El GECSEN apoya la propuesta del Grupo de Investigación en Cefalea del Hospital Vall d'Hebron para la realización de un estudio en pacientes con migraña tratados con anticuerpos monoclonales.

El objetivo es recoger información sobre aquellos pacientes tratados que han tenido la infección por el COVID-19 y ver si ésta ha influido en su cefalea. Con motivo de la crisis por el COVID-19, con importantes consecuencias en los centros del sistema sanitario, se quiere conocer en qué medida ha afectado esta situación a los pacientes con migraña en tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el CGRP.

El objetivo de este estudio es recoger información sobre los pacientes que están en tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el CGRP y describir si han tenido la infección y cómo ésta ha podido influir en su migraña.

El formulario está creado para que se pueda remitir directamente a los pacientes, simplemente enviándole el siguiente link e indicando que tendrán que copiarlo en la barra de direcciones para acceder.

https://forms.gle/hnUZZ1Lk91FYdPXo7

El plazo para obtener la información será de un mes desde su publicación. Posteriormente desde el Grupo de Investigación en Cefalea de Vall d’Hebron junto con el GECSEN, se analizarán los datos para una publicación. Todos los neurólogos que incluyan pacientes serán autores.

XXVII Curso Nacional de Trastornos del Movimiento

Fecha: del 2 al 3 de octubre de 2020 CURSO CANCELADO
Lugar: Hotel Vinci Soma, Madrid
Más información: Maccann - Momentum Barcelona. Sra. Maite Balleste, e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Attachments:
Download this file (Cancelación Curso TM.pdf)Cancelación Curso TM.pdf[Carta de cancelación del curso]7 kB
Download this file (XXVII_Curso Nacional Anual- Nuevo programa  2020.pdf)XXVII_Curso Nacional Anual- Nuevo programa 2020.pdf[ ]23 kB
IV Beca del Grupo de Trastornos Movimiento de la SEN patrocinada por Zambon

Nuevas fechas400

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN convoca, a través de la Fundación SEN, la IV Beca del Grupo de Trastornos del Movimiento de la SEN patrocinada por Zambon.
La solicitud y toda la documentación requerida se remitirá por correo electrónico a la Secretaría del Área Científica de la SEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), antes del 31 de Mayo de 2020 (fecha incluida). Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de la solicitud y de todos los archivos.

La dotación económica de la beca será de 27.000€ brutos anuales para la ampliación de la especialidad en Trastornos del Movimiento.
Fecha de resolución de la concesión de la beca: 15 Julio de 2020

Attachments:
Download this file (IV_Beca_GETM_Zambon_SEN_2019.pdf)IV_Beca_GETM_Zambon_SEN_2019.pdf[ ]136 kB

ayudas investigacion 2020

Fundación Mutua Madrileña convoca la XVII edición de Ayudas a la Investigación en Salud, con una dotación total de dos millones de euros, con el fin de seguir apoyando proyectos de investigación clínica que se desarrollen en las siguientes cuatro áreas: “Oncología”, centrada en la etiopatogenia del cáncer de colon y recto; “Trasplantes”, refiriéndonos exclusivamente a vías de mejora en la donación de órganos para trasplante; “Traumatología y sus secuelas”, tanto traumatológicas como neurológicas; y “Enfermedades raras”, limitadas a las que se manifiestan clínicamente durante la infancia.

En la presente convocatoria la Fundación Mutua Madrileña quiere continuar dando mayor relevancia a la investigación clínica de excelencia y por ello mantendrá un año más su apoyo a proyectos que se desarrollen en los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados (IIS). Cada Instituto de Investigación Sanitaria acreditado (IIS) podrá presentar un único proyecto en cada una de las áreas de investigación objeto de esta convocatoria.

Se seguirá fomentando la figura del investigador joven y, por ello, se tendrán especialmente en cuenta los proyectos en los que el investigador principal sea menor de 40 años.

De igual forma, se mantiene la convocatoria de ayudas específica para los médicos del cuadro de profesionales de Adeslas.

Se hace notar la siguiente información:

-          El importe máximo solicitado por proyecto no podrá exceder de 150.000 euros. Se prestará especial atención a aquellos proyectos en los que la Fundación Mutua Madrileña sea la única entidad financiadora de la investigación durante su desarrollo o, en todo caso, la entidad financiadora principal.

-          Las áreas previstas son  “Oncología”, centrada en la etiopatogenia del cáncer de colon y recto; “Trasplantes”, refiriéndonos exclusivamente a vías de mejora en la donación de órganos para trasplante; “Traumatología y sus secuelas”, tanto traumatológicas como neurológicas; y “Enfermedades raras”, limitadas a las que se manifiestan clínicamente durante la infancia.

-          Los estudios tendrán que llevarse a cabo en el marco de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados y pueden presentarse solicitudes desde el 3 de febrero hasta las 15 horas del 5 de marzo.

-          Los estudios se seleccionarán por criterios de interés científico y se fomentará la figura del joven investigador. Por ello, se tendrán especialmente en cuenta aquellos en los que el investigador principal sea menor de 40 años. La selección de los proyectos la lleva a cabo el Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, presidido por el doctor Rafael Matesanz.

-          Con el objeto de seguir fomentando la investigación en red, se mantiene la categoría especial de ayudas para incentivar la colaboración en investigación médica entre comunidades autónomas, a la que se destinará un presupuesto de 300.000 euros.

-          La Fundación también contempla la convocatoria específica para los médicos del cuadro de profesionales de Adeslas.

Plazo para presentar las solicitudes: Del 3 de febrero hasta el 5 de marzo a las 15.00h.

Más información y bases: http://www.fundacionmutua.es/Ver-Bases.html&cid=1181595007277&idPadre=1181560223128

Fundacion Lilly Premios

 

La Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2020, para investigadores que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

La información detallada, como BASES, FORMULARIOS y NORMAS de presentación de candidaturas, está disponible en el siguiente enlace: Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2020.

El plazo de presentación de candidatos para esta edición finaliza el día 17 de febrero de 2020 (inclusive).

Se adjunta en este enlace las BASES de los premios.

Becas Leonardo

Las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales Fundación BBVA están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora y con residencia en España, en los términos previstos en las bases.
Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses.

Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, en las siguientes áreas:

  • Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
  • Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
  • Biomedicina
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Ingenierías y Arquitectura
  • Economía y Ciencias Sociales
  • Comunicación y Ciencias de la Información
  • Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)
  • Artes Plásticas y Arte Digital
  • Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
  • Creación Literaria y Artes Escénicas

    Fecha límite de recepción de candidaturas: 18 de marzo de 2020, a las 19:00 h (hora peninsular española)


Bases de la convocatoria y formulario de solicitud disponibles en www.redleonardo.es y www.fbbva.es


Más información y consultas en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Grupo de Estudio de Humanidades e Historia de la Neurología de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de la Fundación SEN, la primera beca de Protoneurociencia en España.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 29 de febrero de 2020

Attachments:
Download this file (Aceptacion_bases_I_Beca_Protoneurociencia.pdf)Aceptacion_bases_I_Beca_Protoneurociencia.pdf[Aceptación de bases]67 kB
Download this file (I Beca de Protoneurociencia En Espana.pdf)I Beca de Protoneurociencia En Espana.pdf[Convocatoria]795 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad hoc de la Experiencia de la SEN, dependiente del Área de SOCIOS

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad, Miembro Numerario Jubilado de la Sociedad o Miembro Numerario de Honor de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA-COMITE-AD-Hoc_experiencia_OK.pdf)CONVOCATORIA-COMITE-AD-Hoc_experiencia_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación del

Comité ad-hoc de Nuevas Tecnologías e Innovación de la SEN, dependiente del Área de SECRETARÍA

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

 

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para el

Comité ad-hoc de Neurocooperación de la SEN, dependiente del Área INTERNACIONAL

Los cargos convocados tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

OBJETIVOS DEL COMITÉ.

 

El presente comité pretende promover las iniciativas docentes, de investigación y asistenciales en países en vías de desarrollo. Los principales objetivos son: 

  1. Facilitar el contacto entre neurólogos con especial interés en este ámbito. 
  2. Dar difusión de iniciativas existentes o de vocaciones por parte de miembros de la SEN. 
  3. Compartir el material docente o de investigación creado para que pueda ser aprovechado en otros proyectos. 
  4. Promover la participación sobre el terreno y especialmente a distancia, mediante la participación en plataformas docentes y de apoyo a la asistencia. 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

                

  1. Ser Miembro de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

 

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_Neurocooperacion_OK.pdf)CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_Neurocooperacion_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaría de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad-hoc de Acreditación y Certificación de Unidades Clínicas de la SEN, dependiente del Área de RELACIONES PROFESIONALES

tras haber finalizado el periodo estatutario de la Junta Directiva anterior, con el cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva Junta Directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, comités estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al Secretario de la Sociedad, indicando a qué Comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que hayan formado parte del Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción del e-mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En caso de que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD VÍA CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 16 DE ENERO DE 2020 AL 3 DE FEBRERO DE 2020 ANTES DE LAS 13.00 HORASSerá responsabilidad de los candidatos cerciorarse de la recepción de la candidatura.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos atendiendo a los objetivos del Comité, designando aquellos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  2. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá a los criterios de preferencia. 
  3. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
Attachments:
Download this file (CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_acreditacion_OK.pdf)CONVOCATORIA_COMITE_AD-Hoc_acreditacion_OK.pdf[Convocatoria]92 kB

De acuerdo con el artículo 43, apartado 2 de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Estatutarios de Participación de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva establece la convocatoria de presentación de candidatos para los vocales elegibles para: 

Comité de Docencia y Acreditación, dependiente del Área de Docencia y Formación Continuada 

Comité Científico, dependiente del Área Cientifica

Comité de Ética y Deontología, dependiente de Presidencia

tras haber finalizado el periodo estatutario de dos años de los anteriores comités. 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma.
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros Cargos Estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, juntas de Grupo, etc.).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta y un área temática de afinidad (enfermedades cerebrovasculares, demencia, trastornos del movimiento…)
  2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria
  4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 11 DE DICIEMBRE DE 2019 AL 8 DE ENERO DE 2020 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del comité. 
  2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité, designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia. 
  4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.

De acuerdo con el artículo 44, de los Estatutos de la Sociedad, que establecen la forma de constitución de los Comités Ad-Hoc de la Sociedad, la Secretaria de la Junta Directiva publica la convocatoria de presentación de candidatos para la renovación de

Comité ad-hoc de NEURÓLOGOS JÓVENES de la SEN, dependiente del Área de NEURÓLOGOS JÓVENES

tras haber finalizado el periodo estatutario de la junta directiva anterior, con cese de los actuales miembros del comité salvo aquellos que hayan recibido notificación de nueva nominación por la nueva junta directiva. Los cargos a renovar tienen una duración de un periodo estatutario de presidencia (2 años).

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.

  1. Ser Miembro Numerario de la Sociedad o Miembro en Formación, tal como se establece en los “Requisitos específicos”.
  2. Tener mínimo un año de pertenencia a la misma, a excepción de los neurólogos en formación que aparece en los requisitos específicos. 
  3. Estar al día en el pago de las cuotas.
  4. No ser incompatible por ocupar otros cargos estatutarios en la Sociedad (Junta Directiva, Juntas de Grupo, Comités Estatutarios, Direcciones de Área, etc.).

REQUISITOS ESPECÍFICOS.

El Comité deberá estar integrado por 10 miembros, distribuidos de la siguiente forma: 

  - 3 neurólogos en formación (MIR neurología).

  - 2 neurólogos jóvenes (menos 5 años  tras finalización de la especialidad).

  - 2 tutores de residentes.  

  - 3 socios numerarios de la SEN con interés en el tema. 

FORMA DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA.

  1. Envío de un e-mail a la Secretaria de la Sociedad a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigida al Secretario de la Sociedad, indicando a qué comité se opta.
  2. Pueden presentarse aquellos que han formado parte de cada Comité anteriormente.
  3. El candidato deberá verificar la recepción de dicha carta o mail en el plazo de la convocatoria.
  4. En el caso que un socio se haya presentado a varias convocatorias de comités, debe indicar su orden de preferencia en cada convocatoria.
  5. En esta convocatoria, debe indicarse a que apartado de los requisitos específicos se presenta. Los candidatos al apartado de tutores deben acreditar que están cumpliendo esta función. 

PLAZO DE LA CONVOCATORIA.

EN LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., DESDE 11 DE DICIEMBRE DE 2019 AL 8 DE ENERO DE 2020 ANTES DE LAS 15.00 HORAS. Será responsabilidad de los candidatos asegurar la recepción de dichos documentos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

  1. La Junta Directiva seleccionará a los candidatos solamente en el caso que se presenten un número superior a los miembros del Comité. 
  2. En dicha decisión la Junta Directiva atenderá a los objetivos del comité designando aquellos candidatos cuyo perfil se adapte mejor a los mismos.
  3. En caso de que un socio haya presentado candidatura a varios comités, se atenderá los criterios de preferencia. 
  4. La decisión de la Junta Directiva es recurrible ante el Comité de Arbitraje de la Sociedad.
XX REUNIÓN ANUAL DE VIDEOS DEL GRUPO DE ESTUDIO DE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO DE LA SEN. Burgos, 20 y 21 de marzo de 2020

Pendiente nueva fecha

XX Reunión Anual de Videos del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN

Fecha: 20 y 21 de marzo de 2020

Lugar: Burgos

La selección de los participantes en la Reunión de Vídeos se realizará conforme a los siguientes criterios:

1º. Presentación de vídeo

2º. Miembro del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN

3º. Por orden de recepción de las solicitudes

Para solicitar asistir a la reunión se debe cumplimentar el impreso de inscripción y remitirlo a:Att. Toni González  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 7 de febrero de 2020

Sobre nosotros

La Sociedad Española de Neurología es una sociedad científica española fundada en 1949 que tiene alrededor de 3500 socios, la mayor parte de los cuales son médicos españoles especializados en el ámbito de la neurología.

facebook x linkedin threads app icon instagram tiktok youtube bluesky
©2025 Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal sello lopd sello lssi