Tres miembros de la SEN, Premio Embajadores Médicos de la Sanidad Española

fotoDiario Médico entregó, el 20 de febrero de 2018, sus Premios a los 25 Embajadores Médicos de la Sanidad Española, en un acto presidido por José Javier Castrodeza, Secretario General de Sanidad, y al que también asistieron los Consejeros de Sanidad de Madrid (Enrique Ruiz Escudero), La Rioja (María Martín) y Aragón (Sebastián Celaya), y el Presidente de la Sociedad Española de Neurología (Dr. Exuperio Díez Tejedor)  entre otras muchas personalidades del ámbito político y profesional.
Dos neurólogos miembros de la SEN, la Dra. Mercè Boada, Fundadora y Directora Médica de la Fundación ACE-Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas; Dr. Xavier Montalbán, Director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña; y el Prof. José Castillo, Director Científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago(IDIS), fueron reconocidos con este galardón.
Con los Premios a los 25 Embajadores Médicos de la Sanidad Española, Diario Médico pretende reconocer la labor, premiar la dedicación y poner en valor la trayectoria y el trabajo de 25 profesionales sanitarios españoles. El premio no sólo pretende distinguir a una serie de facultativos por su trayectoria en el ámbito asistencial, docente e investigador, sino también a los que encarnan los valores de humanismo en la Medicina.
¡Enhorabuena a los Premiados!

Acuerdo de colaboración entre la SEN y Shire

Acuerdo de colaboración entre la SEN y ShireLa Sociedad Española de Neurología (SEN) ha firmado un convenio con la compañía biotecnológica Shire para mejorar el conocimiento y el diagnóstico de la enfermedad de Fabry en el marco del Proyecto FIBER. Gracias a este acuerdo, ambas entidades colaborarán y trabajarán de forma conjunta en la formación continua de los neurólogos pertenecientes a la SEN, además de promocionar investigaciones orientadas a la mejora de la atención sanitaria y facilitar el intercambio de conocimiento científico y técnico sobre esta enfermedad.
 
Este acuerdo, de tres años de duración, será clave para evaluar la prevalencia y qué factores están relacionados con esta enfermedad rara en pacientes con enfermedad neurológica asociada a la misma, con el objetivo final de desarrollar un plan estratégico para mejorar dicho diagnóstico y reducir, así, el impacto actual de la enfermedad

El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares recibe el Premio ASEM

Premios ASEMEl Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología  (SEN) ha sido galardonado con el Premio ASEM.  Los Premios ASEM son un reconocimiento de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) a personas y entidades destacadas por el apoyo a la divulgación y mejora del conocimiento de las enfermedades neuromusculares, así como a iniciativas comprometidas con las personas que conviven con una enfermedad neuromuscular, sus familias y el movimiento asociativo ASEM.
 
La Federación ASEM reconoce con este galardón al Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN por “el trabajo realizado durante todos estos años, dirigido a fomentar el conocimiento y el avance en el abordaje neurológico de las enfermedades neuromusculares, destacando el compromiso constante de los profesionales que conforman el grupo con los pacientes y las entidades de pacientes”.
 
Junto con la Sociedad Española de Neurología, también ha recibido este galardón la Dra. Ana Febrer Rotger, por su trayectoria como médico rehabilitadora en el campo de las patologías neuromusculares, y al Sr. Jean Louis Bouvy por su compromiso con el movimiento asociativo ASEM y los derechos de las personas que conviven con estas patologías.
 
Federación ASEM es una organización sin ánimo de lucro, que representa a las distintas entidades de personas con enfermedades neuromusculares y sus familias. Trabaja para mejorar su calidad de vida, promoviendo y defendiendo sus derechos, impulsando la investigación y fomentando el conocimiento de estas enfermedades en la sociedad. En la actualidad consta de 24 asociaciones con más de 8.000 socios, representando a los más de 60.000 afectados/as en toda España.

La SEN y ROCHE firman un convenio de colaboración

SEN ROCHE 1La Sociedad Española de Neurología (SEN) y Roche Farma han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades trabajarán de forma conjunta para la puesta en marcha de proyectos de investigación, formación y educación sanitaria dirigidos a mejorar el conocimiento y la calidad asistencial de las enfermedades neurológicas. El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de la SEN, el Dr. Exuperio Díez Tejedor, la Directora Médico de Roche Farma, la Dra. Annarita Gabriele y la Directora de Specialty Care, Tanya Monga.
 
A través del convenio, ambas entidades se comprometen a colaborar durante los próximos tres años, periodo de vigencia previsto en la firma, en el diseño y puesta en marcha de iniciativas de formación continua de los neurólogos pertenecientes a la SEN, así como en la promoción de la investigación y la innovación orientadas a mejorar la atención sanitaria y favorecer el intercambio de conocimientos científicos o técnicos. También se contempla el desarrollo de eventos educativos y divulgativos relacionados con el ámbito sanitario.
 
El acuerdo prevé la creación de un Comité de Coordinación y Seguimiento del que formarán parte dos miembros de cada una de las organizaciones y cuyas funciones, entre otras, serán impulsar y debatir las iniciativas y proyectos que se propongan llevar a cabo y evaluar el cumplimiento y desarrollo del convenio marco y de los proyectos individuales.

Ya disponibles los videos de la LXIX Reunión Anual de la SEN

En la filmoteca de la Sociedad Española de Neurología videos.sen.es se encuentra disponible  para todos los interesados los videos realizados durante la pasada LXIX Reunión Anual en Valencia.

Acceda para visualizar las distintas entrevistas que se realizaron a los participantes y a las actividades de la pasada Reunión Anual de la SEN.

 

Vídeo del acto de Toma de Posesión del Presidente de la Sociedad Española de Neurología

exuperiodieztejedorEl pasado 9 de enero de 2018 se celebró en el Instituto Cajal de Madrid el Acto de Toma de Posesión de la nueva Junta Directiva de la SEN, presidida por el Dr. Exuperio Diez Tejedor.


El acto contó con la presencia del Dr. Eduardo Martínez Vila  y fue ofrecido en directo por CANAL SEN, a través de la página web de la SEN www.sen.es en área de socios contando con más de 200 espectadores que siguieron el acto en directo.

Puede visualizar el vídeo a través del siguiente enlace: Acceso a retransmisión (Recuerde que son necesarias sus claves de acceso a la web, en caso de no conocerlas puede ponerse en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Renovación de los Comités de la SEN

Tras haber finalizado el periodo de dos años establecido, se informa que se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para ser miembros de los comités estatutarios y ad-hoc de la SEN.
 
Los comités convocados son:

Las candidaturas deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 15.00 horas del martes 2 de enero de 2018.

RESOLUCIÓN I BECA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO ICTUS 2017

El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares anuncia el proyecto ganador de la I Beca de Investigación del Proyecto Ictus 2017, patrocinado por BMS:
 
Impacto del ejercicio físico y dieta mediterránea previos al ictus sobre el pronóstico en pacientes sometidos a tratamiento endovascular. Estudio multicéntrico del Grupo Norte de Patología Cerebrovascular (NORDICTUS)
Investigadores: Elena López-Cancio y Carmen García-Cabo.
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Oviedo

Resolución 1ª Beca del Grupo de Estudio de Neuroepidemiología

El Grupo de Estudio de Neuroepidemiología de la SEN anuncia el proyecto ganador en la primera convocatoria para la Ayuda a un Proyecto de Investigación en Neuroepidemiología en España:
 
“Niveles de “harminas” y alfa-sinucleína en sangre de pacientes con Enfermedad de Parkinson idiopática. Estudio de casos y controles” presentado por el Dr. Julián Benito León.
 
 
El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi