El jueves 28 de Noviembre se proyectará ADIVINA QUIEN VIENE A COMER MAÑANA, en Kinépolis, en una de las pantallas más grandes de Europa. El neurologo del corto se verá lo mas grande posible, y es posible que autores del corto patrocinado por la SEN asistan a la proyeccion.

La proyección está dentro del Festival Cortópolis, que se proyectará en Kinépolis situado en Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcon (Madrid). La proyección será a las 20.30.

Las entradas son gratuitas y se reservan desde dos días antes en su web: www.cortopolis.es.

La Sociedad Española de Neurología pone en marcha aprovechando la Reunión Anual la Campaña: " Ser Socio de la SEN es MÁS", señalando los servicios y oportunidades que supone ser miembro de la asociación en cualquiera de sus opciones, tanto miembros numerarios como miembros no numerarios.

Attachments:
Download this file (Ser socio de la SEN.pdf)Ser socio de la SEN.pdf[Campaña]697 kB

Desarrollado por VIRTUALWARE para la Sociedad Española de Neurología, se presentará en la Reunión Anual, un videojuego que permitirá aprender el trabajo y papel del Neurólogo. Ayuda a mejorar nuevas versiones con tus sugerencias a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El pasado fin de semana se celebró la I Muestra de Cine Rural Mostremp, en Lleida, donde “Adivina quién viene a comer mañana”, ha sido galardonado con el premio del público en esta primera muestra de cine, celebrada en la localidad de Tremp.

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, en su reunión de 16 marzo, aprobó, a propuesta de la Vicepresidencia Económica, Investigación, Historia y Cultura, la puesta en marcha de una nueva publicación oficial del Museo Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología, bajo el título Neurosciences and History.

Neurosciences and History tiene como objetivo publicar trabajos originales de investigación y revisiones sobre historia de las Neurociencias, presentando temas de actualidad, de relevancia historiográfica o no investigados hasta el momento.

Se centrará en el ámbito de la investigación en historia de las Neurociencias, prestando especial atención a perspectivas historiográficas novedosas e interdisciplinares. Está dirigida a profesionales de las Neurociencias, de la historia de la Medicina, así como a científicos de diversa formación que puedan encontrar en la historia elementos de reflexión.

Neurosciences and History considerará para su publicación aquellos trabajos relacionados directamente con la investigación histórica en Neurología, Neurociencias y campos afines. La revista admite para publicar artículos originales, revisiones, artículos cortos y cartas al director.

Neurosciences and History tendrá una periodicidad de cuatro números anuales y se publicará simultáneamente online en español y en inglés.

Esperamos su colaboración con la remisión de artículos sobre historia de las Neurociencias a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para mayor realce de la revista del Museo Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología.

Dra. Rosario Martín
Editora Jefe (en funciones)
Neurosciences and History

Dr. Miquel Balcells
Director (en funciones)
Neurosciences and History

Los socios de la SEN que deseen asistir al visionado del cortometraje: “Adivina quién viene a comer mañana” podrán disfrutar de su proyección, el próximo 19 de abril, como actividad previa al Acto Institucional de la SEN 2012.

Lugar: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Calle Valverde, 22 (Madrid).
Sala de Conferencias, 2ª Planta.
Hora: 16:30

Más información sobre el cortometraje
Más información sobre el Acto Institucional SEN 2012

Continuando con la fructífera colaboración con la Biblioteca Nacional de España, el Dr. Carlos Tejero (Vocal del Área de Comunicación) y el Dr. Jesús Porta (Director del Área de Cultura) han cerrado un nuevo acuerdo, con el fin de difundir la relación de la neurología con el arte y potenciar el conocimiento de nuestra especialidad.

Desde la SEN se van a organizar diversas actividades en el marco de la Semana de la Ciencia 2012.

Los socios de la SEN que deseen asistir el martes 21 de febrero en el Matadero de Madrid, sala: Cineteca (Paseo de la Chopera, 14. Metro: Legazpi) a la presentación del corto que se iniciará a las 21.30, pueden solicitar una reserva a la sociedad a través del Area de Cultura en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aunque la entrada a la presentación es libre, la SEN gestionará reservas para sus socios de Madrid que lo deseen, priorizando por el orden de solicitud.

Adivina quién viene a comer mañana es un corto patrocinado por la SEN en el que en clave de humor se muestran características de los neurólogos.

 

Cortometraje

 

Trailer del cortometraje

 

{youtube}apUgchEAHkc{/youtube}

Descubra cómo se hizo el corto “Adivina quién viene a comer mañana”

Una joven veterinaria, hija única de un modesto pastor, vuelve para anunciar su inminente boda. Quiere organizar una comida al día siguiente para que todos se conozcan. El padre, ayudado por varios vecinos, trata de arruinar los planes de su hija.

Un cortometraje protagonizado por CHETE LERA con MARÍA CASTRO, JORGE BOSCH y OSCAR HERNÁNDEZ y también TACHO GONZÁLEZ, JUANA ANDUEZA, GONZALO URIARTE, PATRICIA VÁZQUEZ, ROSA ÁLVAREZ y XOSÉ LOIS BERNAL "FARRUCO"

Patrocinado por la Sociedad Española de Neurología

 

{youtube}KdHMjnoXGUA{/youtube}

Los socios de la SEN que deseen asistir el jueves 9 de febrero en una sala de los cines Filmax del puerto de Ocio (A Coruña) a la presentación de corto que se iniciará a las 20.30 pueden solicitar una reserva a la sociedad a través del Area de Cultura en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aunque la entrada a la presentación es libre, la SEN gestionará reservas para sus socios en Galicia que lo deseen, priorizando por el orden de solicitud.
Adivina quien viene a comer mañana es un corto patrocinado por la SEN en el que en clave de humor se muestran características de los neurólogos.

 

Cortometraje

 

Trailer del cortometraje

 

{youtube}apUgchEAHkc{/youtube}

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi