Premios Best in Class

Los Premios Best in Class son una iniciativa promovida por Gaceta Médica, publicación de la editorial Contenidos e Información de Salud, y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.

Tienen como objetivo reconocer públicamente y con carácter anual al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios o unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados, que buscan la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes. La concesión de los diferentes premios se basa en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), elaborado especialmente para estos Premios, y que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios específicos cumplimentados por los hospitales y centros de atención primaria a través de esta web.

La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos colabora en este proyecto aportando sus conocimientos para establecer un sistema independiente y fiable que permite el seguimiento de la evaluación de la calidad asistencial. IMS Health, compañía global especializada en el sector salud, aporta a los Premios su experiencia e información referida a diversas variables de los hospitales que participan. Las distintas sociedades científicas colaboran en la elaboración y actualización de los cuestionarios que sirven para evaluar la calidad en cada una de las áreas.

La organización de los Premios BiC solo hace públicos los ganadores y finalistas en cada categoría. Los ganadores reciben un diploma acreditativo en un acto público y la prestación de un servicio que pueden elegir de entre una cartera y que se realiza a través de la Fundación Ad Qualitatem. Además, los ganadores y finalistas forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente. Asimismo, los hospitales finalistas reciben un informe comparativo realizado por IMS.

Plazo de inscripciçon: 02 de mayo - 14 de julio de 2012

Para más información visita : www.premiosbic.com

V Edición de los Premios ESTEVE

ESTEVE convoca la V Edición de los Premios ESTEVE, a los que pueden presentar candidatura los profesionales médicos, farmacéuticos y de enfermería, así como instituciones vinculadas a dichos colectivos que promuevan la salud y que ejerzan su actividad en territorio español.

Pueden presentarse candidaturas hasta el 15 de octubre del 2012.

Más información en http://www.esteve.es/EsteveFront/CargarPagina.do?pagina=est_premios_convocatoria.jsp&div=est

XV edición del Premio BIAL

La Fundación BIAL ha abierto el plazo de presentación de candidaturas de la XV edición del Premio BIAL, considerado uno de los premios de investigación con mayor prestigio europeo en el área de la salud. Con un valor total de 340.000 euros, este galardón abarca dos categorías: el “Gran Premio BIAL de Medicina" y el “Premio BIAL de Medicina Clínica".

Les agradeceríamos que nos ayudaran a difundir información sobre estos Premios, con el fin de conseguir el mayor número de candidatos españoles.

El plazo de presentación de candidaturas para el Premio BIAL 2012 permanecerá abierto hasta el 31 de octubre. El reglamento de este concurso, con todos los requisitos y toda la información, está disponible en www.bial.es. Asimismo, los interesados podrán solicitar la información a la Fundación BIAL. La Fundación BIAL es una institución de utilidad pública creada en 1994 por los Laboratorios BIAL conjuntamente con el Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas.

La Fundación tiene como objetivo primordial el incentivo del estudio científico del hombre, tanto desde el punto de vista físico como espiritual, distinguiendo, apoyando y promoviendo el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos que intentan seguir nuevos pasos en el camino de la Investigación, de la Ciencia y del Conocimiento. Conjuntamente con el Premio BIAL, la Fundación BIAL otorga Becas de Investigación Científica en el área de las neurociencias y organiza, cada dos años, el Simposium "Detrás y más allá del cerebro”.

 

Attachments:
 DIPTICO_PREMIO_BIAL.PDF[Díptico Premio BIAL]1343 kB
 FOLLETO_BIAL.PDF[Bases]833 kB

III Concurso de fotografía científica 2012

Os informamos que desde la Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores se ha convocado el III Concurso de fotografía Científica.

Este año hay dos categorías, General y Neurociencia (para celebrar el año de las Neurociencias). Ambas categorías tienen los mismos

Premios:

El primer premio está dotado con 100€, mientras que el segundo y tercero con 50€ Asimismo todas las fotografías enviadas formaran parte de una exposición itinerante.

Para consultar las bases así como los premios:

http://aneisigloxxi.blogspot.com/2012/02/iii-concurso-de-fotografia-cientifica.html

I Premio Neuron BioPharma

Neuron BioPharma, convoca el I Premio a la mejor tesis doctoral en neurociencias, dotado con 3.000 euros, y dirigido a investigadores que hayan defendido su tesis doctoral con posterioridad al 1 de Enero de 2010, dentro de la mencionada disciplina.

Premio

Descargar bases

Para más información, por favor, visite la página web

Becas Predoctorales en Neurociencia - 2019 de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de formación de la juventud y promoción de la investigación científica, convoca 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.
 
El objetivo de las becas es la realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan.
 
La duración inicial de las becas es de un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, en función del cumplimiento satisfactorio del plan de trabajo.
 
La dotación de la beca es de 23.700 € brutos en la primera anualidad.
 
 
- Fecha límite de envíos de solicitudes: 19 de julio de 2019
- Más Información: http://fundaciontatianapgb.org/convocatorias/becas-investigacion/convocatoria-becas-predoctorales-neurociencia-2019/
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA. Convocatoria 2018

Presentación de solicitudes hasta el 15 de marzo de 2018 a las 19.00 horas

Más información

Beca Dr. Pedro Albert

Beca creada para promover la investigación clínica en el ámbito de las neurociencias a nivel nacional e internacional, junto con su desarrollo y aplicación quirúrgica.
Destinatarios: Licenciados en Medicina y Psicología que presenten un proyecto de investigación clínica en cualquier área de las Neurociencias
Plazo de envío de candidaturas: Hasta el 1 de septiembre de 2016

Attachments:
 Bases Beca Dr_ Albert 2016.pdf[BAses]314 kB

AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Plazo de presentación de las solicitudes: desde el 1 de marzo de 2015 al 20 de mayo de 2015, a las 19.00 h., hora peninsular.

AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Convocatoria 2015 · Biomedicina · Ecología y Biología de la Conservación · Humanidades digitales

Descarga de las bases completas de la convocatoria

1. PRESENTACIÓN La Fundación BBVA anuncia su convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en las áreas de Biomedicina, Ecología y Biología de la Conservación y Humanidades digitales. Esta convocatoria responde al compromiso de la Fundación BBVA con el impulso de la investigación científica y la creación cultural, y su proyección a la sociedad, como forma de ampliar las oportunidades individuales y colectivas. El apoyo recurrente de la Fundación BBVA al desarrollo de la ciencia básica se complementa con esta convocatoria de ayudas dirigida a la realización de proyectos con un foco en áreas de alto interés social y actuación preferente de la Fundación BBVA, abarcando un abanico que incluye la investigación básica, la traslacional y la aplicada. Las áreas objeto de esta convocatoria son la Biomedicina, la Ecología y Biología de la Conservación y las Humanidades digitales.

2. ÁREAS Biomedicina: Las ayudas irán destinadas a proyectos de investigación altamente innovadores, de naturaleza básica, clínica o traslacional, exclusivamente en las áreas siguientes:

• Oncología

• Cardiología

• Enfermedades neurodegenerativas Ecología y Biología de la Conservación: Las ayudas se dirigen a proyectos de investigación susceptibles de ser aplicados a programas específicos de restauración y conservación de hábitats y/o especies amenazadas en España, preferentemente a ser desarrollados con colaboración significativa de organizaciones conservacionistas y/o agencias públicas en áreas de conservación del medio ambiente.

Las posibles aplicaciones del proyecto y/o el objeto y alcance de la colaboración con las mencionadas organizaciones y agencias deberán especificarse en la memoria del proyecto.

Humanidades digitales: Las ayudas se dirigen a proyectos del ámbito de las humanidades digitales que incorporen o aborden uno o más de los siguientes aspectos:

• La aplicación de las tecnologías de la información y de técnicas estadísticas para el tratamiento de objetos y cuestiones propias de las humanidades. • El estudio desde la perspectiva de las humanidades de los nuevos objetos electrónicos (nuevas narrativas y formatos, objetos digitales) y su significado cultural • El análisis desde la perspectiva de las humanidades de los efectos de internet en el plano de la cultura.

• La difusión innovadora, a través de la web, de los objetos y la producción propia de las humanidades.

3. DOTACIÓN Y PLAZOS DE EJECUCIÓN Biomedicina: Se concederá un máximo de 5 ayudas a la investigación. El importe bruto máximo de cada una de las ayudas (IVA incluido) será de 150.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 3 años. Ecología y Biología de la Conservación: Se concederá un máximo de 5 ayudas a la investigación. El importe bruto máximo de cada una de las ayudas (IVA incluido) será de 100.000 euros. El plazo máximo de ejecución con carácter general será de 2 años, extensible un año más previa justificación en el proyecto presentado. Humanidades digitales: Se concederá un máximo de 5 ayudas. El importe bruto máximo de cada una de las ayudas (IVA incluido) será de 60.000 euros. El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 2 años.

4. MODO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Las solicitudes deberán ser presentadas por el investigador principal, previa conformidad de la entidad universitaria o del organismo de investigación al que esté vinculado, utilizando únicamente la herramienta digital de remisión de solicitudes disponible en el sitio web de Fundación BBVA: www.fbbva.es Plazo de presentación de las solicitudes: desde el 1 de marzo de 2015 al 20 de mayo de 2015, a las 19.00 h., hora peninsular. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015

La Fundación Lilly, en desarrollo de sus objetivos estatutarios y dentro del programa de APOYO A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015, para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

Esta actividad es supervisada por el Consejo Científico Asesor de la Fundación Lilly, que asume el proceso de selección de los candidatos, actuando como Jurado junto con otros prestigiosos científicos.

Más información y las Bases de la convocatoria, podrá encontrarlas en: www.fundacionlilly.com

El plazo de presentación de candidatos para esta edición finalizará el día 15 de febrero de 2015.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.