Resolución de la II Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, patrocinado por Zambon

Tal como se establece en la convocatoria de la II Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, patrocinado por Zambon, el Comité Evaluador de la misma ha valorado las diferentes candidaturas recibidas, según los criterios de selección establecidos en las bases. Después de revisar todas las candidaturas recibidas, ha resulto otorgar la citada beca a la Dra. Beatriz Fernández Rodríguez. La Dra. Fernández ha presentado el proyecto “Estudio del proceso degenerativo y patológico mediante 18F-FDG y 18F-Flutemetamol en la enfermedad de Parkinson.”, que desarrollará en el Centro Integral de Neurociencias - hm CIMAC de Móstoles (Madrid).
 
En el Acto Institucional de la SEN, que se celebrará el próximo 7 de junio en Madrid, se informará sobre la concesión de esta beca.
 
El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

La SEN  y la Fundación del Cerebro participan en varios actos con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

foto8Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, junto con la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y la biofarmacéutica UCB Iberia  -con la colaboración institucional de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)-; presentaron el proyecto  "Epilepsia en Acción", en el que se analiza la realidad de los pacientes con epilepsia en España, y en el que se detallan unos compromisos concretos -que se proponen cumplir durante los próximos doce meses-, con el objetivo de mejorar la asistencia y la calidad de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad neurológica. El Dr. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN, fue el responsable de representar a la SEN en el acto de presentación que tuvo lugar el 24 de mayo de 2018.
 
Además, el Dr. Jesús Porta, Director de la Fundación del Cerebro, participó en la presentación de la campaña ‘Da la cara por la epilepsia’,  una iniciativa puesta en marcha por la Federación Española de Epilepsia (FEDE), en colaboración con la farmacéutica Eisai, y que fue presentada el miércoles 23 de mayo de 2018 en la sede de la Fundación ONCE en Madrid. Se puede acceder a la campaña  en la página web www.dalacaraporlaepilepsia.com , creada con el objetivo de combatir la estigmatización social respecto a esta enfermedad.

foto9

Ganadores Premios SEN 2017

La Junta Directiva de la SEN, a propuesta de los Grupos de Estudio, otorga los Premios SEN en sus modalidades científica y social. Estos premios representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquéllos que han contribuido decididamente al desarrollo de la información científica o a la promoción social de las enfermedades neurológicas.

Los galardonados con los Premios SEN 2017 son:

  • Premio Alzheimer Modalidad Científica: Dr. Alberto Rábano Gutiérrez del Arroyo
  • Premio Alzheimer Modalidad Social: Fundació Catalana de Síndrome de Down
  • Premio Cefaleas Modalidad Científica: Dr. Rogelio Leira Muiño
  • Premio Cefaleas Modalidad Social: Desierto
  • Premio Enfermedades Neuromusculares Modalidad Científica: Dr. Julio Pardo Fernández
  • Premio Enfermedades Neuromusculares Modalidad Social: Asociación de Miastenia de España
  • Premio Epilepsia Modalidad Científica: Dr. Juan Mercadé Cerdá
  • Premio Epilepsia Modalidad Social: Dra. Irene García Morales y Fundación Recover Hospitales para África
  • Premio Esclerosis Múltiple Modalidad Científica: Dr. Sergio Martínez Yélamos
  • Premio Esclerosis Múltiple Modalidad Social: Proyecto “Neurólogos para el futuro”
  • Premio Ictus Modalidad Científica: Dr. Jaime Gállego Culleré
  • Premio Ictus Modalidad Social: Sra. Mª Teresa Campos
  • Premio Trastornos del Movimiento Modalidad Científica: Dra. Mª Cruz Rodríguez Oroz
  • Premio Trastornos del Movimiento Modalidad Social: Asociación Corea de Huntington Española
  • Premio Historia de la Neurología Modalidad Científica: Dr. Juan José Ruiz Ezquerro
  • Premio Enfermedades Neurológicas Modalidad Científica: Dr. Jorge Matias-Guiu Guia
  • Premio Enfermedades Neurológicas Modalidad Social: Sr. Andrés Aberasturi

La entrega de estos premios se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad, el cual tendrá lugar el 7 de junio de 2018 en el Salón de Actos de la Real de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (Calle de Alcalá, 13).

La asistencia es libre para los miembros de la SEN.

Sebastián Celaya inaugura la XI Reunión Extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología

GEpilepsiaSENEl Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, fue el responsable de inaugurar, el 18 de mayo de 2018, la XI Reunión extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Le acompañaron los Dres. Javier López, Coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN; José Ángel Mauri, Coordinador de Epilepsia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; y Cristina Íñiguez Martínez, responsable del Servicio de Epilepsia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
La XI Reunión extraordinaria del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) tuvo lugar el Zaragoza los días 18 y 19 de mayo y reunió a 100 especialistas de toda España.

La SEN participa en la ESOC 2018

esoc2018Los días 16, 17 y 18 de mayo de 2018, la Sociedad Española de Neurología y su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares participaron en la 4th European Stroke Organisation Conference ​(ESOC 2018), celebrada en Gotemburgo (Suecia).

