La SEN no se hace responsable de la veracidad de los datos facilitados en cada unos de los casos.

¿Vas a realizar una rotación y no sabes donde alojarte? ¿Tienes un piso/habitación disponible y lo quieres ofrecer a neurólogos o residentes de neurología que vayan a hacer una rotación en tu ciudad?

 

Ofertas de alojamiento

 

 

 

 

Ver ofertas de alojamiento

 

 

 

 

Incluir oferta de alojamiento

Demandas de alojamiento

 

 

 

 

 

Ver demandas de alojamiento

 

 

 

 

Incluir demanda de alojamiento

 

Inicie sesión para comentar

La Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras 40 sociedades científicas neurológicas europeas, han firmado un comunicado conjunto con el que se comprometen a apoyar la implementación del “Plan de Acción Global Intersectorial sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos (iGAP)” de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este Plan, presentado por la OMS a finales de abril, será adoptado oficialmente esta semana, durante el trascurso de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se estará celebrando hasta el 28 de mayo en Ginebra (Suiza).

Con este comunicado conjunto, casi la práctica totalidad de las sociedades neurológicas nacionales de Europa anuncian su compromiso para trabajar conjuntamente en la adopción del Plan iGAP de la OMS aprovechando su red de colaboración, experiencia y recursos disponibles, con el objetivo último de garantizar una atención médica de calidad, apoyar a los pacientes y sus familias, promover la salud del cerebro y superar las desigualdades en la atención y el tratamiento neurológico en Europa. 

El “Plan de Acción Global Intersectorial sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos 2022-2031 (iGAP)” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención y tratamientos de las personas que viven con trastornos neurológicos, al mismo tiempo que trata de impulsar la prevención de nuevos casos, promoviendo la salud cerebral. También busca apoyar la recuperación, el bienestar y la participación de las personas que viven con afecciones neurológicas, reducir la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad asociadas, y abordar el estigma y la discriminación que sufren muchos pacientes.

Se puede consultar el Plan iGAP de la OMS y el comunicado conjunto impulsado por la EAM en los documentos adjuntos a esta notica.

Attachments:
Download this file (EAN Joint Communique in Support.pdf)EAN Joint Communique in Support.pdf[ ]222 kB
Download this file (OMS Neuro 2022 .pdf)OMS Neuro 2022 .pdf[ ]427 kB
Inicie sesión para comentar

Composición del Consejo

Miembro de la Junta Directiva responsable: Dr. José Miguel Láinez Andrés

Coordinadores: Dra. Ana Frank García / Dr. Exuperio Díez Tejedor

Vocales:

Dr. José Álvarez Sabín

Dr. Adolfo López de Munaín Arregui

Dr. Pablo Mir Rivera

Dr. Julio Pascual Gómez

Dr. José María Ramírez Moreno

Dr. Tomás Segura Martín

Dr. Juan Jesús Vílchez Padilla

Inicie sesión para comentar

En los últimos años han sido diversas las comunicaciones científicas que han señalado un aumento de la incidencia de enfermedades neurodegenerativas en ex-deportistas profesionales de varios deportes de contacto. Y se especula que la causa podría estar relacionada con padecer conmociones cerebrales de repetición a lo largo de su carrera.

Este tipo de noticias está generando una importante alarma social, por lo que la Junta Directiva de la SEN consideró necesario formar un Comité para que realice un análisis de la evidencia científica y establezca recomendaciones de actuación ante la conmoción cerebral.

Composición del Comité

Coordinador:

Dr. Jesús Porta Etessam

Dr. Francisco Escamilla Sevilla

Vocales:

Dr. Ayoze González Hernández

Dra. Teresa Moreno Ramos

Dr. Javier Pagonabarraga Mora

Dra. Raquel Sánchez-Valle

Inicie sesión para comentar

El Comité de Neurocooperación es un comité ad-hoc creado a principios del año 2020. El embrión para su creación fue la relación de amistad y colaboración que ya existía entre algunos miembros del actual comité, así como el creciente interés por el tema entre los neurólogos españoles.

Desde diferentes lugares de trabajo y distintas oportunidades, algunos neurólogos de Nuestra Sociedad vimos la necesidad de implicarnos en proyectos de cooperación internacional aportando lo que, como neurólogos, podemos hacer o enseñar en ámbitos en los que nuestra especialidad no está tan desarrollada. De esta manera se empezaron a llevar a cabo algunas acciones puntuales en Camerún, Liberia, Colombia, Costa de Marfil o Tanzania.

La actual Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología ha recogido la inquietud que había por desarrollar estas líneas de actuación impulsando la creación del Comité. Desde el principio hemos visto el beneficio y las posibilidades que se abren por trabajar juntos y poner nuestros esfuerzos en común.

La situación epidemiológica del último año, en relación con la irrupción de la pandemia COVID-19 ha potenciado enormemente el uso de herramientas telemáticas en todos los ámbitos. Desde el comité hemos entendido que en este momento lo más oportuno era favorecer actuaciones e iniciativas de formación online. No obstante, en la medida en la que se vayan reemprendiendo las actividades presenciales, el comité se plantea también llevar a cabo iniciativas de neurocooperación sobre el terreno, con el apoyo institucional de la Sociedad Española de Neurología.

Desde el comité animamos a todos los neurólogos con inquietudes por la cooperación a participar en las actividades que desarrollemos y a compartir sus ideas y comentarios sobre proyectos en curso o por realizar.

Composición del Comité
  • Inmaculada Navas Vinagre (coordinadora)
  • Lucas Barea Moya
  • David García Azorín
  • Irene García Morales
  • Patricia Gómez Iglesias
  • Rocío Hernández Clares
  • Florentino Nombela
  • Iago Rego García
  • Josep Valls Solé
Miembros del Comité
Ver Actividades realizadas
Ver Actividades previstas
 
Inicie sesión para comentar

Con la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia, por parte de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología se consideró oportuno la creación de un Comité ad-hoc sobre este tema de enorme repercusión socio-sanitaria y sobre el papel del neurólogo en los distintos aspectos del final de la vida de los pacientes.

Composición del Comité

Miembro de la Junta Directiva responsable:

Dr. Francisco Escamilla Sevilla

Vocales:

Dr. David Ezpeleta Echávarri

Dra. Maite Martínez Zabaleta

Dr. Ramiro Álvarez Ramo

Dra. María Álvarez Sauco

Dra. María Dolores Calabria Gallego

Dra. Rebeca Fernández Rodríguez

Dra. Rocío García-Ramos García

Dr. Álvaro Giménez Muñoz

Dra. Patricia Gómez Iglesias

Dra. Cristina Guijarro Castro

Dr. Juan Lahuerta Dal-ré

Dr. Álvaro Lambea Gil

Dr. Lamberto Landete Pascual

Dra. Gemma Mas Sesé

Dr. Vicente Medrano Martínez

Dr. José-Manuel Moltó Jordà

Dra. Teresa Muñoz Ruiz

Dr. Francisco Javier Olazarán Rodríguez

Dr. José Antonio Oliván Usieto

Dra. Virginia Reyes Garrido

Dr. Mario Riverol Fernández

Dra. Ivana Zamarbide Capdepón

Inicie sesión para comentar

Este comité ad hoc fue creado por la Junta Directiva de la SEN en el año 2021 con el objetivo de defender la práctica de la neurología privada, su dignificación, asistir al socio de la SEN en sus comienzos y durante su desarrollo profesional, detectar las dificultades existentes en este ámbito, analizarlas y buscar soluciones.

Composición del Comité

Responsable de la Junta Directiva de la SEN: Dr. José Miguel Láinez Andrés

En representación de la Junta Directiva de la SEN: Dr. David Ezpeleta Echávarri

Coordinadores:

Dr. Buenaventura Anciones Rodríguez

Dra. Mª Cruz Rodríguez Oroz

Vocales:

Dra. Azahara Aceituno González

Dr. Ayoze González Hernández

Dra. María Teresa Mateu Peláez

Dra. Marta Ochoa Mulas

Dr. Hernando Pérez Díaz

Dra. Marina Polo Martín

Dr. José Tatay Ramírez

Acta Fundacional del Comité ad-hoc de Ejercicio Libre de la Neurología (6 de febrero de 2022)

Inicie sesión para comentar

De acuerdo con el artículo 43 de sus Estatutos, la Sociedad Española de

Neurología dispondrá de varios Comités de Participación, entre ellos el Comité de Coordinación de los Grupos de Estudio. El Comité de Coordinación de los Grupos de Estudio tiene como función la discusión de los aspectos propios de dichos Grupos.

Presidente: Dra. Cristina Íñiguez Martínez

Inicie sesión para comentar

hola esto es una prueba

 

 

 

Inicie sesión para comentar

La Sociedad Española de Neurología quiere conocer más de cerca a todos sus miembros, así como los distintos centros y servicios en los que trabajan, y para ello hemos creado una sección en el boletín de socios y en la página web de la SEN, a la que hemos llamado “Planeta SEN”.

Hemos escogido este nombre porque al igual que los planetas orbitan alrededor de una estrella, todos los socios, servicios, secciones y centros en los que trabajamos, así como nuestra propia sociedad científica, giramos en torno a una especialidad brillante: la Neurología. Confiamos que esta nueva sección nos ayude a conocer mejor nuestro “Universo”.

Periódicamente iremos actualizando este apartado con distintas entrevistas que realizaremos por todos los Servicios y Secciones de Neurología de España.

Entrevistamos en Planeta SEN al… Servicio de Neurología del Hospital Universitario Lucus Augusti (junio 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN a la… Sección de Neurología del Hospital Universitario San Agustín de Avilés (julio 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN a la… Sección de Neurología del Hospital Sierrallana de Torrelavega (julio 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN al…Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Álava (septiembre 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN al... Sección de Neurología del Hospital de Barbastro (octubre 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN al... Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Navarra (octubre 2020)

Entrevistamos en Planeta SEN a la... Unidad de Neurología del Hospital El Bierzo (enero 2021)

Entrevistamos en Planeta SEN a la... Sección de Neurología del Hospital San Pedro(febrero 2021)

Entrevistamos en Planeta SEN al... Servicio de Neurología del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta (marzo 2021)

Entrevistamos en Planeta SEN a la ... Sección de Neurología del Hospital Universitario Infanta Sofía (abril 2021)

Entrevistamos en Planeta SEN a la… Sección de Neurología del Hospital General Universitari de Castelló (julio 2021)

Entrevistamos en Planeta SEN a la... Sección de Neurología del Hospital de Mérida (enero 2022)

Inicie sesión para comentar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ver este correo electrónico en el navegador

cabecera 3
twitter facebook youtube

Visita COVID-19: RECURSOS PARA NEURÓLOGOS para estar al día de la última información relacionada con la Neurología

  LillyLOGO
Patrocinado por:
 

ÚLTIMAS NOTICIAS

 

Inscríbete al I Congreso Nacional COVID-19, en el que participa la SEN

Congreso virtual que se realizará del 13 al 19 de septiembre.

 

 

Artículos sobre COVID-19 publicados en Neurología

Artículos publicados en la revista Neurología. Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, sobre COVID-19.

 

 

Registro SEN COVID-19

Registro de posibles manifestaciones y complicaciones neurológicas asociadas a la infección por COVID-19.

 

 

Registro EM COVID-19

Registro de pacientes con esclerosis múltiple contagiados por COVID-19.

 

 

Manual COVID-19 para el neurólogo general

Editores: David Ezpeleta Echávarri, David García Azorín.

 

ACTIVIDADES

 

Seminario web

Impacto del COVID-19 en el enfermo de Parkinson: cómo afrontar la consulta de forma telemática

Impartido el 15 de julio a las 18.00 horas por los Dres. Jesús Porta y Araceli Alonso (diferido).

 

Seminario web

Manejo de la enfermedad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento en tiempos de pandemia por COVID-19

el 18 de junio a las 17.00 horas, impartido por los Dres. Mariana Hernández González-Monje, Mónica Kurtis, Francisco Escamilla, Diego Santos y Esther Cubo (diferido).


 

RECURSOS Y RECOMENDACIONES DE LA SEN

 

Infografías para pacientes de Epilepsia y Parkinson

Desarrolladas a partir de las recomendaciones de la SEN (con el aval de la SEN).

 

 

Neurotalks. Podcasts para la neurología

10 entrevistas sobre neurología y COVID-19 (con el aval de la SEN).

 

 

 

OTROS RECURSOS E INICIATIVAS

 

Potential Neurological Manifestations of COVID-19.

Neurology® Clinical Practice, AAN.

 

 

Increased CSF Levels of IL-1β, IL-6, and ACE in SARS-CoV-2–associated Encephalitis

Neurology® Neuroimmunology & Neuroinflammation, AAN.

 

 

Accelerated Launch of Video Visits in Ambulatory Neurology During COVID-19: Key Lessons from the Stanford Experience

Neurology®, AAN.

 

 

Maintaining Patient-facing Clinical Research During the COVID-19 Pandemic

Neurology®, AAN.

 

 

Resident and Fellow Section: Pearls & Oy-sters: Bilateral Globus Pallidus Lesions in a Patient with COVID-19

Neurology®, AAN.

 

 

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y sus archivos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Si usted no es el destinatario final por favor elimínelo e infórmenos por esta vía.

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, le informamos que sus datos serán tratados con la finalidad de realizar la gestión ofertada por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Asimismo, le informamos la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos ante SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA: Vía Laietana, 23, Entlo A‐D. 08003‐ Barcelona, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Le garantizamos que recibirá todas las actualizaciones de la SEN al agregarnos a su lista de remitentes seguros

Para darte de baja de este boletín puedes hacerlo aquí

© 2020 Sociedad Española de Neurología – Todos los derechos reservados

Inicie sesión para comentar

 
cabecera 3
twitterfacebookyoutube  

Visita COVID-19: RECURSOS PARA NEURÓLOGOS para estar al día de la última información relacionada con la Neurología

ÚLTIMAS NOTICIAS

 

Inscríbete al I Congreso Nacional COVID-19, en el que participa la SEN

Congreso virtual que se realizará del 13 al 19 de septiembre.

 

Mesa de Neurología del I Congreso Nacional COVID-19

El 17 de septiembre a las 11:00 horas.

 

Artículos sobre COVID-19 publicados en Neurología

Artículos publicados en la revista Neurología. Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, sobre COVID-19.

 

Registro SEN COVID-19

Registro de posibles manifestaciones y complicaciones neurológicas asociadas a la infección por COVID-19.

 

Registro EM COVID-19

Registro de pacientes con esclerosis múltiple contagiados por COVID-19.

 

Manual COVID-19 para el neurólogo general

Editores: David Ezpeleta Echávarri, David García Azorín.

 

ACTIVIDADES

 

Seminario web

Impacto del COVID-19 en el enfermo de Parkinson: cómo afrontar la consulta de forma telemática

Impartido el 15 de julio a las 18.00 horas por los Dres. Jesús Porta y Araceli Alonso (diferido).

 

Seminario web

Manejo de la enfermedad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento en tiempos de pandemia por COVID-19

Impartido el 18 de junio a las 17.00 horas por los Dres. Mariana Hernández González-Monje, Mónica Kurtis, Francisco Escamilla, Diego Santos y Esther Cubo (diferido).

 

Seminario web

Epilepsia durante la pandemia. Aspectos prácticos para los pacientes

Impartido el 9 de junio a las 17.00 horas por el Dr. Manuel Toledo Argany (diferido).

 

Seminario web

Alzheimer al día

Impartido el 4 junio por el Dr. José Luis Molinuevo (diferido).

 

Seminario web

La neurología frente al COVID-19

Impartido el 21 de mayo por el Dr. Juan Carlos García-Moncó y el Dr. Jorge Matias-Guiu (diferido).

 

Seminario web

Principales aspectos neurológicos relacionados con la infección COVID-19.

Impartido el 6 de abril por el Dr. Juan Carlos García-Moncó (diferido).

 

RECURSOS Y RECOMENDACIONES DE LA SEN O AVALADOS POR LA SEN

 

Manejo farmacológico de trastornos psicóticos en personas mayores con tratamiento de la infección por COVID-19: interacciones y recomendaciones terapéuticas

elaborado por la Sociedad Española de Neurologia en colaboración con otras sociedades científicas.

 

Recomendaciones sobre la pérdida de olfato como posible síntoma precoz de infección por COVID-19

 

Recomendaciones en los pacientes con Epilepsia e infección por COVID-19

elaborado por el Grupo de Estudio de Epilepsia.

 

Recomendaciones GEECV tratamiento pacientes con ictus en situación de pandemia COVID-19

elaborado por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares.

 

Tratamiento del COVID-19 en pacientes con trastornos del movimiento: revisión de interacciones farmacológicas

elaborado por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento.

 

Información de la SEN para pacientes

 

 

Infografías para pacientes de Epilepsia y Parkinson

Desarrolladas a partir de las recomendaciones de la SEN (con el aval de la SEN).

 

Neurotalks. Podcasts para la neurología

10 entrevistas sobre neurología y COVID-19 (con el aval de la SEN).

 

OTROS RECURSOS E INICIATIVAS

 

Neurology® Journals

Todos los artículos sobre COVID-19 publicados de Neurology®, publicación de la AAN.

 

Neurology® Podcast

Centro de recursos de neurología y COVID-19 de la AAN.

 

Breaking News EAN page

Recopilatorio de artículos sobre COVID-19 realizado por la EAN.

 

 

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y sus archivos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Si usted no es el destinatario final por favor elimínelo e infórmenos por esta vía.

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, le informamos que sus datos serán tratados con la finalidad de realizar la gestión ofertada por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Asimismo, le informamos la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos ante SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA: Vía Laietana, 23, Entlo A‐D. 08003‐ Barcelona, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para darte de baja de este boletín puedes hacerlo aquí

© 2020 Sociedad Española de Neurología – Todos los derechos reservados

Inicie sesión para comentar

Estimado neurólogo/a:

El Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes (GEED) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha puesto en marcha un registro de pacientes con esclerosis múltiple (EM) contagiados por COVID.

La ausencia de evidencia científica en relación con la EM y este virus es debida, entre otras, a las particularidades de la infección, a la variabilidad en el manejo y al corto periodo que es posible analizar, por lo que los objetivos de este registro son:

  1. Aportar a los neurólogos/as datos recientes y actualizados acerca de la práctica clínica en el resto de Centros Hospitalarios y de la evolución-manejo de estos pacientes en estos momentos, mediante acceso al registro a través de la página web de la SEN.
  2. Una vez que se disponga de un número adecuado de casos, poder analizar los datos y, si es posible, extraer conclusiones.

Esta iniciativa sólo será de utilidad si los clínicos mantenemos activo el registro. Aportando estos datos, contribuiremos a su elaboración y, al mismo tiempo, podremos conocer como se está actuando en el resto del país, con el consiguiente beneficio para nuestros pacientes.

El formulario es muy sencillo y apenas nos llevará unos minutos cumplimentarlo. Como podrás comprobar, parte de los datos solicitados se manejarán como confidenciales y no serán públicos (centro hospitalario, etc).

Este registro es independiente y está auspiciado por el GEED y la SEN. No está condicionado por ningún tipo de financiación externa.

Todos los neurólogos/as participantes serán considerados para una eventual comunicación de resultados en el futuro.

 

Fdo.

La Dirección del GEED de la SEN.

Inicie sesión para comentar

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

©2023 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi