La Fundación Neuroiensa Investigación hace públicos los resultados de la adjudicación provisional de la beca Dr. D. Pedro Albert.
Puede consultar el anexo de resoolución en archivo adjunto.
La Fundación Neuroiensa Investigación hace públicos los resultados de la adjudicación provisional de la beca Dr. D. Pedro Albert.
Puede consultar el anexo de resoolución en archivo adjunto.
Fecha: 9 de mayo de 2013
Hora:11:00 horas
Lugar: Sanitas Residencial Puerta de Hierro.
Condiciendo con la designación del mes de mayo como “Mes europeo del cerebro” por parte de la Comisión Europea, el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) comienza el próximo 23 de mayo su ciclo de conferencias “Excellence in Neurodegeneration Seminar Series”.
Este seminario inaugural tendrá lugar el jueves 23 de mayo a partir de las 15:30h en el Centro Biología Molecular Severo Ochoa, situado en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid en Cantoblanco, y está organizado conjuntamente desde el Departamento de Neurobiología Molecular Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y el CIBERNED.
En el mismo se contará con la presencia de George Perry, profesor de de la Universidad de Texas y miembro del comité asesor del CIBERNED, cuya intervención versará sobre la posibilidad de considerar el alzhéimer como desorden metabólico; Josep Maria Haro, investigador del CIBERSAM, que hablará sobre el proyecto Roamer y la construcción de una agenda investigadora en salud mental en Europa; y José A. Esteban, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, que se ocupará de la ruta de señalización intracelular de PIP3 en las sinapsis cerebrales.
Coincidiendo con la designación del mes de mayo como “Mes europeo del cerebro”, el Instituto Cajal, Centro de Investigación en Neurobiología perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza el simposio “NGF and the foundation of the neurotrophin familiy”, el lunes 27 de mayo en el Instituto Cajal?CSIC (Avenida del Doctor Arce nº 37, 28002 Madrid).
Desde el Instituto Cajal han querido designar el mismo en memoria de la profesora Rita Levi-Montalcini, neurocientífica italiana y Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986 por el descubrimiento del factor de crecimiento nervioso (NGF), fallecida el pasado mes de diciembre de 2012.
En el simposio participan, entre otros ponentes, varios miembros de CIBERNED: Carlos Vicario, cuyo grupo de investigación participa en el proyecto colaborativo 9 sobre “Generación de neuronas dopaminérgicas a partir de células somáticas de pacientes parkinsonianos con fallo cognitivo”; Jordi Alberch, investigador principal del grupo participante en el proyecto colaborativo 5 sobre “Generación de un modelo neuronal dopaminérgico a partir de células madre pluripotentes inducidas de pacientes con enfermedad de Parkinson asociada a mutaciones en el gen LRRK2” e Isabel Fariñas, investigadora principal del grupo participante en el proyecto colaborativo 7 “El factor de transcripción Nrf2 como nueva diana terapéutica para la enfermedad de Parkinson”.
Lugar: Salamanca. Fecha: martes 21 de mayo de 2013
Simposio Internacional dirigido a profesionales del sector sociosanitario que contará con la participación de prestigiosos especialistas.
La inscripción es GRATUITA y la duración del programa se limitará a la jornada de mañana. Para consultas e inscripciones acceda a la página web www.cvirtual.org.
También puede enviar a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI, puesto que se ocupa, titulación y un email de contacto.
X Curso para Postgraduados: “Fundamentos Moleculares de la Medicina”, organizado por la Real Academia Nacional de Medicina y dirigido por el Prof. Enrique Blázquez. Como en ediciones anteriores cuenta con la colaboración de la Fundación Lilly.
Plazas limitadas, por orden de inscripción y localidad geográfica.
Con el aval científico de la SEN.
4ª JORNADA EUROPEA DE NARCOLEPSIA / 4th European Narcolepsy Day
Fecha: 16 y 17 de Marzo de 2013
Lugar: Anfiteatro Ilustre Colégio de Médicos de Madrid (ICOMEM)
C/ Santa Isabel, 51. Madrid 28012
Más información en: www.narcolepsy-international.org
Actividad con el aval científico de la SEN
Fecha: Del 20 al 21 de septiembre de 2012
SEDE: Casaverde, Centro de Rehabilitación Neurológica de Extremadura Salón de actos
Av. Adolfo Suárez González, nº 56 06800. Mérida (Badajoz)
Más información: http://www.grupocasaverde.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 965 95 07 11
ACTIVA CONGRESOS
Passeig de l’Havana, 11-13, A1, 2n 2a
08030 Barcelona
Tel. 93 323 85 73 Fax. 93 451 18 70
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Instituto de Acción Social y el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE comunican que el próximo miércoles 11 de julio tendrá lugar la celebración del seminario “Sistemas de retención infantil para niños con discapacidad”, a partir del estudio publicado “Niños con necesidades especiales y su seguridad en el automóvil”.
La seguridad de los niños en los automóviles se hace imprescindible, independientemente de su condición física o psíquica, ya que todo el mundo tiene derecho a desplazarse en los vehículos con la mayor seguridad posible. Éste es el objetivo de esta jornada, dar a conocer la situación actual a nivel internacional de los desplazamientos en los automóviles de los niños con alguna discapacidad.
El seminario tendrá lugar en el Auditorio de FUNDACIÓN MAPFRE (Pº de Recoletos, 23 – Madrid) a las 11:00 hrs. Se adjunta el programa.
También podrá seguir la emisión de la jornada en directo a través de la Web www.fundacionmapfre.com en horario de 11:00 a 14:00 h. En caso de no poder acceder en directo, las ponencias quedarán alojadas en dicha web.