La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de poner en marcha incubaSEN, la primera incubadora de startups del mundo creada en el seno de una sociedad científica de Neurología clínica y la primera de una sociedad científica española.
Con este proyecto, la SEN detectará e impulsará iniciativas que, partiendo de necesidades clínicas relevantes en el campo de la Neurología, aporten soluciones tecnológicas creadas ex profeso. Clínicos, ingenieros y mentores desarrollarán prototipos tecnológicos en el campo de las cefaleas, esclerosis múltiple, deterioro cognitivo/demencias y trastornos del movimiento.
El programa incubaSEN se desarrollará en 3 fases a lo largo de 12 meses y el equipo ganador continuará desarrollando su solución tecnológica en una aceleradora profesional.
Desde el 25 de abril hasta el 6 de junio estará abierta la primera fase del proyecto incubaSEN, cuyo objetivo es identificar y definir retos clínicos que puedan ser resueltos mediante soluciones tecnológicas.
Animamos a los socios de la SEN a crear equipos y enviar sus propuestas de retos en esta primera fase de incubaSEN. Los retos seleccionados pasarán a la segunda fase o Hackathon, que se celebrará en Bilbao los días 6 y 7 de septiembre.
La inteligencia artificial y otras tecnologías están en sus albores en el campo de la Neurología clínica. Los retos y soluciones deben provenir de quienes, junto con otros profesionales, nos dedicamos a ella. Puedes encontrar más información en: https://www.incubasen.es

La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de publicar el “Manual de Nuevas Tecnologías en Enfermedades Cerebrovasculares”, elaborado por el Comité Ad Hoc de Nuevas Tecnologías de la SEN (TecnoSEN) junto con el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN, con el objetivo de detallar los avances tecnológicos en los principales ámbitos de la asistencia y la investigación clínica neurológica de las enfermedades cerebrovasculares.