La SEN y Novartis firman un convenio marco de colaboración

SEN NOVARTIS2019Novartis y la SEN han ratificado el convenio marco con el que suscriben su compromiso conjunto con el impulso de la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación en neurociencia. Durante un encuentro entre el Prof. Exuperio Diez Tejedor, Presidente de la Sociedad Española de Neurología, y D. Orlando Vergara Correa, Director del Área de Neurociencias de Novartis, ambas partes sentaron las bases que darán continuidad al acuerdo, así como sus objetivos esenciales y los diferentes proyectos que se desarrollarán.
 
Con la propuesta de colaboración, las entidades buscan apoyar la formación continua de los neurólogos, así como la promoción de la innovación y la investigación orientadas a la mejora de la atención sanitaria y el intercambio de conocimiento científico. Todo ello, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurológicas.

II Curso online de Miopatías de la SEN

Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del CURSO DE MIOPATÍAS DE LA SEN. Patrocinado por Sanofi Genzyme, este curso actualizado y acreditado, es de acceso libre para neurólogos, internistas, reumatólogos, neurofisiólogos y pediatras.
 
Esta actividad pretende explicar la visión actual del diagnóstico, las tecnologías específicas aplicadas al diagnóstico diferencial y finalmente los tratamiento actuales de las miopatías que son muchos, no solo para las miopatías de causa inmunomediada u otras causas adquiridas, sino también para las de origen genético.
 
Disponible hasta completar plazas y desde hoy hasta el 31 de marzo del 2020, es necesario registrarse.

cursomiopatias

La SEN participa en el Congreso de Educación Médica

ceemUn año más, la SEN participó en el Congreso de Educación Médica, el evento formativo nacional  más importante para los estudiantes de medicina, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), que se celebró los días 14, 15 y 16 de marzo de 2019 en Alcalá de Henares.

Por este motivo, la SEN instaló un stand en la feria de especialidades, con el objetivo de dar a conocer la especialidad y lograr un acercamiento entre los especialistas y los estudiantes que en pocos años accederán a estas plazas.

También con esta finalidad, durante esta jornada, miembros de la SEN estregaron de forma gratuita a los estudiantes el libro “Examen Neurológico”.

La Dra. María Usero, Vocal del Área de Neurología Joven de la SEN y los Dres. Blanca Fuentes y Jorge Rodríguez, tuvieron además una participación muy activa en este congreso como ponentes en varias charlas.

Se celebra la jornada 'Liderazgo y Futuro en Neurología'

jornadalideazgoEl Aula Profesor Enrique Jaso (Salón de Actos del Hospital Infantil La Paz) acogió el 15 de marzo de 2019 la reunión 'Liderazgo y Futuro en Neurología en la Comunidad de Madrid', organizada por el diario Redacción Médica y su empresa editora Sanitaria 2000.
La actividad contaba con la colaboración de la Asociación Madrileña de Neurología (AMN), y el respaldo de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
El foro se estructuró en tres bloques específicos, en el que se abordaron, bajo el prisma de la asistencia neurológica en la Comunidad de Madrid, la Innovación Terapéutica, los Resultados en Salud, y las políticas y necesidades de Recursos Humanos.

Resolución de los Premios de la Reunión Anual de la SEN 2018

Los premios se entregarán durante la celebración del Encuentro “Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”.

Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor Póster presentados en la Reunión Anual de la SEN 2018

                Mejor Comunicación Oral

“Rastreo completo del genoma (GWAS) aplicado a la identificación de factores de riesgo genéticos de la Enfermedad de Alzheimer: resultados del proyecto GR@ACE

 Primer autor: Agustín Ruiz Laza. Servicio de Neurogenética. Fundación ACE. Barcelona

                  Mejor Comunicación Póster

“Genes y rendimiento cognitivo. Las situaciones de exigencia cognitiva potencian la expresión de algunos genes y sus interacciones”

 Primer autor: Pedro Montejo Carrasco. Servicio de Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo. Madrid

Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento

                   Dr. Roberto López Blanco.

La SEN, en el encuentro del 12º Día Mundial del Sueño

SuenoEl Presidente de la Sociedad Española de Neurología, el Prof. Exuperio Díez Tejedor, participó en el encuentro con medios de comunicación que la Sociedad Española del Sueño (SES) celebró con motivo del 12º Día Mundial del Sueño.
El encuentro, organizado a cargo de la Dra. Milagros Merino, miembro de la SEN y del comité científico de la SES, tenía el objetivo de profundizar en la importancia del sueño como "pilar" de salud por su relación con las enfermedades vasculares y la salud cerebral, y ofrecer una serie de recomendaciones para lograr unos hábitos adecuados a la hora de dormir.

BRAINS4BRAINS: Reimaginar las neurociencias

b4bEl 8 y 9 de marzo de 2019 se celebró en el Impact Hub Alameda de Madrid la segunda sesión de trabajo de los grupos del proyecto BRAINS4BRAINS de la Sociedad Española de Neurología.
 
BRAINS4BRAINS es un proyecto donde grupos de jóvenes neurólogos pueden exponer sus inquietudes e ideas de futuro de cualquier ámbito de la Neurología y llevarlas a cabo gracias al asesoramiento de profesionales especializados en diversos campos como ciencia, innovación, marketing o desarrollo digital.
 
BRAINS4BRAINS surge de la apuesta de la SEN por la innovación y por el impulso a las ideas de las nuevas generaciones.

La SEN, en el II Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

IIforotrombosisEl 6 de marzo de 2019 tuvo lugar en el Hospital Universitario de La Paz del  Madrid el II Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis, organizado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), la Sociedad Española de Neurología (SEN, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
El foro fue un punto de encuentro entre pacientes y médicos donde quedaron patentes inquietudes comunes y la importancia de aunar fuerzas  en la lucha contra el riesgo vascular.
Cerca de 200 médicos y pacientes asistieron a este debate multidisciplinar, que esta ocasión se centró  en las complicaciones vasculares de los pacientes con cáncer.

XXI Curso Formación Enfermedades Desmielinizantes para residentes de Neurología de la SEN

curso Em 400El 1 y el 2 de marzo de 2019 tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Madrid el XXI Curso Formación Enfermedades Desmielinizantes para residentes de Neurología de la SEN.

Dirigido por las Dras. Celia Oreja-Guevara y  Yolanda Aladro Benito, se trataron aspectos básicos de la esclerosis múltiple así como manifestaciones clínicas, estudios complementarios, diagnóstico y pronóstico, tratamiento y otras aproximaciones terapéuticas de esta enfermedad.

El Curso, destinado a residentes de Neurología de 3er y 4º año, contó con la asistencia  de más de 120 participantes.

Fallo del Concurso de Relato Breve GECSEN 2018

El Jurado del Concurso de Relato Breve GECSEN 2018 informa que se recibieron 125 trabajos (guiones de cine), de los que 109 cumplieron con las normas establecidas y se evaluaron por el Jurado. Se destaca la alta calidad y originalidad de los trabajos recibidos y se agradece a todos los autores su entusiasta participación.
 
El listado de los mejores relatos (título y autor/a), a criterio del Jurado, es el siguiente:

- Relato ganador y premio dotado con 1.500 € brutos:

Título: Lo tienes en la cabeza. Autora: Mª del Carmen Arcos Conde.

- Segundo relato y premio dotado con 1.000 € brutos:

Título: Remedios. Autor: Óscar García-Romeral Fariñas.

- Tercer relato y premio dotado con 500 € brutos:

Título: Amenaza. Autor: Gonzalo Salvador Aliaga.

- Cuarto relato

Título: Mi araña. Autor: Alfredo Alonso Fernández.

- Quinto relato

Título: Huyendo del Guernica. Autor: Diego Vicente Jiménez Yanez.

El relato (guión de cine) que se rodará en forma de cortometraje es el siguiente:

Título: Huyendo del Guernica. Autor: Diego Vicente Jiménez Yanez.

La SEN firma un convenio de colaboración con el CEEM

Foto CEEMLa SEN ha firmado un convenio marco de colaboración con el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) que servirá de base para el desarrollo de distintas actividades dirigidas a la promoción de la mejora de la calidad y conocimiento por parte de los médicos de España.
Mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen al desarrollo de distintas actividades divulgativas y de formación destinadas a la mejora de la calidad de la formación de los médicos en España, a promover la  participación conjunta de ambas instituciones en diversos eventos y a lleva a cabo actividades y acciones conjuntas en sus congresos y jornadas.
Sara Figueroa Jiménez, Vicepresidenta de Asuntos Externos del CEEM, Samuel Renedo Martínez, Vocal de Asociaciones Médicas del CEEM y el Prof. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN, fueron los encargados de representar a las dos instituciones en el acto de firma que tuvo lugar el 20 de febrero de 2019 en las oficinas de la Sociedad Española de Neurología en Madrid.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi