Semana del Cerebro 2023

La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2023. Se trata de la 15ª edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.

La Semana del Cerebro acercará la Neurología a la población gracias un autobús que este año visitará 5 ciudades españolas:

-          25 de septiembre: Madrid

-          26 de septiembre: Toledo

-          27 de septiembre: Cáceres

-          28 de septiembre: Zamora

-          29 de septiembre: Logroño

Además, se han empezado a programar conferencias-coloquio en distintos centros y colegios, con el objetivo de hacer extensible la celebración de esta semana entre los más pequeños.

Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN.

Si están interesados en participar o desea recibir más información, pueden contactar con nosotros:

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Telf. 664295264

También les animamos a visitar  www.semanadelcerebro.es donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2023.

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN, dependiente del Área de SOCIOS tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Miembro Numerario Jubilado de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 14 DE MARZO DE 2022 AL 1 DE ABRIL DE 2022 ANTES DE LAS 13.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos. Se tendrá en cuenta si no han formado parte del Comité anteriormente y se espera que se colabore al máximo en la actividad del Comité.
  2. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Abierta la convocatoria de la Beca Sones 2025 para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación en Neurosonología

La SONES convoca a través de la Fundación Privada de la SEN la Beca SONES 2025, con el objetivo de financiar un Proyecto de Investigación en Neurosonología

Fecha límite recepción solicitudes: hasta el 15 de septiembre de 2025.

Resolución concesión de la beca: 30 de octubre de 2025.

Presentación del Proyecto ganador en la reunión de la SONES en la Reunión Anual de la SEN 2025.

International Congress on Neurodegenerative Diseases. ICND 2025

International Congress on Neurodegenerative Diseases. ICND 2025

 

Abierto el plazo de inscripción para el International Congress on Neurodegenerative Diseases (ICND 2025), que se celebrará en Elche, Alicante, del 15 al 17 de septiembre de 2025.

Información actualizada e inscripción a través de la web oficial del congreso:🔗 https://ciiien.org/

 

ICND 2025 Banner
 
 
 
 
NEURO 2025
The International Congress on Neurodegenerative Diseases (ICND) 2025 will take place in Elche (Alicante, Spain) from September 15 to 17, as part of the initiatives to commemorate World Alzheimer's Day, under the Honorary Presidency of Her Majesty Queen Sofía. El Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (ICND) 2025 se celebrará en Elche (Alicante, España) del 15 al 17 de ...
ciiien.org

  

 

 

 

Como en ediciones anteriores, los miembros de la SEN pueden beneficiarse de una reducción del 50 % sobre la tarifa general de inscripción, seleccionando la opción correspondiente al completar el formulario. La inscripción incluye el acceso a todas las sesiones científicas, así como las comidas previstas durante el congreso. No incluye gastos de desplazamiento ni alojamiento.

Para presentar un póster, es imprescindible marcar la opción “I would like to submit a poster” durante la inscripción, lo que permitirá acceder posteriormente a la plataforma de envío de abstracts. El plazo para la presentación de abstracts para pósters finaliza el 20 de julio de 2025 a las 23:59 (hora peninsular española).

I Premios Nacionales de Investigación en Demencia con Cuerpos de Lewy

La asociación ASINLEWY organiza los Primeros Premios Nacionales de Investigación básica, traslacional y clínica en Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL).

Se convocan 3 premios, con una dotación cada uno de 3.000 euros que se entregarán en concepto de ayudas de investigación.

– Premio a mejor artículo de DCL publicado a partir de 2020, con dos modalidades por edad:

  • Hasta 35 años (premio: 1.000 euros)
  • A partir de 36 años (premio: 2.000 euros)

– Premio a la mejor tesis doctoral de DCL para menores de 35 años.

– Premio a la trayectoria en investigación de DCL para mayores de 35 años.

El plazo de presentación de proyectos finalizará el 10 de octubre (inclusive).

Más información y bases: https://asinlewy.org/premios-de-investigacion/

Nueva edición de Espacio Ictus: “Vida después de un ictus”

La Dra. Patricia Simal, representante del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN participará en la XI edición de Espacio Ictus, organizada por la Fundación Freno al Ictus. Bajo el título “Vida después de un ictus”, el encuentro abordará los retos y secuelas tras esta enfermedad, el 24 de junio, en el CaixaForum de Madrid.

Más información e inscripciones en: https://forms.gle/9n2697Ny5zeoqstL8

 

13jun A.F. INVITACIÓN A5 VIDA DESPUÉS DE UN ICTUS 04 600px

Beca de estancia de investigación para formación interdisciplinar en neurociencias en el extranjero 2025

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, a través de su Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET), promueve la presente convocatoria para la concesión de una beca destinada a la realización de una estancia de investigación en una institución pública o privada de máximo prestigio académico internacional (o, en su caso, española, para los solicitantes nacionales de otros Estados Miembro de la Unión Europea). 

Está dirigida a investigadores doctores que quieran potenciar su formación interdisciplinar en neurociencia y otros campos del saber (biología humana, bioética, psicología, filosofía, física o historia, por ejemplo). Se considerarán proyectos teóricos o empíricos que propongan un verdadero diálogo entre dos o más de estas disciplinas, con el objetivo de mejorar la comprensión del cerebro, superar paradigmas monodisciplinares, proponer respuestas originales al problema mente-cerebro, discutir y anticipar los principales retos éticos de la neurociencia, o tratar temas concretos habitualmente presentes en foros interdisciplinares, tales como la conciencia, la subjetividad o el libre albedrío.

La beca tiene una duración de 12 meses.

La dotación de la beca incluye, entre otras:

  • Asignación bruta anual de 40.000 €, pagadera por mensualidades.
  • Gastos de viaje por un máximo de 1.200 €.

Esta beca es incompatible con la percepción de otras becas o ayudas financieras públicas o privadas para el mismo fin y periodo. Asimismo, esta beca es incompatible con vinculaciones contractuales o estatutarias que impidan una dedicación exclusiva a la investigación.

La fecha límite de envío de solicitudes es el 15 de junio de 2025 a las 23:59 horas.

Formulario de solicitud: https://www.cinetcenter.com/media/F.TATIANA_CINET_formulario-beca.pdf

Envío de documentación: https://fundaciontatianapgb.eu-1.smartsimple.eu/s_Login.jsp

Más información https://www.cinetcenter.com/convocatoria/research-stay-grant-for-interdisciplinary-training-in-neuroscience-2/

I convocatoria de Ayudas a la Investigación de Guerreros Púrpura

Guerreros Púrpura abre la I Convocatoria de ayudas a la Investigación Guerreros Púrpura 2025 para contribuir al avance del conocimiento en áreas relacionadas con las afectaciones neurológicas y metabólicas en niños y sus familias que están representados en la asociación. Esta convocatoria está orientada específicamente a proyectos científicos de carácter básico que aborden las siguientes áreas específicas de enfermedades:

  • Enfermedades metabólicas.
  • Enfermedades del sistema nervioso.
  • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
  • Trastornos del movimiento, del desarrollo, de conducta, del lenguaje y cognitivos.
  • Parálisis cerebral infantil: hemiparesia, tetraparesia, hemiplejia, tetraplejia, etc.
  • Daño Cerebral Adquirido, como consecuencia de:

o Ictus.

o Cirugía de la epilepsia.

o Traumatismo craneoencefálico.

o Enfermedades infecciosas encefálicas: encefalitis y meningoencefalitis.

o Anoxia cerebral: parada cardio-respiratoria, ahogamiento, etc.

  • Daño cerebral, como consecuencia de:

o Epilepsia.

o Enfermedades y síndromes genéticos.

o Prematuridad.

Los proyectos seleccionados recibirán una financiación máxima de hasta 25.000 euros para un período de 12 meses, pudiéndose solicitar una prórroga extraordinaria en casos excepcionales y debidamente justificados de hasta un máximo de 6 meses adicionales.

La fecha límite de envío de candidaturas es el 5 de marzo de 2025.

Bases: https://guerrerospurpura.org/wp-content/uploads/bases-de-la-i-convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion-guerreros-purpura-2025.pdf  

Más información en: https://guerrerospurpura.org/proyectos/i-convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion/

4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Fecha: Miércoles 12 de marzo de 2025 (por la tarde)

Lugar: formato virtual a través de escuelaSEN

Inscripciones: hasta el 28 de febrero de 2025. Ampliado hastamel 9 de marzo de 2025.

Organiza: Sociedad Española de Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

Convocatoria 2024: Programa de Investigación Fundamentos

El Programa de Investigación Fundamentos está destinado a proyectos exploratorios que aborden de manera innovadora cuestiones centrales o fundacionales de un campo científico o disciplinar en su estadio actual de desarrollo, o cuestiones del mismo carácter fundamental resultado de la intersección de varias disciplinas.

El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación de fundamentos de una o más de las siguientes áreas del conocimiento:

  • Física, Química
  • Biología y Biomedicina
  • Ingenierías

El Programa Fundamentos está abierto a proyectos liderados por hasta dos investigadores principales de una o más disciplinas, pudiendo incorporar también investigadores adscritos a centros de cualquier otro país.

Se concederá un máximo de 4 ayudas por área con un importe bruto máximo de 250.000 euros por proyecto. El plazo máximo de ejecución de los proyectos seleccionados será de 3 años.

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 30 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, a las 12:00 horas del mediodía (hora peninsular española).

Para consultas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información y bases completas en https://www.fbbva.es/ayudas/programa-investigacion-fundamentos-fundacion-bbva-2024/?cid=eml::eip:00041650-fundamentos_2024_mailing--:-comun-::convo::::::esp:: 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi