El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba convoca el XII Premio Nacional de Investigación dirigido a médicos españoles colegiados.
Para más información www.comcordoba.com
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba convoca el XII Premio Nacional de Investigación dirigido a médicos españoles colegiados.
Para más información www.comcordoba.com
La Fundación BBVA anuncia su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en las áreas de Biomedicina, Ecología y Biología de la Conservación, Socioeconomía y Humanidades. Esta convocatoria responde al compromiso de la Fundación BBVA con el impulso de la investigación científica y la creación cultural, y su proyección a la sociedad, como forma de ampliar las oportunidades individuales y colectivas. Las ayudas irán destinadas a proyectos de investigación altamente innovadores, de naturaleza clínica o traslacional, en las áreas preferentes que siguen:
Se concederá un máximo de 6 ayudas a la investigación. El importe bruto máximo total de cada una de las ayudas (IVA incluido) será de 150.000 euros.
El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 3 años.
Los solicitantes deben descargar de este enlace el modelo de presentación de solicitudes que remitirán cumplimentado, junto al resto de documentación requerida, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación de las solicitudes de las áreas de Biomedicina, Socioeconomía y Humanidades finaliza el 30 de julio de 2014, a las 20.00 h., hora peninsular. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jornada donde se abordará la situación actual de la investigación en ELA y los retos sociales, sanitarios, psicológicos y éticos a la hora de afrontar la enfermedad. Cuenta con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, los cuales ofrecerán su visión sobre el tema. El objetivo es acercar los últimos avances en la investigación en ELA a profesionales, pacientes, familias y al público en general.
Fecha: Viernes 20 de junio de 2014
Lugar:
Sala de Actos - Hospital Universitari de Bellvitge
Feixa Llarga, s/n
Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Grünenthal y la Federación Europea del Dolor EFIC® convocan un año más su Beca EFIC-Grünenthal.
Desde el año 2004 apoyamos con esta beca a jóvenes científicos con sus proyectos innovadores de investigación clínica sobre dolor. La Beca EFIC-Grünenthal asciende a un total de 200.000 EUR (las becas tienen un valor de hasta 40.000 EUR por proyecto) y es uno de los premios más importantes para proyectos de investigación clínica en el ámbito del dolor.
En el siguiente enlace podrán encontrar toda la información relativa a esta edición, así como un PDF con las bases de la misma: http://www.e-g-g.info/grt-egg/50200028.jsp.
La fecha límite para presentar sus proyectos es el 31 de diciembre de 2014.
Lugar: Sede de Abbott Laboratorios, S.A. Avenida de Burgos, 91 - Sala Auditorio Edificio 3. Planta 1ª. 28050 Madrid
Plazo de inscripciones: Hasta el 30 de Septiembre
Precio variable según los módulos a realizar.
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 93 553 70 59
La Asociación Madrileña de Neurología AMN celebrará este año 2014, la XII edición de su Reunión Anual los días 16 y 17 de octubre en el Hotel Convención de Madrid.
Inscripciones hasta el 16 de octubre
Más información en http://www.amn-web.com/2014/index.htm
La RANM dedica una Sesión Científica Extraordinaria sobre esclerosis múltiple: enfermedad neurológica inflamatoria, autoinmune crónica del SNC, de preferencia femenina y del adulto joven, que condiciona personas con grave discapacidad y alterada calidad de vida, al objeto de debatir los actuales conocimientos científicos, clínicos, asistenciales y rehabilitadores.
Es objeto de la sesión destacar el proceso en su patología molecular, la importancia diagnóstica y evolutiva, tanto con RMN, como potenciales evocados, o marcadores bioquímicos; la valoración sobre la progresión en la atrofia cerebral, la diversidad en su forma de presentación, benigna-maligna o de evolución en formas remitente-recurrente progresiva secundaria, primaria o recidivante; las variantes clínicas de la enfermedad, los factores epigenéticos en aspectos tales como la disminución de la vitamina D, la variación de las hormonas sexuales femeninas, la correlación de HLA, virus Epstein-Barr, de células dendríticas circulantes o incluso el estilo de vida. Los medios de actuación como: anticuerpos monoclonales, inmunomoduladores, neuroprotectores, reductores inmunogenéticos, antilinfocíticos, o células madre mesenquimales. Ante la variabilidad discapacitante, tanto sensorial como motriz, de cognición o de comunicación u otras muchas vertientes, sobre la eficacia, escalas de valoración y asistencia de la medicina física y rehabilitación.
Fecha: 12 junio 2014
Lugar: Real Academia Nacional de Medicina (RANM) C/ Arrieta, 12. Madrid Asistencia libre y gratuita. Aforo limitado
Fecha: 6 y 7 de junio de 2014.
Lugar: Hospital de Cruces - Sala Ganekogorta (San Vicente de Barakaldo, Vizcaya)
Inscripciones: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 19 de mayo de 2014
Lugar: Real Academia Nacional de Medicina
Inscripciones: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Círculo de Gestión Sanitaria organiza la jornada Innovación y enfermedades neurodegenerativas. El Círculo de Gestión Sanitaria se constituye como un círculo de debate sobre la gestión asistencial, clínica, farmacéutica y tecnológica en los Hospitales y Áreas Sanitarias españolas, con el fin de generar conocimiento y recomendaciones de valor, que puedan concretarse en publicaciones de manera que éstas sean accesibles al conjunto de agentes del sector sanitario, bien sean políticos, gestores, responsables sanitarios y resto de agentes en general. El Círculo está gestionado por una Junta Directiva presidida por el Prof. José Luis Carreras, Director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Los invitados a participar en las reuniones del Círculo son Gerentes y Directores Médicos de Hospitales y Gestores Clínicos (Directores de Institutos y de Áreas de Gestión Clínica) y aquellos que proponga la Junta Directiva.
Del 29 al 31 de mayo de 2014.
Actividad dirigida a médicos residentes de neurología.
Lugar: Hotel Hesperia Presidente. Av. Diagonal, 570. Barcelona.
Inscripciones: http://www.kernpharma.com/inscripciones/
Plazas limitadas Aceptación por riguroso orden de inscripción.
Tendrá lugar los días 25-26-27 de junio de 2014 en Barcelona.
Lugar: Hospital Santa Creu I Sant Pau U.A.B.
Inscripciones a través de www.neuromuscularsantpau.wordpress.com