De acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Estatutarios de Participación de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva establece la convocatoria de presentación de candidatos para los vocales elegibles para: 

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada 

Comité Científico, dependiente del Área Cientifica

Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia

tras haber finalizado el periodo estatutario de dos años de los anteriores comités. 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros Cargos Estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta y un área temática de afinidad (enfermedades cerebrovasculares, demencia, trastornos del movimiento…)
  2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria
  4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 11 DE DICIEMBRE DE 2019 AL 8 DE ENERO DE 2020 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del comité. 
  2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité, designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia. 
  4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.

La entrega de los Premios se realizará durante el año 2020, en la fecha y forma acordada por la Junta Directiva de la SEN y que se notificará a los premiados y a los miembros de la Sociedad con anterioridad. 

De acuerdo con los Estatutos de la SEN, los Premios son otorgados por la Junta Directiva a propuesta de los socios o de los Grupos de Estudio. Con el fin de que las nominaciones se realicen de la forma más trasparente posible y los premios tengan carácter representativo de la opinión de la Sociedad, se ha establecido una convocatoria para que tanto los grupos de estudio como cualquier miembro de la sociedad pueda proponer candidaturas para dichos premios.

Tipos y modalidades de los Premios SEN

Los Premios suponen el reconocimiento de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA a los premiados en los distintos apartados.

  1. Premio Esclerosis Múltiple.
    2. Premio Epilepsia.
    3. Premio Trastornos del movimiento.
    4. Premio Alzheimer.
    5. Premio Ictus.
    6. Premio Cefaleas.
    7. Premio Enfermedades Neuromusculares.
    8. Premio Historia de la Neurología (sólo modalidad científica).
    9. Premio Enfermedades Neurológicas.

El Premio Historia de la Neurología sólo se convoca en la modalidad científica.

El Premio de enfermedades neurológicas se otorgará de forma general o se dedicará a alguna enfermedad neurológica en concreto según decisión de la Junta Directiva de la SEN.

Cada premio tiene dos modalidades:

  1. A) Modalidad científica:para reconocer a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al desarrollo científico, académico o asistencial del área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.
  2. B) Modalidad social:para reconocer aquellas personas o instituciones que hayan contribuido decididamente al conocimiento y la promoción social de las enfermedades neurológicas en el área motivo del premio durante los 3 años previos a la convocatoria.

Requisitos para la presentación de candidaturas

1.- Podrán nominar para los Premios todos los miembros numerarios de la SEN que pertenezcan al Grupo de Estudio del área relacionada con el premio, con una antigüedad de 1 año de pertenencia a la Sociedad y que estén al día en el pago de sus cuotas. La nominación se realizará rellenando la hoja de nominación adjunta a la convocatoria y remitiéndola a la SEN en los plazos establecidos por la convocatoria.
2.- La Junta del Grupo de Estudio del área que corresponda a cada premio tendrá que nominar dos personas o instituciones para cada modalidad de premio (2 para los premios científicos y 2 para los premios sociales) y remitir a la SEN antes del cierre de la convocatoria (20 de diciembre del 2019). Estas propuestas deberán ser aprobadas en la Reunión Administrativa del Grupo de Estudio y, por tanto, deberán constar en las actas de las mismas. En caso de renovación de la Junta del Grupo de Estudio, la propuesta deberá ser presentada por la Junta saliente, que es quien debe firmar el acta de la Reunión Administrativa.
3.- Los Premios SEN no tratan de premiar reconocimientos a trayectorias, sino a actividades realizadas durante los últimos años (2017, 2018, 2019) y, por lo tanto, pueden ser nominados personas o instituciones que ya hayan recibido el premio, si efectivamente han realizado una actividad relevante en los tres últimos años.
4.- No se pueden nominar a miembros de la SEN que ocupen cargos institucionales de la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de los Grupos de Estudio, Comité de Arbitraje y Junta Electoral) en el momento de la convocatoria.

 

Forma y plazo de presentación de candidaturas

Se debe cumplimentar el formulario adjunto y remitir por vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la publicación de la convocatoria en la web hasta el 20 de diciembre de 2019.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Premios SEN 2019.pdf)Convocatoria Premios SEN 2019.pdf[ ]212 kB

Comienza la II edición del proyecto BRAINS4BRAINS. Este proyecto de la SEN, patrocinado por Novartis, ofrece la oportunidad a jóvenes neurólogos de diseñar e implementar sus propios proyectos innovadores en neurología, con el apoyo de expertos.
La presentación y primera sesión presencial será el jueves 21 de noviembre a las 18.00 h en la carpa Neurohouse-Novartis en la LXXI Reunión Anual de la SEN

Attachments:
Download this file (Brains4Brains.pdf)Brains4Brains.pdf[ ]202 kB

La Sociedad Española de Neurología, con el patrocinio de la empresa Novartis, lanza la primera convocatoria de la becas PUBLIBeCAS, a las mejores comunicaciones presentadas en la LXXI Reunión Anual de la SEN.
Los ganadores recibirán una beca para adquirir la formación adecuada, que les permita escribir un artículo científico basado en su comunicación.
Ver bases de la convocatoria

Attachments:
Download this file (BASES_PUBLIbeCA.pdf)BASES_PUBLIbeCA.pdf[ ]303 kB

Convocatoria para la presentación de propuestas de Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual del año 2020.

Periodo de recepción de solicitudes: 11 de diciembre al 11 de enero de 2020

Los cursos de Formación Continuada son actividades docentes de la Sociedad Española de Neurología, que tienen lugar durante su Reunión Anual y están acreditados dentro del programa de formación continuada de la Sociedad.

ImagenNeurovationinMS

Desde el Área de Gestión de Proyectos de la SEN, en colaboración con la empresa Inspira Network y con el patrocinio de Mylan, se pone en marcha este concurso online que tiene por objeto la participación y propuesta de iniciativas o proyectos de innovación en fórmulas asistenciales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente con esclerosis múltiple en cualquier de las áreas en las que se pueda tratar a este tipo de paciente.

Plazo de presentación del 15 de septiembre al 31 de diciembre del 2019.

Bases de concurso y formulario de inscripción: http://www.neurovationinms.com/

LaMigranayyo

El proyecto fotográfico sobre las migrañas de María José Ortiz, que contó con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología y su Fundación del Cerebro, será expuesto del 14 al 26 de octubre de 2019 en Oviedo, en el Centro Comercial Los Prados.

María José Ortiz es una bióloga y fotógrafa valenciana que, con este trabajo fotográfico, ha querido concienciar a la sociedad sobre lo dura e incapacitante que es la migraña. Las fotografías de esta exposición irán acompañados de diversa información donde se explica qué es una migraña, cuáles son sus fases, su sintomatología, cómo actuar en caso de una crisis, y datos sobre su prevalencia mundial.

cerebrocreaLa SEN, en colaboración con la empresa Inspira Network y con el patrocinio de Exeltis, pone en marcha el curso online El Cerebro Creativo. Realizado por y para neurólogos tiene el objetivo de aportar herramientas que faciliten la comunicación con los pacientes.

Tiene una duración total de 90 minutos divididos en varios vídeos de diferentes temáticas.
Módulo 1 Toma de decisiones, impartido por el Dr. Pedro Bermejo.
Módulo 2 Relación médico-paciente y aceptación de la enfermedad, impartido por el Dr. Jesús Porta-Etessam

Los socios de la SEN pueden acceder a realizarlo en http://www.sen.es/profesionales en el banner incluido en el menú enlaces rápidos.

Estará disponible hasta el 30 de septiembre del 2020.

El Grupo de Estudio de Neuroepidemiología de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación SEN, la tercera convocatoria para la Ayuda en investigación a estudios neuroepidemiológicos en España.

El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 15 de septiembre de 2019. La recepción de la documentación será por email a través de la secretaría de la SEN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas: del 3 al 5 de octubre de 2019

Lugar: Monestir de les Avellanes (Lleida)

Fecha límite de inscripción: 30 de agosto a las 24.00 horas.

Número máximo de asistentes: 40 personas. Serán inscritos por orden de recepción.

Número mínimo de asistentes: 15 personas

Precio inscripción: 350,00 euros + 21% IVA (423,50 €)

El curso incluye:

Clases teóricas y prácticas.

Material docente.

Pensión Completa en el hotel del monasterio en habitación compartida.

Transporte desde la ciudad de origen (española) hasta el monasterio.

(Se recomienda llevar un ordenador portátil con sistema operativo Windows).

IMPORTANTE:

El importe de la inscripción se deberá pagar mediante transferencia bancaria cuando la Secretaría Técnica confirme la inscripción, disponiendo de un plazo de diez días desde la fecha de confirmación.

No se gestionará ningún desplazamiento hasta que no se haya recibido el correspondiente pago.

Para más información, contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Attachments:
Download this file (InscripcionCursoSueno2019.pdf)InscripcionCursoSueno2019.pdf[Formulario de inscripción]260 kB
Download this file (Programacursosueno2019definitivo.pdf)Programacursosueno2019definitivo.pdf[Programa]90 kB

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi