Curso de Neurogeriatría para residentes de Neurología de la SEN 2025

Fechas: 16 y 17 de junio de 2025

Lugar: Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Organiza: Grupo de Neurogeriatría de la Sociedad Española de Neurología.

OPCIONES PARA SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN:

  • R3 Neurología. Socio SEN
  • R4 Neurología. Socio SEN
  • Residentes de Geriatría. NO SOCIOS y/o residentes/no médicos. La inscripción tendrá coste para los residentes de Geriatría no socios de la SEN.  Inscripción 40€. No se cubrirá alojamiento ni desplazamiento. Una vez confirmada su plaza en el curso, facilitaremos los datos para realizar el pago.

Plazo para el envío de solicitudes AMPLIADO HASTA EL 9 DE MAYO 2025 a través del siguiente formulario

OBJETIVOS DOCENTES:

1. Conocer las características principales de las enfermedades neurológicas más frecuentes en el paciente mayor y los principios de su manejo clínico

2. Considerar los principales síndromes geriátricos y su impacto en el abordaje integral de las multipatologías neurológicas del paciente mayor.

3. Profundizar en la prescripción y deprescripción de fármacos “a la carta” del paciente mayor con enfermedades neurológicas.

4. Caracterizar semiológicamente las patologías neurológicas principales del adulto mayor y sus peculiaridades diferenciales respecto a otras franjas etarias.

Attachments:
Download this file (Curso_Neurogeriatría_2025_programa_v4.pdf)Curso_Neurogeriatría_2025_programa_v4.pdf[Programa provisional]483 kB
Obituario Dr. Juan Rafael García Rodríguez

DR GarciaCon profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. Juan Rafael García Rodríguez, ocurrido el 18 de marzo de 2025 en Gran Canaria.

Natural de la isla de Gran Canaria, el Dr. García dedicó su vida al ejercicio de la medicina y al desarrollo de la neurología en Canarias, donde deja una huella imborrable. Ejerció como neurólogo en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, centro del que también fue gerente, destacando por su liderazgo, su capacidad de trabajo y su inquebrantable compromiso con la sanidad pública y con sus pacientes.

Fue una figura clave en la consolidación de la neurología en las islas, contribuyendo a su avance con energía, visión y un profundo sentido de vocación. Participó activamente en la Sociedad Canaria de Neurología (SOCANE) y en la Sociedad Española de Neurología (SEN), donde dejó constancia de su extraordinaria creatividad, su visión estratégica y sus notables habilidades para el trabajo en equipo.

Más allá de sus méritos profesionales, quienes tuvieron la fortuna de compartir con él la práctica clínica, la gestión o la amistad, recuerdan su profunda concepción de la amistad, así como su elegancia en el trato, tanto con sus compañeros como, especialmente, con sus pacientes. Su calidad humana fue siempre evidente.

Desde la comunidad neurológica de Canarias, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su entrega y acompañamos con afecto a su familia, amigos y compañeros en este momento de dolor.

Su recuerdo y su ejemplo permanecerán vivos entre nosotros.

Junta Directiva

Sociedad Canaria de Neurología

 

Hace casi 30 años, cuando aún era un simple residente, nos anunciaron que vendría a rotar con nosotros un neurólogo de Canarias que quería reciclarse. Recuerdo que me sorprendió la idea: alguien con su experiencia, dispuesto a empezar de nuevo entre residentes. Así apareció Rafael García, para los amigos era, simplemente, Rafa. Venía desde un puesto de gerente en un gran hospital, pero lo hacía con la humildad de quien sigue con hambre de aprender. Y, sin embargo, fue él quien nos enseñó a todos. Muy pronto nos dimos cuenta de que no necesitaba reciclarse en neurología, sino que, con su generosidad, su honestidad y sus ganas infinitas de compartir conocimiento, había venido a enriquecernos. Desde ese momento, nació una amistad que ha durado tres décadas. Rafa era afable, comprometido y leal. Siempre estaba ahí, con una mano tendida o con un consejo certero. Pero no tenía problemas en consultarnos dudas, porque si creía que alguien sabía más sobre un tema, no dudaba en acudir a él. Tenía esa grandeza de los verdaderamente sabios: la humildad de aprender de todos.

Rafa siempre encontraba la manera de estar presente, con una palabra de apoyo en los momentos difíciles y con una felicitación sincera cuando las cosas salían bien. Su calidez traspasaba cualquier barrera, incluso ahora, en la distancia, cuando el vacío que deja se hace tan grande. Es difícil escribir estas líneas sin que la emoción me ahogue. Es duro recordar a Rafa y aceptar que ya no está físicamente con nosotros. Pero también es hermoso haber tenido la suerte de compartir con él parte de este viaje que es la vida. Gracias, Rafa, por tu amistad, por tu ejemplo y por tu inmensa humanidad. Siempre serás esa gran persona que todos quisiéramos ser.

Descansa en paz

David A. Pérez Martínez

Sesión formativa - Casos clínicos en Enfermedades neurológicas minoritarias

El Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermades raras de la SEN organizó el 27 de febrero una formación online sobre casos clínicos sobre patologías de patologías minoritarias. En esta primera edición se abordaron temas sobre neurovascular y neuromuscular principalmente. 

El seminario está disponible en Escuela SEN para su visualización en diferido y es de acceso libre al público.

I Bootcamp en Genética de las Ataxias y Paraparesias

La Comisión de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas de la SEN ha celebrado con éxito este curso los días 4 y 5 de abril de 2025 en Madrid.

Durante las dos jornadas, los asistentes participaron en sesiones para la interpretación de estudios genéticos.

foto curso

Normativa y plazos para el envío de comunicaciones a la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025

Informamos de las principales fechas para el envío y aceptación de comunicaciones a la LXXVII Reunión Anual de la SEN que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2025 en Sevilla.

  • Período de envío de comunicaciones: 14 de abril a 3 de junio a través de la plataforma de comunicaciones de la Reunión Anual de la SEN
  • Notificaciones de aceptación: 11 de septiembre.
  • Plazo retirada sin penalización: 17 de septiembre.
  • Presentación de comunicaciones: del 18 al 22 de noviembre.

Condiciones de envío y presentación de comunicaciones

Las fechas de envío de comunicaciones a las sociedades adheridas de la SEN son:

  • Reunión Anual del Club Español de Neuropatología: desde 13 mayo al 8 de septiembre a través del enlace   
  • XXIII Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: desde 13 mayo al 8 de septiembre a través del enlace   

Para más información, contactar con la secretaría del área científica: Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 667 441 025

XVII Reunión Extraordinaria del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN 2025

El Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN organizará el 13 y 14 de junio de 2025 (viernes tarde y sábado en jornada de mañana) la XVII Reunión Extraordinaria en Sevilla en el Hotel Giralda Center. Semiología en epilepsia: “Mirando a través de la cámara” será el título de esta edición, al ser el objetivo de la reunión realizar un repaso profundo de la semiología en epilepsia.

El director de la Reunión será el Dr. Juan J. Rodríguez Uranga, secretario del grupo de Epilepsia, contando como colaboradores el resto de miembros de la Junta Directiva, como coordinador el Dr. Manuel Toledo Argany y los vocales la Dra. Xiana Rodríguez Osorio y Dra. Beatriz González Giráldez.

El plazo de inscripciones es hasta el 23 de mayo.

Fechas de la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025

La LXXVII Reunión Anual de la SEN se realizará del 18 al 22 de noviembre de 2025 en la ciudad de Sevilla (España), en el Barceló Convention Center Sevilla.

Este congreso, reconocido como uno de los eventos más relevantes en el ámbito de la neurología a nivel nacional e internacional, reunirá a destacados profesionales de la salud, investigadores y especialistas clínicos, así como a estudiantes y académicos comprometidos con el avance de la neurología.

Toda la información del evento se irá actualizando en https://reunion.sen.es.

(2ª Edición)Título Experto en Electroencefalografía Clínica

A iniciativa del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, se ha elaborado un programa para obtener el Título de Experto en Electroencefalografía Clínica. Este programa, que se trata de su segunda edición, está dirigido a neurólogos y residentes en neurología con interés en conocer la interpretación del EEG para el abordaje integral de la epilepsia.

Más información en https://formacionmedicaufv.es/t%C3%ADtulo/titulo-experto-en-electroencefalografia-clinica-2a-edicion/#m-03-2025

Ya disponible el “Manual SEN de Recomendaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedad de Parkinson”

La Sociedad Española de Neurología acaba de publicar una nueva edición del “Manual SEN de Recomendaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedad de Parkinson”, un libro de referencia en la práctica clínica y que periódicamente se actualiza para incorporar los últimos avances clínicos y terapéuticos.

Coordinado por los Dres. Mariana Hernández González Monje, Silvia Jesús Maestre, Juan Carlos Gómez Esteban y Álvaro Sánchez Ferro, para su elaboración ha contado con la participación de numeroso expertos en trastornos del movimiento, miembros del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, con el objetivo de proporcionar la mejor información y evidencia a los profesionales involucrados en la atención sanitaria de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson.

Se puede consultar en: https://www.sen.es/pdf/2025/GuiaParkinson2024.pdf

difusión parkinson 2025 v1

Sesión formativa - Casos clínicos en Enfermedades neurológicas minoritarias

Con motivo de la celebración del día mundial de las enfermedades raras, el Grupo de Neurogenética y Enfermades raras de la SEN, ha organizado una formación online de casos clínicos sobre patologías minoritarias. En esta primera edición, se abordarán temas sobre neurovascular y neuromuscular principalmente. No es necesario realizar inscripción. La sesión estará disponible en diferido próximamente, en la plataforma educativa Escuela SEN

Fecha: 27 de febrero. 13:00 horas. 

Acceso Zoom

ID de reunión: 920 0399 9373

Código de acceso: 022438

Programa de la sesión:

Presentación: Ana Domínguez Mayoral. Coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermades raras de la SEN.

  • Serie de casos clínicos sobre MoyaMoya

Presentación: Gloria Moreno.

Moderación: Fuat Arikan.

  • Caso clínico sobre CADASIL 

Presentación: Elena Muiño.

Moderación: Alba Navarro.

  • Caso clínico sobre neuromuscular

Presentación: Beatriz Vélez.

Moderación: Borja Cabal. 

Cierre y conclusiones: Ana Domínguez Mayoral 

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi