El papel de la Neuroterapia Ocupacional en la rehabilitación

neuroterapiaLa Sección de Estudio de Neuroterapia Ocupacional de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elaborado un documento con el objetivo de dar difusión al papel de la Terapia Ocupacional en la rehabilitación de personas que han sufrido un daño neurológico.
Con este trabajo, se pretende hacer llegar a todos los públicos y a nivel nacional, un conocimiento general de la patología neurológica, además de dar información y estrategias que ayuden a combatirla y/o vivir con ella alcanzando la mayor calidad de vida posible.
La Sección de Estudio de Neuroterapia Ocupacional de la SEN considera que tras el excelente trabajo médico frente al paciente neurológico, hay un vacío o falta de recursos a nivel de las siguientes fases, la recuperación, rehabilitación y reinserción de las personas afectadas, de sus familias y de su entorno. Confían en que iniciativas como ésta ayuden a que, entre todos, se pueda mejorar la asistencia sanitaria ofertada a las personas que han sufrido un daño neurológico y han visto trabadas sus vidas.
Si desean mayor información, pueden ponerse en contacto con la Sección de Neuroterapia Ocupacional de la SEN.
Pueden acceder al tríptico informativo en el pdf adjunto. No duden en ayudarnos en su difusión.

Attachments:
Download this file (Triptico Neuroterapia Ocupacional.pdf)Triptico Neuroterapia Ocupacional.pdf[ ]2203 kB
Ayúdanos a difundir cómo actuar ante una crisis epiléptica

Imagen oficial campaña epilepsiaSe ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña ‘Conocer la Epilepsia nos Hace Iguales’, con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
La campaña está impulsada por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y UCB, junto al compromiso y colaboración de la Fundación Atlético de Madrid, con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de integrar a los pacientes que padecen epilepsia y dar a conocer algunas recomendaciones para atenderles adecuadamente, en caso de crisis.
Más información en: https://vivirconepilepsia.es/campana-epilepsia-ayudanos-a-difundir-conocer-la-epilepsia

Presentación de la  Dra. Cristina Íñiguez Martínez, Vicepresidenta y Responsable del Área Científica de la SEN

Dra. Cristina IñiguezA través de la página web de la SEN y del boletín mensual a socios, los diferentes miembros de la Junta Directiva de la SEN quieren presentarse para que todos los socios de la SEN les puedan conocer y sepan cuáles son sus funciones y las labores que desempeñarán. Continúa esta sección la Dra. Cristina Íñiguez Martínez, Vicepresidenta y Responsable del Área Científica de la SEN.

Es necesario estar identificado en la Web para poder ver el pdf adjunto.

Noticias sobre el Área Científica de la SEN- Actualización de la Reunión Anual

La Dra. Cristina Íñiguez Martínez, Vicepresidenta y Responsable del Área Científica de la SEN, informa a los socios sobre las actividades llevadas a cabo por el Área Científica de la SEN en el mes de febrero de 2020, así como algunas novedades que se llevarán a cabo en la próxima Reunión Anual de la SEN.

 

Es necesario estar identificado en la Web para poder ver el pdf adjunto.

XXV Curso Nacional de Cefaleas para Residentes de Neurología 2020

El  14 y 15 de febrero 2020 se celebró en Santiago de Compostela el XXV Curso Nacional de Cefaleas para Residentes de Neurología 2020, organizado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. 

Más de 50 residentes de tercer y cuarto año asistieron a este Curso, dirigido por los Dres. Rogelio Leira y José Miguel Lainez,  en el que se trataron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de las cefaleas primarias y secundarias y en el que se realizó un taller de tratamientos avanzados.

XXII Curso de formación de enfermedades desmielinizantes para residentes de neurología de la SEN

Palma de Mallorca. 28-29 febrero 2020.

Dirigido a:

Socios de la SEN Residentes de Neurología de cuarto año que no hayan realizado el curso con anterioridad.
Socios de la SEN Residentes de Neurología de tercer año que no hayan realizado el curso con anterioridad.

Para solicitar asistir al curso se debe cumplimentar el impreso de inscripción y remitirlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 15:00 horas del viernes 3 de enero de 2020.
La inscripción, alojamiento y desplazamiento serán gratuitos.

Presentación del Presidente de la SEN

lainezA través de la página web de la SEN y del boletín mensual a socios, los diferentes miembros de la Junta Directiva de la SEN quieren presentarse para que todos los socios de la SEN les puedan conocer y sepan cuáles son sus funciones y las labores que desempeñarán.  

Inaugura esta sección el Dr. José Miguel Láinez, Presidente de la SEN.

Debe estar identificado en la web para ver el pdf adjunto.

Primera Reunión de la nueva  Junta Directiva de la SEN

reunionEl 9 de enero tuvo lugar, en las oficinas de la SEN en San Sebastián de los Reyes (Madrid), la primera reunión de la nueva Junta Directiva de la SEN. El Presidente de la SEN, el Dr. José Miguel Láinez, informa a los socios sobre los principales aspectos que se trataron durante la misma.

Debe estar identificado en la web para ver el pdf adjunto

Cambios para la próxima LXXII Reunión Anual de la SEN

RAEn la última reunión de la Junta Directiva de la SEN, y con la finalidad de mejorar algunos aspectos del desarrollo de la Reunión Anual de la SEN, se decidió realizar algunos cambios organizativos. La Dra. Cristina Íñiguez, Vicepresidenta y Responsable  del Área Científica de la SEN, informa sobre los mismos.

Debe identificarse en la web para poder ver el pdf adjunto

Jornada “Influencers en Neurología”

sin bulosEl 5 de febrero de 2020 se celebró en Madrid la Jornada “Influencers en Neurología”, impartida por el Instituto #SaludsinBulos con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Diversos profesionales sanitarios (Neurología, AP, Enfermería y Farmacia) y pacientes, participaron en esta jornada de formación con el objetivo de actuar frente a la desinformación en Neurología y crear las bases para una comunicación clínica eficaz entre profesionales sanitarios y pacientes dentro y fuera de la consulta.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi