Dr. Miquel Balcells Riba, director emérito del MAH SEN

El pasado 11 de julio de 2025 se celebró en el MAH SEN el acto de entrega de la placa acreditativa al Dr. Miquel Balcells Riba como director emérito del Museo Archivo Histórico de la SEN, en reconocimiento a su labor y dedicación como director desde 2007.

 

Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores

El 8 de julio tuvo lugar la presentación oficial de la Plataforma Control Z, un proyecto en el que la Sociedad Española de Neurología empezará a colaborar junto con 15 entidades más para la promoción del uso responsable y moderado de la tecnología e Internet.

La Plataforma Control Z es una iniciativa pretende impulsar y reclamar medidas legislativas, sociales, familiares, tecnológicas, sanitarias y educativas contra la hiperconexión digital, gracias al trabajo coordinado de sociedades científicas (neurólogos, psiquiatras, pediatras y psicólogos) sociedad civil y medios de comunicación.

Durante el acto de presentación de esta plataforma, el Dr. David Ezpeleta, Vicepresidente y responsable del Área de Neurotecnología e Inteligencia Artificial de la SEN, insistió en la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar el creciente deterioro en la salud, tanto física como mental por utilización excesiva de pantallas y redes sociales.

Convocatoria III Beca de rotación del Grupo de Estudio de Neurooncología de la SEN

Convocatoria III Beca de rotación del Grupo de Estudio de Neurooncología de la SEN

El Grupo de Estudio de Neurooncología y Enfermedades Neuroinmunológicas relacionadas de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN, convoca la III Beca de Rotación en Neurooncología, para financiar una rotación en un servicio externo de Neurooncología, a un neurólogo residente de último año de residencia (R4) o primer año de especialidad (A1).

 

Fecha límite recepción solicitudes: 30 de septiembre 2025 a las 23 horas.

Resolución concesión de la beca: 18 de noviembre de 2025.

 

Convocatoria Beca de Investigación "PROYECTO ICTUS"

Convocatoria Beca de Investigación "PROYECTO ICTUS"

El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN, convoca a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y de la iniciativa “Proyecto Ictus”, la 9ª beca de investigación “PROYECTO ICTUS 2025” patrocinada por Daiichi-Sankyo.

La Beca está dirigida a neurólogos socios de la SEN, para desarrollar un proyecto de investigación multicéntrico colaborativo en cualquier faceta de las enfermedades cerebrovasculares.

Dotación económica: 8.500,00€ Brutos (sujeto a la retención IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento).  Por defecto, el importe de la beca será entregado directamente al beneficiario. En caso de que el solicitante lo considere pertinente, se podrá solicitar que la beca sea entregada directamente a una institución. Para ello, debe enviar una solicitud formal explicando las razones por las cuales solicita este cambio, incluyendo una carta de aceptación o acuerdo de la institución, confirmando que recibirán y administrarán los fondos de la beca de acuerdo con los propósitos propuestos. La solicitud será revisada y se aprobará o denegará el cambio de destinatario, basado en la justificación presentada y en el acuerdo con la institución propuesta.

 

Plazo de presentación: Hasta el 30 de octubre de 2025.

Envío solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto se indicará “Beca de investigación Proyecto Ictus”.

Comunicación del resultado: En la sesión del GEECV durante la Reunión Anual de la SEN de 2025.

 

Semana del Cerebro 2025

La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2025. Se trata de la decimoséptima edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la neurología y su rol socio-sanitario.
 
La Semana del Cerebro acercará la neurología a la población gracias a un circuito de pruebas que se desarrollarán en un autobús informativo y de diagnóstico que recorrerá 5 ciudades españolas. El circuito del autobús en esta edición será el siguiente:
 
- 29 de septiembre: Segovia
- 30 de septiembre: Talavera de la Reina
- 1 de octubre: Albacete
- 2 de octubre: Murcia
- 3 de octubre: Valencia
 
Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN con el fin de facilitar su promoción y difusión o proporcionar los materiales de los que disponemos, especialmente dirigidos al público en general.
 
Si estás interesado en participar o deseas recibir más información, contacta con nosotros:
 
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 664295264 
Les animamos a visitar y permanecer atentos a esta web: www.semanadelcerebro.es, donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2025.

Elecciones 2025 para la renovación de la Junta Directiva de la SEN

De conformidad con el artículo 20 de los Estatutos de la Sociedad Española de Neurología sobre el funcionamiento democrático de la Sociedad, con el artículo 33 sobre la composición de la Junta Directiva y con el Reglamento de Régimen Interno sobre Elecciones y Consultas, se establece por la Junta Electoral de la Sociedad Española de Neurología la CONVOCATORIA para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva de la SEN.

Para consultar la convocatoria, debe estar identificado en la web.       

Envío de comunicaciones de últimas novedades. LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025

Este año, la SEN abre una convocatoria extraordinaria para el envío de comunicaciones de últimas novedades, con el objetivo de ofrecer la oportunidad de presentar datos recientes o resultados relevantes que no estaban disponibles durante el plazo ordinario de envío.

 

Plazo de envío: del 14 al 31 de julio, a través del siguiente enlace, siguiendo la misma normativa establecida para los resúmenes regulares. Normativa para el envío de comunicaciones

Revisión: el Comité Científico de la SEN revisará las 50 primeras comunicaciones recibidas, teniendo como criterio principal para puntuarlas el valor que puedan añadir al programa científico del congreso.

Notificación de aceptación: durante la primera quincena de septiembre.

Plazo para retirar comunicaciones sin penalización: hasta el 17 de septiembre de 2025.

Las comunicaciones aceptadas se presentarán en una sesión oral durante la LXXVII Reunión Anual de la SEN (18 al 22 de noviembre de 2025) y se publicarán en la revista Neurology Perspectives, en el número especial dedicado a las comunicaciones del congreso.

XVII Curso de formación en Trastornos de Sueño para residentes y adjuntos de Neurología

El XVII Curso de formación en Trastornos del Sueño se desarrollará en el Monasterio de les Avellanes (Lleida) del 2 al 4 de octubre. 

Está dirigido a socios de la SEN residentes de Neurología de segundo, tercer y cuarto año y también pueden realizarlo adjuntos de neurología.

Periodo de inscripción hasta el 4 de septiembre a través de este formulario

Precio inscripción: 350,00 euros + 21% IVA (423,50 €) Este importe se deberá pagar mediante transferencia bancaria cuando la Secretaría Técnica confirme la inscripción, disponiendo de un plazo de cinco días desde la fecha de confirmación. No se gestionará ningún desplazamiento hasta que no se haya recibido el correspondiente pago.

Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la petición de inscripción contactando con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El curso incluye:

  1. Clases teóricas y prácticas
  2. Material docente
  3. Pensión Completa en el hotel del Monasterio en habitación compartida
  4. Transporte desde la ciudad de origen hasta el Monasterio.
Attachments:
 Curso_SUENO_2025_programa.pdf[ ]550 kB

VII Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología

El Comité ad hoc de Nuevas Tecnologías e Innovación de la SEN (TecnoSEN) organiza la séptima edición del Curso de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial para MIR y Adjuntos de Neurología.

El curso tiene como objetivos que el alumnado adquiera una formación inicial pero sólida en la captura y el manejo de datos con herramientas como REDCap y R, tenga un primer contacto con la inteligencia artificial y la programación con R, y conozca las bases teóricas y prácticas de lo que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer en la gestión de la información y los datos científicos.

 

  • Dirigido a: MIR (R3/R4) y adjuntos de neurología.
  • Solicitudes de inscripción: hasta el 8 de septiembre de 2025.
  • Notificación de admitidos: 15 de septiembre 2025.
  • Fechas de realización del curso: 17 y 18 de octubre de 2025.
  • Modalidad del curso: presencial
  • Sede: Impact HUB Madrid-Alameda 
  • Plazas disponibles: 20 alumnos.

 

Importante:

  • La asignación de plaza en el curso se realizará conforme a los méritos del candidato, según las bases de la convocatoria incluidas en PDF.
  • Correo electrónico habilitado para el envío de candidaturas e información del curso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Con el apoyo de:

Novartis Logo RGB red

Recibidas 1449 comunicaciones para la LXXVII Reunión Anual de la SEN 2025

Una vez finalizado el plazo de envío de comunicaciones para la LXXVII Reunión Anual de la SEN se han recibido 1449 comunicaciones.

Ya se han iniciado las revisiones y se notificará la resolución a los autores en el mes de septiembre.

Ya disponible un nuevo episodio del podcast “Las Mariposas del Alma”

“Manejo del sueño como factor trasversal de salud y calidad de vida. De profesional a profesional” es el título de este nuevo episodio de Las Mariposas del Alma, donde el neurólogo Federico Castillo Álvarez vuelve a conversar con la doctora Ana Fernández Arcos, especialista en medicina del sueño, para profundizar en el abordaje clínico del insomnio y otros trastornos del sueño desde una perspectiva profesional. A través de una charla cercana y rigurosa, se analizan los mecanismos fisiopatológicos del sueño, su relación con patologías neurodegenerativas como el Alzheimer y el papel fundamental que el descanso adecuado tiene en la salud cognitiva, emocional y cardiovascular de los pacientes.

Dirigido desde estudiantes hasta diferentes profesionales sanitarios, tanto implicados en la atención primaria como hospitalaria. El episodio ofrece herramientas prácticas para identificar, valorar y tratar el insomnio desde un punto de vista profesional, destacando la importancia de la anamnesis específica, los diarios de sueño, los tratamientos no farmacológicos como la terapia cognitivo-conductual, los diferentes niveles de atención y el papel de las nuevas guías europeas en la prescripción responsable. Una llamada a integrar la medicina del sueño en la práctica clínica cotidiana y a fomentar la formación específica en este campo clave para la salud cerebral.

 

Apple: https://podcasts.apple.com/es/podcast/manejo-del-sue%C3%B1o-como-factor-transversal-de-salud-y/id1820918392?i=1000714511976

iVoox: https://www.ivoox.com/manejo-del-sueno-como-factor-transversal-salud-audios-mp3_rf_151066037_1.html  

Spotify:  https://open.spotify.com/episode/3qjD4YHJXjdgiwHrdR4SA2?si=9206f47946bb4a91

You Tube: https://youtu.be/UZukLAY9znk

Escuela SEN: https://whttps://www.escuelasen.es/index.php?option=com_sppagebuilder&view=page&id=78

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.