La RANM dedica una Sesión Científica Extraordinaria sobre esclerosis múltiple: enfermedad neurológica inflamatoria, autoinmune crónica del SNC, de preferencia femenina y del adulto joven, que condiciona personas con grave discapacidad y alterada calidad de vida, al objeto de debatir los actuales conocimientos científicos, clínicos, asistenciales y rehabilitadores.

Es objeto de la sesión destacar el proceso en su patología molecular, la importancia diagnóstica y evolutiva, tanto con RMN, como potenciales evocados, o marcadores bioquímicos; la valoración sobre la progresión en la atrofia cerebral, la diversidad en su forma de presentación, benigna-maligna o de evolución en formas remitente-recurrente progresiva secundaria, primaria o recidivante; las variantes clínicas de la enfermedad, los factores epigenéticos en aspectos tales como la disminución de la vitamina D, la variación de las hormonas sexuales femeninas, la correlación de HLA, virus Epstein-Barr, de células dendríticas circulantes o incluso el estilo de vida. Los medios de actuación como: anticuerpos monoclonales, inmunomoduladores, neuroprotectores, reductores inmunogenéticos, antilinfocíticos, o células madre mesenquimales. Ante la variabilidad discapacitante, tanto sensorial como motriz, de cognición o de comunicación u otras muchas vertientes, sobre la eficacia, escalas de valoración y asistencia de la medicina física y rehabilitación.

Fecha: 12 junio 2014

Lugar: Real Academia Nacional de Medicina (RANM) C/ Arrieta, 12. Madrid Asistencia libre y gratuita. Aforo limitado

Attachments:
Download this file (06-12 Esclerosis_multiple.pdf)06-12 Esclerosis_multiple.pdf[Programa]818 kB

Fecha: 6 y 7 de junio de 2014.

Lugar: Hospital de Cruces - Sala Ganekogorta (San Vicente de Barakaldo, Vizcaya)

Inscripciones: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fecha: 19 de mayo de 2014

Lugar: Real Academia Nacional de Medicina

Inscripciones: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Círculo de Gestión Sanitaria organiza la jornada Innovación y enfermedades neurodegenerativas. El Círculo de Gestión Sanitaria se constituye como un círculo de debate sobre la gestión asistencial, clínica, farmacéutica y tecnológica en los Hospitales y Áreas Sanitarias españolas, con el fin de generar conocimiento y recomendaciones de valor, que puedan concretarse en publicaciones de manera que éstas sean accesibles al conjunto de agentes del sector sanitario, bien sean políticos, gestores, responsables sanitarios y resto de agentes en general. El Círculo está gestionado por una Junta Directiva presidida por el Prof. José Luis Carreras, Director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Los invitados a participar en las reuniones del Círculo son Gerentes y Directores Médicos de Hospitales y Gestores Clínicos (Directores de Institutos y de Áreas de Gestión Clínica) y aquellos que proponga la Junta Directiva.

 

Attachments:
Download this file (Programa 19 MAYO Círculo de Gestión Sanitaria v3.2.pdf)Programa[ ]213 kB

Fecha: 4 de abril de 2014

La Jornada tendrá lugar en el Salón de actos de la Facultad de Psicología de Valencia. Estas jornadas constituyen un punto de encuentro entre profesionales interesados en la neuropsicología, un área de la psicología que se encuentra en pleno proceso de expansión.

La cita constará de cuatro mesas temáticas sobre la investigación, la práctica clínica y las aportaciones que se pueden hacer desde la neuropsicología en:

  • Trastornos del espectro autista
  • Conciencia de déficit
  • Evaluación, diagnóstico y tratamiento de la familia del paciente neurológico
  • La neuropsicología en la actualidad: otras aportaciones (mesa abierta para recoger la exposición de las últimas investigaciones o casos clínicos de especial relevancia)
Attachments:
Download this file (04-04 Neuropsicologia Valencia_previo.pdf)04-04 Neuropsicologia Valencia_previo.pdf[Programa]1278 kB

A continuación adjuntamos las bases de una nueva edición de los Premios Rey Jaime I de Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.

Puede acceder a las bases en el siguiente enlace: http://www.fvea.es/descargas/bases_premios2014.pdf

Cada premio esta dotado con 100.000 euros y puede presentarse como candidato a la categoría que estime oportuno, únicamente es necesario completar el impreso oficial impreso en la web: http://www.fvea.es/bases_form.html

Al recibir las propuestas la Fundación contactará directamente con los candidatos para pedirles la documentación necesaria. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 23 de marzo de 2014.

Lugar: Barcelona, Edificio la pedrera

Fechas: 21-23 de Mayo de 2014

Organizadores: Fundació ACE – Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center y  Alzheimer Research Center from the School of Medicine of the University of Pittsburgh.

 

Esta conferencia bienal se realiza desde 1998. Durante estos dieciséis, la conferencia Barcelona-Pittsburgh se ha consolidado como un encuentro referente en el mundo de las demencias. Este año la conferencia constará de ponencias magistrales, mesas redondas y dos talleres sobre trastornos de la conducta y neuropsicología. (link web)

Attachments:
Download this file (Programa BCNPIT.pdf)Programa BCNPIT.pdf[Programa]851 kB

Fecha: 30 de marzo de 2014

La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su XI concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2014. Podrá concurrir toda persona que lo desee, con trabajos inéditos que no excedan de seis folios y sobre temas sensibilizados con la enfermedad de parkinson, sus familiares o cuidadores, con el fin de contribuir a la concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi