Neurología ha mostrado este año un factor de impacto de 1.352 (similar al 1.322 del año pasado) con una autocita del 19%. Mientras que el factor de inmediatez ha sido 0,288.
Neurología ha mostrado este año un factor de impacto de 1.352 (similar al 1.322 del año pasado) con una autocita del 19%. Mientras que el factor de inmediatez ha sido 0,288.
El Museo Archivo Histórico de la SEN produce la exposición temporal ‘Los orígenes de la neurología en la Comunidad Valenciana’, enmarcada en la LXVI Reunión Anual de la SEN.
Las investigaciones históricas sobre la medicina en la Comunidad Valenciana cuentan con una notable tradición y enmarcan la posición valenciana en la historia de la medicina española y europea. La exposición pretende difundir las principales aportaciones que con respecto a la especialidad de la neurología se han realizado.La muestra se ha estructurado en 6 secciones, desde mediados de siglo XIX hasta la actualidad, presentando en cada una de ellas las investigaciones sobre asistencia, docencia, personal sanitario y enfermedades.
Por último, se incluye un estudio relativo al momento actual, el ‘Mapa de Recursos Asistenciales’. Se ha concedido especial importancia a las imágenes como medio para permitir un contacto directo con la realidad histórica.
Exposición 'Los orígenes de la neurología en la Comunidad Valenciana'
Valencia, 18 a 22 de noviembre de 2014
LXVI Reunión Anual de la SEN
Más información en: http://mah.sen.es/exposiciones.php
La Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Caso Clínico Interactivo sobre traumatismos craneoencefálicos.
Si usted es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://www.ippok.com/quiz/caso-clinico-traumatismo-craneoencefalico-en-verano
La Junta Directiva ha destinado 305.235 euros de los 2.405.532 euros del Presupuesto para el ejercicio 2014-2015. En los capítulos presupuestarios de los Grupos y Secciones se incluyen tres partidas, una aportación básica de la Junta Directiva que se relaciona con el tamaño y actividad de Grupo, otra para la realización de proyectos específicos cuya cuantificación se realizó mediante reuniones con la Dirección del Área Económica, y una tercera que procede de aportaciones de empresas por actividades de los Grupos. De los 27 Grupos, Secciones y Sociedades Adheridas hay 16 que no han presentado proyectos, de forma que no tienen partidas en este apartado. En relación a estos proyectos, los Grupos que mayor cantidad recibirán tras presentar las propuestas son Enfermedades Cerebrovasculares, Conducta y Demencias, Enfermedades Neuromusculares, Neurogenética, Enfermedades Desmielinizantes, Trastornos de la Vigilia y Sueño, Sección de Neuropsicologia y Sección de Neuroterapia Ocupacional, entre otros.
Ya está disponible el planning preliminar de la LXVI Reunión Anual de la SEN (preliminar sujeto a cambios)
La Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro han comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2014. Se trata de la sexta edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.
Una vez más la Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que permitirán conocer el nivel de capacidad visuo-espacial, de agilidad mental, de memoria, además de la calidad del riego sanguíneo al cerebro y la capacidad de respuesta de los nervios periféricos. Además habrá un área dirigida a facilitar información al público visitante. Paralelamente se organizarán charlas informativas sobre el funcionamiento del sistema nervioso en colegios de las ciudades visitadas.
El circuito de esta edición será el siguiente:
Les animamos a participar y a permanecer atentos a esta web: www.semanadelcerebro.es, donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2014.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Almeria, con objeto de estimular los trabajos relacionados con la medicina en lo concerniente a la investigación, a otorgado la distinción del premio de Investigación Especializada, concedido anualmente, al trabajo de validación del cuestionario Epiberia.
Epiberia, fruto del trabajo conjunto de la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Andaluza de Epilepsia, y las compañías Bial y Eisai, está llamada a convertirse en una herramienta de base para emprender nuevos estudios.
Tras terminar el plazo para la recepción de comunicaciones, se han recibido 1454 comunicaciones, lo que representa nuevamente un aumento sobre el año anterior.
Dos actividades de la SEN y una iniciativa de la Fundación del Cerebro son finalistas en la convocatoria de premios que organiza Fundamed, Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios y la editorial Wecare-u (El Global, Gaceta Médica, Estar bien).
Finalistas en la categoría Mejor Campaña Socio-Sanitaria:
Finalista en la categoría Mejor Iniciativa Sanitaria:
Estos premios reconocen a las entidades, compañías farmacéuticas, instituciones y personalidades que han destacado por sus iniciativas a lo largo del 2013.
El fallo de los premios se dará a conocer en la ceremonia de entrega que se celebrará el próximo miércoles 4 de junio a las 19:30 en el Auditorio Rafael del Pino, situado en la calle Rafael Calvo 39 de Madrid.
Si es usuario de Ippok, ya puede acceder al Quiz, Encuesta y la Biblioteca que se ha preparado con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Además, en Twitter estamos utilizando el hashtag #MúltiplesRazones
El pasado 14 de mayo del 2014, el Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad y D. Ana Torredemer, por la Sociedad Española de Neurología y por la NeuroAlianza, respectivamente, firmaron el Convenio Marco con el que se pretende promover la cooperación mutua y crear un espacio de colaboración que permita potenciar los fines sociales, asistenciales y divulgativos de ambas entidades.
Con este acuerdo, la SEN y la NeuroAlianza realizarán actividades conjuntas encaminadas a contribuir a la mejora de la condiciones de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y la de sus familiares, a la divulgación y promoción del conocimiento y tratamiento de estas enfermedades y a la sensibilización social sobre las mismas y sobre la situación de quienes las padecen. Asimismo se ha constituido un Comité de Coordinación integrado por ocho miembros, designados por cada una de las dos entidades.