La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA y MERCK SERONO convocan 5 plazas docentes de formación para el programa “NEURÓLOGOS PARA EL FUTURO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE” para el bienio 2013 - 2014 Presentación de la documentación: Deben presentarse en la Secretaría de la Sociedad, a través de correo electrónico (
Los candidatos deben cumplir los siguientes criterios:
- Miembros numerarios de la SEN, con al menos un año de antigüedad en la Sociedad de acuerdo con lo establecido en el artículo 11 apartado 2 de sus estatutos, y estando al corriente del pago de las cuotas.
- Posibilidad de cumplimiento del compromiso de participar en el programa.
Criterios de selección: Serán criterios positivos de valoración, y por lo tanto, podrá aportarse documentación acreditativa adicional sobre:
- Formación MIR en Neurología.
- Estabilidad laboral ejerciendo como neurólogo en hospital adscrito al sistema sanitario público.
- Justificación de experiencia científica e interés en Esclerosis Múltiple.
- Se valorará positivamente encontrarse actualmente trabajando en el campo de la Esclerosis Múltiple.
- Haberse presentado a ediciones anteriores de NEURÓLOGOS para el FUTURO, sin ser seleccionado.
- Se valorará positivamente ser neurólogo joven de la SEN.
- Nivel aceptable de inglés mediante certificación que lo acredite.
Documentación a presentar:
- Carta dirigida al Secretario de la SEN solicitando participar en el Programa y aceptación por escrito de las condiciones del mismo.
- Presentar un compromiso firmado por el solicitante de cumplir los requisitos derivados de la participación en el programa de formación.
- Carta de presentación del Jefe de Servicio o responsable asistencial, con el visto bueno del Gerente de la Institución, mencionando que se le permitirá la participación en el programa.
- Curriculum Vitae actualizado.
Procedimiento de selección: Se realizará una entrevista personal y estructurada con evaluación individualizada en la que participarán:
- Un miembro del Comité Director del Programa.
- Un miembro designado por la junta de la SEN.
- Una persona de la empresa de formación indicada.
Posteriormente los Directores del Programa valorarán los documentos establecidos en las bases, de acuerdo con los objetivos del programa, así como las evaluaciones de la entrevista para decidir los seleccionados de la presente convocatoria. MERCK SERONO actuará, además, como facilitador y secretario del proyecto.
La decisión final no es recurrible y podrá quedar sin cubrir alguna de las plazas ofertadas si así se considerase. Si un candidato no es seleccionado para esta edición, no impedirá la posibilidad de volver a participar en sucesivas convocatorias. La decisión final la dará a conocer el Comité Director del Programa, primero directamente a cada candidato seleccionado y después de forma pública en la Web de la SEN.

La Sociedad Española de Neurología continúa su colaboración con la Fundación Mapfre en la plataforma MÉDICOS POR LA SEGURIDAD VIAL.
La aplicación para dispositivos móviles de la LXIV Reunión Anual desarrolla por la SEN bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI, ha tenido un total de 1412 descargas: 357 para dispositivos android y 1055 para iOs.
La Dra. Susana Fernández ha sido nombrada por la Junta Directiva, en su reunión del día 20 de noviembre de 2012, como Directora del Área Económica, en sustitución de la Dra. Ester Moral. La Dirección del Área Económica va a suponer la responsabilidad de enlace entre la Junta Directiva y la futura Gerencia de la SEN, actualmente en planificación.
Como establece la convocatoria de elecciones de renovación de las Juntas de los Grupo de Estudio de la SEN se hace público a través de la web de la SEN la proclamación definitiva de los resultados.
SEN App, la aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual a través de smartphones, tablets y dispositivos similares ya está disponible para su descarga. Esta aplicación se ha realizado bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI. Se ha desarrollado versión para móvil y para tablets y desde hoy se puede descargar desde "Google Play" y "App Store".
Con el objetivo de que el próximo 29 de octubre, Día Mundial del Ictus sea aprovechado para tratar de dar a conocer la enfermedad, este año, y por primera vez, un lazo naranja identificará a las personas que quieran hacer una labor de concienciación en torno a esta enfermedad. Uno de nuestros “Amigos de la Neurología”, y galardonado en 2009 con el Premio SEN Ictus, el ciclista Alberto Contador, nos ha enviado esta fotografía, con el símbolo que este año representa la lucha contra el ictus.
l Área de Informática y Tecnología está dirigiendo el desarrollo de una aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual por parte de los socios a través de dispositivos smartphone, tablet o similares. Esta aplicación se realiza bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI.
La Sociedad Española de Neurología y la Biblioteca Nacional de España, han decidido poner en marcha la Semana de la Ciencia 2012, entre el 6 y el 17 de noviembre. El Programa Científico cuenta con una programación con numerosas actividades culturales como Ciclos de Conferencias, Exposición de grandes obras de la literatura y Proyecciones de películas. La Semana de la Ciencia tratará de abordar la relación de la neurología con el arte, la literatura y la cultura en general.
Una vez finalizado el periodo de reclamaciones se procede a la publicación definitiva de las candidaturas presentadas para la renovación de las Juntas de los Grupos de Estudio de la SEN 2012. La campaña electoral será del 6 al 31 de octubre de 2012 y la votación electrónica del 1 al 22 de noviembre (14.00h). Pueden descargar las candidaturas en pdf entre los adjuntos de esta página estando identificado como socio.
La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar las acciones de concienciación que tienen lugar con motivo del Día Mundial del Ictus. Durante más de una década, el Día Nacional del Ictus ha sido aprovechado por la SEN para tratar de dar a conocer la enfermedad, ofrecer consejos para su prevención, segmentar los distintos grupos de riesgo o inculcar la necesidad de actuar de forma urgente ante los primeros síntomas, entre otros. El principal objetivo de este año es incidir en la necesidad de llevar a cabo actividades preventivas así como reconocer las señales de aviso de un posible ictus y la forma de actuar para evitarlo. Para ello, hospitales de toda España van a poner en marcha diversos puntos informativos con pruebas de control de presión arterial, glucemia y eco doppler carotideo. Se trata de una iniciativa de gran valor con la que se pretende animar a la gente a comprender los factores de riesgo cerebrovascular, tales como la hipertensión arterial o la diabetes. Además, este año, y por primera vez, se ha diseñado un lazo naranja que identificará a las personas que quieran hacer una labor de concienciación en torno a esta enfermedad. Asimismo, el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN premiará la labor que realizan diferentes personalidades del ámbito institucional, político, social y científico de nuestro país, contribuyendo al conocimiento y prevención de la enfermedad. Se ha concedido el Premio Ictus Social 2012 a María Escario, por su fuerza y afán de superación ante la enfermedad. Durante su periodo de recuperación ha sido un ejemplo a seguir por su espíritu de lucha y por sus continuos mensajes de apoyo y esperanza para la sociedad y, especialmente, para las personas que están sufriendo esta enfermedad. El Premio Ictus Institucional 2012 es para la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) por su labor de difusión y la rigurosidad y el interés con el que realizan su trabajo, así como por contribuir a mejorar la información que recibe la sociedad, ayudando a disminuir las consecuencias de esta devastadora enfermedad. El acto de entrega de los Premios Ictus tendrá lugar el lunes 29 de octubre en el auditorio del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
La Sociedad Española de Neurología convoca cada año los Premios SEN, que suponen el reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología en el ámbito científico/institucional o social.