De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad-hoc de NEURÓLOGOS JÓVENES de la SEN, dependiente del Área de NEURÓLOGOS JÓVENES

tras haber finalizado el periodo estatutario de la junta directiva anterior, con cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva junta directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad o Miembro en Formación, tal como se establece en los “Requisitos específicos”.
2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma, a excepción de los neurólogos en formación que aparece en los requisitos específicos.
3. Estar al día en el pago de las cuotas.
4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

REQUISITOS ESPECÍFICOS.

El Comité deberá estar integrado por 10 miembros, distribuidos de la siguiente forma:
- 3 neurólogos en formación (MIR neurología).
- 2 neurólogos jóvenes (menos 5 años tras finalización de la especialidad).
- 2 tutores de residentes.
- 3 socios numerarios de la SEN con interés en el tema.

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta.
2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada Comité anteriormente.
3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria.
4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.
5. En esta convocatoria, debe indicarse a que apartado de los requisitos específicos se presenta. Los candidatos al apartado de tutores deben acreditar que están cumpliendo esta función.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 13 DE DICIEMBRE DE 2021 AL 5 DE ENERO DE 2022 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del Comité.
2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia.
4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Comite ad hoc Jovenes SEN.pdf)Convocatoria Comite ad hoc Jovenes SEN.pdf[Convocatoria]131 kB

De acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Estatutarios de Participación de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva establece la convocatoria de presentación de candidatos para los vocales elegibles para:

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada
Comité Científico, dependiente del Área Científica
Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia

tras haber finalizado el periodo estatutario de dos años de los anteriores comités.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
3. Estar al día en el pago de las cuotas.
4. No ser incompatible por ocupar otros Cargos Estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, etc.).


FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta y un área temática de afinidad (enfermedades cerebrovasculares, demencia, trastornos del movimiento…)
2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada comité anteriormente.
3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria
4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 13 DE DICIEMBRE DE 2021 AL 5 DE ENERO DE 2022 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos. PLAZO AMPLIADO HASTA EL 13 DE ENERO

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del comité.
2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité, designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia.
4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Comites Estatutarios SEN.pdf)Convocatoria Comites Estatutarios SEN.pdf[Convocatoria]130 kB

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) organiza el Acto de Presentación de los Casos Clínicos finalistas participantes en el “Concurso de casos clínicos de migraña para residentes de Neurología”. Este acto se celebrará el viernes 29 de octubre a las 17.00 horas.

Colabora Lilly España.

La asistencia virtual a este acto no requiere de registro previo.

Acceso a través del siguiente enlace: https://www.escuelasen.es/cccm2021

Attachments:
Download this file (CONCURSO_CASOS_MIGRAÑA_programa.jpg)CONCURSO_CASOS_MIGRAÑA_programa.jpg[Programa]1188 kB
POST ESOC 2021

POST ESOC banner escuelasen

La SEN en colaboración con Alexion, organizan el seminario web: “POST ESOC 2021” que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por la Dra. Castellanos, Dr. De La Cruz, Dra. Freijo, Dra. López-Cancio, Dra. Hernández y Dr. Moniche.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN. 

 

 

POST MDS Congress 2021

POST MDS banner websen

La SEN en colaboración con Abbvie, organizan el seminario web:  “POST MDS CONGRESS 2021” que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por los Dres. Iciar Avilés, Francisco Escamilla, Jon Infante y Berta Pascual,  con la moderación del Dr. José Obeso.

Es obligatorio cumplimentar el test de evaluación y asistir los 2 días del directo al seminario, para obtener los créditos de formación continuada. Los médicos residentes no pueden solicitar la acreditación.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Claves en el diagnóstico ATTR hereditaria. Experiencia a través del experto. Revisión de casos clínicos

AMILOIDOSIS banner websen

La SEN contando con la colaboración de Pfizer, organizan el seminario web:  ”Claves en el diagnóstico ATTR hereditaria. Experiencia a través del experto. Revisión de casos clínicos” que tendrá lugar el martes 19 de octubre a las 17.00 horas (CET). Moderará la Dra. Lucía Galán y expondrán la Dra. Alejandra Duarte y el Dr. Francisco Muñoz.

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

POST IEC 2021

POST IEC banner websen

La SEN en colaboración con Angelini, organizan el seminario web:  “POST IEC 2021” que tendrá lugar el próximo 14 de octubre a las 17.00 horas (CET) impartido por los Dres. Pablo Cabezudo, Beatriz González y Mercedes Garcés,  con la moderación del Dr. Juan José Poza.

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Jornada SED de Dolor Neuropático

imagen III Jornada SED

El 5 de noviembre se llevará a cabo a manera virtual la III Jornada de la SED sobre Dolor Neuropático. Esta edición está dedicada al interés que va surgiendo en las consecuencias del COVID-19 en distintas afectaciones neurológicas y su implicancia en este tipo de dolor. La Dra. Montserrat González y el Dr. Alan Juárez, miembros del Grupo de Estudio de Dolor Neuropático de la SEN participaran con dos ponencias en la Jornada.
Más información https://www.sedolor.es/evento/jornada-virtual-que-sabemos-del-dolor-neuropatico-y-el-covid-19/

Acto “El reto del Alzheimer y las demencias”

Acto 13S imagen 2Para reclamar un compromiso político que convierta al Alzheimer en una prioridad estratégica en los ámbitos científico, sanitario y asistencial, y para priorizar la investigación como única vía para vencer a la enfermedad, la Fundación Pasqual Maragall celebra, junto a la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), Fundación Matia y HelpAge, el acto “Los retos del Alzheimer y las demencias” en el Congreso de los Diputados este próximo lunes, 13 de septiembre, a las 10h. 

La Excma. Sra. Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, será la encargada de inaugurar el acto, que moderará el periodista Fernando Ónega, y que contará con los testimonios de pacientes, familiares, cuidadores, médicos e investigadores.

La Dra. Raquel Sánchez-Valle, Secretaria del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN, actuará como representante de la Sociedad Española de Neurología en este acto, abordando con su intervención el reto médico que supone esta enfermedad.

El acto podrá seguirse en streaming desde la web del Congreso.

Más información en: https://fpmaragall.org/eventos-agenda/el-reto-del-alzheimer-y-las-demencias/

La SEN en colaboración con Nutricia, organizan el seminario “Conceptos básicos en evaluación económica de la salud: Alzheimer en población española” que tendrá lugar el próximo 29 de junio a las 17.00 horas (CET), impartido por los Dres. Manuel Fernández, Ana Vargas y Rafael Blesa

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

 Nutricia cubo

Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi