El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Almeria, con objeto de estimular los trabajos relacionados con la medicina en lo concerniente a la investigación, a otorgado la distinción del premio de Investigación Especializada, concedido anualmente, al trabajo de validación del cuestionario Epiberia.

Epiberia, fruto del trabajo conjunto de la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Andaluza de Epilepsia, y las compañías Bial y Eisai, está llamada a convertirse en una herramienta de base para emprender nuevos estudios.

Dos actividades de la SEN y una iniciativa de la Fundación del Cerebro son finalistas en la convocatoria de premios que organiza Fundamed, Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios y la editorial Wecare-u (El Global, Gaceta Médica, Estar bien).

Finalistas en la categoría Mejor Campaña Socio-Sanitaria:

  • Semana del Cerebro 2013
  • Campaña Ictus, en colaboración con Mediaset

Finalista en la categoría Mejor Iniciativa Sanitaria:

  • Plataforma web NEURODIDACTA

 

Estos premios reconocen a las entidades, compañías farmacéuticas, instituciones y personalidades que han destacado por sus iniciativas a lo largo del 2013.

El fallo de los premios se dará a conocer en la ceremonia de entrega que se celebrará el próximo miércoles 4 de junio a las 19:30 en el Auditorio Rafael del Pino, situado en la calle Rafael Calvo 39 de Madrid.

Si es usuario de Ippok, ya puede acceder al Quiz, Encuesta y la Biblioteca que se ha preparado con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Además, en Twitter estamos utilizando el hashtag #MúltiplesRazones

El pasado 14 de mayo del 2014, el Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad y D. Ana Torredemer, por la Sociedad Española de Neurología y por la NeuroAlianza, respectivamente, firmaron el Convenio Marco con el que se pretende promover la cooperación mutua y crear un espacio de colaboración que permita potenciar los fines sociales, asistenciales y divulgativos de ambas entidades.

Con este acuerdo, la SEN y la NeuroAlianza realizarán actividades conjuntas encaminadas a contribuir a la mejora de la condiciones de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y la de sus familiares, a la divulgación y promoción del conocimiento y tratamiento de estas enfermedades y a la sensibilización social sobre las mismas y sobre la situación de quienes las padecen. Asimismo se ha constituido un Comité de Coordinación integrado por ocho miembros, designados por cada una de las dos entidades.

Premio Juste a la mejor comunicación oral sobre Cefaleas
Premiado: Vicente González Quintanilla
Título: ?Estudio de riesgo vascular en migraña crónica mediante marcadores ultrasonográficos y moleculares?


Premio Juste al mejor póster sobre Cefaleas
Premiado: Sebastián Ariel Figueroa Bonaparte
Título: ?SUNCT o Neuralgia de la rama oftálmica del trigémino (V1). Dificultades diagnósticas?


Premio Novartis a la mejor comunicación oral sobre Enfermedades Desmielinizantes
Premiado: Luisa María Villar Guimerans
Título: ?Mecanismos inmunológicos asociados al daño axonal en la esclerosis múltiple?


Premio Novartis al mejor póster sobre Enfermedades Desmielinizantes
Premiado: José Ramón Ara Callizo
Título: ?Frecuencia y determinantes de la apatía en los pacientes con esclerosis múltiple?


Premio Juste al mejor trabajo publicado sobre Cefaleas
Premiado: Julio Pascual Gómez
Título: ?Interictal increase of CGRP levels in peripheral blood as a biomarker for chronic migraine?


Premio Juste al mejor trabajo publicado en español sobre Cefaleas
Premiado: Elisa Cortijo García
Título: ?Hemicránea continua: características y experiencia terapéutica en una serie de 36 pacientes?


Premio Novartis al mejor trabajo publicado sobre Enfermedades Desmielinizantes
Premiado: Fracisco Carlos Pérez Miralles
Título: ?Clinical impact of early brain atrophy in clinically isolated syndromes?


Premio Novartis al mejor trabajo publicado en español sobre Enfermedades Desmielinizantes
Desierto

 

El próximo 14 de mayo de 2014 a las 17.00 horas se realizará, en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid, el Forum SEN, donde se proyectará el vídeo de la I Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología, que se celebró en Salamanca el año 2013; el vídeo resumen del Acto Institucional de la SEN 2013 y el videoclip Cordones de mimbre, de Enrique Villarreal Armendáriz, cantante y bajista de Barricada. Al finalizar el mismo, empezará el Acto Institucional de la SEN 2014.

La asistencia es libre para los miembros de la Sociedad Española de Neurología, por lo que la Junta Directiva de la SEN les invita a asistir y a compartir este momento con los miembros de la Sociedad.

El Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad, Presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Dra. Mara Dierssen, Presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) firmarán el próximo 14 de mayo de 2014 un acuerdo marco de colaboración entre las dos sociedades. El objetivo es fomentar la investigación, el estudio y la formación sobre Neurociencia mediante actuaciones conjuntas de carácter científico-formativo y de divulgación.

A partir de la firma de este convenio se constituirá una Comisión de Coordinación, formada por tres miembros de cada Sociedad, que se reunirá periódicamente para elaborar propuestas de actividades docentes, educativas y de investigación que lleven a la realización de actividades conjuntas.

 

Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad.
Presidente de la SEN

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología ha decidido otorgar su Mención de Honor a la Ilma. Sra. Dª Pilar Farjas Abadía, Secretaria General de Sanidad y Consumo, por su contribución en la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas.

La Sra. Farjas recibirá este galardón durante el Acto Institucional de la SEN 2014, una cita anual en la que se reconoce la labor científica, social y de divulgación de la Neurología de diferentes profesionales. A pesar de que se barajaron muchos candidatos, la Junta Directiva de la SEN ha decidido, por unanimidad, otorgarle este reconocimiento.

 

Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad.
Presidente de la SEN

El próximo 14 de mayo de 2014, en el marco del Acto Institucional de la SEN 2014, se hará entrega de los Premios SEN 2013 en sus modalidades científica y social. Estos premios son un reconocimiento a la labor científica y social de las personas y entidades que han contribuido decididamente al desarrollo de la Neurología, al conocimiento de las enfermedades neurológicas y a la concienciación social de los pacientes que las sufren.

Se puede consultar la relación completa de premiados en la página web de los Premios SEN.

 

Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad.
Presidente de la SEN

La Junta Directiva de la SEN aprobó por unanimidad el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología.

Los nuevos Miembros de Honor son el Dr. Fco. Javier Arpa Gutiérrez, la Dra. Mercè Boada Rovira, la Dra. Pilar de la Peña Mayor y el Dr. Manuel Roig Quilis. Su nombramiento se realizará durante el Acto Institucional de la SEN de 2014, que se celebrará el próximo 14 de mayo en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.

 

Dr. Fco. Javier Arpa Gutiérrez

Dra. Mercè Boada Rovira

Dra. Pilar de la Peña Mayor

Dr. Manuel Roig Quilis

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi