Décimas Jornadas del CEIPV: Los precursores de la enfermedad vascular aterosclerótica ya comienzan durante la vida fetal

Fecha: 26 de octubre de 2023
 
Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad (con aforo
limitado)
 
También se retransmitirá por internet.
 
Inscripciones: Inscripción gratuita. 
 
Enviar la solicitud al e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando si se prefiere inscripción presencial o por internet y facilitando los siguientes datos:
Nombre y Apellidos, DNI, Centro de Trabajo, Población, Teléfono y Correo
Electrónico
 
Attachments:
Download this file (Programa Décimas Jornadas CEIPV.pdf)Programa Décimas Jornadas CEIPV.pdf[ ]258 kB
Convocatoria Beca SONES 2023

Abierta la convocatoria de la Beca Sones 2023 para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación en Neurosonología

La SONES convoca a través de la Fundación Privada de la SEN la Beca SONES 2023, con el objetivo de financiar un Proyecto de Investigación en Neurosonología

Fecha límite recepción solicitudes: 30 de septiembre de 2023.

Resolución concesión de la beca: 20 de octubre de 2023.

Presentación del Proyecto ganador en la reunión de la SONES en la SEN, el 2 de noviembre de 2023.

Becas Predoctorales en Neurociencia - 2023 de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno convoca 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.

El objetivo de las becas es la realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan.

La duración inicial de las becas es de un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, en función del cumplimiento satisfactorio del plan de trabajo.

La dotación de la beca se ajusta al Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo y consistirá en 25.000 euros brutos anuales en las dos primeras anualidades. En la tercera y cuarta anualidades, los montos serán 26.000 y 29.000 euros brutos, respectivamente.

La fecha límite de envío de solicitudes es el 20 de julio de 2023.

Bases de la convocatoria adjunto a esta página.

Más información en https://www.fundaciontatiana.com/convocatoria/convocatoria-de-becas-contratos-predoctorales-en-neurociencia-2023/

Attachments:
Download this file (F.TATIANA_Neurociencia_03.pdf)F.TATIANA_Neurociencia_03.pdf[Bases]902 kB
1ª Jornada para pacientes con Tumores Cerebrales

El próximo 20 de junio de 2023 se celebra en el Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid la 1ª Jornada para pacientes con tumores cerebrales. 

Jornada entre pacientes y profesionales donde se hablará sobre la actualidad en tratamientos e investigación en este tipo de tumor. Intervenciones profesionales sobre líneas de investigación más prometedoras, ensayos clínicos, secuenciación de tumores, nuevos planteamientos en la cirugía cerebral, radioterapia, protonterapia, quimioterapia, inmunoterapia etc... así como Mesa redonda en torno a la investigación y la equidad en el cáncer.

Para más información sobre la jornada, pulse el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/hospital/12octubre/actividad/1a-jornada-pacientes-tumores-cerebrales-sistema-nervioso-central-hospital-12-octubre

 

ATAXIA TELANGIECTASIA - WEBINAR 27 DE MARZO 17-19 h - AEFAT

El próximo 27 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, se celebrará el webinar gratuito "Spotlight on AT", donde algunos de los principales investigadores internacionales explicarán sus actuales proyectos de investigación y ensayos clínicos relacionados con la ataxia telangiectasia, algunos de ellos cofinanciados por nuestra asociación. Tras el éxito del pasado evento en 2021 y en 2022, la asociación inglesa Action for AT ha organizado de nuevo esta interesante iniciativa, en colaboración con los miembros de la entidad internacional A-T Global Alliance, de la que Aefat forma parte. 

El evento está dirigido a familias, investigadores, clínicos, especialistas y todos aquellos que estén interesados en conocer la actualidad de las investigaciones en ataxia telangiectasia.

El evento será presentado de nuevo por Naga Munchetty, locutora y periodista británica de la BBC, además de colaboradora de Action for A-T, y por el Dr. Mark Toms, presidente del Comité Asesor de Investigación de la asociación inglesa.

PONENTES:

  • Profesor David Coman – Centro Médico Watkins, Queensland, Australia
  • Profesor Ignacio Molina – Universidad de Granada, España
  • Guenter Janhofer – Erydel, Milán, Italia
  • Dra. Rita Horvath y Dra. Anke Hensiek – Universidad de Cambridge, Reino Unido
  • Profesora Tanya Paull – Universidad de Texas, EE. UU.
  • Dr. James Dixon – Universidad de Nottingham, Reino Unido

Les enviamos:

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi