Deseamos hacerles partícipes de la inauguración de la sede del Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología el próximo jueves 17 de diciembre de 2011 a las 20:00 horas. Por motivos organizativos y de espacio, el acto es restringido previa invitación. Los socios de la SEN que quieran visitar el Archivo podrán hacerlo posteriormente contactando con el personal del archivo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

La Junta Directiva de Sociedad Española de Neurología quiere dar muchas gracias a todos los neurólogos, los residentes y los estudiantes de medicina que han trabajado voluntariamente en la Semana del Cerebro 2011.

También nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras, a las autoridades que han apoyado con su presencia la iniciativa, a las asociaciones de pacientes neurológicos que nos han visitado y han ayudado en la difusión, a los medios de comunicación que se han hecho eco de la actividad.

Todo ello para conseguir que casi 800 visitantes hayan podido poner a prueba su agilidad mental y muchos ciudadanos se hayan concienciado sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro.

Ver nota de prensa

Con motivo del Día Mundial del Ictus, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN organizó, el jueves 27 de octubre, en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) de Madrid, el acto Premios Ictus 2011.

{becssg}ictus_2011{/becssg}

{becssg_c}0|acto.jpg|Fotografía del acto{/becssg_c}

 

 

Del 19 al 28 de octubre 2011 en el Museo López Villaseñor (C/ Reyes, 11. Ciudad Real).

Ver nota de prensa completa

La Fundación del Cerebro comienza una serie de exposiciones de la colección AMIGOS DE LA NEUROLOGÍA en diferentes capitales de provincia de España.

El Museo López Villaseñor de Ciudad Real acogerá, del 19 al 28 de octubre, la colección fotográfica “Amigos de la Neurología”. Se trata de una colección compuesta por más de 25 imágenes, tomadas por la fotógrafa Luana Fischer, en las que se muestra la actitud positiva con la que los enfermos neurológicos afrontan su día a día y en la que han participado reconocidas personalidades de los distintos ámbitos de la sociedad española.

Así, junto con pacientes que sufren alguna enfermedad neurológica se ha dejado inmortalizar personas tan conocidas y admiradas por el público como la Duquesa de Alba, Juan José Laborda, David Summers, Paco León, Pedro Duque, Manolo Sanchís, Pato Clavet, Isabel Gemio, Ramoncín, Pedro Piqueras, Ana Blanco, Cristina Almeida, Andrés Aberasturi, Juan Carmona, Lorenzo Milá, el padre Ángel, Cristina Villanueva, Alipio Gutiérrez, Pedja Mijatovic, Ana García Lozano, Miki, Paco Clavel, Manuel Torreiglesias, Teresa Viejo, Enrique Múgica, Alberto Contador, Olga Viza y Don Manuel Alexandre.

La colección “Amigos de la Neurología” tiene la finalidad de acercar a la sociedad el conocimiento sobre las enfermedades neurológicas, sus síntomas, prevención y tratamiento, así como de realizar una labor de concienciación sobre las necesidades que pacientes y familiares sienten en sus actividades cotidianas.

La exposición será inaugurada, el día 19 de octubre a las 11:00, por Dª Rosa Romero Sánchez, Alcaldesa de Ciudad Real, la Dra. Julia Vaamonde, Jefa de Neurología del Hospital Universitario de Ciudad Real y por el Dr. David A. Pérez, Director de La Fundación del Cerebro.

Imágenes del acto de inauguración

{becssg}amigos_neuro_2011{/becssg}

{becssg_c}0|cr1.jpg|Exposición en Ciudad Real|Momento de la presentación a medios y público de la Exposición Amigos de la Neurología en el Museo{/becssg_c}

{becssg_c}0|cr3.jpg|Exposición en Ciudad Real|D.ª Amparo Messía, Concejala de Bienestar Social y D. Pedro Lozano, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real. Dr. David Pérez, Director General de la Fundación del Cerebro, en el momento de tomar la palabra{/becssg_c}

{becssg_c}0|cr4.jpg|Exposición en Ciudad Real|Autoridades y representantes de las asociaciones locales de pacientes neurológicos en la bonita sala de exposiciones del Museo López Villaseñor de Ciudad Real{/becssg_c}

{becssg_c}0|cr5.jpg|Exposición en Ciudad Real|Autoridades y representantes de las asociaciones locales de pacientes neurológicos en la bonita sala de exposiciones del Museo López Villaseñor de Ciudad Real{/becssg_c}

{becssg_c}0|cr6.jpg|Exposición en Ciudad Real|Realizando la visita inaugural de la exposición{/becssg_c}

Con fecha 21 de diciembre de 2.012 la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la que deja claro que, conforme a la normativa vigente en la actualidad, los neurólogos son especialistas competentes para realizar pruebas neurofisiológicas. Dicha sentencia ha sido dictada en un recurso de casación interpuesto por la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en la que se ratificaba la denegación del Gobierno Vasco a la exclusividad en el desempeño de las pruebas neurofisiológicas, que había sido demandada por dicha Sociedad en beneficio de los especialistas en Neurofisiología.

El Tribunal Supremo, además de subrayar que las Comunidades Autónomas carecen de la competencia de ordenación profesional y no pueden determinar ningún tipo de exclusividad en el ejercicio de atribuciones profesionales por parte de las especialidades médicas, afirma que en la normativa actual no existe ninguna norma que permita excluir a los neurólogos de la realización de las pruebas neurofisiológicas. El Tribunal sustenta su decisión sobre la normativa actual reguladora del programa formativo, los objetivos y las competencias de la especialidad en Neurología, a partir de la cual no puede negarse, en beneficio de cualquier otra especialidad, la posibilidad de realizar las mencionadas pruebas.

A juicio de Jiménez de Parga Abogados, uno de los dos bufetes asesores jurídicos de la Sociedad Española de Neurología, la relevancia de dicha Sentencia es muy elevada, tomando en consideración que es la primera ocasión en la que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la efectiva competencia de los Neurólogos en este campo. Desde el mencionado Despacho afirman que dicha sentencia, a pesar de haber sido dictada para el ámbito del País Vasco, es de aplicación directa al resto de Comunidades Autónomas tomando en consideración que, tal como afirma el propio Tribunal Supremo, ha sido dictada conforme al principio de unidad de doctrina y la seguridad jurídica que la situación requería.

Durante los días 22, 23, 24 y 25 de Mayo de 2013 tendrá lugar en Salamanca la I Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología, organizada por la Sociedad Española de Neurología y el Comité Local presidido por el Dr. Jesús Cacho Gutiérrez, jefe de Servicio del Complejo Asistencial de Salamanca. Para el desarrollo de la Conferencia se están organizando Conferencias, Mesas de Debate y Talleres en los que se debatirá sobre la situación actual de la Neurología en España.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi