Premios de la LXXV Reunión Anual de la SEN 2023

La Reunión Anual no es solamente una actividad científica de la Sociedad Española de Neurología sino también el reflejo del desarrollo de la neurología española. Por ello, siguiendo una línea ya iniciada en otros años, el Comité Científico de la SEN ha establecido, en colaboración con empresas patrocinadoras y los grupos de estudio, una serie de premios cuya finalidad no es sólo la de estimular la presentación de comunicaciones a la Reunión, sino también la de fomentar la actividad científica. Su mención va más lejos que el simple contenido económico por lo que debe suponer un reconocimiento del esfuerzo científico. Por ello, esos premios incluirán aparte de dicha cuantía económica, la certificación oficial de la SEN de su obtención. La SEN agradece especialmente a las empresas colaboradoras su apoyo en esta iniciativa.

LISTADO DE LOS PREMIOS CONVOCADOS:

  • Premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster. Concurren  a  estos  premios,  automáticamente,  todas  las  comunicaciones  presentadas  en  la Reunión Anual de la SEN 2023.
  • Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento. Podrán  presentarse  miembros  de  la  SEN, numerarios o no numerarios, aportando el currículum vitae. Los candidatos deberán acreditar que se encuentran realizando la residencia en Neurología o que la finalizaron hace menos de 5 años. La  documentación  correspondiente  a  la  presentación  de  los  premios  deberá  ser  enviada  en formato  electrónico  a  la  Secretaría  de  la  SEN  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)  dirigida  al  presidente  del Comité Científico, antes del 8 de noviembre de 2023 a las 15:00 horas, siendo responsabilidad del remitente confirmar que haya llegado a dicha Secretaría.
  • BAREMACIÓN DEL CURRÍCULUM PARA LA SOLICITUD DEL PREMIO NEURÓLOGO JOVEN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO. ES IMPRESCINDIBLE APORTAR el CVN con los méritos ordenados y numerados SEGÚN BAREMO Y DOCUMENTOS PDF DE TODOS LOS MÉRITOS numerados según CVN, ordenados y clasificados por puntos.

    Los méritos que no se justifiquen no serán admitidos. Solo serán valorados los méritos en relación al ámbito de la Neurología en trastornos del movimiento o afines, especificados.

Puede consultar las bases completas a través de la web de la LXXV Reunión Anual de la SEN 2023 

Becas Predoctorales en Neurociencia - 2023 de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno convoca 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.

El objetivo de las becas es la realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan.

La duración inicial de las becas es de un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, en función del cumplimiento satisfactorio del plan de trabajo.

La dotación de la beca se ajusta al Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo y consistirá en 25.000 euros brutos anuales en las dos primeras anualidades. En la tercera y cuarta anualidades, los montos serán 26.000 y 29.000 euros brutos, respectivamente.

La fecha límite de envío de solicitudes es el 20 de julio de 2023.

Bases de la convocatoria adjunto a esta página.

Más información en https://www.fundaciontatiana.com/convocatoria/convocatoria-de-becas-contratos-predoctorales-en-neurociencia-2023/

Attachments:
Download this file (F.TATIANA_Neurociencia_03.pdf)F.TATIANA_Neurociencia_03.pdf[Bases]902 kB

La SONES, en colaboración con la Sociedad Española de Neurología y la Universidad de Almería, organiza la 6ª Edición del Curso de Experto Universitario en Neurosonología. El curso, dirigido por los doctores Patricia Martínez y Joaquín Carneado, está orientado a profesionales de la salud de distintas especialidades, con un interés en la Neurosonología. Esta edición tiene como gran novedad la impartición de videoclases en directo.

Del 1 al 15 de septiembre de 2023 estará abierto el plazo de preinscripción. El curso tendrá una duración de 9 meses, es 100% online y está acreditado con 29 créditos ECTS.

Guía docente del curso adjunto a esta noticia.

Más información e inscripciones en: http://neurosonologia.online/

Attachments:
Download this file (Guía Docente.pdf)Guía Docente.pdf[ ]677 kB
1ª Jornada para pacientes con Tumores Cerebrales

El próximo 20 de junio de 2023 se celebra en el Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid la 1ª Jornada para pacientes con tumores cerebrales. 

Jornada entre pacientes y profesionales donde se hablará sobre la actualidad en tratamientos e investigación en este tipo de tumor. Intervenciones profesionales sobre líneas de investigación más prometedoras, ensayos clínicos, secuenciación de tumores, nuevos planteamientos en la cirugía cerebral, radioterapia, protonterapia, quimioterapia, inmunoterapia etc... así como Mesa redonda en torno a la investigación y la equidad en el cáncer.

Para más información sobre la jornada, pulse el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/hospital/12octubre/actividad/1a-jornada-pacientes-tumores-cerebrales-sistema-nervioso-central-hospital-12-octubre

 

Publicación del libro del II Concurso de Casos clínicos de migraña para residentes de Neurología

Ya se puede consultar online el libro que recoge los casos clínicos presentados al II Concurso de casos clínicos de migraña para residentes de Neurología, que fue convocado desde el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN con el patrocinio de Lilly, Lundbeck, Novartis y Teva.

Puede descargar el libro aquí

ATAXIA TELANGIECTASIA - WEBINAR 27 DE MARZO 17-19 h - AEFAT

El próximo 27 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, se celebrará el webinar gratuito "Spotlight on AT", donde algunos de los principales investigadores internacionales explicarán sus actuales proyectos de investigación y ensayos clínicos relacionados con la ataxia telangiectasia, algunos de ellos cofinanciados por nuestra asociación. Tras el éxito del pasado evento en 2021 y en 2022, la asociación inglesa Action for AT ha organizado de nuevo esta interesante iniciativa, en colaboración con los miembros de la entidad internacional A-T Global Alliance, de la que Aefat forma parte. 

El evento está dirigido a familias, investigadores, clínicos, especialistas y todos aquellos que estén interesados en conocer la actualidad de las investigaciones en ataxia telangiectasia.

El evento será presentado de nuevo por Naga Munchetty, locutora y periodista británica de la BBC, además de colaboradora de Action for A-T, y por el Dr. Mark Toms, presidente del Comité Asesor de Investigación de la asociación inglesa.

PONENTES:

  • Profesor David Coman – Centro Médico Watkins, Queensland, Australia
  • Profesor Ignacio Molina – Universidad de Granada, España
  • Guenter Janhofer – Erydel, Milán, Italia
  • Dra. Rita Horvath y Dra. Anke Hensiek – Universidad de Cambridge, Reino Unido
  • Profesora Tanya Paull – Universidad de Texas, EE. UU.
  • Dr. James Dixon – Universidad de Nottingham, Reino Unido

Les enviamos:

XVI Conferencia Anual de las Plataforma Tecnológicas de Investigación Biomédica

Conferencia organizada por Farmaindustria, Asebio, Fenin y Veterindustria que tratará las Prioridades estratégicas en investigación biomédica. En esta conferencia se presentarán iniciativas autonómicas, nacionales, europeas e internacionales que se están poniendo en marcha con el fin de preparar el sistema ante posibles nuevas pandemias, impulsar la transformación del Sistema Nacional de Salud, la innovación como eje del sistema productivo y potenciar la participación de los pacientes en todo el proceso.

Día: 23 de mayo de 2023

Lugar: Auditorio Rafael del Pino (Madrid)

Programa: https://www.farmaindustria.org/servlet/recursosServicios/docs/ProgramaPlataforma2023.pdf

Inscripciones: https://www.farmaindustria.org/servlet/servicios/eventoplataforma2023.html

Para más información, contactar con Seila Pérez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

XXXIX Reunión Sociedad Valenciana de Neurología

Imagen notDía: 19 y 20 de mayo de 2023

Lugar: Colegio de Médicos de Valencia

Fechas Importantes:

3 de abril de 2023: Fin plazo solicitud alojamiento socios SVN

7 de marzo de 2023: Apertura plazo envío trabajos científicos

24 de marzo de 2023: Fin plazo envío trabajos científicos

19 de mayo de 2023: Apertura de la Reunión

Inscripciones: https://www.svneurologia.org/es/inscripcion-y-alojamiento-2023/

Más información en https://www.svneurologia.org/es/xxxix-reunion-anual/

Convocatoria V Beca Ayuda en investigación a estudios neuroepidemiológicos en España

El Grupo de Estudio de Neuroepidemiología de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN, convoca la V Beca Ayuda en investigación a estudios neuroepidemiológicos en España.

Dotación Económica: Se podrán otorgar 2 becas a dos proyectos distintos. La dotación de la ayuda para cada proyecto es 5.000€ brutos. Al importe de la beca se aplicará la retención de IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento de los pagos.

Forma y plazo de envío de las solicitudes y la documentación: desde el 24 de febrero hasta el 15 de abril de 2023, mediante correo electrónico remitido a la Secretaría del Área Científica de la SEN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  especificando en el asunto la convocatoria a la que se presenta la candidatura. Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la solicitud y de todos los archivos.

Fecha de resolución de la concesión de la beca: julio de 2023.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi