COVID-19: Consejos para los pacientes de enfermedades neurológicas

La Sociedad Española de Neurología junto a sus Grupos de Estudio ha elaborado los siguientes documentos donde se incluyen consejos específicos para los pacientes de las distintas enfermedades neurológicas.

Próximamente se irán incluyendo más documentos.

Vídeo sobre el COVID-19 para pacientes con Parkinson:

Vídeo sobre el COVID-19 para pacientes con Epilepsia:

 

Enlaces de interés

Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) - Guía práctica para la cuarentena con personas con DAÑO CEREBRAL ante la pandemia de CoVID-19

El  Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España ofrecen un servicio telefónico de primera atención psicológica:

Población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por coronavirus SARS-CoV-2: 91 700 79 88

Familiares de personas enfermas o fallecidas por el coronavirus SARS-CoV-2: 91 700 79 89

Recomendaciones manejo pacientes con Esclerosis Múltiple durante la infección por coronavirus (COVID-19). Actualización 1

El Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes (GEED) de la Sociedad Española de Neurología (SEN), basándose en la evidencia científica disponible actualmente sobre la infección por coronavirus (COVID-19) y considerando que la gravedad de la situación ha motivado que el Gobierno de España decrete el estado de alarma, establece las siguientes recomendaciones (adicionales a las realizadas en documento previo, fecha 12 marzo 2020) sobre el manejo de los pacientes con esclerosis múltiple (EM):

- Recomendar a los pacientes con EM el cumplimiento estricto de las normas establecidas por el Gobierno de España para la población general en el decreto de estado de alerta de fecha 14 de marzo de 2020.

- Evitar, en la medida de lo posible, que el paciente con EM se traslade físicamente al Hospital para realizar consultas programadas, potenciando las consultas no presenciales (telefónicas y/o telemáticas) y delegando en otra persona la retirada de medicación del Servicio de Farmacia Hospitalaria.

- Restringir las visitas de los pacientes con EM al Hospital a situaciones clínicas de preferencia y/o urgencia y a la administración de medicación parenteral.

- Se recomienda que el neurólogo/a informe al paciente acerca del tipo de tratamiento modificador de la enfermedad (TME) que en la actualidad se administra y si es necesario adecuar las recomendaciones generales a sus circunstancias particulares.

- Recomendar a los pacientes con EM que según el criterio de su neurólogo/a, se encuentren en una situación de inmunosupresión, debido al tratamiento modificador de la enfermedad o del brote y/o cualquier otra circunstancia clínica o comorbilidad concurrente:

• Confinamiento domiciliario.

• Utilizar el teletrabajo como alternativa al trabajo presencial convencional, y en caso de que no sea posible pasar a situación de baja laboral.

• Aplicar de forma estricta en el domicilio (tanto paciente como convivientes) las medidas generales de protección para evitar el contagio establecidas por el Ministerio de Sanidad (ver documento previo SEN con fecha 12 MARZO 2020 y Ministerio de Sanidad y Consumo: Manejo_domiciliario_de_COVID-19. 9 de marzo 2020)

- Si el TME administrado es un inmunosupresor deplector de linfocitos en pulsos y la evolución de la EM lo permite, el neurólogo/a podría recomendar retrasar de forma transitoria la administración de la dosis de inicio/dosis de mantenimiento.

- Elaborar las estrategias necesarias, adaptadas a las características concretas de cada Centro Hospitalario, para evitar del contacto directo y mantenido entre los profesionales sanitarios que trabajan en una misma unidad o consulta monográfica de EM.

- De acuerdo con la SEN, el GEED quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a los pacientes con EM e instarles a que no abandonen sus tratamientos inmunosupresores o inmunomoduladores por miedo a posibles contagios.

- Abandonar el tratamiento inmunosupresor o inmunomodulador prescrito de forma convencional o en el contexto de un estudio puede tener consecuencias graves para los pacientes. El abandono de la medicación puede suponer una reagudización grave de la EM.

- Estas recomendaciones se realizan con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio y su potencial impacto en caso de que se produjese.

- Explicar a todos los pacientes que solo tengan en cuenta las recomendaciones que hayan sido realizadas por fuentes oficiales de información sanitaria (Ministerio de Sanidad y Consejerías) y/o sus médicos.

- El GEED de la SEN actualizará este documento en función de la evolución de los acontecimientos relacionados con la epidemia por COVID-19

IV Jornadas de Neurooftalmología

Localización: Sala López Piñero. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Av. de la Plata 34, 46013 Valencia

Fecha: 26-27 de junio 2025

Fecha límite de inscripción: 23 de junio a las 12.00 h.

Más información

Semana del Cerebro 2023

La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2023. Se trata de la 15ª edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.

La Semana del Cerebro acercará la Neurología a la población gracias un autobús que este año visitará 5 ciudades españolas:

-          25 de septiembre: Madrid

-          26 de septiembre: Toledo

-          27 de septiembre: Cáceres

-          28 de septiembre: Zamora

-          29 de septiembre: Logroño

Además, se han empezado a programar conferencias-coloquio en distintos centros y colegios, con el objetivo de hacer extensible la celebración de esta semana entre los más pequeños.

Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN.

Si están interesados en participar o desea recibir más información, pueden contactar con nosotros:

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Telf. 664295264

También les animamos a visitar  www.semanadelcerebro.es donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2023.

II Jornadas de Neurooftalmología

Localización: Sala Chuliá Campos / ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS de VALENCIA / Av. de la Plata 34, Valencia

Fecha: 15-16 de junio 2023

Fecha límite de inscripción: 9 de junio a las 12.00 h

Más información: https://2023.jornadaneurooftalmologia.com/home

Convocatoria para la presentación de candidaturas para la renovación del Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN, dependiente del Área de SOCIOS tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Miembro Numerario Jubilado de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 14 DE MARZO DE 2022 AL 1 DE ABRIL DE 2022 ANTES DE LAS 13.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos. Se tendrá en cuenta si no han formado parte del Comité anteriormente y se espera que se colabore al máximo en la actividad del Comité.
  2. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Exámenes FESMES 2025 - Abierto el plazo de preinscripción

El periodo de preinscripción para los exámenes de Certificación de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES) estará abierto hasta el 19 de octubre de 2025. 

  1. Experto en Medicina del sueño para médicos. 
  2. Experto en Técnicas de Medicina del sueño dirigido a técnicos de sueño
  3. Experto en Medicina Dental del Sueño para odontólogos y estomatólogos

Los exámenes se celebrarán el sábado, 13 de diciembre 2025 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. En la página web www.fesmes.org puede encontrar los formularios de preinscripción. Una vez recibidas todas las solicitudes, se revisarán por el Comité correspondiente y se seleccionarán aquellas personas que pueden acceder al examen.  

Convocatorias 2025 del Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP)

La Fundación Pasqual Maragall ha abierto las convocatorias 2025 del Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP), un programa de becas destinadas a proyectos de investigación traslacional o clínica, enfocados en la enfermedad de Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.

Las convocatorias son:

 

El PMRP 2025 financiará, con hasta 800.000 €, proyectos de investigación individuales o colaborativos que se ejecuten en un plazo máximo de cinco años. Los investigadores principales de proyectos de investigación individuales o los coordinadores del consorcio de proyectos colaborativos deben tener una posición como investigadores independientes en una organización de investigación pública o sin ánimo de lucro en España.

En el caso de los proyectos de investigación colaborativos, los otros miembros del consorcio (investigadores principales del consorcio) pueden estar en organizaciones de investigación públicas o sin ánimo de lucro en cualquier parte del mundo.

El procedimiento de solicitud consta de dos fases:

·         Fase 1: presentación de una expresión de interés (EI).

·         Fase 2: presentación de una propuesta completa, previa invitación.

 

Consulte aquí las normas de participación.

 

 

El Premio Carles Colomer a la Investigación sobre la Atrofia Multisistémica financia proyectos de investigación clínica o traslacional sobre la atrofia multisistémica (AMS). A su vez, tiene como objetivo ayudar a fomentar la sensibilización pública sobre esta enfermedad rara. 

El Premio Carles Colomer a la Investigación sobre la Atrofia Multisistémica financiará, con hasta 600.000 €, proyectos de investigación individuales o colaborativos que se ejecuten en un periodo de cinco años. Los investigadores principales de proyectos de investigación individuales o los coordinadores del consorcio de proyectos colaborativos deben tener una posición como investigadores independientes en una organización de investigación pública o sin ánimo de lucro en España.

En el caso de los proyectos de investigación colaborativos, los otros miembros del consorcio (investigadores principales del consorcio) pueden estar en organizaciones de investigación públicas o sin ánimo de lucro en cualquier parte del mundo.

El procedimiento de solicitud consta de dos fases:

·         Fase 1: presentación de una expresión de interés (EI).

·         Fase 2: presentación de una propuesta completa, previa invitación.

 

Consulte aquí las normas de participación.

Convocatoria 2025 de los Premios RANME

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), por medio de su Fundación, convoca los siguientes premios para el año 2025:

1. Premio Real Academia Nacional de Medicina de España 2025. Nombramiento de Académico correspondiente de la RANME con la Medalla del Cuerpo de Académico correspondiente de la Institución.

2. Premios de Investigación:

2.1. Premio de Investigación Médica Básica de la RANME

2.2. Premio de Investigación Médica Traslacional de la RANME

2.3. Premio de Investigación Médica Clínica de la RANME

3. Premio de Medicina General y de Familia de la RANME

4. Premio de Docencia y Educación Médica de la RANME

5. Premio de la Información, Comunicación y Difusión de la Salud de la RANME

6. Premio Nacional de la RANME de Licenciado en Medicina 2025

7. Premios Nacionales de la RANME de Doctorado 2025

8. Premio RANME de Cooperación Solidaria 2025

 

El periodo de presentación de trabajos abarcará del 1 de octubre hasta las 14.00 horas del 31 de octubre de 2025.

 

Ningún premio conlleva dotación económica.

 

Más información y bases: https://www.ranm.es/premios.html

 

Ampliado el plazo de la convocatoria de la Beca Sones 2025 para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación en Neurosonología

La SONES convoca a través de la Fundación Privada de la SEN la Beca SONES 2025, con el objetivo de financiar un Proyecto de Investigación en Neurosonología

Fecha límite recepción solicitudes: Ampliado hasta el 30 de septiembre de 2025.

Resolución concesión de la beca: 30 de octubre de 2025.

Presentación del Proyecto ganador en la reunión de la SONES en la Reunión Anual de la SEN 2025.

International Congress on Neurodegenerative Diseases. ICND 2025

International Congress on Neurodegenerative Diseases. ICND 2025

 

Abierto el plazo de inscripción para el International Congress on Neurodegenerative Diseases (ICND 2025), que se celebrará en Elche, Alicante, del 15 al 17 de septiembre de 2025.

Información actualizada e inscripción a través de la web oficial del congreso:ߔ禮bsp;https://ciiien.org/

 

ICND 2025 Banner
 
 
 
 
NEURO 2025
The International Congress on Neurodegenerative Diseases (ICND) 2025 will take place in Elche (Alicante, Spain) from September 15 to 17, as part of the initiatives to commemorate World Alzheimer's Day, under the Honorary Presidency of Her Majesty Queen Sofía. El Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (ICND) 2025 se celebrará en Elche (Alicante, España) del 15 al 17 de ...
ciiien.org

  

 

 

 

Como en ediciones anteriores, los miembros de la SEN pueden beneficiarse de una reducción del 50 % sobre la tarifa general de inscripción, seleccionando la opción correspondiente al completar el formulario. La inscripción incluye el acceso a todas las sesiones científicas, así como las comidas previstas durante el congreso. No incluye gastos de desplazamiento ni alojamiento.

Para presentar un póster, es imprescindible marcar la opción “I would like to submit a poster” durante la inscripción, lo que permitirá acceder posteriormente a la plataforma de envío de abstracts. El plazo para la presentación de abstracts para pósters finaliza el 20 de julio de 2025 a las 23:59 (hora peninsular española).

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

Image

Estamos preparando esta sección.

Próximamente podrá acceder a la información sobre los Grupos de Estudio.