XXIV Curso Nacional de Cefaleas de la SEN

curso cefaleasEl XXIV Curso Nacional de Cefaleas para Residentes de Neurología organizado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN tuvo lugar el 22 y 23 de febrero de 2019 en el Hotel Agumar de Madrid.
Coordinado por la Dra. Carmen Jurado y el Dr. David Ezpeleta, el Curso estaba destinado a residentes de Neurología de 3er y 4º año y contó con más de 100 participantes.
Durante el Curso se profundizó sobre las  características clínicas, técnicas diagnósticas y tratamiento de los tipos de cefaleas más prevalentes, así como sobre el tratamiento de las cefaleas en urgencia, terapias no farmacológicas o pautas para la investigación, entre otros temas.

Resolución 2ª Beca del Grupo de Estudio de Neuroepidemiología

El Grupo de Estudio de Neuroepidemiología de la SEN anuncia el proyecto ganador en la segunda convocatoria para la Ayuda a un Proyecto de Investigación en Neuroepidemiología en España:
 
“Estudio de cohorte sobre el coste directo e indirecto atribuible a la migraña en pacientes con migraña episódica, migraña crónica y uso excesivo de medicación sintomática” presentado por el Dr. David García Azorín.
 
El Comité Evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

La SEN, en el encuentro de la Fundación Bamberg con ex Ministros y ex Secretarios Generales de Sanidad

ministros La Fundación Bamberg organizó el 24 de enero de 2019 el encuentro “El valor de la experiencia” en  el Senado de España, con el objetivo de poner en valor la experiencia adquirida, en su momento, por altos cargos sanitarios al frente de responsabilidades sanitarias ejecutivas o legislativas y conocer, a partir de su experiencia, su visión sobre los problemas actuales que amenazan al sistema sanitario.
 
El Presidente de la SEN, el Prof. Exuperio Díez Tejedor fue uno de los participantes de este encuentro, que  también contó con la presencia de los ex ministros Enrique Sánchez de León, Julián García Vargas, Bernat Soria, y  Dolors Montserrat, los senadores Eugenia Iparragirre, Mª Carmen de Aragón y Antonio Alarcó o los ex secretarios Generales de Sanidad, José Martínez Olmos, Rubén Moreno y Javier Castrodeza, entre otras figuras políticas, además de representantes de diversos Colegios Oficiales de Médicos, de  Enfermería y de Farmacéuticos , de varias Sociedades Científicas así como de asociaciones de pacientes.

La SEN recibe el Premio iNeuro

ineuroLa Sociedad Española de Neurología (SEN) ha sido premiada con el Premio iNeuro durante la celebración de la I Conferencia Nacional de Neurorrehabilitación y Neuropsicología (Conferencia iNeuro), que tuvo  lugar en Sevilla durante los días 14 y 15 de diciembre de 2018.
Con estos premios, iNeuro reconoce  la labor de profesionales y entidades que potencian la formación de calidad para profesionales del ámbito de las Neurociencias.
El Dr. Pablo Mir representó a la SEN durante la celebración de la conferencia y la entrega de premios e impartió una charla titulada “Trastornos de control de impulsos en la enfermedad de Parkinson”.

Convocatoria para la presentación de nominaciones para los Premios SEN 2018

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.
La entrega de los Premios sociales se realizará en el Acto Institucional de la Sociedad, que se celebrará en Madrid en el mes de abril o mayo de 2019.
La asistencia a este Acto es libre y en él también se entregarán otras acreditaciones y reconocimientos de la SEN.
La entrega de los Premios científicos se realizará en la Reunión Anual de la SEN, que se celebrará en noviembre de 2019. La asistencia a esta Reunión es libre para los miembros de la Sociedad.

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA a los premiados en los distintos apartados.

1. Premio Esclerosis Múltiple.
2. Premio Epilepsia.
3. Premio Parkinson.
4. Premio Alzheimer.
5. Premio Ictus.
6. Premio Cefaleas.
7. Premio Enfermedades Neuromusculares.
8. Premio Historia de la Neurología (sólo modalidad científica).
9. Premio Enfermedades Neurológicas.

El Premio Historia de la Neurología sólo se convoca en la modalidad científica.

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.

Cada premio tiene dos modalidades:

A) Modalidad científica: para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

B) Modalidad social: para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Requisitos para la presentación de candidaturas


1.- Podrán nominar para los Premios todos los miembros numerarios de la SEN que pertenezcan al Grupo de Estudio del área relacionada con el premio, con una antigüedad de 1 año de pertenencia a la Sociedad y que estén al día en el pago de sus cuotas. La nominación se realizará rellenando la hoja de nominación adjunta a la convocatoria y remitiéndola a la SEN en los plazos establecidos por la convocatoria.
2.- La Junta del Grupo de Estudio del área que corresponda a cada premio tendrá que nominar dos personas o instituciones para cada modalidad de premio (2 para los premios científicos y 2 para los premios sociales) y remitir a la SEN antes del cierre de la convocatoria (30 de Noviembre del 2018). Estas propuestas deberán ser aprobadas en la Reunión Administrativa del Grupo de Estudio y, por tanto, deberán constar en las actas de las mismas. En caso de renovación de la Junta del Grupo de Estudio, la propuesta deberá ser presentada por la Junta saliente, que es quien debe firmar el acta de la Reunión Administrativa.
3.- Los Premios SEN no tratan de premiar reconocimientos a trayectorias, sino a actividades realizadas durante los últimos años (2016, 2017, 2018) y, por lo tanto, pueden ser nominados personas o instituciones que ya hayan recibido el premio, si efectivamente han realizado una actividad relevante en los tres últimos años.
4.- No se pueden nominar a miembros de la SEN que ocupen cargos institucionales de la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de los Grupos de Estudio, Comité de Arbitraje y Junta Electoral) en el momento de la convocatoria.

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 30 de noviembre del 2018.

Attachments:
Download this file (Convocatoria_Premios_SEN_2018.pdf)Convocatoria_Premios_SEN_2018.pdf[ ]87 kB
Resultados provisionales votación elecciones de las Juntas de GE de la SEN

En fecha 22 de noviembre, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación de las Juntas de Grupos de Estudio a través de la web de la Sociedad según convocatoria. Se establece un plazo de 24 horas en el que los candidatos pueden realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 23 de noviembre a las 18.00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 27 de noviembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

Directos desde la LXX Reunión Anual de la SEN en Sevilla

La SEN pone a disposición de sus socios la posibilidad de ver en directo las entrevistas realizadas por Canal SEN durante la presente LXX Reunión Anual en Sevilla

Puede acceder a la retransmisión de las siguientes maneras:

  • Accediendo al Área de Socios de la web y entrando en la noticia correspondiente
  • A través de la aplicación oficial de la LXX Reunión Anual de la SEN desde su sección de directos

La emisión en directo dará comienzo a las 8:15 horas miércoles 21

Resolución de la II Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN

Tal como se establece en la convocatoria de la II Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN, el Comité evaluador, después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto otorgar la citada beca al Dr. Gorka Fernánez García de Eulate. El Dr. Fernández García de Eulate realizará una rotación externa en el King’s College London.

El comité evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

Descargue SEN App, la aplicación para la LXX Reunión Anual de la SEN

apprasen

Ya está disponible la actualización de SEN App, la aplicación que bajo el patrocinio de Sanofi Genzyme, permitirá el acceso al programa de la LXX Reunión Anual de la SEN que se celebra en Sevilla. Disponible para smartphones, tablets y dispositivos similares, se puede descargar desde los siguientes enlaces en "Google Play" y "App Store" o busque SEN App o Sociedad Española de Neurología en la tienda oficial de su dispositivo.

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi