ESNCH Conference 2024

CARTEL ESNCH2024El 2, 3 y 4 de octubre de 2024 se celebrará en Almería la 27ª Conferencia de la European Society of Neurosonology and Cerebral Hemodynamics (ESNCH), con la colaboración de la Sociedad Española de Neurosonología (SONES) y la Sociedad Española de Neurología (SEN):

          • Envío de resúmenes: del 1 de mayo al 30 de junio de 2024. AMPLIADO HASTA EL 11 DE JULIO DE 2024.
          • Programa preliminar: 14 de abril de 2024
          • Inscripción anticipada hasta el 12 de agosto de 2024
          • Programa final con presentaciones: 31 de agosto de 2024
          • Fecha final de inscripción online: 15 de septiembre de 2024

Más información en: https://esnch.org/esnch-conference-2024/

Fundación BBVA. Contratos de Investigación Avanzada Joan Rodés-Josep Baselga. Convocatoria 2023

Los Contratos de Investigación Avanzada Joan Rodés-Josep Baselga que convocan la Fundación BBVA y el Hospital Clínic Barcelona están destinados a especialistas de las Ciencias de la Salud, con experiencia en investigación, que deseen profundizar su especialización científica mediante el desarrollo de un proyecto específico relacionado con las líneas estratégicas de investigación del Campus Clínic.

Se concederán dos contratos de investigación de 3 años de duración. Cada contrato de investigación estará dotado con un importe de 300.000 euros para los tres años y conllevará la estancia de un tiempo mínimo de 6 meses en uno o varios centros de prestigio internacional, preferentemente en el extranjero.

Los solicitantes serán personas físicas de nacionalidad española con independencia de su lugar de residencia o nacionales de otros países con una residencia en España estable o de larga duración. Deberán estar en posesión del título de doctor, tener una edad inferior a 45 años.

Más información de la convocatoria: https://www.fbbva.es/ayudas/contratos-investigacion-avanzada-fundacion-bbva-hospital-clinic-barcelona-joan-rodes-josep-baselga-2023/?cid=eml::eip:00010510-2023_contratos_fbbva_hcb_rodes_baselga_mailing--:-comun-::convo::::::esp:: 

Convocatoria para la presentación de candidaturas para la renovación del Comité ad hoc de Neurólogos Jóvenes de la SEN

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, el Secretario de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad hoc de NEURÓLOGOS JÓVENES de la SEN, dependiente del Área de NEURÓLOGOS JÓVENES, EN FORMACIÓN Y PREGRADO

tras haber finalizado el periodo estatutario de la junta directiva anterior, con cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva junta directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1.           Ser Miembro Numerario de la Sociedad o Miembro en Formación, tal como se establece en los “Requisitos específicos”.

2.           Tener mínimo un año de pertenencia a la misma, a excepción de los neurólogos en formación que aparece en los requisitos específicos. 

3.           Estar al día en el pago de las cuotas.

4.           No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

REQUISITOS ESPECÍFICOS.

El Comité deberá estar integrado por 10 miembros, distribuidos de la siguiente forma: 

- 3 neurólogos en formación (MIR neurología).

- 2 neurólogos jóvenes (menos 5 años tras finalización de la especialidad).

- 2 tutores de residentes.  

- 3 socios numerarios de la SEN con interés en el tema. 

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1.           Envío de un e-mail a la Secretaría de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta.

2.           Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada Comité anteriormente.

3.           El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria.

4.           En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

5.           En esta convocatoria, debe indicarse a que apartado de los requisitos específicos se presenta. Los candidatos al apartado de tutores deben acreditar que están cumpliendo esta función. 

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

En la Secretaría de la Sociedad a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.DESDE EL 1 DE DICIEMBRE DE 2023 HASTA EL 2 DE ENERO DE 2024. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1.           La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del Comité. 

2.           En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.

3.           En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia. 

4.           La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

Convocatoria para la presentación de candidaturas para la renovación de los Comités Estatutarios de participación de la SEN

De acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Estatutarios de Participación de la Sociedad, el Secretario de la Junta Directiva establece la convocatoria de presentación de candidatos para los vocales elegibles para: 

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada 

Comité Científico, dependiente del Área Cientifica

Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia

tras haber finalizado el periodo estatutario de dos años de los anteriores comités. 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

1.           Ser Miembro Numerario de la Sociedad.

2.           Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.

3.           Estar al día en el pago de las cuotas.

4.           No ser incompatible por ocupar otros Cargos Estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

1.           Envío de un e-mail al Secretario de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta y un área temática de afinidad (enfermedades cerebrovasculares, demencia, trastornos del movimiento…)

2.           Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada comité anteriormente.

3.           El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria

4.           En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

En la Secretaría de la Sociedad a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.DESDE EL 1 DE DICIEMBRE DE 2023 HASTA EL 2 DE ENERO DE 2024. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

1.           La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del comité. 

2.           En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité, designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.

3.           En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia. 

4.           La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

 Seminario- Depresión en Trastornos Neurológicos: Afrontando el Desafío en la Vida Real

Consenso DEPRESION CUBO 2023

La SEN en colaboración con Lundbeck, organizan el seminario Depresión en Trastornos Neurológicos: Afrontando el Desafío en la Vida Real, jueves 16 de noviembre 17:00 horas (CET), impartido por los Dres. Javier Pagonabarraga, Sagrario Manzano y Mar Castellanos.

 

Para acceder al enlace pulse en el banner. Para asistir a este seminario debe registrarse en nuestra plataforma de escuelaSEN.

Attachments:
Download this file (Programa_v1.jpg)Programa_v1.jpg[ ]615 kB
Premios 2023 de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), por medio de su Fundación, realiza la siguiente convocatoria de premios para el año 2023:

               Premio Real Academia Nacional de Medicina de España 2023

               Premios de Investigación

                              Premio de Investigación Médica Básica de la RANME

                              Premio de Investigación Médica Traslacional de la RANME

                              Premio de Investigación Clínica de la RANME

               Premio de Medicina General y de Familia de la RANME

               Premio de Docencia y Educación Médica de la RANME

               Premio de la Información, Comunicación y Difusión de la Salud de la RANME

               Premio Nacional de la RANME de Licenciado en Medicina 2023

               Premios Nacionales de la RANME de Doctorado 2023

El plazo de para la presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre a las 14.00 horas.

Bases de la convocatoria: https://www.ranm.es/premios.html

Encuesta sobre el estado actual de la Fisioterapia Neurológica en España

Los miembros de representación de la sociedad filial de la Asociación Española de Neurofisioterapia AEF-NEURO, junto con la sección de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la comisión de Fisioterapia Neurológica del Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de Españas (CGCFE), han creado una encuesta con la que poder establecer las bases sobre las que en un futuro trabajar en la especialización real de la Fisioterapia Neurológica.

El objetivo de esta encuesta es conocer el estado de la Fisioterapia Neurológica en España y su implicación terapéutica en contextos públicos, privados y concertados. La encuesta va dirigida a fisioterapeutas que preferentemente trabajen o hayan trabajado en el ámbito neurológico tanto en el adulto como en el ámbito neuropediátrico y/o aquellos fisioterapeutas que se encuentren en fase de formación académica en Fisioterapia Neurológica. En el siguiente enlace podrá participar de manera anónima en la encuesta Estado actual de la Fisioterapia Neurológica en España. https://forms.gle/T1cGPsfUZpzf3xCg8

Premios Avedis Donabedian a la calidad

Texto de la noticia: La Fundación Avedis Donabedian, en colaboración con una serie de patrocinadores, creó en el año 1989, los Premios Avedis Donabedian a la Calidad en instituciones sanitarias, con el objetivo de reconocer diferentes aspectos de la calidad de los centros y marcar las tendencias de desarrollo futuro de las distintas áreas. El primero en ver la luz fue el Premio a la mejor Memoria de una institución sanitaria y social, y tuvo tan buena acogida por parte de los profesionales del sector, que en 1993 se crearon los Premios Avedis Donabedian a la Calidad para que aquellas instituciones que tenían un plan de calidad como camino hacia la excelencia y que podían demostrar los resultados conseguidos en términos de mejora de la asistencia y satisfacción de los usuarios pudieran dar a conocer su labor y recibir un merecido reconocimiento. Más información: https://www.fadq.org/nosotros-2/premios/

IX Edición de Espacio Ictus "La importancia del tiempo frente al ictus"

El 25 de septiembre de 2023, de 10 a 12 horas, en CaixaForum (P.º del Prado, 36, Madrid) se celebra la IX Edición de Espacio Ictus en la que miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV), asi como representantes de la Sociedad Española de Neurosonología (SONES), del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista (GeNI), del SUMMA 112 y de Freno al Ictus se unirán para hablar sobre cómo acelerar la cadena de supervivencia frente al ictus, los beneficios de las unidades ictus, las nuevas técnicas y tratamientos del ictus, el protocolo de emergencias "código ictus" o la importancia de crear "espacios cerebroprotegidos", entre otros temas.

La asistencia es libre hasta completar el aforo. Es necesario confirmar la asistencia escribiendo un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se podrá seguir la jornada en streaming en: https://www.youtube.com/watch?v=r0XHvyQ6SEw

Más información en https://www.frenoalictus.org/noticias/ix-edicion-de-espacio-ictus-la-importancia-del-tiempo-frente-al-ictus-1630

El periodo de preinscripción para los exámenes de Certificación de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES) está abierto hasta el 10 de octubre de 2023.

  • Experto en Medicina del sueño para médicos.
  • Experto en Técnicas de Medicina del sueño dirigido a técnicos de sueño
  • Experto en Medicina Dental del Sueño para odontólogos y estomatólogos

Los exámenes se celebrarán el 16 de diciembre 2023 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. En la página web www.fesmes.org  puede encontrar los formularios de preinscripción, junto con la bibliografía preparatoria del examen. Una vez recibidas todas las solicitudes, se revisarán por el Comité correspondiente y se seleccionarán aquellas personas que pueden acceder al examen.

Décimas Jornadas del CEIPV: Los precursores de la enfermedad vascular aterosclerótica ya comienzan durante la vida fetal

Fecha: 26 de octubre de 2023
 
Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad (con aforo
limitado)
 
También se retransmitirá por internet.
 
Inscripciones: Inscripción gratuita. 
 
Enviar la solicitud al e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando si se prefiere inscripción presencial o por internet y facilitando los siguientes datos:
Nombre y Apellidos, DNI, Centro de Trabajo, Población, Teléfono y Correo
Electrónico
 
Attachments:
Download this file (Programa Décimas Jornadas CEIPV.pdf)Programa Décimas Jornadas CEIPV.pdf[ ]258 kB
Semana del Cerebro 2023

La Sociedad Española de Neurología ha comenzado a organizar la SEMANA DEL CEREBRO 2023. Se trata de la 15ª edición de esta actividad que tiene por objetivo promover la concienciación social sobre la importancia de la prevención activa en el cuidado del cerebro y despertar el interés social por la Neurología y su rol socio-sanitario.

La Semana del Cerebro acercará la Neurología a la población gracias un autobús que este año visitará 5 ciudades españolas:

-          25 de septiembre: Madrid

-          26 de septiembre: Toledo

-          27 de septiembre: Cáceres

-          28 de septiembre: Zamora

-          29 de septiembre: Logroño

Además, se han empezado a programar conferencias-coloquio en distintos centros y colegios, con el objetivo de hacer extensible la celebración de esta semana entre los más pequeños.

Con el fin de desarrollar el máximo número y diversidad de actividades en estas y otras ciudades, agradecemos todas las propuestas que deseen hacernos llegar. Contarán con el máximo apoyo de la SEN.

Si están interesados en participar o desea recibir más información, pueden contactar con nosotros:

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Telf. 664295264

También les animamos a visitar  www.semanadelcerebro.es donde iremos informando sobre nuevos aspectos de la SEMANA DEL CEREBRO 2023.

Convocatoria Beca SONES 2023

Abierta la convocatoria de la Beca Sones 2023 para el Desarrollo de un Proyecto de Investigación en Neurosonología

La SONES convoca a través de la Fundación Privada de la SEN la Beca SONES 2023, con el objetivo de financiar un Proyecto de Investigación en Neurosonología

Fecha límite recepción solicitudes: 30 de septiembre de 2023.

Resolución concesión de la beca: 20 de octubre de 2023.

Presentación del Proyecto ganador en la reunión de la SONES en la SEN, el 2 de noviembre de 2023.

Post MDS Congress 2023

POST MDS savethedate 2023La SEN en colaboración con Abbvie, organiza el Post MDS Congress 2023 impartido por los Dres. Diego Santos, Rosario Luquin, Álvaro Sánchez Ferro y Yaroslau Compta, con la coordinación del Dr. Javier Pagonabarraga.

Fecha:  22 y 23 de septiembre de 2023

Lugar: Hotel NH Madrid Eurobuilding (Padre Damián, 23)

Plazo de registro: hasta el 18 de septiembre de 2023 a través de formulario de registro.

Para más información contactar con la secretaría de la SEN:

Mercè Casellas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
647 953 787

I Jornada de actualización en Neurofisioterapia CPFCYL-SEN: Valoración y abordaje de las alteraciones del tono.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León junto a la Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la SEN han organizado estas jornadas de actualización científica en la valoración y abordaje terapéutico de las alteraciones del tono provocadas por patologías neurológicas, con el fin de fomentar el razonamiento clínico que permita el mejor tratamiento posible desde la fisioterapia y en coordinación con otros profesionales sanitarios.

Se ha programado concurso de comunicaciones póster, el plazo para la presentación de resúmenes finaliza el 14 de agosto. Mas información aquí: https://cpfcyl.com/formacion/curso/321/i-jornadas-de-actualizacion-en-neurofisioterapia-cpfcyl-sen-valoracion-y-abordaje-de-las-alteraciones-del-tono

 

Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2023

Lugar: VALLADOLID

Pendiente resolución de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias de Castilla y León

Convocatoria Beca de Investigación "PROYECTO ICTUS"

imagen noticia beca ictus1

El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN, convoca a través de la Fundación Privada de la Sociedad Española de Neurología y de la iniciativa “Proyecto Ictus”, la 7ª beca de investigación “PROYECTO ICTUS 2023” patrocinada por Daiichi-Sankyo.

La Beca está dirigida a neurólogos socios de la SEN, para desarrollar un proyecto de investigación multicéntrico colaborativo en cualquier faceta de las enfermedades cerebrovasculares.

Dotación económica: 8.500,00€ Brutos (sujeto a la retención IRPF de acuerdo a la normativa fiscal vigente en el momento). El importe objeto de esta beca será entregada directamente al beneficiario y en ningún caso a la institución hospitalaria o fundación.

Plazo de presentación: Ampliado el plazo para el envío hasta el 9 de octubre.

Envío solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicación del resultado: En la sesión del GEECV  durante la Reunión Anual de la SEN de 2023.

Bases adjuntas a este artículo.

Aceptación de las bases adjuntas a este artículo.

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi