Abierta la convocatoria para presentar solicitudes de los Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual SEN 2017.
Plazo de presentación: del 1 de julio al 15 de septiembre de 2016.

Abierta la convocatoria para presentar solicitudes de los Cursos de Formación Continuada para la Reunión Anual SEN 2017.
Plazo de presentación: del 1 de julio al 15 de septiembre de 2016.

Con motivo de la conmemoración, el 21 de junio, del Día Internacional de la ELA, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Caso Clínico sobre esta enfermedad.
Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://bit.ly/QuizELA
La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. José María Flores Galdo por su fallecimiento el pasado 19 de junio de 2016.
El Dr. Flores ejercía la neurología en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de la Candelaria, donde era el responsable de la Consulta Monográfica de Epilepsias Refractarias. Actualmente era el Presidente de la Sociedad Canaria de Neurología (SOCANE). Todo ello demuestra su compromiso con la neurología en general y con la canaria en particular.
Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española, siendo un ejemplo a seguir y un modelo de inspiración.
Una vez finalizado el plazo de envío de comunicaciones para la LXVIII Reunión Anual de la SEN se han recibido 1.407 comunicaciones. Se procede a iniciar las revisiones y se notificará la resolución a los autores en el mes de septiembre.

El Dr. Jesús Porta-Etessam acaba de ser nombrado Director de la Fundación del Cerebro, la organización sin ánimo de lucro que, creada con el apoyo científico e institucional de la SEN, trabaja en la divulgación y concienciación de la problemática que viven los enfermos y sus familias.
El envío de comunicaciones para la LXVIII Reunión Anual de la SEN se ha ampliado hasta el lunes 13 de junio a las 14.00h.
Acceso al envío de comunicaciones: http://virtual.sen.es
Consulte las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones
Si tiene algún problema al acceder con su usuario o al crear una comunicación envíe un correo electrónico a
Si tienen algún problema técnico o incidencia inusual envíe un correo electrónico a
No dude en contactar con la secretaría de la SEN para poder solucionarle cualquier incidencia que tenga.
Además se encuentra abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:
* Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: (hasta el 5 de septiembre)
* XIV Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: (hasta el 5 de septiembre)
Con motivo de la conmemoración, el 24 de mayo, del Día Nacional de la Epilepsia, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.
Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace http://www.ippok.com/quiz/rompe-los-mitos-sobre-la-epilepsia
La Sociedad Española de Neurología quiere expresar su más sentido pésame a todos los familiares, amigos y allegados del Dr. Raul de la Fuente Fernández, por su fallecimiento el pasado 11 de mayo de 2016.
|
|
|
Entrega del Premio Enfermedades Neurológicas 2014 en la modalidad científica |
El Dr. Raúl de la Fuente nació en Madrid. Se licenció en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) e hizo su residencia de Neurología en el Hospital Juan Canalejo, de La Coruña. Desarrolló gran parte de su trayectoria laboral en Canadá, donde fue profesor asociado y cátedra de investigación en Parkinson en la University of British Columbia (Vancouver, Canadá), así como investigador en el Neurodegenerative Disorders Centre y en el Pacific Parkinson’s Research Centre, ambos también en Vancouver.
Durante toda su trayectoria profesional, el Dr. de la Fuente destacó por su actividad investigadora y científica, sin olvidar su entrega a los pacientes, todo centrado en la Enfermedad de Parkinson. Fruto de su dedicación a la neurología, podemos encontrar más de 100 artículos de investigación y numerosos capítulos de libros, aunque destacó por el descubrimiento de las bases biológicas del efecto placebo, la caracterización fisiopatológica de las complicaciones motoras de la Enfermedad de Parkinson o la identificación de factores maternos y medioambientales en la Enfermedad de Parkinson.
En el seno de la SEN, el Dr. de la Fuente obtuvo el Premio Parkinson 2007 y el Premio Enfermedades Neurológicas 2014, ambos en la modalidad científica.
Su incansable labor en favor a la especialidad hará que su recuerdo permanezca en el seno de la neurología española, siendo un ejemplo a seguir y un modelo de inspiración.

Entrega del Premio Parkinson 2007 en la modalidad científica

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología aprobó por unanimidad el nombramiento de sus nuevos Miembros de Honor, condición que se concede a aquellas personas físicas de especial relevancia por su contribución a la Sociedad, a la consecución de sus finalidades y su objeto social o por su labor y prestigio en el ámbito de la neurología.
Los nuevos Miembros de Honor son el Dr. Antonio Barceló Rosselló, el Dr. José Berciano Blanco, el Dr. Giancarlo Comi, la Dra. Manuela Lema Bouzas, el Dr. Secundino López Pousa, el Dr. Juan Bautista Lorite, el Dr. Enrique A. Mostacero Miguel y el Dr. Juan José Zarranz Imirizaldu.
Su nombramiento se realizará durante el Acto Institucional de la SEN de 2016, que se celebrará el próximo 11 de mayo en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.
La Sociedad Española de Neurología celebrará su Acto Institucional de 2016 el próximo 11 de mayo en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina (Calle Arrieta 12, de Madrid).
El Acto Institucional supone la actividad social de mayor rango de la SEN, ya que en él se hace entrega de las acreditaciones a los nuevos Miembros de Honor y de los diferentes premios anuales convocados por la Sociedad.
La Junta Directiva de la SEN les invita a asistir a esta actividad y a compartir este momento con todos los premiados y demás miembros de la Sociedad. La asistencia es libre para los miembros de la Sociedad Española de Neurología y representantes de las empresas colaboradoras.
NOTA: Es imprescindible acreditarse con el DNI para acceder al Acto.
El Subcomité de Acreditación ha elegido la mejor actividad docente en sus tres modalidades.
El acto de entrega de los Galardones Docentes de la SEN se llevará a cabo durante el Acto Institucional de la SEN el próximo día 11 de mayo de 2016 en Madrid.
Tras el primer día del acto de Asignación de Plazas de Medicina, Neurología es la segunda especialidad más elegida entre los primeros cien números del MIR. El 13% de estos aspirantes han elegido nuestra especialidad, lo que demuestra el interés que despierta debido a la proyección de futuro profesional y a la confianza que depositan los estudiantes en el programa, el cual está basado en la formación en neurociencias y en el desarrollo de la biomedicina, acorde con los programas formativos de los principales países europeos. Por tanto, la tendencia de los últimos años en situar a la especialidad en una de las de mayor atractivo para los participantes en el examen MIR.
Las plazas del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), el Hospital Universitari de la Vall d’Hebron (Barcelona) y el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) han sido las elegidas de forma preferente. Después de este primer día, donde han elegido plaza los 700 primeros aspirantes, los hospitales de Madrid y Barcelona han cubierto la casi totalidad de las plazas ofertadas, quedando sólo dos en cada una de estas ciudades.

Agosto 2016: Novedades importantes del Código de Transparencia de la Industria Farmacéutica con los profesionales sanitarios
La Sociedad Española de Neurología considera importante informar a sus socios de las implicaciones de la entrada en vigor, en enero de 2015, del nuevo código de transparencia de Farmaindustria.
La Federación Europea de la Industria y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA), que alberga a 33 entidades españolas, entre las que está Farmaindustria, ha desarrollado un nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica. Este Código obliga a las compañías adscritas a Farmaindustria a publicar anualmente en su página web, y con libre acceso, cualquier transferencia de valor que realicen a profesionales y organizaciones sanitarias. Con ello, se busca una mayor transparencia para reforzar y potenciar la confianza en el sector farmacéutico y sanitario en su conjunto.
Por todo esto, las compañías farmacéuticas adscritas a Farmaindustria deben recoger toda la información relativa a estas transferencias de valor y hacerlas públicas anualmente, a partir de este 2016, en abierto en su página web. También deben remitir esta información a Farmaindustria.
Por tanto, la colaboración de los profesionales sanitarios es necesaria y fundamental para alcanzar este objetivo de transparencia, ya que deben firmar un documento con la autorización para la publicación de estos datos y la forma en que quieren que aparezcan publicados (individual o agregada).
Las empresas farmacéuticas registrarán todos los pagos, sean en efectivo o en especie, que realicen directa o indirectamente a profesionales y organizaciones sanitarias que estén relacionados con:
De forma resumida, se indican los diferentes aspectos a tener en cuenta por los profesionales sanitarios:
En caso de duda, los profesionales sanitarios pueden contactar directamente con la Unidad de Supervisión Deontológica:
María de Molina, 54 7ª Planta
28006 Madrid
Tel.: +34.91.745 20 50
E-mail:
Con motivo de la conmemoración, el 11 de abril, del Día Mundial del Parkinson, la Sociedad Española de Neurología ha colaborado con Ippok Comunidad Sanitaria (la Comunidad de Diario Médico y Correo Farmacéutico) en la elaboración de un Quiz Interactivo sobre esta enfermedad.
Si es usuario de Ippok puede acceder al mismo en el siguiente enlace http://www.ippok.com/quiz/parkinson-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-aprende-mas

Resolución del Premio a la Mejor Comunicación Oral y el Premio al Mejor Póster presentados en la LXVII Reunión Anual de la SEN 2015:
Mejor Comunicación Oral
“Recuperación estructural y funcional en monos parkinsonianos tras la administración de GDNF microencapsulado”
Primera autora: Elisa Garbayo Atienza (Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Navarra)
Mejor Póster
“Utilidad de las quejas cognitivas como marcador de conversión rápida a deterioro cognitivo leve: resultados de un proyecto de investigación longitudinal”
Primer autor: Miguel Ángel Fernández Blázquez (Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN))
Los premios se entregarán durante la celebración del Acto Institucional de la SEN (11 de mayo de 2016 en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid).
La Sociedad Española de Neurología es una de las entidades colaboradoras en la campaña “Historias de Vocación”. Un proyecto itinerante que recorrerá diferentes hospitales de España para recoger los testimonios e historias de vocación de los profesionales de la salud.
La campaña comenzará el próximo día 12 de abril de 2016, en Barcelona, y concluirá a finales de mayo en Madrid, tras recorrer 31 hospitales de España.
Le invitamos a participar en esta campaña bien compartiendo su historia el día en el que la campaña visite su hospital o siguiéndola a través de las redes sociales.
Dispone de más información al respecto en el cartel informativo de la campaña.
La Junta Directiva de la SEN, a propuesta de los Grupos de Estudio, otorga los Premios SEN en sus modalidades científica y social. Estos premios representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquéllos que han contribuido decididamente al desarrollo de la información científica o a la promoción social de las enfermedades neurológicas.
Los galardonados con los Premios SEN 2015 son:
En la página web de los Premios SEN encontrará más información sobre estos premios.
La entrega de estos premios se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad, el cual tendrá lugar el 11 de mayo de 2016 en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.
La asistencia es libre para los miembros de la SEN.
Desde la plataforma de la SEN, http://virtual.sen.es, se ha abierto el proceso de envío de comunicaciones para presentar como comunicación oral y póster en la LXVIII Reunión Anual de la SEN.
Consulte las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones.
Para más información puede contactar con la secretaría del Área Científica:
Teléfono: 93 342 62 33 (ext. 5)
Mail:
La Reunión de la Sociedad, http://reunion.sen.es, se celebrará del 15 al 19 de noviembre de 2016.
Además se ha abierto el envío de comunicaciones de las siguientes reuniones de sociedades adheridas a la SEN:
* XIV Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación: http://virtual.neuro-reha.com/
* Reunión Anual del Club Española de Neuropatología: http://neuropatologia.sen.es/
El acto de toma de posesion del nuevo presidente de la SEN será emitido oficialmente por Canal SEN en el proximo acto institucional.
Puede verse aquí. Para acceder a él, debe iniciar sesión como socio.
La Sociedad Española de Neurología ha publicado a través de su Grupo de Estudio de Cefaleas una nueva Guía oficial de práctica clínica en Cefaleas.
Puede consultarse a través del apartado de Guías y Protocolos registrándose al área privada de socios.
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.