La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación de Ciencias de la Salud han elaborado el Libro Blanco de la Epilepsia en España, que recoge un estudio sobre el conocimiento, percepción y actitudes de distintos colectivos sobre la epilepsia y las personas que la padecen, así como sobre los recursos y organización con que se aborda, y hace una serie de recomendaciones para mejorar la información existente y la aceptación de la enfermedad, con el fin de favorecer la integración de los pacientes.
La presentación del Libro Blanco de la Epilepsia, que ha tenido lugar el 7 de mayo de 2013 en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, contó con la participación del Dr. Jerónimo Sancho, Presidente de la SEN; el Dr. José Ángel Mauri, Coordinador del Libro Blanco de la Epilepsia en España y Vocal del Grupo de Epilepsia de la SEN; el Dr. Juan Mercadé, Coordinador del Grupo de Epilepsia de la SEN; la Sra. Dña. Mª Dolores Sánchez de Puerta, Directora de la Fundación de Ciencias de la Salud y la Sra. Dña. Rosario Cantera, Presidenta de la Asociación Andaluza de Epilepsia (Ápice).




El Acto Institucional de la SEN 2013 se celebrará la tarde del 23 de mayo en la Hospedería del Colegio Fonseca de la Universidad de Salamanca, en el marco de la I Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología.
En la madrugada entre el 10 y el 11 de marzo falleció José Belmar Martínez. Pintor y profesor de dibujo. Belmar realizó diversos oleos para la Sociedad Española de Neurología, siendo el último la figura del fundador de la neurología, Dr. Barraquer Roviralta que preside el Museo Histórico de la Sociedad y que realizó a finales del 2012.
La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA y MERCK SERONO convocan 5 plazas docentes de formación para el programa “NEURÓLOGOS PARA EL FUTURO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE” para el bienio 2013 - 2014 Presentación de la documentación: Deben presentarse en la Secretaría de la Sociedad, a través de correo electrónico (
La Sociedad Española de Neurología continúa su colaboración con la Fundación Mapfre en la plataforma MÉDICOS POR LA SEGURIDAD VIAL.
La aplicación para dispositivos móviles de la LXIV Reunión Anual desarrolla por la SEN bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI, ha tenido un total de 1412 descargas: 357 para dispositivos android y 1055 para iOs.
La Dra. Susana Fernández ha sido nombrada por la Junta Directiva, en su reunión del día 20 de noviembre de 2012, como Directora del Área Económica, en sustitución de la Dra. Ester Moral. La Dirección del Área Económica va a suponer la responsabilidad de enlace entre la Junta Directiva y la futura Gerencia de la SEN, actualmente en planificación.
Como establece la convocatoria de elecciones de renovación de las Juntas de los Grupo de Estudio de la SEN se hace público a través de la web de la SEN la proclamación definitiva de los resultados.
SEN App, la aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual a través de smartphones, tablets y dispositivos similares ya está disponible para su descarga. Esta aplicación se ha realizado bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI. Se ha desarrollado versión para móvil y para tablets y desde hoy se puede descargar desde "Google Play" y "App Store".
Con el objetivo de que el próximo 29 de octubre, Día Mundial del Ictus sea aprovechado para tratar de dar a conocer la enfermedad, este año, y por primera vez, un lazo naranja identificará a las personas que quieran hacer una labor de concienciación en torno a esta enfermedad. Uno de nuestros “Amigos de la Neurología”, y galardonado en 2009 con el Premio SEN Ictus, el ciclista Alberto Contador, nos ha enviado esta fotografía, con el símbolo que este año representa la lucha contra el ictus.
l Área de Informática y Tecnología está dirigiendo el desarrollo de una aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual por parte de los socios a través de dispositivos smartphone, tablet o similares. Esta aplicación se realiza bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI.
La Sociedad Española de Neurología y la Biblioteca Nacional de España, han decidido poner en marcha la Semana de la Ciencia 2012, entre el 6 y el 17 de noviembre. El Programa Científico cuenta con una programación con numerosas actividades culturales como Ciclos de Conferencias, Exposición de grandes obras de la literatura y Proyecciones de películas. La Semana de la Ciencia tratará de abordar la relación de la neurología con el arte, la literatura y la cultura en general.