Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, se publican las candidaturas recibidas, abriéndose un periodo para la presentación de reclamaciones que finaliza el próximo 9 de octubre.
Tal como se establece en la convocatoria para la Renovación de la Junta Directiva de la SEN, se publican las candidaturas recibidas, abriéndose un periodo para la presentación de reclamaciones que finaliza el próximo 9 de octubre.
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, en reunión celebrada en fecha 14 de junio de 2013, en la ciudad de Pamplona, ha aprobado una propuesta de modificación parcial de los Estatutos sociales de la Sociedad y de los Reglamentos de Régimen Interno de la Sociedad. De conformidad con lo establecido en los artículos 8.2 y 54.1 de los estatutos sociales vigentes, la propuesta de modificación de los Estatutos sociales y de los Reglamentos de régimen interno de la Sociedad Española de Neurología, elaborada por su Junta Directiva, se notifica a los socios con el fin que puedan valorar su contenido con la debida antelación a la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Socios, en que se someterá dicha propuesta a votación.
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología pone en conocimiento de los miembros numerarios de la Sociedad, la propuesta de modificación parcial de los estatutos sociales de la FUNDACIÓN PRIVADA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA aprobada por el Patronato de la Fundación en reunión celebrada en fecha 14 de junio de 2013, en la ciudad de Pamplona, con el fin que puedan valorar su contenido con la debida antelación a la celebración de la Asamblea extraordinaria de socios de la Sociedad, en que se someterá dicha modificación a la ratificación de los miembros numerarios.
A propuesta de la Junta Directiva se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 22 de noviembre de 2013, durante la LXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.
La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en el Auditorio del Palacio de Congresos de Catalunya, a las 17.30 horas en primera convocatoria y a las 18.00 horas en segunda convocatoria.
Con motivo del Día mundial del Alzheimer, Ippok Comunidad Sanitaria, en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN) y Kern Pharma ha puesto en marcha la iniciativa #NoOlvidesElAlzheimer, para que todos los profesionales de la salud y cualquier usuario de Twitter pudiera adherirse a la conmemoración de este día.
Además, los miembros de Ippok pueden poner a prueba sus conocimientos acerca de esta enfermedad en el siguiente Quiz: http://diariomedico.com/mk/2013/09/dia_alzheimer/
Una vez finalizado el proceso de revisión, llevado a cabo por 326 revisores, la Sociedad Española de Neurología ha realizado por correo electrónico la notificación de aceptación de comunicaciones para su presentación en la LXV Reunión Anual de la SEN 2013.
A parte de esta notificación, los autores de las comunicaciones también pueden consultar esta información a través del sistema de comunicaciones.
Una vez finalizado el proceso de revisión llevado a cabo por más de 300 revisores, el porcentaje de comunicaciones aceptadas para su presentación en la LXV Reunión Anual de la SEN es de un 87,2%. Por contra, un 12,8% han sido rechazadas.
La Sociedad Española de Neurología agradece a los revisores la tarea realizada.
Por áreas, el porcentaje de aceptación y rechazo ha sido el siguiente:
Tal como se comunicó en la reunión del Consejo Nacional de Especialidades de Ciencias de la Salud a la que asistió el dia 19 de julio el Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad, Vicepresidente segundo de la SEN y miembro de la Comisión Nacional, las CCAA han propuesto la convocatoria de 120 plazas de nuevos residentes de Neurología para la convocatoria próxima, que es el mismo número del año anterior. La Comisión Nacional de Neurología había solicitado 95 plazas de las 138 acreditadas. El listado definitivo aparecerá en septiembre.
La reducción en la propuesta de la Comisión Nacional de Neurología se basó en la idea que se podía tratar de afianzar las plazas de facultativo eventual que existen al disminuir el número de residentes.
Eduardo Martínez Vila, ex-presidente de la SEN y ex-coordinador del Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares, es el nuevo coordinador científico de la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 26 de noviembre de 2008. Martínez Vila releva en esta responsabilidad a Jorge Matías-Guiu que pasa a coordinar la Estrategia de enfermedades neurodegenerativas del SNS, tal como aparece en PUBLICACIÓN NEUROLÓGICA.
El Dr. Saturnino Hernández (1939 Aldea Seca de la Frontera-2007 Salamanca) cursó estudios de Medicina en la Universidad de Salamanca y posteriormente se especializó en Psiquiatría en Paris.
Su actividad profesional la ejerció fundamentalmente en la Clínica Mental de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) des de una perspectiva humanística y con vocación de servicio público. Su pasión por los libros le llevo a conformar una interesante colección bibliográfica que consta de importantes obras sobre neurología, historia de la medicina y psiquiatría.
Cabe destacar entre otras las monografías: El manicomio de San Baudilio de Llobregat: suscinta historia de la ciencia mental y grupos sintomatológicos de las enfermedades del espíritu de Pujadas (1877), Lecciones orales sobre las frenopatías ó tratado teórico y práctico de las enfermedades mentales de Guislan (1881), Anatomía Patológica de Ramón y Cajal 1930, Historia de la medicina de Castiglioni (1941) y Patología médica de Robert (1895).
Los herederos conscientes de la importancia de la historia de las neurociencias hacen esta donación al MAH-SEN con el propósito de conservar y difundir la colección, así como la de promover su estudio. La presentación de las obras más destacadas se realizará durante la Reunión Anual.
De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, se establece por la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas a Junta Directiva.