Más de 4.000 profesionales de la salud de más de 100 países se reunieron en esta Conferencia con el objetivo de contribuir al avance internacional de la lucha contra el ictus.

Además, durante estos tres días, la SEN atendió a las diversas solicitudes y cuestiones de todas las personas que visitaron nuestro stand.

Acuerdo entre la SEN y la Federación ASEM

IMG 3264La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar iniciativas que propicien información y asesoramiento a los profesionales de las ciencias de la salud y de facilitar la garantía social de su formación.
 
Además, gracias a este convenio de colaboración, ambas entidades se comprometen a trabajar en  el diseño de estrategias de divulgación y asesoramiento sobre las enfermedades neuromusculares, con el convencimiento de que dicha colaboración beneficiará no sólo a sus respectivos asociados, sino también a las personas y familias que atienden.
 
Por ello, a través de la firma de este convenio marco de colaboración, las dos entidades se comprometen al intercambio de información que pueda ser de interés a los fines de ambas asociaciones, así como a desarrollar acciones encaminadas a potenciar la formación de sus asociados, el desarrollo de actividades de investigación, así como la celebración de seminarios, cursos y conferencias sobre temas de interés común.

Entrega de diplomas al equipo de Novartis

foto04El 27 de abril de 2018, la Sociedad Española de Neurología hizo entrega de los diplomas que acreditan la formación del equipo de Novartis, entre ellos varios delegados de visita médica y gerentes de la línea de Esclerosis Múltiple (EM), en ‘Certificación técnica y de conocimientos para profesionales de visita médica en neurología’. El curso, que se imparte desde hace seis años, tiene como objetivo proporcionar a estos profesionales un nivel de conocimiento adecuado y de calidad la EM.
 
Cocreado entre la SEN y Novartis, el programa de la ‘Certificación técnica y de conocimientos para profesionales de visita médica en neurología’ desarrolla varios módulos online con información y formación técnica que facilita a los delegados desempeñar su labor profesional, así como herramientas con las que planificar mejor sus visitas para adaptarlas a las necesidades de cada especialista. Para ello, proporciona manuales con preguntas de autoevaluación y desarrolla varias sesiones en remoto para resolver dudas sobre los textos con la ayuda de un departamento médico. Completa la formación una herramienta de gamificación, con técnicas y dinámicas que potencian la motivación, el divertimento y la competición entre los alumnos, y cierra el curso un examen presencial que tuvo lugar en las instalaciones de la SEN en Madrid.

Acuerdo entre Novartis y la SEN

foto03El 26 de abril de 2018, en las oficinas de la Sociedad Española de Neurología de Madrid tuvo lugar un encuentro entre varios representantes de la compañía farmacéutica Novartis y  la SEN.


En dicha reunión, Novartis se comprometió a realizar actividades para fomentar la investigación neurológica,  para la formación de los neurólogos, así como a llevar a cabo distintas acciones dirigidas a neurólogos jóvenes y diversas actividades en la Reunión Anual de la SEN.

Neurología, entre las especialidades más demandadas en el MIR 2018

foto7Desde el 20 de abril de 2018 hasta el 10 de mayo, más de 8.000 aspirantes acuden al salón de actos del Ministerio de Sanidad para la asignación de plazas MIR 2018 entre 48 especialidades médicas.
 
Neurología sigue siendo una de las especialidades más demandadas entre los candidatos. Este año, un 8% de los primeros 100 números del MIR han escogido esta especialidad, frente al 6% que lo hizo en 2017.

La SEN, en la reunión anual de la SAdE

foto6A principios de abril de 2018, tuvo lugar la XV reunión anual de la Sociedad Andaluza de Epilepsia (SAdE). La Conferencia inaugural fue introducida y moderada por el Dr. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN.
 
Durante el desarrollo de la misma, se impartieron varias conferencias de gran actualidad como, por ejemplo, la realizada por el Dr. Josep Dalmau Obrador, Profesor de Investigación ICREA-IDIBAPS de Barcelona, titulada "Epilepsias y estados epilépticos de origen autoinmune".
 
En la página web de la SAdE (www.sade.org.es ) se puede acceder  a la conferencia inaugural completa.

 

Pésame por el fallecimiento del Dr. Manuel Subirana Cantarell

Subirana Cantarell ManuelLa Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. Manuel Subirana Cantarell por su fallecimiento el 15 de abril de 2018.
 
Hijo del Dr. Antonio Subirana (uno de los Socios Fundadores y Presidente de Honor de la SEN), el Dr. Manuel Subirana siguió los pasos de su padre y realizó la especialidad de neurología, especializándose posteriormente también en neurorradiología y electromiografía.
 
Fue autor de más de 150 trabajos, en los que quedó patente su prestigio neurorradiológico. Entre sus distinciones, destaca como miembro de la Sociedad Española de Neurología desde 1966, miembro de honor de la Sociedad Francesa de Neurología desde 1979 y miembro de la Real Academia Europea de Doctores desde 1972.
 
El Dr. Subirana poseía una gran biblioteca profesional heredada de su padre, la cual cedió al Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología. En agradecimiento, la SEN le entregó su Mención de Honor el año 2011.
 
Su incansable labor en favor de la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi