Durante la reunión del Grupo de Estudio de Cefaleas celebrada el pasado miércoles 20 de noviembre de 2013, dentro del marco de la LXV Reunión Anual SEN, se dio a conocer el Fallo del Jurado del segundo certamen de los “Premios MBP. Migraine Best Practices 2013”. El proyecto ganador fue: “ Bloqueo anestésico de nervio occipital como tratamiento de rescate de migraña refractaria”, llevado a cabo por la Dra. Carolina de la Cruz Rodríguez y la Dra. Marina Ruiz Piñero, que forman parte del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Como establece el procedimiento para la valoración y votación de la modificación parcial de los Estatutos sociales y Reglamentos de la Sociedad Española de Neurología y de los Estatutos de la Fundación Privada SEN, se hace pública la proclamación definitiva de los resultados.

Para poder visualizar el archivo adjunto es necesario estar logado como socio.

A las 20.00 horas del jueves, habían asistido a la LXV Reunión Anual de la SEN, algo más de 2300 personas, lo que representa un aumento de más del 20% (20.88 %) respecto al año anterior.

  • Año 2011: 1772 asistentes
  • Año 2012: 1906 asistentes
  • Año 2013: 2304 asistentes

Tal como se indica en los artículos 3 y 16 del Reglamento Interno sobre Elecciones y Consultas de la SEN, la Junta Electoral estableció la forma de selección de los miembros de la mesa electoral para el proceso electoral convocado: Elecciones de miembros y cargos de la Junta Directiva. Así, después de realizarse el correspondiente sorteo y posterior notificación a los interesados, la mesa electoral estará compuesta por los siguientes miembros numerarios:

  • Dr. Jaume Coll Cantí
  • Dr. Juan Carlos Gómez Esteban

SEN App, la aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual a través de smartphones, tablets y dispositivos similares ya está disponible para su descarga. Esta aplicación se ha realizado bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI. Se ha desarrollado versión para móvil y para tablets y desde hoy se puede descargar desde "Google Play" y "App Store".

Busque SEN App en la tienda oficial de su dispositivo o utilice los siguientes enlaces para instalarla directamente:

 

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de aprobar la creación de la Sección de Neurofisioterapia, un nuevo grupo de estudio y trabajo científico propio para los fisioterapeutas interesados en el campo de la Neurología. Fisioterapeutas de todo el país que han acreditado labores continuas, tanto formativas como clínicas en el ámbito de la Neurología, forman parte de esta nueva Sección que se encuadra dentro del objetivo marcado por la SEN de aunar las diferentes facetas del campo de las Neurociencias.

La creación de la Sección de Neurofisioterapia sigue a las ya creadas por otras disciplinas afines, como son Neuroterapia Ocupacional y Neuropsicología, que actualmente ya forman parte de la sociedad científica. “La creación de esta Sección tendrá efectos positivos sobre el colectivo de la fisioterapia, porque permitirá dar una mayor visibilidad a nuestra profesión a través de la participación en foros nacionales e internacionales.

Además, la unión de profesionales de la Neurofisioterapia de todo el país permitirá el intercambio de información y de experiencias”, señala Juan Anaya Ojeda, Coordinador de la recién creada Sección de Neurofisioterapia de la SEN. “Que los fisioterapeutas formen parte de la SEN facilitará la colaboración y conocimiento mutuo entre el resto de disciplinas ya adheridas, y que están trabajando en la misma línea, lo que hará crecer a todas ellas para buscar un mejor conocimiento científico de la Neurología y hará más rica su aportación a la clínica diaria”.

Una de las primeras aportaciones de la Sección de Neurofisioterapia será la participación en la LXV Reunión Anual de la SEN, con una reunión científica propia y su espacio para la difusión, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre de 2013 en Barcelona. Se realizarán varias ponencias y mesas redondas sobre el método científico y la experiencia clínica en Neurofisioterapia, los mecanismos de regulación del tono muscular y tratamiento de la espasticidad, la utilización de la punción seca para el tratamiento de la hipertonía y la espasticidad y los ámbitos de actuación de la Neurofisioterapia.

Todos los miembros adheridos de la SEN podrán asistir de forma gratuita a todas las actividades formativas que se realizarán durante la Reunión Anual de la sociedad científica (que se celebrará del 19 al 23 de noviembre). Se puede encontrar más información sobre la misma en www.sen.es .  La Sección ha sido creada a propuesta de los socios de la SEN y fue aprobada durante la última reunión ordinaria de la Junta Directiva de la sociedad científica. Además de Juan Anaya Ojeda, como Coordinador de la misma, su junta provisional está formada por Cristina Vázquez González como Secretaria, y por los Vocales Carolina Fernández Elizo y Pablo Herrero Gallego. El grupo se mantiene abierto a recibir más profesionales de la Fisioterapia interesados en Neurología.

NEUROLOGIA, la publicación oficial de la SEN, suministra información sobre sus distintos números en Twitter, desde el mes de octubre, así como la posibilidad de suministrar y recibir información de sus autores y lectores mediante esta red social. Este servicio, desarrollado a través de un acuerdo entre Elsevier y la SEN a través de su área de comunicación, tiene por objetivo dar la mayor difusión a los artículos que se publican en la revista y ha sido impulsado desde el equipo editorial de la revista.

Como consecuencia de la puesta en marcha de las secciones de Neuropsicología, de Neuroterapia Ocupacional y de Fisioterapia Neurológica, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología OFRECE INSCRIPCIÓN GRATUITA a la LXV Reunión Anual a los profesionales de estas áreas que acrediten de forma fehaciente su dedicación al enfermo neurológico en España que no sean socios de la SEN y que hayan cursado la pre-inscripción a la Sociedad o la realicen durante la propia Reunión Anual. Para poder ser beneficiario de esta oferta, los profesionales deben presentar la totalidad de los documentos requeridos para la solicitud de admisión, que pueden encontrar en http://www.sen.es/informacion/hacersesocio/documentacion. Contrariamente, no se podrán acoger a la oferta si en ese momento no se presenta alguno de los documentos requeridos. La documentacion acreditativa de dedicación al área correspondiente será evaluado con la sección correspondiente de la SEN.

Entre los documentos necesarios es imprescindible dar la domiciliación bancaria para el pago de las posteriores cuotas de asociado y haber abonado la cuota anual de asociado de la SEN correspondiente al año 2013 (se deberá adjuntar copia de la transferencia realizada al número de cuenta del BBVA 0182-0204-41-0012000074, indicando el nombre de la persona inscrita). El importe de esta cuota será la correspondiente a los miembros adheridos (actualmente 72 €).Ser socio de la SEN da lugar a un número importante de beneficios y oportunidades (http://www.sen.es/informacion/hacersesocio).

La oferta NO es aplicable a profesionales de otros países o aquellos que no puedan demostrar de forma clara su dedicacion preferente al paciente neurológico. Con esta oferta, la Junta Directiva pretende facilitar al máximo la asistencia y participación de los profesionales dedicados a las neurociencias en las actividades de la Sociedad. Para cualquier información pueden contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A partir del primer número del año 2014, NEUROLOGÍA, la revista científica y oficial de la Sociedad Española de Neurologia, unirá en el tiempo sus versiones en inglés y español, por lo que aparecerán de forma simultánea. Esta nueva acción del equipo editorial de la revista supone un esfuerzo por parte de Elsevier y la SEN, especialmente su Área de Traducción, tanto en tiempo como en coordinación.

La situación de publicación simultánea supone dos beneficios destacables para los autores de Neurología: la precocidad de acceso de sus artículos a Medline y la posibilidad que artículos de NEUROLOGÍA puedan aparecer en Medline central, lo que aumenta su difusión y relevancia.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi