Elecciones 2019: Renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología establece la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva de la SEN.

Para descargar el archivo debe estar identificado en la Web

 

Neurovation in Migraine. Finaliza el plazo de presentación de proyectos

El día 31 de julio finaliza el plazo de presentación de proyectos candidatos al concurso Neurovation in Migraine. Este concurso online tiene por objetivo la participación y propuesta de iniciativas o proyectos de innovation en fórmulas asistenciales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente con migraña en cualquier de las áreas en las que se pueda tratar este tipo de paciente.
 
Les animamos a inscribirse y subir la memoria de su proyecto.
 
Bases del concurso y formulario de inscripción en http://www.neurovationinmigraine.com/

Ofertas de Inscripción a la LXXI Reunión Anual de la SEN 2019

Oferta para los residentes de neurología:

Podrán inscribirse gratuitamente a la LXXI Reunión Anual de la SEN los residentes de neurología que presenten la TOTALIDAD de la documentación de admisión requerida para ser miembro en formación de la SEN o miembro corresponsal en formación de la SEN (según esté realizando la residencia de neurología en España o en el extranjero) y paguen la cuota anual de asociado de 2019 y un adelanto de la cuota anual de asociado de 2020 correspondiente a los miembros en formación o corresponsales en formación.

Convocatoria Examen - VII Edición de la Certificación de Capacitación en Técnicas Diagnósticas

La SEN convoca el examen de la VII Edición de la Certificación de Capacitación en Técnicas Diagnósticas en:

  • EMG
  • EEG
  • Vídeo-EEG
  • Patología Cognitiva-conductual y de la Demencia
  • Neurosonología
  • Polisomnografía

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2019, inclusive. Para inscribirse, enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando la técnica en la que quiere presentarse, adjuntando  la documentación requerida en las bases específicas en formato electrónico.

Puede acceder a la convocatoria accediendo en (link con acceso al área restringida)

Si no dispone de sus claves de acceso al área restringida a la página web de la SEN contacte con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Guardar

Guardar

Guardar

Se presenta la Guía de Actuación sobre la enfermedad de Parkinson

GuiaLa Federación Española de Párkinson, el Consejo General de Farmacéuticos, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y la Sociedad Española de Neurología presentaron, el 8 de julio de 2019, la Guía de Actuación sobre la enfermedad de Parkinson.
El objetivo de la obra es favorecer la detección precoz y el abordaje integral y coordinado de esta enfermedad.  Con este fin, profesionales de Neurología, Medicina de Atención Primaria y Farmacia Comunitaria, junto con las personas afectadas, suscribieron un acuerdo cuya primera iniciativa ha sido la edición de este manual que puede consultarse en: http://getm.sen.es/pdf/2019/Guia-actuacion-parkinson-2019.pdf

El logo de la SEN se engalana por el LXX Aniversario de la Sociedad

aniversario

 

La Sociedad Española de Neurología ha cumplido 70 años. Constituida el 18 de abril de 1949, con un consejo directivo provisional formado por Lluis Barraquer Ferré, Belarmino Rodríguez Arias y Antonio Subirana Oller, fue el 19 de diciembre de 1949 cuando se creó su primera Junta, coincidiendo con la celebración de la I Reunión Científica Inaugural de la SEN, germen de la actual Reunión Anual de la SEN.

Por esa razón, y con motivo del 70º cumpleaños de la Sociedad y de su Reunión Anual, a partir de hoy y durante todo este año,  el logotipo de la SEN  se engalana con elementos que sirvan para recordar y difundir la historia de nuestra Sociedad así como nuestra dedicación al paciente.

La Junta Directiva de la SEN quiere felicitar a todos los socios de la SEN que, con su trabajo y dedicación, han permitido celebrar en 2019 su LXX Aniversario, así como animarles a que sigan colaborando en el avance de nuestra Sociedad.

Para los próximos meses también se han planificado diversas acciones conmemorativas de las que se informará en breve.

Presentación de la candidatura de Sevilla para el Congreso de la EAN 2024

Sevilla

A propuesta de la European Academy of Neurology (EAN), la SEN está apoyando la candidatura de Sevilla para la celebración del Congreso EAN de 2024. Y con este fin, los Dres. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN, y Pablo Irimia, Vocal del Área de Relaciones Internacionales de la SEN, realizaron una presentación en el 5ª Congreso de la EAN, celebrado en  Oslo del 29 de junio al 2 de julio de 2019.
Los Dres. mostraron datos de la ciudad de Sevilla centrándose en las características del Palacio de Congresos FIBES, su capacidad hotelera, la disponibilidad de vuelos directos, la facilidad del transporte dentro de España con comunicaciones vía AVE, así como los atractivos turísticos y gastronómicos de la ciudad, con la finalidad de que  la candidatura fuese atractiva para los potenciales votantes de la EAN. También aportaron datos estimados sobre el coste del Palacio de Congresos y de la organización global del evento, que también ayudarán a tomar la decisión.
Los votantes de la EAN enviaran sus votos a lo largo de las próximas semanas. El feedback recibido de los diferentes representantes de los países europeos ha sido muy positivo y favorable a la candidatura española.

 

Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología  - 5 de junio de 2019

5 de junio 2019
encuentroneurologiaysociedadLa Sociedad Española de Neurología  celebró el pasado 5 de junio de 2019 el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”, un acto que aunó a neurólogos, científicos, pacientes, representantes institucionales y de la administración, así como de la industria farmacéutica. Este año la Junta Directiva de la SEN ha querido otorgar a este encuentro un mayor carácter social, asistencial y divulgativo apostando por fomentar una alianza con todos los agentes implicados en la lucha contra las enfermedades neurológicas, con el objetivo de promover colaboración y sinergias para mostrar la relevancia de las enfermedades neurológicas y a mejorar su divulgación, investigación y conocimiento.
Durante el acto, el Prof. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN, comunicó los objetivos que la Junta Directiva de la SEN ha logrado consolidar a lo largo de 2018. En este sentido, destacó los buenos resultados obtenidos en la gestión económica de la SEN, logrando un balance positivo, que ha permitido financiar gastos sin generar pérdidas ni deudas y que abre la posibilidad de acometer nuevos proyectos futuros; la importante sentencia favorable del Tribunal Supremo para la realización de técnicas diagnósticas neurofisiológicas en la Especialidad de Neurología, por la que se zanja la posibilidad de que normativas autonómicas  puedan excluir a los neurólogos de la realización de las pruebas neurofisiológicas; así como la reciente ampliación y mejora de las oficinas SEN y de su Área Administrativa.
También subrayó el éxito de organización, asistencia  y valoración de la pasada LXX Reunión Anual de la SEN en Sevilla, que ha animado a seguir pensando en posibles futuras nuevas ubicaciones de la Reunión Anual. Ciudades como Palma de Mallorca,  Barcelona, Granada, Madrid, Bilbao o Valencia, sin descartar otros destinos cuyas infraestructuras lo permitan, se comenzarán a barajar como próximas sedes de la Reunión Anual de la SEN, para seguir haciendo de este encuentro una celebración itinerante por toda la geografía española.
Asimismo, el Prof. Exuperio Díez Tejedor, anunció que se está trabajando en el desarrollo de mejoras en la APP de la Reunión Anual de la SEN, con el objetivo de dar más visibilidad a los trabajos presentados (incluyendo los resúmenes y los pdf de los pósteres) y hacer más accesible la consulta del programa; así como volver a facilitar la impresión de los pósteres  que se expondrán durante la Reunión, sin costes para aquellos que lo envíen. También, y como novedades para la próxima Reunión Anual de la SEN, informó sobre la celebración del simposio “Liderazgo, Mujer y Neurología”, así como la puesta en marcha un nuevo plan docente, con varios cursos pre-congreso con créditos de formación continuada, organizados desde el Comité de Docencia de la SEN.
Por otra parte, y en materia de relaciones internacionales, señaló que, a propuesta de la European Academy of Neurology (EAN), en 2020, y coincidiendo con la Reunión Anual de la SEN, tendrá lugar el Simposio EAN.  Y que, además, la SEN apoyará la candidatura de Sevilla (también sugerida por la EAN) para la celebración del Congreso EAN de 2024.
En materia formativa, el Prof. Exuperio Díez Tejedor informó sobre el trabajo conjunto que está llevando la SEN junto con la Comisión Nacional de Neurología para solicitar el 5º año para el Programa MIR, que tras haber sido aprobado por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Especialidades, se encuentra actualmente en trámite. Y también anunció el proyecto de creación de un Área de Conocimiento en Neurología en las Enseñanzas Universitarias, que facilitaría la incorporación de neurólogos entre el profesorado universitario, tras la pérdida de numerarios como consecuencia de la crisis económica. Desde la SEN se anima a todos los neurólogos con vocación docente a solicitar la acreditación por ANECA para que puedan optar a plazas que se convoquen en el futuro en las Universidades Españolas.
Finalmente el Prof. Exuperio Díez Tejedor quiso felicitar a todos los socios de la SEN  por su trabajo y dedicación, lo que ha permitido a la Sociedad Española de Neurología celebrar en 2019 su 70º Aniversario y planificar acciones conmemorativas a este respecto durante los próximos meses para recordar y difundir la historia de nuestra Sociedad. Gracias al compromiso de sus socios y al apoyo de entidades, instituciones, organizaciones y personas, la SEN no es solo reconocida como una de las principales sociedades científicas de España, de Europa y del mundo, sino que ha conseguido avanzar  y modernizarse a la vez que lo ha hecho la sociedad en estas siete décadas.  La Junta Directiva de la SEN alienta a sus socios a seguir trabajando para que, en los próximos años, la SEN siga siendo el referente de la neurología española  y siga aportando investigación y conocimiento en la lucha contra las enfermedades neurológicas, así como promoviendo alianzas, colaboración y sinergias con todos los agentes implicados con este fin. Un objetivo que fue la principal razón de la celebración del “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”.

Examen “Certificación Técnica y de Conocimientos para los profesionales de visita médica en Cefaleas” de Novartis

ex cap

El pasado 26 de junio de 2019 tuvo lugar, en las oficinas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) de Madrid, el  examen “Certificación Técnica y de Conocimientos para los profesionales de visita médica en Cefaleas”. Se trata de una prueba formativa que realiza Novartis entre su equipo y cuya certificación es otorgada por la SEN.
Un equipo de neurólogos de la SEN fue el responsable de supervisar el contenido que los examinados tenían que asimilar y el Dr. Jesús Porta se encargó de supervisar el desarrollo de la prueba. Las preguntas de este examen consistieron en 50 cuestiones tipo test sobre Cefaleas.
Antes de finales de 2019, y tras la revisión de las pruebas, se hará entrega de los diplomas de certificación a los participantes en un acto que tendrá lugar en Madrid.

La SEN, galardonada en los VIII Premios A TU SALUD

atusaludLa campaña “Ictus y Mujer” de la SEN, Freno al ictus y de BMS/Pfizer; así como a la iniciativa Diálogos Médico-Paciente de Farmaindustria, en la que la SEN ha colaborado recientemente con motivo del Día de la Esclerosis Múltiple, recibieron el 24 de junio de 2019 dos de los premios A TU SALUD de La Razón.
Estos premios, otorgados por el suplemento sanitario del diario La Razón, son unos de los más reconocidos del sector, y reconocen el esfuerzo y la innovación de proyectos e iniciativas que aporten beneficios a la sociedad.
La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, fueron los encargados de entregar los premios, en presencia de la Dra. María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, y del Prof. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN.

La Sociedad Española de Neurología se une a la iniciativa #SaludsinBulos

Exuperio Diez Tejedor y Carlos MateosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto #SaludsinBulos y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para adherirse a #SaludsinBulos, una iniciativa que tiene el objetivo de combatir los bulos de salud que circulan por internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.
 
#SaludsinBulos cuenta con la colaboración de diferentes sociedades científicas, instituciones sanitarias y colectivos profesionales dedicados a la sanidad y a la información sobre salud. Gracias a este acuerdo, la SEN será la fuente de referencia a la hora de recopilar y desmentir bulos de salud en el ámbito de la Neurología.
 
Además, #SaludsinBulos y la SEN colaborarán en la formación a neurólogos sobre divulgación de información veraz en salud y en el conocimiento de las tecnologías que pueden ayudar a combatir la desinformación y mejorar la asistencia sanitaria; en la elaboración de un listado de páginas web y aplicaciones de calidad y utilidad recomendables por los neurólogos;  y a fomentar ponencias y actividades de difusión de información veraz sobre salud.

La SEN celebra el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”

Vista GeneralLa Sociedad Española de Neurología entregó el 5 de junio de 2019 sus premios anuales, durante el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología” celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, como muestra de reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología.
 
La Fundación Tatiana Pérez recibió el Premio SEN Enfermedades Neurológicas; mientras que la Fundación Mapfre, el músico Petitet, el portal web cuidarbien.es, el Centro Residencial para personas con EM de Alicia Koplowitz, la Fundación Curemos el Parkinson, la Fundación Síndrome de Dravet y la Fundación AEMICE, recogieron los Premios SEN Ictus, Enfermedades Neuromusculares, Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Trastornos del Movimiento, Epilepsia y Cefaleas, respectivamente, en su modalidad social.
 
Además, la empresa farmacéutica y biotecnológica Novartis obtuvo el Premio Alianza por la Neurología, y el Instituto Cajal recibió la Mención de Honor de la Sociedad Española de Neurología.
 
Asimismo, durante el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”  también se hizo entrega de la 3ª Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, de los premios del Concurso de Relato Breve 2018 del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN, de las acreditaciones de los premios adjudicados en la Reunión Anual 2018 y de los Galardones a las actividades con acreditación docente otorgados por el Comité de Docencia y Acreditación. También se realizó un homenaje a los socios de la SEN fallecidos durante el último año.

Ampliado el plazo de envío de comunicaciones a la Reunión Anual SEN 2019

El envío de comunicaciones para la LXXI Reunión Anual de la SEN se ha ampliado hasta el viernes 7 de junio a las 12:00 h.

Acceso al envío de comunicaciones: http://virtual.sen.es

Consulte las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones

Si tienen algún problema técnico al acceder con su usuario o al crear una comunicación contacte con la secretaría del Área Científica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 93 342 62 33 (ext. 5)

Además se encuentra abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:

 * XVII Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: hasta 7 de septiembre a través del siguiente enlace http://virtual.neuro-reha.com

* Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: hasta 7 de septiembre a través del siguiente enlace http://neuropatologia.sen.es/

Reunión de primavera del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

primaveraEl 31 de mayo y el 1 de junio de 2019 se celebró en Bilbao la Reunión de primavera del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN.
Durante la misma se trataron temas como los nuevos biomarcadores en ELA,  la importancia de los estudios morfológicos y de microscopía electrónica en el diagnóstico en las enfermedades musculares, el  diagnóstico  molecular  en  las  enfermedades  neuromusculares,  enfermedades relacionadas con deficiencias de la beta-oxidación mitocondrial de los ácidos grasos, mutaciones en el gen MB, o avances terapéuticos en Enfermedades Neuromusculares.

Jornada Día Internacional de la Miastenia Gravis

MiasteniaEl miércoles 29 de mayo de 2019, la Asociación  Miastenia  de  España (AMES)  celebró en el Hospital Universitario La Paz de Madrid la Jornada “Día Internacional de la Miastenia Gravis”, una jornada informativa pública y avalada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y por la Asociación Madrileña de Neurología (AMN) y que contó con la participación de los neurólogos Prof. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN, y del Dr. Francisco Javier Rodríguez de Rivera.

Además, en el hall del Hospital de la Paz se inauguró la exposición fotográfica «¿De qué va la vida?», un reflejo de la miastenia en las diferentes etapas de la vida.

La SEN participa en el IV Encuentro con la EM

EM noticiaEl Dr. Miguel Ángel Llaneza, Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN, participó en el IV Encuentro con la EM que Merck organizó el 30 de mayo de 2019 en Madrid.
 
El IV Encuentro Con La EM, que contaba con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN), tenía como finalidad concienciar de la realidad que viven las personas con EM y sus familiares. Con el lema “más cerca de lo que piensas hay una persona con EM”, este año se ofrecía a quienes visitaron la Plaza de Isabel II de Madrid la posibilidad de experimentar un viaje sensorial y ponerse en la piel de una persona con EM. A través de tecnología de realidad virtual, pudieron percibir y ver los síntomas invisibles de la EM, así como vivir en primera persona las sensaciones y los retos con los que conviven los afectados diariamente. Además, los pacientes prepararon una exposición fotográfica y aportaron sus propias experiencias para acercar su realidad a los viandantes.

La SEN participa en los Diálogos Médico-Paciente

dialogosLa SEN participa en la segunda entrega de los Diálogos Médico-Paciente, una iniciativa impulsada desde la Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes, que consiste en una serie de vídeos que pretenden trasladar a la sociedad el reto que constituye el abordaje de distintas enfermedades.

El  segundo capítulo, dedicado a la esclerosis múltiple, fue presentado el 28 de mayo de 2019 por varios representantes de las entidades participantes, entre los que se incluía el Dr. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la SEN.

La vídeo-conversación  -protagonizada por el Dr. Miguel Ángel Llaneza, Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la  SEN y por Lorena López, paciente, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem) y Vocal de la Junta Directiva de Esclerosis Múltiple España (EME)-  puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=n24__tHflZ8

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi