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN puso en marcha junto al Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos y la asociación de pacientes Freno al Ictus, y la colaboración de Bayer y Boehringer Ingelheim, con el objetivo de fomentar la prevención del ictus, desde la red de 22.000 farmacias española, así como favorecer la formación de los farmacéuticos sobre esta patología para poder contribuir en mayor medida al conocimiento de esta enfermedad por parte de la sociedad e impulsar su implicación asistencial.
 
Los Premios “Mejores Iniciativas del Año” son un reconocimiento con los que Correo Farmacéutico galardona a los proyectos y experiencias que más han contribuido al sector farmacéutico en 2017.

IMG 3246

Se celebra la III Edición espacio Ictus ¿Prevención del ictus: El control de los factores de riesgo?

IMG 3238El jueves  5 de abril de 2018 se celebró la III Edición EspacioIctus  con el título ¿Prevención del ictus: El control de los factores de riesgo?, en el centro Impact Hub Madrid. Una actividad que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Para el desarrollo de esta actividad, además de contar con expertos de la SEN, colaboraron representantes en atención primaria: SEMERGEN; del servicio médico de la empresa: BBVA España; de la educación: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,; así como representantes de las Sociedades Científicas: Asociación Madrileña de Neurología, Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Española de Enfermería Neurológica, Farmacología Clínica, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (SEFC), del colectivo de pacientes: Federación Española de Diabetes y responsables de la administración sanitaria: Escuela de pacientes/D.G. Humanización.

La AEPEF entrega a la SEN un cuadro alegórico a las Enfermedades Raras

IMG 0735La Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar (AEPEF) ha entregado a la Sociedad Española de Neurología un cuadro alegórico a las Enfermedades Raras pintado por la artista y paciente, Mónica Goro.
 
En palabras de su autora: “Este trabajo fue creado con la inquietud de hacer partícipe a la sociedad de que las enfermedades raras eran una realidad que podía estar muy próxima. Mi intención era acercar al público una visión desde dentro de qué significa formar parte de esa ‘minoría’, la lucha que esto conlleva y el enfrentamiento diario que supone. El trabajo fue un reto interior que me consta ha cumplido con un mínimo de las expectativas que yo tenía para acercar una realidad para muchos desconocida”.
 
Este cuadro forma parte de un conjunto de trabajos que componían una exposición pictórica llamada ER (Enfermedades Raras). Este conjunto de obras fueron expuestas en diferentes lugares, entre ellos: El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) de Burgos; Imserso- Servicios Centrales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de Madrid o el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
 
Este grupo pictórico fue cedido a la AEPEF y, a través de ellos, las obras han sido entregadas a diferentes personalidades y entidades que han colaborado, aportado o están directamente  relacionadas con el mundo de las ciencias y la medicina.

Resolución II Premio de la SEN a la Mejor Tesis Doctoral en Neurociencias 2017

La Sociedad Española de Neurología convocó la segunda edición del Premio de la SEN a la Mejor Tesis Doctoral en Neurociencias, patrocinado por Italfarmaco.

El Comité Evaluador del Premio, formado por miembros designados por Comité Científico de la SEN, tras valorar las diferentes candidaturas recibidas según los criterios de selección establecidos en las bases, ha resuelto otorgar este premio al Dr. Fermín Moreno Izco.

El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

Resolución del Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor Póster presentados en la Reunión Anual de la SEN 2017

Mejor Comunicación Oral

“Autoinmunidad cerebral tras la encefalitis por el virus herpes simple (HSE): 100 casos”

Primer autor: Thaís Armangue. Servicio de Neuroinmunología. IDIBAPS-Hospital Clínic

Mejor Póster

"Caracterización genética de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth en Galicia"

Primera autora: Tania García Sobrino. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Los premios se entregarán durante la celebración del Acto Institucional de la SEN.

Informe de la situación de la hipercolesterolemia y otros factores de riesgo en pacientes con alto y muy alto riesgo vascular en España

hiper

Coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo para la prevención del Riesgo Cardiovascular, el 14 de marzo de 2018, la Sociedad Española de Neurología ha participado en la presentación que ha realizado  Cardioalianza de la primera fase del proyecto “Informe de la situación de la hipercolesterolemia y otros factores de riesgo en pacientes con alto y muy alto riesgo vascular en España".


Se trata de una iniciativa que nace de la mano de los pacientes de Cardioalianza, con el apoyo de Freno al Ictus, y que ha contado con la colaboración de otros agentes sanitarios implicados en la atención de los pacientes con alto riesgo vascular como son, además del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (EHRICA); la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV); la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA); las secciones de Cardiología Clínica y Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC);); el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la farmacéutica biotecnológica Amgen.


El proyecto tiene el objetivo de diseñar nuevas estrategias para la reducción del riesgo asociado a los pacientes de alto y muy alto riesgo vascular y potenciar un rol más activo del paciente en el cuidado de su propia salud.

Nueva edición del examen “Certificación Técnica y de Conocimientos para los profesionales de visita médica en Neurología” de Novartis

El 8 de marzo de 2018, en las oficinas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) de Madrid,  tuvo lugar una nueva edición del  examen  “Certificación Técnica y de Conocimientos para los profesionales de visita médica en Neurología” que realiza Novartis de forma periódica entre su equipo y cuya certificación es otorgada por la  SEN.
La SEN participó en la elaboración del temario y las preguntas de este examen, que consistió en 50 cuestiones tipo test sobre aspectos generales de Neurología, con especial hincapié en  Enfermedades Desmielinizantes, principalmente sobre esclerosis múltiple. La Dra. Teresa Moreno, Secretaria de la Junta Directiva de la SEN, se encargó de supervisar el desarrollo de la prueba.
En abril de 2018 se hará entrega de los diplomas de certificación en un acto que tendrá lugar en Madrid.

examen norvartis

Nace "Cerebro TV"

CerebroTV

Nace “Cerebro TV”


La SEN, a través de su Fundación del Cerebro, ha firmado un acuerdo de colaboración con MedicinaTV para el lanzamiento de un nuevo canal de YouTube: “Cerebro TV", una nueva iniciativa de información y educación sanitaria en el que neurólogos expertos aportarán información actualizada sobre las enfermedades neurológicas así como sobre hábitos de vida saludables para mantener el cerebro sano.
 
Para el lanzamiento de “Cerebro TV”, ya se han subido al canal varios videos sobre cefaleas, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer e ictus. No obstante, cada semana, se incluirá un nuevo video explicativo sobre alguna enfermedad neurológica.
 
“Cerebro TV”  puede verse a través de YouTube así como a través de las páginas web de la Fundación del Cerebro, de la Sociedad Española de Neurología  y de Medicina TV. Además, se informará a través de las redes sociales de estas entidades cada vez que se haya incluido un nuevo video en el canal.

 

Resolución Premio Zambon al Mejor Neurólogo Joven en Trastornos del Movimiento

En la Reunión Anual de 2017, el Comité Científico de la SEN, en colaboración con los grupos de estudio de la SEN y empresas patrocinadoras, convocó el Premio Zambon al Mejor Neurólogo Joven en Trastornos del Movimiento.
 
El Comité Evaluador del Premio, formado por tres miembros designados por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN y un miembro designado por el Presidente del Comité Científico de la SEN, tras valorar las diferentes candidaturas recibidas según los criterios de selección establecidos en las bases, ha resuelto otorgar este premio a la Dra. María del Mar Carmona Abellán.
 
El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

La SEN participa en el I Foro multidisciplinar en Trombosis

 DSC1835La Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)  y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH),  se reunieron el 21 de febrero de 2018 en el Hospital Universitario La Paz de Madrid para promover la colaboración entre los especialistas en torno a un debate multidisciplinar en Trombosis.
En este foro, que contó con la participación de la Dra. María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN , las cuatro sociedades científicas han planteado  la realización de una reunión general con periodicidad anual con tres pilares fundamentales: elaboración de un documento de consenso entre las sociedades científicas, reunión con expertos en el campo de la trombosis para exponer los más recientes avances en temas de anticoagulación y la colaboración de las distintas asociaciones de pacientes para intercambiar  información y abordar aquellos aspectos que les preocupan en su día a día en relación a su diagnóstico y tratamiento.
Además, se ha confeccionado una mesa redonda en la que han participado representantes de la Federación Española de Anticoagulados (FEASAN), Ictus Asociación Madrileña (ICAM), Freno al ICTUS y la Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardiacas (AEPOVAC). En esta mesa, los pacientes han podido expresar sus diferentes puntos de vista a los expertos de las cuatro sociedades científicas y transmitirles su experiencia personal.
Se trata de la primera edición de este foro que está compuesto por especialistas de Neurología, Cardiología, Medicina interna y Hematología, y en futuro esperan que otras disciplinas médicas se unan, así como incluir investigadores clínicos y básicos, porque para estas distintas sociedades es importante desarrollar proyectos cooperativos con visión traslacional, además de establecer cauces para la interlocución con la administración.

 DCG6953

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi