Tal como publica Redacción Médica, Neurología es de las especialidades, junto a Neumología, que más posiciones ha escalado en la elección MIR, considerando que además no ha cambiado prácticamente la oferta.
Tal como publica Redacción Médica, Neurología es de las especialidades, junto a Neumología, que más posiciones ha escalado en la elección MIR, considerando que además no ha cambiado prácticamente la oferta.
El Área Internacional de la SEN, que dirige el Dr. Óscar Fernández, ha vuelto a organizar la presencia de la SEN en la reunión de la American Academy of Neurology que tuvo lugar en San Diego el mes pasado.
El stand de la SEN, con dos miembros del personal de la sociedad, recibió un número importante de visitas de los asistentes al congreso, donde se entregó material promocional de la sociedad, vídeos sobre la SEN y la historia, así como ejemplares de la revista NEUROSCIENCES AND HISTORY editada por EDICIONES SEN. Asimismo, varios de los asistentes al congreso formalizaron su ingreso en la sociedad. La presencia internacional de la SEN supone un respaldo al conocimiento de la neurología española y al papel que ésta tiene en el desarrollo científico en España.


El Acto Institucional de la SEN 2013 se celebrará la tarde del 23 de mayo en la Hospedería del Colegio Fonseca de la Universidad de Salamanca, en el marco de la I Conferencia Nacional de la Especialidad de Neurología.
La asistencia es libre para los miembros de la Sociedad Española de Neurología y representantes de las empresas colaboradoras.
En la madrugada entre el 10 y el 11 de marzo falleció José Belmar Martínez. Pintor y profesor de dibujo. Belmar realizó diversos oleos para la Sociedad Española de Neurología, siendo el último la figura del fundador de la neurología, Dr. Barraquer Roviralta que preside el Museo Histórico de la Sociedad y que realizó a finales del 2012.
José Belmar, que contaba 69 años, inició su relación con la neurología cuando el Dr. Jorge Matías-Guiu, ex-presidente de la SEN, que entonces era jefe de servicio del Hospital General de Alicante, le convence para realizar una colección de oleos relacionados con el cerebro y el sistema nervioso central. Esta colección, que fue expuesta en un acto científico local en Alicante, la ciudad natal del artista, incluía siete lienzos que reproducían la visión que el pintor tenía sobre las imágenes del cerebro y la médula, así como las técnicas neurológicas, a través de información que le proporcionó el propio Dr. Matías-Guiu.
En el año 2004, la Sociedad Española de Neurología le encarga un oleo que representara la exposición sobre la historia de neurología y realiza "el avance de la ciencia", obra simbolista que une el desarrollo de las neurociencias desde Cajal, a los fundadores de la SEN y al propio desarrollo técnico de la especialidad representados por técnicas de neuroimagen. Esta obra fue presentada por el propio José Belmar en un acto que se celebró durante la reunión de Barcelona en el año 2004. Copias de la misma, que se encuentra expuesta en las oficinas de Barcelona de la Sociedad, fueron entregadas al socio dos años más tarde. Puede observarse en www.sen.es/pdf/reunion2004/belmar.pdf
Asimismo, se debe a José Belmar los oleos que representan a todos los presidentes de la SEN que se encuentran en la sala de presidentes de la oficina de Barcelona, así como aquellos que representan a los fundadores que se encuentra en el despacho del presidente de la SEN de esta oficina y la imagen del Dr. Alberto Gimeno Álava que se halla expuesta en la oficina de San Sebastián de los Reyes.
La junta directiva de la SEN ha expresado su condolencia a la familia por esta sensible pérdida.
La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA y MERCK SERONO convocan 5 plazas docentes de formación para el programa “NEURÓLOGOS PARA EL FUTURO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE” para el bienio 2013 - 2014 Presentación de la documentación: Deben presentarse en la Secretaría de la Sociedad, a través de correo electrónico (
Los candidatos deben cumplir los siguientes criterios:
Criterios de selección: Serán criterios positivos de valoración, y por lo tanto, podrá aportarse documentación acreditativa adicional sobre:
Documentación a presentar:
Procedimiento de selección: Se realizará una entrevista personal y estructurada con evaluación individualizada en la que participarán:
Posteriormente los Directores del Programa valorarán los documentos establecidos en las bases, de acuerdo con los objetivos del programa, así como las evaluaciones de la entrevista para decidir los seleccionados de la presente convocatoria. MERCK SERONO actuará, además, como facilitador y secretario del proyecto.
La decisión final no es recurrible y podrá quedar sin cubrir alguna de las plazas ofertadas si así se considerase. Si un candidato no es seleccionado para esta edición, no impedirá la posibilidad de volver a participar en sucesivas convocatorias. La decisión final la dará a conocer el Comité Director del Programa, primero directamente a cada candidato seleccionado y después de forma pública en la Web de la SEN.
La Sociedad Española de Neurología continúa su colaboración con la Fundación Mapfre en la plataforma MÉDICOS POR LA SEGURIDAD VIAL.
Recientemente se ha publicado el boletín correspondiente al mes de enero del 2013, en que cual se encuentra el artículo "Conducción e Ictus" cuyo autor es el Dr. Jaime Masjuan Vallejo.
Ante las informaciones aparecidas recientemente acerca de una nueva y primera vacuna preventiva y terapéutica para la enfermedad de Alzheimer, el Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología desea realizar las siguientes puntualizaciones:
Con la debida modestia que esta grave enfermedad requiere, tenemos la esperanza que el trabajo conjunto de investigación y clínico dé resultados en la prevención del alzhéimer.
Fdo. Dr. Guillermo García Ribas
Coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología
La aplicación para dispositivos móviles de la LXIV Reunión Anual desarrolla por la SEN bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI, ha tenido un total de 1412 descargas: 357 para dispositivos android y 1055 para iOs.
Durante la semana del 20 al 24 de noviembre, SEN App estuvo en el Top charts de la categoría medicina en el App Store, siendo una de las aplicaciones más descargadas de esos días.
El 44% de los asistentes utilizaron la aplicación durante el congreso, lo que muestra la gran aceptación de esta iniciativa y la necesidad de llevarla a cabo en futuras reuniones.
Puede descargar SEN App en la tienda oficial de su dispositivo o utilizando los siguientes enlaces:
Los miembros de la SEN que han asistido a la LXIV Reunión Anual, que se celebró del 20 al 24 de noviembre de 2012, ya pueden descargarse su certificado de asistencia. Para ello, deberán acceder al área de socios mediante sus claves. En caso de no disponer de ellas, pueden recuperarlas a través de la misma área de socios o solicitarlas a
Los miembros de la SEN que quieran solicitar ayuda en distintos aspectos relacionados con la redacción científica deberán cumplimentar un cuestionario específico cuyo enlace se localiza en la página del servicio de Redacción Científica de la Oficina de Investigación de la SEN (http://www.sen.es/investigacion/redaccion-cientifica). En esa misma sección se pueden consultar los detalles de este nuevo servicio (funciones, quienes pueden acceder, etc.).
Acceda directamente a solicitar ayuda de redacción científica haciendo click aquí.
La Dra. Susana Fernández ha sido nombrada por la Junta Directiva, en su reunión del día 20 de noviembre de 2012, como Directora del Área Económica, en sustitución de la Dra. Ester Moral. La Dirección del Área Económica va a suponer la responsabilidad de enlace entre la Junta Directiva y la futura Gerencia de la SEN, actualmente en planificación.
Como establece la convocatoria de elecciones de renovación de las Juntas de los Grupo de Estudio de la SEN se hace público a través de la web de la SEN la proclamación definitiva de los resultados.
A viernes día 23/11/2012 a las 19.00 horas, la comparativa entre esta Reunión y la pasada edición es la siguiente:
Disponibles los logos presentados al concurso para la selección de un Nuevo Logotipo del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN (GECSEN).
SEN App, la aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual a través de smartphones, tablets y dispositivos similares ya está disponible para su descarga. Esta aplicación se ha realizado bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI. Se ha desarrollado versión para móvil y para tablets y desde hoy se puede descargar desde "Google Play" y "App Store".
Busque SEN App en la tienda oficial de su dispositivo o utilice los siguientes enlaces para instalarla directamente:
Con el objetivo de que el próximo 29 de octubre, Día Mundial del Ictus sea aprovechado para tratar de dar a conocer la enfermedad, este año, y por primera vez, un lazo naranja identificará a las personas que quieran hacer una labor de concienciación en torno a esta enfermedad. Uno de nuestros “Amigos de la Neurología”, y galardonado en 2009 con el Premio SEN Ictus, el ciclista Alberto Contador, nos ha enviado esta fotografía, con el símbolo que este año representa la lucha contra el ictus.

E
l Área de Informática y Tecnología está dirigiendo el desarrollo de una aplicación que permitirá el acceso al programa de la Reunión Anual por parte de los socios a través de dispositivos smartphone, tablet o similares. Esta aplicación se realiza bajo el patrocinio de GENZYME-SANOFI.
Se informará a los socios del nombre de la aplicación y las instrucciones para descargar en sus dispositivos una vez que esté disponible.
La Sociedad Española de Neurología y la Biblioteca Nacional de España, han decidido poner en marcha la Semana de la Ciencia 2012, entre el 6 y el 17 de noviembre. El Programa Científico cuenta con una programación con numerosas actividades culturales como Ciclos de Conferencias, Exposición de grandes obras de la literatura y Proyecciones de películas. La Semana de la Ciencia tratará de abordar la relación de la neurología con el arte, la literatura y la cultura en general.
A propuesta de la Junta Directiva se convoca a todos los miembros numerarios de la Sociedad Española de Neurología a la Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, cuya celebración tendrá lugar el día 23 de noviembre de 2012, durante la LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. La Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, se celebrará en el Auditorio del Palacio de Congresos de Catalunya, a las 17.00 horas en primera convocatoria y a las 17.30 horas en segunda convocatoria.
La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.