LXXI Reunión Anual de la SEN

Del 19 al 23 de noviembre la Sociedad Española de Neurología (SEN) celebró en Sevilla su LXXI Reunión Anual, donde se presentaron las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en distintas patologías neurológicas. 

La LXXI Reunión Anual reunió a más de 3.000 expertos nacionales, así como a diversos especialistas internacionales de Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Suecia, Italia y Portugal, entre otros, y tuvieron lugar más de un centenar de actividades divididas en reuniones, cursos, talleres, reuniones, presentaciones, seminarios y conferencias. Se presentaron más de 1.150 comunicaciones.

Entre las novedades de este año, destacar la consolidación de los cursos pre-congreso y la creación de dos nuevos dedicados al ‘Comité de la Experiencia e Innovación’, el simposio ‘Neurología y Sociedad’ o el simposio sobre ‘Liderazgo, Neurología y Mujer’.  Además, por primera vez, la SEN entregó durante su Reunión Anual los Premios SEN en su modalidad científica, así como los nombramientos de los Miembros de Honor. También tuvo lugar la exposición ‘70 aniversario SEN’, un recorrido visual que tenía el objetivo de acercar al espectador la fundación y evolución de la Sociedad Española de Neurología.

Conjuntamente con la Sociedad Española de Neurología, colaboraron el Club Español de Neuropatología, el Club EMG, la Sociedad Española de Neurorrehabilitación, la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, la Sociedad Española de Neurosonología y las Secciones de Estudio de Neurofisioterapia, de Neuropsicología y de Neuroterapia Ocupacional, quienes también celebraron sus Reuniones y Congresos durante la LXXI Reunión Anual de la SEN.

La SEN entrega sus premios científicos anuales

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha hecho entrega, durante la celebración de su LXXI Reunión Anual, de los Premios Científicos SEN, un reconocimiento a aquellas personas que más han contribuido, en los últimos años, al desarrollo de la información e investigación científica en el campo de la Neurología. 

  • •             El Dr. Bonaventura Casanova ha recibido el Premio SEN Esclerosis Múltiple, por la importante actividad científica que ha llevado a cabo en el área de biomarcadores (RM, BOC y neurofilamentos) así como sobre la evolución clínica de la esclerosis múltiple.
  • •             El Dr. Javier Salas ha sido galardonado con el Premio SEN Epilepsia tanto por su trayectoria como investigador como por su experiencia en la práctica clínica de la epilepsia. Además, el Jurado también ha querido destacar su importante papel como docente en distintas universidades españolas y su labor como director del Máster de Epilepsia de la Universidad de Murcia. 
  • •             El neurólogo e Investigador Científico de los OPIs y del Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), el Dr. Pablo Martinez-Martín, ha sido galardonado con el Premio SEN Parkinson por su importante labor como investigador en el campo de enfermedades neurodegenerativas.  
  • •             La Dra. Estrella Gómez Tortosa, por su dedicación investigadora y asistencial en al área de la neurología conductual y su interés por el estudio de la neurogenética de las enfermedades neurodegenerativas, en concreto la degeneración lobular frontotemporal, recibió el Premio SEN Alzheimer. 
  • •             El Dr. Joan Martí Fàbregas, con más de 30 años de experiencia dedicados al manejo clínico y a la investigación de la patología cerebrovascular y por haber liderado diversos estudios multicéntricos como el estudio AVASIS o, más recientemente, el estudio H-ATOMIC en que se establece una nueva clasificación etiológica par la hemorragia intracraneal, fue galardonado con el Premio SEN Ictus. 
  • •             El Dr. Angel Luis Guerrero Peral ha recibido el Premio SEN Cefaleas por su labor en el estudio del origen, evolución y tratamiento de los distintos tipos de cefalea, por su dedicación en la organización de diversos cursos sobre cefaleas y por el desarrollo de nuevas estrategias para el control y registro de posibles desencadenantes del dolor de cabeza. 
  • •             Por sus trabajos en neuroinmunología, especialmente en la polineuropatía desmielinizante idiopática crónica (CIDP), el Dr. Luis Querol Gutiérrez, que compagina la atención clínica, con especial interés en patología autoinmune del sistema nervioso periférico, con la investigación de laboratorio y translacional en el campo de los autoanticuerpos y las neuropatias inmunomediadas, ha sido galardonado con el Premio SEN Enfermedades Neuromusculares. 
  • •             El Catedrático de Neurología de la Facultad de Medicina del País Vasco y Director de la Cátedra de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que también es autor de “Compendio de Neurología”, un libro que el Jurado considera como la obra de cabecera en castellano de todo neurólogo, el Dr. Juan José Zarranz Imirizaldu, recibió el Premio SEN Historia de la Neurología. 
  • •             Finalmente, el Dr. Isidro Ferrer Abizanda, Director del Instituto de Neuropatología del Hospital Universitario de Bellvitge, recogió el Premio SEN Enfermedades Neurológicas, por su amplia trayectoria de investigación en varias enfermedades neurológicas. El Jurado de los Premios SEN ha valorado especialmente su implicación en el estudio “Identificación de un transcriptoma de riesgo en los primeros estadios de la enfermedad de Parkinson” o en el estudio “Pathways common to brain development and Ageing”, sobre la enfermedad de Alzheimer, incluido en el proyecto DEVELAGE.

Proclamación definitiva de los resultados de las elecciones a la Junta Directiva de la SEN 2019

Como establece la convocatoria de elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, se hace pública la proclamación definitiva de los resultados.
Esta nueva Junta Directiva tomará posesión del cargo el próximo 7 de enero.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

Proclamación provisional de los resultados de las elecciones a la Junta Directiva de la SEN 2019

En fecha 21 de noviembre de 2019, la Junta Electoral hace públicos los resultados provisionales de la votación para la renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología a través de la web de la Sociedad, tal como se establece en la convocatoria.

Se abre un plazo para que se puedan realizar reclamaciones por escrito a dichos resultados hasta el 22 de noviembre a las 12:00 horas. Finalizado este periodo, y en fecha 25 de noviembre, se procederá a publicar en la web de la Sociedad la proclamación definitiva de los resultados de la votación.

Para acceder a la información completa debe iniciar sesión como socio.

Composición mesa electoral elecciones renovación Junta Directiva SEN 2019

Tal como se indica en los artículos 3 y 16 del Reglamento Interno sobre Elecciones y Consultas de la SEN, la Junta Electoral estableció la forma de selección de los miembros de la mesa electoral para el proceso electoral convocado: Elecciones para la Renovación de la Junta Directiva. Así, después de realizarse el correspondiente sorteo y posterior notificación a los interesados, la mesa electoral estará compuesta por los siguientes miembros numerarios:
Dra. Alba Velázquez Benito
Dr. José Martín Zurdo Hernández

Premio #SaludsinBulos a la Mejor Labor Divulgadores en ictus

bulos IMGEl 13 de noviembre se celebró en Madrid #IctusSinBulos, una iniciativa del Instituto #SaludsinBulos, en colaboración con Sociedad Española de Neurología, para combatir las noticias falsas que circulan en redes sociales y medios de comunicación sobre ictus.

Durante el acto, la Dra. María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, recibió el Premio #SaludsinBulos a la Mejor Labor Divulgadores en ictus. ¡Enhorabuena!

Resolución de la 10ª Beca de Investigación del Grupo de Estudio de Cefaleas 2019

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN anuncia el proyecto ganador de la 10ª Beca de Investigación del GE de Cefaleas 2019, patrocinada por Exeltis:

"Cognición en migraña. Evaluación y estimulación". Raquel Lamas Pérez (Hospital Universitario Virgen del Rocío)

Resolución de la III Beca de Rotación del GE de Enfermedades Neuromusculares de la SEN 2019

Tal como se establece en la convocatoria de la III Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN, el Comité evaluador, después de revisar las candidaturas recibidas, ha resuelto otorgar la citada beca a la Dra. Sara Forcén Vega. La Dra. Forcén Vega realizará una rotación externa en el Instituto de Neurología de la Universidad de Viena.


El comité evaluador agradece a todos los candidatos su participación.

II Brains4Brains. Reimaginar la Neurología

Comienza la II edición del proyecto BRAINS4BRAINS. Este proyecto de la SEN, patrocinado por Novartis, ofrece la oportunidad a neurólogos emprendedores de diseñar e implementar sus propios proyectos innovadores en neurología con el apoyo de expertos.

La presentación y primera sesión presencial será el jueves 21 de noviembre a las 18.00 h en la carpa Neurohouse-Novartis en la LXXI Reunión Anual de la SEN.

¡Participa en el Neurodesafío 2019 y gana un atractivo premio!

ND2019

Forma un equipo de 4 personas en el que haya un mínimo de tres residentes de neurología o neurólogos jóvenes (menos de 5 años desde la finalización de la residencia de neurología) y envía un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la composición del equipo, indicando el nombre completo, el Hospital donde trabajan, el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico de cada uno de los integrantes.

Se necesitan un total de 2 equipos.

El Neurodesafío se realizará el viernes 22 de noviembre de 2019 por la tarde, en el marco de la LXXI Reunión Anual de la SEN.

El plazo para inscribirse finaliza el jueves 21 de noviembre de 2019 a las 18.00 horas o, en su caso, hasta completar los equipos necesarios.

El premio consistirá en 500 € brutos para cada uno de los integrantes del equipo ganador y en 250 € brutos para cada uno de los integrantes del equipo participante. A la dotación del premio se le aplicarán los impuestos, retenciones e ingresos a cuenta que correspondan en cada momento, de acuerdo con la legislación aplicable.

El Neurodesafío 2019 cuenta con la colaboración de Teva.

Duplicado acreditaciones LXXI Reunión Anual de la SEN

duplicado acreditaciones 2019 ACOPSe informa a todos los asistentes (socios, inscritos, personal de laboratorio…) a la LXXI Reunión Anual de la SEN que, en caso de precisar de un duplicado de la acreditación identificativa, éste se deberá solicitar en el mostrador de “Nuevas inscripciones” situado en la entrada del Sevilla Renacimiento.

Precio del duplicado:
Duplicado acreditación de congresista: 50 €
Duplicado acreditación de Expositor Comercial: 170 €

El pago del duplicado se deberá realizar en el momento de la solicitud.

Sólo se aceptarán pagos mediante tarjeta y se solicitarán los datos de facturación para enviar, después de la Reunión Anual, la correspondiente factura.

Simposio Liderazgo, Mujer y Neurología

El 20 de noviembre, a las 15:30 horas, tendrá lugar durante la LXXI Reunión Anual de la SEN, el Simposio Liderazgo, Mujer y Neurología. Coordinado por la Dra. Mar Mendibe, Vocal del Área de Socios de la SEN, se hablará sobre el estudio ClosinGap, donde se hace un análisis del coste-oportunidad de la brecha de género en el ámbito sanitario, del programa Programa iWiMS “internacional women inmultiple sclerosis” y tendrá lugar una charla-coloquio sobre la situación actual.

mujer

Programa Comunicaciones Orales y Pósters LXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

Imagen ProgramaPrograma Comunicaciones Orales y Pósters (sujeto a cambios de última hora) de la LXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología que tendrá lugar del 19 al 23 de noviembre de 2019.

Puede descargarlo en http://reunion.sen.es/media/attachments/2019/11/comunicaciones2019.pdf

#IctusSinBulos en Madrid

ICTUS storiesEl 13 de noviembre se celebrará en Madrid #IctusSinBulos, una iniciativa del Instituto #SaludsinBulos, en colaboración con Sociedad Española de Neurología, para combatir las noticias falsas que circulan en redes sociales y medios de comunicación sobre ictus.
Profesionales de la salud, pacientes, comunicadores y gestores participarán en una jornada en la que, por primera vez, se buscarán soluciones para frenar los bulos, mitos y falsas creencias en ictus y propiciar información veraz sobre esta patología.
La inscripción es gratuita. Para más información: https://saludsinbulos.com/actividad/ictus-sin-bulos-madrid/?utm_source=colaboradores&utm_medium=social_media&utm_campaign=ictussinbulos

Convocatoria de cursos para la Reunión Anual SEN 2020

Abierta la convocatoria para presentar solicitudes de los Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual SEN 2020.

Plazo de presentación de solicitudes: 11 de noviembre de 2019 y 11 de diciembre de 2019

Más información aquí

logofcsen

La SEN, protagonista del mes para la EAN

eanLa European Academy of Neurology ha elegido a la Sociedad Española de Neurología como sociedad científica del mes. Por tal motivo, en la publicación on-line de esta organización ya se puede acceder a un monográfico sobre la historia de la Neurología española ( https://www.eanpages.org/2019/11/01/country-of-the-month-spain/ ), así como un recopilatorio con las principales contribuciones, más recientes, realizadas por neurólogos españoles: https://www.eanpages.org/2019/11/04/european-journal-of-neurology-contributions-from-spanish-authors/

Simposio Neurología y Sociedad. Fundación del Cerebro

IMAGEN FDCEn el marco de la LXXI Reunión Anual de la SEN tendrá lugar el Simposio de la Fundación del Cerebro titulado Neurología y Sociedad.

Fecha: 20 de noviembre 2019

Sala: Sevilla 2. Hotel Sevilla Renacimiento

Hora: 18:00 a 20:00 horas


Attachments:
 SIMPOSIOFdC.pdf[ ]2356 kB

Programa preliminar LXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

Programa preliminar (sujeto a cambios de última hora) de la LXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología que tendrá lugar del 19 al 23 de noviembre de 2019.

Puede descargarlo en http://reunion.sen.es/media/attachments/2019/10/SEN_2019_ALTA.pdf
 
Puede solicitar los créditos de formación continuada en la web http://reunion.sen.es/

El GEECV de la SEN presenta los resultados de la encuesta “Ictus y Mujer”

mujerEl 15 de octubre de 2019 se presentaron en Madrid los resultados de “Ictus y Mujer”, una encuesta desarrollada con la colaboración de 30 hospitales y que ha contado con la participación de 400 pacientes y sus cuidadores. El objetivo ha sido determinar el nivel de conocimiento en las mujeres españolas sobre el ictus, los factores de riesgo, cuáles son los síntomas y signos de alarma, cuál debe ser la actitud ante los mismos y las medidas de prevención.

La Dra. María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), fue la responsable de comentar los principales hallazgos de esta encuesta:


• Dos de cada tres de los participantes del estudio tenía un escaso conocimiento sobre el ictus y sólo uno de cada cuatro sabría cómo prevenirlo
• El 30% de los pacientes que han sufrido un ictus sigue ignorando cómo actuar para evitar un nuevo episodio cerebrovascular
• El grado de conocimiento sobre el ictus, los síntomas de alarma y los factores de riesgo es mejor entre las mujeres que entre los hombres
• Las mujeres sufren mayor deterioro de la capacidad para realizar sus actividades cotidianas y peor calidad de vida tras el ictus que los hombres

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Alianza BMS-Pfizer, se engloba dentro de una Campaña de sensibilización liderada por Freno al Ictus, con el apoyo institucional del Instituto de la Mujer, el aval científico de la Sociedad Española de Neurología (SEN y el apoyo del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN e IBM.

Attachments:
 FactSheet_definitivo.pdf[ ]1687 kB

NEUROVATION IN MIGRAINE. Abierto plazo de votación del público

El concurso NEUROVATION IN MIGRAINE ha llegado a la fase de la votación del público, que estará disponible hasta el 15 de noviembre. Desde la SEN invitamos a participar en la votación de entre los 6 proyectos finalistas.

Este concurso tiene por objeto la participación y propuesta en iniciativas y proyectos de innovación que contribuyan en mayor medida a mejorar la calidad de vida del paciente con migraña en cualquiera de las áreas en las que se pueda tratar a este tipo de paciente.

Regístrese y vote al mejor de cada una de las dos categorías.

http://www.neurovationinmigraine.com/

 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.