El Dr. Jose María Prieto, Vocal del Área de Atención al Socio de la Junta Directiva de la SEN, fue el encargado de supervisar el rodaje del corto "Adivina quién viene a comer este mediodía" que acaba de finalizar, en una pequeña localidad de la provincia de Lugo. "Adivina quién viene a comer este mediodía" se estrenará en la Reunión Anual de la SEN el próximo 18 de noviembre.

Ver fotografías del rodaje

El cortometraje "Adivina quien viene a comer mañana" se la ceremonia de inauguración del XXXIII Festival de Cortometrajes de Castilla-Leon en Aguilar de Campó con buena acogida del público. El cortometraje, que presenta en clave de humor aspectos relacionados con el neurologo, inicia su trayectoria de presentación de festivales, dentro de los objetivos que la SEN y la productora establecieron en el proyecto, buscando el mayor conocimiento del neurologo a la sociedad. En la web del festival se incluye una entrevista con Pepe Jordana, el director del Cortometraje. Esta es la primera presentacion publica del cortometraje, al margen de la que tuvo lugar en la Reunion Anual.

Noticias relacionadas

Inauguración del Festival
Entrevista a Pepe Jordana, director del cortometraje
Estreno del corto durante la reunión anual de la SEN
Finalización del rodaje del corto

El pasado 18 de noviembre la Sociedad Española de Neurología estrenó Adivina quién viene a comer mañana, cortometraje que busca divulgar la neurología y dar a conocer el papel del neurólogo al público en general. Para este estreno se contó con la presencia del director, Pepe Jordana, y de dos de sus actores, Chete Lera (Abre los ojos, Flores de otro mundo, Smoking room) y Juana Andueza (La vida alegre, El laberinto griego).

Adivina quién viene a comer mañana cuenta la historia de María, una joven veterinaria que vuelve a su pueblo para anunciar a Honorio, su padre, su inminente boda con un prestigioso médico de la capital. Ante tal anuncio, Honorio está descorazonado y preocupado a causa de la especialidad de su futuro yerno, que es neurólogo. Movido por los celos y la ignorancia, y contando con la colaboración de medio pueblo, trama un plan para llevar al traste la boda y que ejecutará durante la comida que ha organizado María para presentar a Santiago, su novio.

A parte de los miembros del reparto que asistieron a la estrena, entre los actores protagonistas cabe destacar la presencia de María Castro (La vida mancha, Días azules, Sin tetas no hay paraíso) y Jorge Bosch (Gente pez, Cándida, La caja Kovak). Otros actores que intervienen son Óscar Hernández, Gonzalo Uriarte, Patricia Vázquez, Tacho González y Xosé Lois Bernal “Farruco”.

 

Trailer del cortometraje

{youtube}apUgchEAHkc{/youtube}

 

Fotos del estreno

{becssg}corto_adivina{/becssg}

El pasado 17 de noviembre el presidente de la Sociedad Española de Neurología, Dr. Jerónimo Sancho, inauguró oficialmente la nueva sede del Archivo Histórico de la SEN, destacando la importancia de los fondos custodiados para la investigación en historia de la Neurología, las herramientas de difusión puestas en marcha, como la nueva web, y agradeciendo las donaciones realizadas hasta el momento, haciendo mención especial a los legados de los Dres. Antonio y Manuel Subirana y Eugenio Masó.

En el transcurso del acto, se presentó el premio bianual de la SEN Dr. José María Grau Veciana, que otorgará el Archivo Histórico de la SEN, a propuesta de la Junta Directiva, para premiar a las personas que han contribuido decisivamente a la marcha de la SEN.

Al acto asistieron familiares de los socios de la SEN que han realizado donaciones, miembros de honor de la SEN y ex presidentes.

{becssg}inauguracion_museo{/becssg}

La Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo, con motivo de la conmemoración, este 21 de septiembre, del Día Mundial del Alzheimer.

Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://bit.ly/1D9HKb3

La Sociedad Española de Neurología (SEN) es el patrocinador platino del VI Congreso de Educación Médica, que tendrá lugar en Zaragoza los próximos 1, 2 y 3 de marzo. El Congreso de Educación Médica, es una cita anual que, desde hace seis años, organiza el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), siendo actualmente el mayor congreso de estudiantes de Medicina de todo el país. Dirigido a estudiantes de Medicina de toda España, sus principales objetivos son fomentar la formación, la participación activa y servir como punto de encuentro entre los estudiantes.

En la cita de este año, más de 600 estudiantes de toda España asistirán a talleres, charlas y mesas redondas impartidas por profesionales médicos. Dichas actividades están divididas en seis rutas temáticas: habilidades clínicas, habilidades quirúrgicas, medicina de urgencias y emergencias, comunicación asistencial y cooperación internacional.

Entre las diversas actividades que tendrán lugar estos días, nos gustaría destacar la charla “Presente y Futuro del Alzheimer”, que tendrá lugar el viernes 1 por la tarde, y los talleres de habilidad clínica “Exploración Neurológica” e “Interpretación de pistas en el diagnóstico de neurología” que se impartirán la tarde del 2 de marzo, en los que colaboran de manera desinteresada la empresa de material médico QUIRUMED. Además, la mañana del sábado 2, durante la “Feria de Especialidades”, los asistentes tendrán la posibilidad de visitar el stand de la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro, donde se les explicará las características de la especialidad.

Estas actividades cuentan con la implicación, en representación de la SEN, de neurólogos y residentes del Hospital Miguel Servet y del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, este 18 de diciembre, Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico), en colaboración con la Sociedad Española de Neurología, lanza una acción en redes sociales con el objetivo de destacar el Día Nacional y el papel de los diferentes profesionales sanitarios que trabajan en la investigación, tratamiento y cuidados de la esclerosis múltiple.

  • En Ippok: A través del usuario oficial de Diario Médico, se ha creado un debate en www.ippok.com con el objetivo de generar conversación en torno a los últimos avances en investigación, tratamiento y enfoque de la Esclerosis Múltiple en España. http://www.ippok.com/debate/tratamiento-y-enfoque-de-la-esclerosis-multiple
  • En Twitter: Partiendo de que la esclerosis múltiple (EM) afecta a más de 46.000 personas en España, se lanzará en Twitter el hashtag #46000razones a través del cual invitamos a dejar mensajes de apoyo en este día.

Del 29 de febrero al 6 de marzo en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia (Plaza Mayor, S/N.Soria)

A cargo de D. Jesús Bárez, Concejal de Cultura y de la Dra. Catalina Jiménez, neuróloga del Hospital Santa Bárbara, se ha celebrado la inauguración oficial de la Exposición fotográfica Amigos de la Neurología en Soria el 29 de febrero a las 19.00 horas. El Palacio de la Audiencia de Soria acoge esta muestra que estará disponible para todos los sorianos hasta el 6 de marzo.

Ver nota de prensa

Ante la posibilidad de una modificación de la actual Ley del Tabaco, la Sociedad Española de Neurología ha querido testar la opinión de sus miembros a través de una encuesta anónima realizada durante los últimos días de diciembre de 2011.

De ella se desprende que un 89% de los encuestados está de acuerdo con la actual ley del tabaco, frente a un 11% que se muestran partidarios de flexibilizarla para permitir la existencia de ciertos espacios en los que, previamente acondicionados, se permitiera fumar. Sólo un 3% de los encuestados, aunque de acuerdo con la actual ley, estarían a favor de endurecerla.

Además, la encuesta también revela que la opinión de los socios no está relacionada con su condición de fumador, ex fumador o no fumador. Aunque en un principio se podría pensar que serían los fumadores los más propensos a tener una opinión más favorable hacia su flexibilización, no se ha detectado ninguna relación entre su condición y su opinión sobre la actual Ley del Tabaco.

Puede acceder a los resultados de las encuestas estando identificado en el área de socios a través del siguiente enlace:

http://www.sen.es/noticias/139-noticias-socios/encuestas/301-la-sociedad-espanola-de-neurologia-a-favor-de-que-no-se-modifique-la-actual-ley-del-tabaco

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi