El 7 y 8 de mayo de 2015 se celebrará la II Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología, organizada por la Sociedad Española de Neurología, en colaboración con el Comité Local coordinado por el Dr. Luis Brieva, Jefe de la Sección de Neurología del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.

Para la Conferencia, que se desarrollará en la Universitat de Lleida, se está preparando un programa con ponencias y mesas de debate sobre la situación actual de la Neurología en España.

Attachments:
Download this file (Programa II Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología.pdf)Programa[II Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología]44 kB

La Fundación Avedis Donabedian ha galardonado a la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio Avedis Donabedian a la Excelencia en Calidad en Sociedades Científicas 2015.

El Premio Avedis Donabedian a la Excelencia en Calidad en Sociedades Científicas, que se entrega desde el año 2006, tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo con que las sociedades científicas apoyan, promueven y lideran la cultura de la evaluación y mejora de la calidad asistencial. Además, de esta forma, la SEN se convierte en la única sociedad científica que ha recibido este galardón en dos ocasiones, puesto que ya lo obtuvo en la edición del año 2008.

El Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad, Presidente de la SEN, fue el encargado de recoger el Premio en un acto celebrado el 13 de enero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. La ceremonia, presidida por el Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, el Excmo. Sr. D. Boi Ruiz i García, contó con la presencia de numerosos representantes del ámbito sanitario, tanto de la Administración Central y Comunidades Autónomas, como de la Administración Local y Universidades.

La Fundación Avedis Donabedian, órgano gestor del Instituto Universitario Avedis Donabedian-Universitat Autònoma de Barcelona, se creó en 1989 con el objetivo de colaborar con profesionales, instituciones y con la Administración para mejorar la calidad de los servicios sanitarios y sociales. Los Premios a la Calidad de la Fundación Avedis Donabedian, que tienen la voluntad de distinguir públicamente el trabajo realizado por profesionales y organismos, se agrupan en tres áreas: información social y transparencia, mejora de la calidad en diferentes sectores y reconocimiento a personas de especial relevancia.

La Fundación del Cerebro acaba de publicar el “Informe de impacto social sobre la ELA y las enfermedades neuromusculares”. Se trata del documento más completo sobre epidemiología, mortalidad, discapacidad y dependencia, gasto socio-sanitario, atención neurológica y asociacionismo que se ha realizado hasta la fecha sobre las patologías neuromusculares en España.

Lo encontrarán publicado en la página web de la Fundación del Cerebro, en el apartado “dependencia” junto a los otros informes de impacto social anteriormente elaborados. http://www.fundaciondelcerebro.com/dependencia

En fecha 21 de noviembre, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación de las Juntas de Grupos de Estudio a través de la web de la Sociedad según convocatoria. Se establece un plazo de 24 horas en el que los candidatos pueden realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 22 de noviembre a las 24.00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 24 de noviembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

Ya está disponible la actualización de SEN App, la aplicación que bajo el patrocinio de Genzyme, permitirá el acceso al programa de la LXVI Reunión Anual de la SEN que se celebra en Valencia. Disponible para smartphones, tablets y dispositivos similares, se puede descargar desde "Google Play" y "App Store".

Busque SEN App o Sociedad Española de Neurología en la tienda oficial de su dispositivo o utilice los siguientes enlaces para instalarla directamente:

 

El día 19 se realizará la presentación de uno de nuestros últimos libros: "Test cognitivos breves", que pronto tendremos, gratis, a disposición de todos los socios en formato digital, y en las principales librerías.

Los test cognitivos breves son instrumentos imprescindibles en la práctica neurológica, tanto para la detección, como para el seguimiento del deterioro cognitivo.

Esta obra, en la que participan los autores responsables de la creación, desarrollo, adaptación o validación de los test cognitivos breves más utilizados en nuestro medio, compendia y revisa toda la información relativa a estos instrumentos y pretende un mejor conocimiento y buen uso de los mismos.

La presentación será a cargo de la Dra. Teresa Moreno junto con el editor del libro, el Dr. Cristobal Carnero, quienes explicarán las motivaciones por las cuales se puso en marcha este proyecto y su gran utilidad en la practica clínica.

Hasta el 20 de noviembre a las 14.00h los socios numerarios miembros de los Grupos de Estudio de la SEN podrán votar las candidaturas recibidas para las Juntas de los Grupos a través de la web http://elecciones.sen.es/

Pueden consultar toda la información disponible sobre las candidaturas presentadas mediante sus claves de acceso y su DNI. También podrán acceder a las cabinas de votación, donde podrán emitir su voto electrónicamente de forma segura y secreta.

Les animamos a participar activamente en este proceso electoral.

La Sociedad Española de Neurologia, a través de su Gabinete Jurídico, ha presentado un escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo formulado contra el Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Esto es consecuencia de la decisión tomada sobre ello por la Junta Directiva, de acuerdo con el sentir mayoritario de sus socios.

 

La Fundación del Cerebro organiza una vez más un simposio durante la Reunión Anual de la SEN, con la intención de relacionar las neurociencias con otras disciplinas de interés para la sociedad. Esta edición será el HUMOR y el CEREBRO.

Un encuentro que contará con un invitado de excepción: el humorista, guionista, actor y presentador OSCAR TEROL.


Sala Comisión 6+7.

18.30-20.30
El buen humor y la risa: desde la neurobiología a la risoterapia

18.30-18.45
Bienvenida y Presentación del Simposio Fundación del Cerebro
Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad
Presidente de le SEN y del patronato de la Fundación del Cerebro

18.45-19.00
NeuroSalud: un nuevo número para difundir información rigurosa en neurociencias
Dr. David A. Pérez Martínez
Director general de la Fundación del Cerebro

19.00-19.30
Nuevos contenidos en Neurodidacta.es: una herramienta para informar y formar pacientes y cuidadores
Presentado:
Dr. Rafael García
Subdirector de la Fundación del Cerebro.
Dr. David Ezpeleta
Coordinador del grupo de Cefaleas de la SEN
Dra. Paloma Peña
Secretaría del grupo de Neuroterapia Ocupacional de la SEN

19:30-19.50
Bases Neurobiológicas de la risa y el buen humor
Dr. Marcos Llanero
Neurólogo. Miembro del Comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro

19.50-20.30
Mesa redonda. Desde la experiencia: risoterapia y buen humor
Invitado Especial:
Óscar Terol (humorista, guionista, actor, presentador de televisión y escritor)
Participan:
Miembros del comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro

20.30
Finalización del evento y despedida

 

Óscar Terol es un reconocido y prestigioso humorista, guionista y presentador vasco. Ha trabajado en muy diversos ámbitos: radio, actor (en televisión, cine y teatro), presentador de programas televisivos y escritor (de guiones, prensa, libros y weblogs). Fue el programa Vaya semanita de ETB el que le lanzó a la fama a nivel nacional. En él trabajó como presentador, actor y guionista. También ha tenido éxito editorial con títulos humorísticos como Todos nacemos vascos.

Será el 20 de noviembre a las 18.30 horas en el Palacio de Congresos de Valencia.

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi