El Congreso Nacional de Neurología es una de las actividades de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha venido desarrollándose desde 1969 con la presidencia de Lluís Barraquer Bordas hasta hoy con una periodicidad trienal. El Congreso ha marcado hitos en el desarrollo de la especialidad y el nivel de sus ponencias junto con la participación de los socios ha supuesto un estímulo para la neurología española. En los últimos años, el importante desarrollo de la Reunión Anual, el incremento de actividades de la Sociedad, junto con la mayor participación de neurólogos españoles en eventos internacionales ha conducido a la Junta Directiva de la SEN a la convicción que la fórmula tradicional de ponencias, que tuvo una gran repercusión hace unos años, ya no la tiene hoy. Por ello, la junta directiva realizó una consulta abierta a los socios y un número destacado de los mismos contestaron sobre la idoneidad de no convocar nuevamente el Congreso Nacional de Neurología. A pesar de ello, la presencia de la SEN en ciudades españolas al margen de Madrid y Barcelona tiene el interés de suponer un apoyo a los neurólogos de estas ciudades, así como la posibilidad de que los socios de la SEN conozcan su realidad.
Por todo ello, la Asamblea de socios a propuesta de la Junta Directiva aprobó en su reunión del 18 de noviembre del 2011 la sustitución del Congreso Nacional por una conferencia sobre asuntos profesionales de los especialistas de neurología, que será bianual, y de un día y medio de duración. En esta conferencia se tratarán temas como de gestión sanitaria, problemáticas de la especialidad, la formación de neurólogos, repercusiones sociales... y aquellos que sean de interés en el trabajo del neurólogo, al margen de temas científicos o formación continuada cuyo ámbito estará reservado a la reunión anual.
De acuerdo con ello, la Junta Directiva, como le corresponde por estatutos y la tradición CONVOCA la presentación de candidaturas a la primera Conferencia, bajo los criterios que se establecen a continuación.
Pueden presentar candidaturas para ser el responsable y constituir el comité local de la Conferencia aquellos socios numerarios de la SEN, con diez años o más de antigüedad según lo establecido en los Estatutos vigentes de la Sociedad, de forma aislada o en grupo, en representación de CIUDADES. La propuesta deberá incluir el resto de miembros de la SEN que constituyen el Comité Local. En ningún caso, un profesional que no es miembro de la SEN puede formar parte del comité. Los miembros asociados o en formación pueden formar parte del mismo.
La documentación de las candidaturas interesadas podrá presentarse ANTES DEL 15 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 15 HORAS. La presentación por correo electrónico se realizará a través de la dirección
Las candidaturas serán públicas a través de la web de la Sociedad.
- Propuesta del Comité local que debe estar constituido exclusivamente por socios de la SEN, y un responsable del comité que debe tener con más de un año de antigüedad, según lo establecido en los estatutos vigentes de la Sociedad.
- Breve memoria de la candidatura explicando aquellas razones que justifican el apoyo a su propuesta así como el potencial beneficio para la neurología local derivado de realizar la conferencia en dicha sede (recomendable máximo de una hoja).
- Otros comentarios que se desee incluir.
Tras el análisis de las Candidaturas, la Junta Directiva resolverá la candidatura. Si lo considerara oportuno por la existencia de varias candidaturas, la Junta Directiva podrá realizar una encuesta al socio, creando previamente un foro de análisis sobre ello. Tanto la encuesta como el foro serán electrónicos.
{module [186]}
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología OFRECE la INSCRIPCIÓN GRATUITA a la próxima Reunión Anual a los residentes de neurología que realizan el programa formativo en España que no sean socios de la SEN y que hayan cursado la pre-inscripción a la Sociedad o la realicen durante la propia reunión. Para poder ser beneficiario de esta oferta, los residentes deben presentar la totalidad de los documentos requeridos para la solicitud de admisión, que pueden encontrar en http://www.sen.es/sersocio.htm. Contrariamente, no se podrán acoger a la oferta si en ese momento no se presenta alguno de los documentos requeridos. La oferta tampoco es aplicable a quienes hayan finalizado la residencia o a residentes de otras especialidades u otros países.
Con esta oferta, la Junta Directiva pretende facilitar al máximo la asistencia y participación de los residentes de neurología en la actividades de la Sociedad. Para cualquier información pueden contactar con
Convocatoria de Asamblea General de Socios Ordinaria y Extraordinaria
Acceda al programa de la candidatura para la Renovación de Junta Directiva de la SEN
El plazo para la votación electrónica finaliza el jueves 17 de noviembre a las 20:00.
Le recordamos que si no ejerce su derecho a voto mediante este proceso lo podrá hacer presencialmente a partir de las 20:00 del jueves 18 de noviembre en la LXIII Reunión Anual de la SEN.
La Oficina de Investigación de la SEN, junto con el Comité de Dirección del Proyecto y el Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN convocó el pasado mes de octubre una Beca Predoctoral para el Proyecto Epiberia.
La beca en la que han podido participar los miembros numerarios de la Sociedad y los residentes de Neurología de tercer y cuarto curso, consiste en una ayuda a la investigación de 4.000 €, así como la participación activa en el Proyecto Epiberia.
A la convocatoria se han presentado 25 candidatos, de los cuales el Comité del Proyecto ha tenido que realizar un minucioso trabajo de selección para entrevistar a los 7 candidatos finalistas que se reunieron con el Comité de Dirección del Proyecto, hace unos días durante la celebración de la LXIII Edición de la Reunión Anual SEN, que se celebró en Barcelona. Tras las entrevistas de los candidatos, el Comité de Dirección ha decidido que a los siguientes candidatos se les otorgue una Beca Predoctoral del Proyecto Epiberia:
Una vez más, queremos aprovechar la ocasión, para agradecer a los candidatos el interés mostrado en el proyecto.
La oficina de apoyo a la investigación anuncia que se abre la convocatoria para la pre-inscripción al curso de Introducción a la Neurobiología para promover la formación del neurólogo en investigación traslacional que tendrá lugar en el primer trimestre del año 2012. El programa del curso es el siguiente:
1. TECNICAS ANALITICAS Y DE BIOLOGIA MOLECULAR EN NEUROBIOLOGIA (2 sesiones) 11 de enero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos): Procesamiento de muestras en neurobiología: fijación y corte. Técnicas de microscopia óptica y electrónica. Inmunohistoquimica y microscopia confocal. Técnicas de cuantificación morfológica. Biología molecular.
2. NEUROBIOLOGIA DE LAS CELULAS GLIALES (1 sesión) 18 de enero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Verde – Hospital Clínico San Carlos): Implicaciones biológicas y neuropatológicas de los astrocitos, oligodendrocitos, y células ependimarias.
3. SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA INMUNE (1 sesión) 01 de febrero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos): Células microgliales: biología y patología. Neuroinmunomodulacion: el rol de las citocinas en el SNC. Neuroinflamacion.
4. NEUROGENESIS ADULTA Y NEUROREGENERACION: REGENERACION Y ENFERMEDAD (1 sesión) 08 de febrero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos): Neurogenesis en la SVZ e hipocampo. Regeneración del SNC, células permisivas y regeneración axonal.
5. NEUROBIOLOGIA EN EL APRENDIZAJE Y MEMORIA (1 sesión) 15 de febrero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Verde – Hospital Clínico San Carlos): Bases bioquímicas, hormonas y memoria, plasticidad y aprendizaje, modelos experimentales.
6. ENVEJECIMIENTO Y BASES NEUROBIOLOGICAS DE LAS DEMENCIAS (1 sesión) 22 de febrero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos).
7. NEUROBIOLOGIA DE LAS PATOLOGIAS NEURODEGENERATIVAS (2 sesiones) 1ª Sesión: 29 de febrero de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos). 2ª Sesión: 07 de marzo de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos): Enfermedad de Parkinson. Enfermedad de Alzheimer. Esclerosis múltiple. Esclerosis Lateral Amiotròfica. Modelos experimentales.
8. ICTUS: NEUROBIOLOGIA Y PATOLOGIA (1 sesión) 14 de marzo de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos).
9. TERAPIA CELULAR EN EL SISTEMA NERVIOSO: AVANCES Y ESTRATEGIAS (1 sesión) 21 de marzo de 2012 de 16 a 20 horas (Aula Azul – Hospital Clínico San Carlos).
Cada sesión, será de aproximadamente 4 horas, con lo que el curso tendrá 40 horas lectivas, aproximadamente entre 1 y 2 sesiones semanales en horario de tarde en el Hospital Clínico San Carlos, ubicado en la Calle Profesor Martínez Lagos s/n, de Madrid. El primer curso está programado en Madrid, aunque dependiendo del interés la oficina tiene planteado realizarlo en otros lugares de España. Plazas limitadas y necesaria la preinscripción. Es imprescindible ser neurólogo, o ser neurólogo en formación y ser miembro de la SEN para poder pre-inscribirse al curso.
Los interesados deben preinscribirse en un formulario específico respondiendo a las preguntas del mismo. El formulario lo encontrarán en la página web de la SEN (www.sen.es). Comentarles que el formulario de inscripción estará disponible desde el 15 al 30 de octubre en el siguiente enlace (http://www.sen.es/neuro/inscrip_neurobiologia_2011.php). Informarles que las plazas son limitadas, de forma de forma que la Oficina seleccionará en el caso que se superen las peticiones, favoreciendo la participación de neurólogos jóvenes y residentes de últimos años.
La asistencia al curso es gratuita pero la SEN no se hace cargo de ningún coste que sufran los asistentes para participar al curso. El curso es evaluable, y los que superen la evaluación recibirán certificación del mismo por parte de la SEN.
Plazo para inscripción: 15 de octubre al 30 de noviembre.
Fecha: Del 20 al 24 de noviembre de 2018
Lugar: Sevilla
En breve, más información
Se incluye el programa provisional del itinerario del Curso de Neurohistoria 2012 en Grecia peninsular, Cos y Creta. Este programa puede ser modificado, si hubiera cambios en horario de aviones y transportes, así como la adaptación a las sesiones teóricas. Este itinerario corrige programas previos.
Fechas: del 4 de febrero al 11 de febrero de 2012






{becssg}hoteles_grecia{/becssg}
{becssg_c}0|amalia.jpg|Amalia Nafplio{/becssg_c}
{becssg_c}0|amalia_delphi.jpg|Amalia Delphi{/becssg_c}
{becssg_c}0|amalia_olimpia.jpg|Amalia Olimpia{/becssg_c}
{becssg_c}0|htl_park.jpg|Htl Park{/becssg_c}
{becssg_c}0|htl_titania.jpg|Htl Titania{/becssg_c}
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.