El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología(GECSEN) anuncia la convocatoria de las “Becas MIR-4 GECSEN 2013” patrocinadas por Allergan, S.A. y dirigidas a MIR-4 de Neurología para la rotación en centros extranjeros especializados en cefalea.

Fecha límite de recepción de las solicitudes: día 30 de septiembre de 2013.

Attachments:
Download this file (Convocatoria Becas MIR_4 GECSEN 2013.pdf)Convocatoria Becas MIR_4 GECSEN 2013.pdf[Convocatoria MIR]3414 kB

Esta nueva edición de la reunión científica de Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), aborda la revisión de los últimos avances en el conocimiento científico acerca de los trastornos del lenguaje, que son esenciales en el campo de la neurología de la conducta, y que son muy característicos de determinadas patologías neurodegenerativas.

El viernes por la tarde nos centraremos en la revisión de los aspectos más relacionados con la neuropsicología de los trastornos del lenguaje (modelos cognitivos, evaluación formal, metodología de rehabilitación cognitiva), y la mañana del sábado nos introduciremos en la revisión de aspectos más clínicos, repasando:

  1. la nueva clasificación clínica de las afasias progresivas primarias
  2. los últimos avances en su conocimiento genético
  3. la correlación clínico-patológica de estas entidades
  4. la utilización de nuevas técnicas de RM para el estudio de estos trastornos del lenguaje

Coordinadores Científicos:

  • Dr. Guillermo García Ribas
    • Unidad Enfermedades Neurodegenerativas
    • Servicio de Neurología
    • Hospital Ramón y Cajal
    • Madrid
  • Dr. Félix Viñuela
    • Unidad de Deterioro Cognitivo
    • Servicio de Neurología
    • Hospital Universitario Virgen Macarena
    • Sevilla

Attachments:
Download this file (Demencias.pdf)Demencias.pdf[Tríptico]721 kB

PLAZAS CUBIERTAS

  • Fecha y lugar:
    • 19 y 20 de abril de 2013.
    • NH Villa de Bilbao - Gran Vía, 87. 48011 Bilbao
  • Coordinadoras:
    • Dra. Elena Lezcano García
    • Dra. Rosario Luquin Piudo

 

Viernes 19 de abril

19.45 h. Bienvenida e Introducción

Dra. Elena Lezcano García y Dra. Rosario Luquin Piudo

20.00-21.00 h. Sesión de casos difíciles a debate Moderadores:

Dr. J. José Zarranz Imirizaldu y Dr. J. Félix Martí Massó

21.30 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de abril

08.45 h. Introducción

Dra. Elena Lezcano García y Dra. Rosario Luquin Piudo

09.00 Enfermedad de Parkinson Moderadores:

Dra. Renée Ribacoba Montero y Dr. Alfonso Castro Dono

09.30 h. Parkinsonismos Moderadores:

Dra. Julia Vaamonde Gamo y Dr. José Matías Arbelo González

10.00 h. Trastornos de la marcha Moderadores:

Dr. Pablo Mir Rivera y Dra. Monica Kurtis Urra

10.30 h. Movimientos Psicógenos Moderadores:

Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga y Dr. Luis Javier López del Val

11.30 h. Temblores Moderadores:

Dr. Eduardo Tolosa Sarro y Dr. Angel Sesar Ignacio

12.00 h. Distonias Moderadores: Dra. Lydia Vela Desojo y Dr. Javier Pagonabarraga Mora

12.30 h. Coreas Moderadores:

Dra. Carmen Duran Herrera y Dr. Jon Infante Ceberio

13.00 h. Ataxias Moderadores:

Dra. Rosa Mª Yáñez Baña y Dr. Javier Ruiz Martínez

13.30 h. Miscelánea Moderadores:

Dr. J. Carlos Martínez Castrillo y Dr. J. Andrés Burguera Hernández

14.00 h. Conclusiones y cierre de la reunión.

Dra. Elena Lezcano García y Dra. Rosario Luquin Piudo

14.30 h. Comida de despedida

Para poder asistir a la reunión hay que cumplimentar el formulario de inscripción

NORMAS DE EDICION Y PRESENTACIÓN DE VIDEOS

Los profesionales que deseen presentar un caso deberán enviar un resumen explicativo de las imágenes a la secretaria de la SEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), antes del día 5 de abril. Los resúmenes asociaran nombre del autor, correo electrónico, teléfono, tema de la presentación y desde la secretaría de la SEN se reenviarán a los coordinadores de la mesa relacionada con el tema del video.

Los videos presentados deben tener autorización escrita del paciente para ser exhibidos con fines docentes o de investigación. Sin esta autorización no será posible presentar ningún caso en la reunión. Los videos ilustrarán casos con interés docente o casos problema a discusión. Las presentaciones serán de 10 min. de duración (se aconseja 5 minutos de video y otros cinco de discusión) y se limitaran a imágenes sin texto. Los videos podrán entregarse directamente a los coordinadores de mesa el día de la reunión o la víspera.

Attachments:
Download this file (Inscripcion Reunión Vídeos TM 2013.pdf)Inscripcion Reunión Vídeos TM 2013.pdf[Inscripción]376 kB
Download this file (PROGRAMA 2013 VIDEOS TM.pdf)PROGRAMA 2013 VIDEOS TM.pdf[Programa]107 kB

LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

El Dr. Ángel Guerrero Peral, vocal del Área de Política Estratégica de la Junta Directiva de la SEN, realizará dentro de la Reunión del Grupo de Estudio de Gestión Clínica y Calidad Asistencial en Neurología, una conferencia sobre el papel de la SEN en la actual crisis económica.

El papel de las Sociedades Científicas: la SEN
Viernes, 23 de noviembre de 2012
Sala E1. 11.05-11.35

 

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012.

PALACIO DE CONGRESOS.

  • 17:30 – 17:40 h. “Bienvenida y presentación del proyecto NeuroDidacta: una herramienta para el neurólogo” Dr. Jeronimo Sancho. Presidente del patronato de la Fundación del Cerebro y de la SEN.
  • 17:40 -18:05 h “¿Qué información piden nuestros pacientes y cuidadores?: emponderando pacientes con www.NeuroDidacta.es” Dr. David A. Pérez Martínez. Director general de la Fundación del Cerebro
  • 18:05-18:30 h "Emprendimiento, creatividad y Neurociencia " Dra. Rocío García-Ramos. Miembro del comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro. Directora adjunta de “Neurología”
  • 18:30 – 19:00 h CONFERENCIA INVITADA: “Cerebro y Sociedad”. Profesor Jesús Mosterín. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Barcelona.
  • 19:00 – 19:30 h MESA REDONDA: “La neurociencia y la sociedad en crisis” - Moderador: Dr. Rafael García Rodríguez. Subdirector de la Fundación del Cerebro. - Invitado: Prof. Jesús Mosterín.
    • Participan: Dr. Marcos Llanero. Miembro del comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro. Coordinador del GE de Neurofarmacología de la SEN. Dra. Pimpi Reyes Yánez. Miembro del comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro. Vocal de relaciones con asociaciones de pacientes de la SEN. Dra. Rocío García-Ramos. Miembro del comité ejecutivo de la Fundación del Cerebro. Directora adjunta de “Neurología” Dr. David A. Pérez Martínez. Director general de la Fundación del Cerebro

Neurosciences and History es la nueva publicación oficial del Museo Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología. Tiene como objetivo publicar trabajos originales de investigación y revisiones sobre historia de las Neurociencias, presentando temas de actualidad, de relevancia historiográfica o no investigados hasta el momento. Se centrará en el ámbito de la investigación en historia de las Neurociencias, prestando especial atención a perspectivas historiográficas novedosas e interdisciplinares. Está dirigida a profesionales de las Neurociencias, de la historia de la Medicina, así como a científicos de diversa formación que puedan encontrar en la historia elementos de reflexión.

Presentación oficial: LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología
Miércoles 21 de noviembre, de 13:30 a 14:30, Sala C2

 

LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

Jueves, 22 de noviembre de 2012. Auditorio.

09:30-10:30 Conferencia Pío del Río Hortega.

Esta conferencia plenaria de la SEN, en honor a Don Pío del Río Hortega, esta dedicada específicamente a temas de Neurohistoria y en dependencia del Museo Archivo Histórico de la SEN.

Título: “A propósito de los descubrimientos de la microglia y la oligodendroglía: Pio del Rio-Hortega y su relación con Achúcarro y Cajal (1914-1934)"

Conferenciante: Dr. Juan del Río Hortega Bereciartu. Profesor asociado de Historia de la Ciencia. Universidad de Valladolid. Profesor titular de Patología Médica en la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid.

Más información: http://mah.sen.es/noticias/2012_riohortega.php

CONVOCATORIA NUEVA EDICIÓN TALLERES DOCENTES DE LA SEN

La SEN pone en marcha una nueva edición de los Talleres Docentes de Neurosonología, EMG, Vídeo EEG y Valoración Cognitiva. El plazo de inscripción para los socios numerarios de la SEN interesados es hasta el día 12 de octubre de 2013, convocándose:

 

  • 15 plazas de Vídeo EEG
  • 15 plazas de EMG
  • 15 plazas de Neurosonología
  • 15 plazas de Valoración Cognitiva

PLAZAS CUBIERTAS

Deben remitir un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el taller al que desean inscribirse, nombre y apellidos, hospital, e-mail y nº de teléfono móvil.

Para más información sobre la inscripción en los talleres http://www.sen.es/profesional/docencia-y-fc/91-articulos/557

Día 5 de octubre de 2012
Aulario del Hospital Clínic de Barcelona, Aula Miquel Servet
Coordinadores de la reunión: C. Martín-Estefanía, J. Mª Gómez-Argüelles y J. Valls-Solé.

Si desea inscribirse, envíe un e-mail a Ángela Navarrete de la secretaría de la SEN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (programa dolor neuropático.pdf)programa dolor neuropático.pdf[Programa]13 kB

Fecha: 11 de Mayo 2012, 17:00 a 20:00 h

Lugar: Hotel Hilton Madrid Airport.

La forma de inscripción es enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Attachments:
Download this file (tratamientoEM.pdf)tratamientoEM.pdf[Programa]959 kB

La Sociedad Española de Neurología a través de su Oficina de Promoción de la Investigación, anuncia la convocatoria del PREMIO NEUROWIKIA patrocinado por NOVARTIS. El premio NEUROWIKIA, cuyas bases se publicarán en www.sen.es tiene por objeto potenciar el conocimiento de los neurólogos en organización y desarrollo de investigación aplicada a través de una estancia en un centro de excelencia en Europa o América durante quince días, que dependerá del área de trabajo del premiado valorando sus propuestas, así como apoyar la mayor calidad posible de la web de NEUROWIKIA. Habrá un premio por categoría, siendo estas las siguientes: neurología general, alzhéimer y párkinson. El premio NEUROWIKIA incluye la aportación económica para la realización de una estancia y podrán optar todos los miembros de la SEN, numerarios y neurólogos jóvenes, que hayan realizado o realicen contribuciones a la web NEUROWIKIA.

Más información

{module [189]}

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi