El Grupo de Epilepsia convoca a quienes quieran colaborar en el Registro Nacional de Muerte Súbita en España, para poder establecer estrategias globales de prevención a los pacientes en potencial riesgo de sufrir una muerte súbita por epilepsia.
El Grupo de Epilepsia convoca a quienes quieran colaborar en el Registro Nacional de Muerte Súbita en España, para poder establecer estrategias globales de prevención a los pacientes en potencial riesgo de sufrir una muerte súbita por epilepsia.
1. INFORMACIÓN CORPORATIVA
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA le informa que es titular de los sitios web: www.sen.es, de acuerdo con la exigencia del artículo 10 de la mencionada Ley, notifica los siguientes datos: el titular de esta página web es SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, con NIF/CIF: G58419532. Entidad pública: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA con nº de registro 5660-RNA y domicilio social: FURTEVENTURA, 4 BaJos, OFI- 4, Código Postal: 28703, Localidad: SAN SEBASTIAN DE LOS REYES, Provincia: MADRID. La dirección de correo electrónico de contacto es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. USUARIO Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADES
La navegación por acceso o uso de la página web www.sen.es y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de él se puedan obtener y todos los portales de dominio propio bajo titularidad de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, otorga la Condición de Usuario, por la que se aceptan, al navegar por la página SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, todas las condiciones de uso que se establecen aquí sin perjudicar la aplicación de la correspondiente normativa de obligado cumplimiento legal según el caso.
Por eso, si las consideraciones detalladas en este aviso legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto.
La página web de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA proporciona gran diversidad de información, servicios y datos. El usuario asume su responsabilidad en el uso correcto de los sitios web. Esta responsabilidad se extenderá a: La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el usuario en los formularios emitidos por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA para acceder a determinados contenidos o servicios ofrecidos por la web.
El uso de la información, servicios y datos ofrecidos por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA no irán contra las disposiciones de estas condiciones, la Ley, la moral, las buenas costumbres o el orden público o que, en otro caso, puedan suponer lesión de los derechos de terceros o del funcionamiento de los sitios web. A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar cualquiera de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en este texto, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, otros Usuarios o de cualquier usuario de Internet (hardware y software).
Los usuarios responderán de los daños y perjuicios de toda naturaleza que la empresa propietaria de la web pueda sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas del uso de la Web y de esta política de privacidad.
En particular, ya título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías de la web.
Los manuscritos que se remitan deben ser absolutamente terminados y cerrados, dado que en el caso que sean artículos que no estén en estas condiciones serán devueltos o se recomendará su envío al Servicio de Redacción Científica de la Oficina.
Un Comité interno de la Oficina de Investigación de la SEN:
Las solicitudes deben enviarse a través del correo electrónico de la OIN-SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Se dará prioridad a estudios que tengan un papel relevante en las investigaciones realizadas, respecto a los objetivos de la SEN y su contribución en los avances de conocimientos científico-médicos.
Con carácter orientativo, pero no excluyente, puede consultarse el libro "Investigación de enfermedades neurológicas en España: Documento de consenso sobre estrategias y prioridades", un proyecto de la Oficina de Investigación de la SEN, coordinado por el Dr. Eduardo Martínez Vila, donde se reflejan las áreas prioritarias de investigación neurológica de nuestro país para los próximos años.
Los artículos que utilicen este servicio deberán incluir en los agradecimientos a la Oficina de Investigación de la SEN.
Cualquier información adicional se puede consultar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en www.sen.es en las páginas de Investigación.
Las solicitudes deben enviarse a través de un cuestionario específico (CUESTIONARIO DE SOLICITUD DE AYUDA DE REDACCIÓN CIENTÍFICA) que se localiza en la Sección de Investigación de la página de la SEN (http://www.sen.es/investigacion) y en caso de incidencias se deberá escribir directamente a la Oficina de Investigación de la SEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Un Comité interno de la Oficina de Investigación de la SEN:
Los artículos que utilicen este servicio deberán incluir en los agradecimientos a la Oficina de Investigación de la Sociedad Española de Neurología
La Oficina de Investigación de la Sociedad Española de Neurología (OISEN) ha iniciado un servicio de Redacción Científica para sus socios.
El objetivo del servicio es apoyar a los miembros y a los Grupos de investigadores constituidos por miembros de la SEN a ser más competitivos en la publicación de sus investigaciones y facilitarles el acceso a las revistas de mayor difusión.
PLAZAS CUBIERTAS. Plazas libres para EMG inicial, Neuropaliativos inicial y Neuropaliativos avanzado.
Los talleres que aparecen resaltados son aquellos cuya edición se celebrará en el transcurso de la próxima Reunión Anual de la SEN. Los alumnos aceptados en niveles anteriores no es necesario que vuelvan a realizar la inscripción.
Niveles: 1º (inicial), 2º (intermedio), 3º (avanzado)
nov-19 |
nov-22 | Oct/nov-23 |
|
Neurosonología |
1º | 2º | 3º |
Neurosonología |
1º | 2º | |
Neurosonología | 1º | ||
Vídeo-EEG |
1º | 2º | 3º |
Vídeo-EEG |
1º | 2º | |
Vídeo-EEG | 1º | ||
EMG |
1º | 2º | 3º |
EMG |
1º | 2º | |
EMG | 1º | ||
Valoración Cognitiva | 1º | 2º | 3º |
Valoración Cognitiva | 1º | 2º | |
Valoración Cognitiva | 1º | ||
Neurooftalmología | 1º | ||
Infiltración toxina botulínica Trast. Movimiento | 1º | 2º | |
Infiltración toxina botulínica Trast. Movimiento | 1º | ||
Cuidados neuropaliativos (sábado 04/11) | 1º | 2º Avanz. | |
Cuidados neuropaliativos (martes 31/10) | 1º | ||
Terapias avanzadas en Enf. de Parkinson | 1º | 2º Avanz. | |
Terapias avanzadas en Enf. de Parkinson | 1º |
![]() |
Dr. David García Azorín |
Acceso a la revista mensual
Neuropenews
News Blog of the European Academy of Neurology
Cómo convertirse en Miembro Individual o Fellow de la EAN
Research Fellowship
https://www.ean.org/Research-Fellowship.2839.0.html
Clinical Fellowship 2020
https://www.ean.org/Clinical-Fellowship.2842.0.html
SPRING SCHOOL
https://www.ean.org/Spring-School.2711.0.html
EAN AUTUMN SCHOOL 2019
https://www.ean.org/Autumn-School.3752.0.html
European Board Examination in Neurology. Web: https://www.uems-neuroboard.org/web/index.php/uems-ebn-examination
ISBN: 978-84-7989-641-6
Descripción: El libro: “Investigación de enfermedades neurológicas en España: Documento de consenso sobre estrategias y prioridades”, es un proyecto de la Oficina de Investigación de la Sociedad Española de Neurología, coordinado por el Dr. Eduardo Martínez Vila donde se reflejan las áreas prioritarias de investigación neurológica de nuestro país, para los próximos años.
Autores:
Coordinador: Jordi Mastias - Guiu Guia
Miembros: Jesús de Pedro Cuesta, Juan Carlos García Moncó, Josep Maria Grau Veciana, Juan La Huerta dal-ré, Eduardo Martínez Vila, Pacual Sánchez Jesús, Mar Tintoré Subirana
Coordinador: Valentín Mateos Marcos
Miembros: Maria Luz Cuadrado Pérez, Samuel Díaz Insa, Mariano Huerta Villanueva, Rogelio Leira Muiño, Julio Pascual Gómez, Patricia Pozo Roscih, Margarita Sanchez del Rio
Coordinador: Joaquin Serena Leal
Miembros: José Álvarez Sabin, Juan Francisco Arenillas Lara, José Castillo Sanchez, Antonio Dávalos Errando, Exuperio Díez Tejedor, Jaime Masjuan Vallejo, José Vivancos Mora
Coordinador: Oscar Fernández Fernández
Miembros: Txomin Arbizu Urdiain, Rafel Arroyo González, Juan Antonio García Merino, Guillermo Izquierdo Ayuso, Javier Montalban Gairin, Celia Oreja Guevara, Alferdo Rodríguez Antigüedad
Coordinador: Jose María Serratosa Fernández
Miembros: Antonio Gil-Nagel, Mar Carreño Marínez, Carlos Casas Fernández, Irene García Morales, Juan Gómez Alonso, Juan Carlos Sánchez Álvarez, Vicente Villanueva Haba
Coordinador: José Luis Molinuevo Guix
Miembros: Carmen Antúnez Almagro, Marcelo Berthier Torres, Mercè Boada Rovira, Teodoro del Ser Quijano, Ana Frank García, Albert Lleó Bisa, Javier Olazarán Rodríguez
Coordinador: Gurutz Linazasoro Cristóbal
Miembros: Pedro García -Ruiz Espiga, Francisco Grandas Pérez, Jaime Kulisevsky Bojarski, Rosario Luquin Piudo, Adolfo Minguez Castellanos, Pablo Mir Rivera, Jose Obeso Inchausti
La buena marcha de las sociedades científicas es positiva para la población general. La formación continuada que ofrecen es imprescindible para la mejora técnica y científica de los especialistas.
Los periodistas demandan rapidez y los neurólogos y pacientes, cautela. Los especialistas dan un notable a las informaciones, aunque siguen apareciendo algunas que crean falsas esperanzas a los afectados.
El futuro estratégico de la especialidad se discutirá en Salamanca del 22 al 25 de mayo, en esta ciudad se celebrará la I Conferencia Nacional de la especialidad de Neurología, una nueva iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
El principal motor del éxito de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) es el compromiso de sus profesionales. Los neurólogos defienden su criterio y su capacidad de innovación para afrontar la crisis.
Cuanto más sabe del paciente quien hace el estudio, mejores resultados obtiene La capacidad de los neurólogos para realizar exploraciones está ligada a su subespecialización y, por el momento, sólo acreditada por la SEN.
Los neurólogos que hacen el MIR en España son “de los mejores del mundo”. Piden que se preserve el sistema formativo y que la crisis no afecte a la docencia para que los especialistas sigan siendo “de primera”.
Neurólogos y pacientes piden que se les pregunte qué es lo superfluo y qué es lo esencial. Consideran que los cambios acometidos son superficiales y que son necesarias reformas estructurales basadas en la eficiencia.
Tratamiento individualizado y mayor eficacia, así es el futuro de la esclerosis múltiple La llegada de fármacos orales y biomarcadores permitirá individualizar la terapia óptima para cada paciente, que será más eficaz.
Las unidades de ictus son el mejor ejemplo de modelo coste-eficaz Los neurólogos defienden que la eficiencia de estos equipos está basada en la evidencia científica y que deberían ser uno de los últimos objetos de recorte en cualquier sistema sanitario público que se precie.
La troncalidad frena el desarrollo de la Neurología La Comisión Nacional de la especialidad y la SEN reiteran que el Real Decreto supone un retroceso en la formación de los neurólogos.
La Neurología sortea la crisis por su calidad y compromiso científico Organizadores, patrocinadores y participantes coinciden en que el potencial del encuentro es el volumen de trabajos y el entusiasmo del colectivo.
En esta sección podrá encontrar documentos de interés para neurólogos.
Identifíquese como socio de la SEN en la barra superior para tener acceso a todos los enlaces.
Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Via Layetana 23 - Barcelona
http://www.sen.es/investigacion
Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Fuerteventura 4
San Sebastián de los Reyes, Madrid
Funciones de asesoría de la Oficina de Investigación y promoción de la investigación traslacional en neurología.
Oficina de la Sociedad Española de Neurología
C/ Fuerteventura 4, San Sebastian de los Reyes - Madrid
Oficina del Museo-Archivo de la Sociedad Española de Neurología
C/Casp 172, 1A
08013 - Barcelona
C/Via Layetana57, principal 2
08003 - Barcelona
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/Casp 172, 1A
08013 - Barcelona
Es un Comité Ad Hoc asesor de la Junta Directiva a través del Área de Promoción de la Neurología Joven que tiene por objetivo el análisis de la situación de la formación en la neurología dentro del sistema MIR con el objetivo de elevar propuestas de actuación a la Junta Directiva.
Presidente:
Vocales:
Les informamos que las condiciones del Servicio de Traducción de la SEN han cambiado y que a partir de ahora no sólo será accesible a los socios de la SEN sino también a empresas y otras partes que pudieran estar interesadas en el mismo. Igualmente les comunicamos que se han establecido unas tarifas especiales para este servicio por lo que en breve les informaremos sobre cómo solicitar presupuesto para la traducción de los artículos.
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.