01 webinar covid 19 parkinson 1920px

El 18 de junio a las 17.00 h, la SEN en colaboración con Abbvie y con Bial organiza este seminario online en el que expertos en Trastornos del Movimiento abordarán las implicaciones del COVID-19 en estas enfermedades.

Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace. RECUERDE QUE DEBE INICIAR SESIÓN COMO SOCIO

Fecha: 23 de junio de 2020
Secretaría Técnica: Grupo Arán de Comunicación
Tel. 91 782 00 33
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acceder al webinar en diferido: https://mega.nz/file/be4kBYIT#366VcpkZJFTxr4LmIvjfJqp1g5vOetG0FLp_oEB7p3M

 

Anuncio Atlas2020

 

El jueves 21 de mayo a las 17.00 horas, la SEN en colaboración con Lilly, organizó el webinar LA NEUROLOGÍA FRENTE AL COVID-19.
Una visión global de lo aprendido hasta ahora a cargo de los Dres. Juan Carlos García-Moncó y Jorge Matías-Guiu.

Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace. RECUERDE QUE DEBE INICIAR SESIÓN COMO SOCIO

El GECSEN apoya la propuesta del Grupo de Investigación en Cefalea del Hospital Vall d'Hebron para la realización de un estudio en pacientes con migraña tratados con anticuerpos monoclonales.

El objetivo es recoger información sobre aquellos pacientes tratados que han tenido la infección por el COVID-19 y ver si ésta ha influido en su cefalea. Con motivo de la crisis por el COVID-19, con importantes consecuencias en los centros del sistema sanitario, se quiere conocer en qué medida ha afectado esta situación a los pacientes con migraña en tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el CGRP.

El objetivo de este estudio es recoger información sobre los pacientes que están en tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el CGRP y describir si han tenido la infección y cómo ésta ha podido influir en su migraña.

El formulario está creado para que se pueda remitir directamente a los pacientes, simplemente enviándole el siguiente link e indicando que tendrán que copiarlo en la barra de direcciones para acceder.

https://forms.gle/hnUZZ1Lk91FYdPXo7

El plazo para obtener la información será de un mes desde su publicación. Posteriormente desde el Grupo de Investigación en Cefalea de Vall d’Hebron junto con el GECSEN, se analizarán los datos para una publicación. Todos los neurólogos que incluyan pacientes serán autores.

IV Beca del Grupo de Trastornos Movimiento de la SEN patrocinada por Zambon

Nuevas fechas400

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN convoca, a través de la Fundación SEN, la IV Beca del Grupo de Trastornos del Movimiento de la SEN patrocinada por Zambon.
La solicitud y toda la documentación requerida se remitirá por correo electrónico a la Secretaría del Área Científica de la SEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), antes del 31 de Mayo de 2020 (fecha incluida). Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la solicitud y de todos los archivos.

La dotación económica de la beca será de 27.000€ brutos anuales para la ampliación de la especialidad en Trastornos del Movimiento.
Fecha de resolución de la concesión de la beca: 15 Julio de 2020

Attachments:
Download this file (IV_Beca_GETM_Zambon_SEN_2019.pdf)IV_Beca_GETM_Zambon_SEN_2019.pdf[ ]136 kB

El Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación SEN, la primera beca de Protoneurociencia en España.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 29 de febrero de 2020

Attachments:
Download this file (Aceptacion_bases_I_Beca_Protoneurociencia.pdf)Aceptacion_bases_I_Beca_Protoneurociencia.pdf[Aceptación de bases]67 kB
Download this file (I Beca de Protoneurociencia En Espana.pdf)I Beca de Protoneurociencia En Espana.pdf[Convocatoria]795 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN, dependiente del Área de SOCIOS

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad, Miembro Numerario Jubilado de la Sociedad o Miembro Numerario de Honor de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA-COMITE-AD-Hoc_experiencia_OK.pdf)CONVOCATORIA-COMITE-AD-Hoc_experiencia_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación del

Comité ad-hoc de Nuevas Tecnologías e Innovación de la SEN, dependiente del Área de SECRETARÍA

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

 

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para el

Comité ad-hoc de Neurocooperación de la SEN, dependiente del Área INTERNACIONAL

Los cargos convocados tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

OBJETIVOS DEL COMITÉ.

 

El presente comité pretende promover las iniciativas docentes, de investigación y asistenciales en países en vías de desarrollo. Los principales objetivos son: 

  1. Facilitar el contacto entre neurólogos con especial interés en este ámbito. 
  2. Dar difusión de iniciativas existentes o de vocaciones por parte de miembros de la SEN. 
  3. Compartir el material docente o de investigación creado para que pueda ser aprovechado en otros proyectos. 
  4. Promover la participación sobre el terreno y especialmente a distancia, mediante la participación en plataformas docentes y de apoyo a la asistencia. 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

                

  1. Ser Miembro de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

 

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_Neurocooperacion_OK.pdf)CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_Neurocooperacion_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad-hoc de Acreditación y Certificación de Unidades Clínicas de la SEN, dependiente del Área de RELACIONES PROFESIONALES

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_acreditacion_OK.pdf)CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_acreditacion_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi