Resolución de la I Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, patrocinado por Zambon

Tal como se establece en la convocatoria de la I Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, patrocinado por Zambon, el Comité Evaluador de la misma ha valorado las diferentes candidaturas recibidas, según los criterios de selección establecidos en las bases. Después de revisar todas las candidaturas recibidas, ha resulto otorgar la citada beca al Dr. Ignacio Aracil Bolaños. El Dr. Aracil ha presentado el proyecto “Compensación de redes neuronales como biomarcador prodrómico de Deterioro Cognitivo asociado a la Enfermedad de Parkinson", que desarrollará en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

En el Acto Institucional de la SEN, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Madrid, se informará sobre la concesión de esta beca.

El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

Resueltos los Premios de la Reunión Anual 2016 de la SEN

El Comité Científico de la SEN, en colaboración con los grupos de estudio de la SEN y empresas patrocinadoras, convocó una serie de premios para fomentar la actividad científica de la Reunión Anual y en reconocimiento del esfuerzo científico. En la Reunión Anual de 2016 se convocaron 3 premios distintos: Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento, Premio a la mejor comunicación oral y Premio al mejor póster, los cuales se han resuelto recientemente.

Las diferentes comisiones evaluadoras agradece a todos los candidatos su participación.

Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento

La Comisión Evaluadora del Premio Zambon al mejor neurólogo joven en Trastornos del Movimiento, formada por tres miembros designados por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN y un miembro designado por el Presidente del Comité Científico de la SEN, ha resuelto otorgar este premio a la Dra. Dolores Vilas Rolán.

Premio a la mejor comunicación oral

La Comisión Evaluadora del Premio a la mejor Comunicación Oral de la LXVIII Reunión Anual de la SEN, formada por el Comité Científico de la SEN, ha resuelto otorgar este premio a la comunicación oral titulada “Estudio del patrón de afectación muscular mediante resonancia magnética en un cohorte de 181 pacientes con distrofia muscular por déficit de disferlina participantes en el COS study”, cuyo primer autor es el Dr. Jordi Díaz Manera.

Premio al mejor póster

La Comisión Evaluadora del Premio al mejor Póster de la LXVIII Reunión Anual de la SEN, formada por el Comité Científico de la SEN, ha resuelto otorgar este premio al póster titulado “Subtalamotomía en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson: relación entre la topografía de la lesión y el efecto clínico”, cuyo primer autor es el Dr. Rafael Rodríguez Rojas.

Resolución del I Premio de la SEN a la mejor tesis doctoral en neurociencias, patrocinado por Italfarmaco S.A.

El Jurado del I Premio de la SEN a la Mejor Tesis Doctoral en Neurociencias, patrocinado por Italfarmaco S.A., formado por los miembros del Comité Científico de la SEN y presidido por el Dr. Ignacio Casado, ha resuelto otorgar el citado premio a la tesis doctoral Cerebrospinal fluid biomarkers for the study of the pathophysiological pathways in Alzheimer's disease del Dr. Daniel A. Alcolea Rodriguez.

El premio será entregado en el Acto Institucional de la SEN, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Madrid.

El Jurado agradece a todos los candidatos su participación.

Galardonados con los Premios SEN 2016

La Junta Directiva de la SEN, a propuesta de los Grupos de Estudio, otorga los Premios SEN en sus modalidades científica y social. Estos premios representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquéllos que han contribuido decididamente al desarrollo de la información científica o a la promoción social de las enfermedades neurológicas.
 
Los galardonados con los Premios SEN 2016 son:
 
    Premio Alzheimer Modalidad Científica: Dra. Teresa Gómez Isla
    Premio Alzheimer Modalidad Social: Asociación de Demencia Frontotemporal
    Premio Cefaleas Modalidad Científica: Dra. Mª Luz Cuadrado Pérez
    Premio Cefaleas Modalidad Social: Asociación Cefalea en Racimos Ayuda
    Premio Enfermedades Neuromusculares Modalidad Científica: Dr. Eduardo José Gutiérrez Rivas
    Premio Enfermedades Neuromusculares Modalidad Social: Sr. Francisco Luzón
    Premio Epilepsia Modalidad Científica: Dr. Juan Carlos Sánchez Álvarez
    Premio Epilepsia Modalidad Social: Programa “¿Qué me pasa doctor?”
    Premio Esclerosis Múltiple Modalidad Científica: Dra. Delicias Muñoz García
    Premio Esclerosis Múltiple Modalidad Social: Película “100 metros”
    Premio Ictus Modalidad Científica: Dr. Miguel Blanco González
    Premio Ictus Modalidad Social: Sr. Ignacio de Miguel Villa
    Premio Parkinson Modalidad Científica: Dra. Elena Lezcano García
    Premio Parkinson Modalidad Social: Sr. Martín Berasategui y Sr. Pascal Gaigne
    Premio Historia de la Neurología Modalidad Científica: Dr. Esteban García‐Albea Ristol
    Premio Enfermedades Neurológicas Modalidad Científica: Dr. Xavier Montalban Gairin
    Premio Enfermedades Neurológicas Modalidad Social: Sra. Ana Jesús Morillo Galeote
 
En la página web de los Premios SEN encontrará más información sobre estos premios.
 
La entrega de estos premios se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad, el cual tendrá lugar el 31 de mayo de 2017 en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.
 
La asistencia es libre para los miembros de la SEN.

Día del Parkinson en Ippok

ippokcuerpoCon motivo de la conmemoración, el 11 de abril, del Día Mundial del Parkinson, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.


Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://www.ippok.com/quiz/evidencias-de-la-practica-clinica-en-la-enfermedad-del-parkinson-ponte-al-dia

Envío de comunicaciones a la LXIX Reunión Anual de la SEN 2017

comunicaciones 908Este año el envío de comunicaciones para presentar como comunicación oral y póster en la LXIX Reunión Anual de la SEN estará disponible del 3 de abril al 5 de junio de 2017, a través de la plataforma de comunicaciones de la Reunión Anual de la SEN http://virtual.sen.es.

La LXIX Reunión Anual de la SEN http://reunion.sen.es se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 2017.
Las fechas de envío de comunicaciones a las sociedades adheridas de la SEN son:

* XV Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: 3 de abril al 5 de septiembre a través de la plataforma http://virtual.neuro-reha.com/

* Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: 3 de abril al 5 de septiembre a través de la plataforma http://neuropatologia.sen.es/

Para más información puede contactar con la secretaría de la SEN:
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 93 342 62 33 (ext. 5)

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Dr. José A. Obeso Inchausti, nuevo Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina

El Dr. José A. Obeso Inchausti tomó posesión, el pasado 14 de marzo de 2017, de la plaza de Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina. El Dr. Obeso ocupará el sillón nº 48 de “Neurología”. El discurso de ingreso llevaba el título "Memoria y movimiento. Sobre la especial vulnerabilidad de los humanos para sufrir enfermedades neurodegenerativas" y fue contestado por el Excmo. Sr. D. José Ramón de Berrazueta Fernández.
 
El Dr. Obeso se graduó en Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra en 1976 y se especializó en Neurología y Neurofisiología en San Sebastián (Dr. Marti Massó) y Pamplona (Dr. Teijeira). Actualmente es catedrático de Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid y dirige el Centro Integral de Neurociencias AC (CINAC) en el Hospital HM Puerta del Sur de Móstoles Madrid). Es miembro de la SEN desde el año 1982, donde ha ocupado diversos cargos, tanto en la Junta Directiva como en la Junta del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento.
 
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología quiere felicitar, en nombre propio y de sus asociados, al Dr. Obeso por sus méritos que le han llevado a este logro.
 
Se puede ver la Sesión Solemne de toma de posesión en la página web de la Real Academia Nacional de Medicina.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Ya disponibles los videos de la LXVIII Reunión Anual de la SEN

En la filmoteca de la Sociedad Española de Neurología videos.sen.es se encuentra disponible  para todos los interesados los videos realizados durante la pasada LXVIII Reunión Anual en Valencia.

Acceda para visualizar las distintas entrevistas que se realizaron a los participantes y a las actividades de la pasada Reunión Anual de la SEN.

 

Ponencias Sesión de Comunaciones Estelares de la Reunión Anual de la SEN 2016

La Sesión de Comunicaciones Estelares recoge, a juicio de los ponentes de la sesión, las comunicaciones más relevantes presentadas en la LXVIII Reunión Anualde la SEN 2016. La Junta Directiva de la SEN agradece la participación y excelente presentación de los ponentes en esta sesión y ha decidido dar acceso a los socios de la SEN a las ponencias presentadas.


Enfermedades Cerebrovasculares, y Neurología Crítica e Intensivista
Dra. María Alonso de Leciñana Cases (Madrid)


Enfermedades Desmielinizantes y Neuroimagen
Dra. Ester Moral Torres (Barcelona)


Neurología de la Conducta y Demencias, y Neuropsicología
Dr. Cristóbal Carnero Pardo (Granada)


Epilepsia y Trastornos de la Vigilia y el Sueño
Dr. Rafael Toledano Delgado (Madrid)


Cefaleas y Neurooftalmología
Dra. María Luz Cuadrado Pérez (Madrid)


Trastornos del Movimiento y Ataxias
Dr. Adolfo Mínguez Castellanos (Granada)


Enfermedades Neuromusculares y Neurogenética
Dra. Lucía Galán Dávila (Madrid)


Neurología General y Otras Áreas
Dra. María Elena Erro Aguirre (Navarra)

Para acceder a las ponencias debe iniciar sesión como socio.

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi