Manifiesto del I Congreso Nacional COVID-19

Congreso COVID19 400X400 v4Más de 50 sociedades científicas españolas, entre las que se encuentra la Sociedad Española de Neurología, han suscrito un Manifiesto demandando a las administraciones españolas una respuesta a la COVID-19 coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica. La presentación de este documento, al que se puede acceder en el archivo adjunto a esta noticia, se produjo durante la clausura del I Congreso Nacional COVID-19, el pasado 19 de septiembre de 2020.

Attachments:
Download this file (Congreso_COVID19_Manifiesto_ESP.pdf)Congreso_COVID19_Manifiesto_ESP.pdf[Manifiesto]624 kB
Instrucciones para presentar comunicaciones y pósteres durante la Reunión Anual de la SEN

Debido a que este año la Reunión Anual de la SEN se va a celebrar en formato virtual, todos los autores de las comunicaciones orales y pósteres aceptados tendrán que facilitar a la organización una serie de materiales previos, imprescindibles para poder presentar su investigación durante el encuentro. 

El plazo para el envío de dicho material se ha ampliado, de forma improrrogable, hasta el viernes 16 de octubre de 2020 a las 23.59 horas.

La organización de la Reunión Anual de la SEN pide a los autores de los trabajos que accedan en cuanto les sea posible a la plataforma http://virtual.sen.es y faciliten el material requerido. Aunque cualquier duda, por favor, contacten con la Secretaría de la SEN. 

Próximamente se comunicará el día, hora y sesión en la que se presentará cada una de las comunicaciones aceptadas.

Carta a los socios del Presidente de la SEN: Cambios en la Reunión Anual Virtual de la Sociedad Española de Neurología

Dr. José Miguel LainezEsta semana, el Dr. José Miguel Láinez, Presidente de la Sociedad Española de Neurología, ha enviado una carta por correo electrónico a todos los socios de la SEN, en la que se explican los cambios que van a producirse para poder llevar a cabo la celebración de la Reunión Anual Virtual de la SEN.

El cambio de formato va a obligar a hacer un esfuerzo extraordinario en algunos aspectos, aunque desde la Junta Directiva esperan poder mantener la calidad de la Reunión y confían en la máxima participación de los socios para que la Reunión sea un éxito.

En el archivo adjunto incluida en esta noticia, con las claves de socio de la SEN, se puede acceder a la carta remitida por el Dr. Láinez.

La Junta Directiva de la SEN estará encantada de recibir cualquier sugerencia que permita mejorar la próxima celebración de la Reunión Anual Virtual de la SEN.

Para ver el archivo adjunto es necesario estar identificado en la Web de la SEN

Carta a los socios de la Dra. Íñiguez: Cambios en el Programa Científico de la Reunión Anual Virtual de la SEN

Dra Cristina Iniguez wLa Dra. Cristina Íñiguez, Vicepresidenta y Responsable del Área Científica de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, informa sobre los cambios que se han realizado en el Programa Científico de la Reunión Anual Virtual de la SEN.


El 3 de octubre finaliza el plazo para el envío de las presentaciones de las comunicaciones y los pósteres aceptados.

Planeta SEN: Entrevistamos al Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Álava

La Sociedad Española de Neurología quiere conocer más de cerca a todos sus miembros, así como los distintos centros y Servicios en los que trabajan, y para ello hemos creado una sección en el boletín de socios y en la página web de la SEN denominada “Planeta SEN”.

Continúa esta sección periódica el Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Álava

‘El sentido del cacao’, premio del público al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Málaga

sentido del cacaoEl documental ‘El sentido del cacao: en busca del gusto perdido’ impulsado por el chef Jordi Roca, con el apoyo de la SEN y su Fundación del Cerebro, con el fin de visibilizar los trastornos del sabor, ha recibido la Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor Cortometraje en Cinema Cocina, la sección de cine gastronómico en la 23ª edición del Festival de Cine de Málaga. 

Este premio se suma a otros reconocimientos que el proyecto ha tenido desde su lanzamiento, como los Premios Fundacom 2020 y Premios Dircom Ramón del Corral 2020, ambos en la categoría ‘Mejor campaña externa servicios’; y  seis ‘Premios Stevie’.

Se puede ver el documental en: https://www.youtube.com/watch?v=s6BLGp8hYQY

La Reunión Anual de la SEN se vuelve virtual

Debido al cariz que están tomando los acontecimientos respecto a la pandemia, la Junta Directiva de la SEN se ha visto obligada a replantearse el formato de la Reunión Anual de este año 2020. Su voluntad era hacer un congreso presencial, ya que considera que uno de los éxitos de la Reunión Anual es el contacto y la interacción entre todos los asistentes.

Pero el devenir de los acontecimientos han llevado a la Junta Directiva a tener que tomar la decisión de convertir la Reunión Anual de la SEN de 2020 en un congreso virtual. 

En los próximos días se realizarán los cambios en la estructura del programa que se consideran oportunos para poder ofrecer un congreso atractivo con todas las actividades tradicionales de la reunión. El formato virtual probablemente obligará a acortar la duración de las presentaciones, pero se quiere mantener un programa similar al presencial.

Para adaptar la Reunión Anual a esta nueva situación, durará más días y las actividades se distribuirán de forma diferente. Lo antes posible se publicará un programa preliminar y se informará de  la manera de preparar las presentaciones en este nuevo formato. 

Estamos convencidos que la Reunión Anual de la SEN mantendrá su nivel en cuanto a conocimientos científicos y seguirá siendo un foro de debate y encuentro neurológico, aunque sea en la virtualidad.

Acuerdo entre la SEN y la Federación Española de Párkinson

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Federación Española de Párkinson (FEP) han firmado un convenio marco de colaboración para desarrollar acciones de investigación, estudio, formación y divulgación que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson.

Elecciones 2020: Renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN

De acuerdo con el artículo 20 de los Estatutos vigentes de la Sociedad Española de Neurología, sobre las garantías de funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 45 relativo a los Grupos de Estudio, y de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Régimen Interno de los Grupos de Estudio y en el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología establece la convocatoria para la presentación de candidaturas para la renovación de las Juntas de Grupo de Estudio de la SEN.

Para descargar la convocatoria adjunta debe iniciar sesión en la web.

La SEN publica un nuevo Manual de Práctica Clínica en Epilepsia

Manual epilepsiaEl Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (GESEN) acaba de publicar un nuevo Manual de Práctica Clínica en Epilepsia con las nuevas recomendaciones diagnóstico-terapéuticas sobre esta enfermedad neurológica.


El Manual de Práctica Clínica en Epilepsia está dividido en 5 capítulos, y supone un amplio compendio del conocimiento actual sobre epilepsia, como son aspectos diagnósticos, terapéuticos y manejo del enfermo epiléptico (desde la farmacología a la cirugía) y el pronóstico, terminando con un Vademécum de fármacos antiepilépticos.


Se puede acceder al Manual de Práctica Clínica de Epilepsia a través del link: http://epilepsia.sen.es/wp-content/uploads/2020/GuiaEpilepsia2019.pdf

Neurología, la revista oficial de la SEN, aumenta su Factor de Impacto

Se ha publicado oficialmente la última edición del informe Journal Citation Reports (JCR)  con el factor de impacto de 2019 de las publicaciones científicas. 

Neurología, la revista oficial de la SEN que desde 1986 que publica contribuciones científicas en el campo de la Neurología clínica y experimental, ha tenido un factor de impacto de 2.283 (274/120) frente al 2.038 (265/130) de 2018. 

El JCR, que es el indicador de calidad más conocido y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora, sigue situando a Neurología en el cuartil Q3, aunque con un aumento de la autocita del 3%, frente al 2% del año pasado.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi